Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Reclamación por sobreventa de entradas, perjuicios y riesgos para el consumidor
A/A Organización de San Diego Comic-Con Málaga Fecha: 27 de septiembre de 2025 Estimados/as señores/as: Por la presente presento una reclamación formal relacionada con el evento San Diego Comic-Con Málaga, celebrado en el recinto FYCMA el sábado 27 de septiembre de 2025, y solicito la devolución íntegra del importe abonado por dos entradas (110 euros en total) adquiridas online (entrada para sábado 27 de septiembre). Formulo esta reclamación porque el evento no se ajustó a las condiciones ofrecidas en el momento de la compra ni a los estándares mínimos de organización, seguridad e información exigibles. Los hechos que expongo evidencian un incumplimiento del contrato de servicios y una vulneración de nuestros derechos como consumidores: 1. Aforo excedido con creces y reingreso impracticable. El acceso inicial al recinto fue caótico, sin indicaciones sobre para qué era cada cola, múltiples colas a pleno sol desde primera hora. Y para rematar, el reingreso tras salir a comer: dentro la oferta de comida era carísima y de mala calidad, por lo que optamos por salir del recinto. A la vuelta, tuvimos más de una hora de cola al sol con temperaturas de 35 grados o mas para entrar al edificio principal y, ya dentro, más de media hora adicional para acceder al hall de expositores. Allí no se podía caminar ni mirar tiendas por el exceso de aforo y hacía muchísimo calor por la acumulación de gente. Según la web de FYCMA, el aforo del recinto es de 10.000–20.000 personas; hoy había claramente más del doble. 2. Imposibilidad de disfrutar de ninguna actividad. La masificación impidió participar en paneles, talleres o exposiciones. Gente con reservas ni siquiera pudo acceder. 3. Condiciones de acceso contrarias a normativa. Se prohibió entrar con alimentos o incluso con botellas de agua pese al calor extremo, vulnerando la normativa de consumo en eventos públicos. Esta restricción fue especialmente grave dada la escasez de opciones de restauración en el interior. 4. Publicidad no ajustada a la realidad. Lo ofrecido no coincidió con lo anunciado: faltaron tiendas y expositores oficiales, la variedad de productos fue mínima y el conjunto se asemejaba más a un mercadillo temático que a una convención de referencia, detectándose incluso falsificaciones. Esta divergencia no se informó en el momento de la compra, constituyendo una práctica desleal según la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios. En suma, el servicio contratado no se prestó conforme a lo anunciado ni a lo legalmente exigible, produciéndose un incumplimiento contractual y una vulneración de mis derechos como consumidor recogidos en el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre. Solicito formalmente: • La devolución íntegra del importe abonado por las dos entradas de fecha 27/09/2025 (compra online, modalidad de un día). • La apertura de una investigación sobre la posible sobreventa de entradas y la gestión deficiente del evento, con el fin de evitar que estas situaciones se repitan. En caso de no recibir respuesta satisfactoria en el plazo legal, presentaré esta reclamación ante la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), la Junta de Andalucía y demás organismos competentes en materia de consumo, así como las acciones legales oportunas por incumplimiento contractual. Sin otro particular, quedo a la espera de su pronta y satisfactoria respuesta.
Imposibilidad de disfrutar del evento
Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes porque hoy sábado en la Málaga ComicCon no he podido disfrutar del evento debido a la pésima organización de este, ha sido imposible entrar en algunas zonas, ya que las colas eran de más de tres horas y había que hacer varias de estas para entrar en ciertas zonas, perdiendo así oportunidad de visitar ciertas conferencias ya que estaban en otros pabellones. A parte que gran parte de estas colas eran al sol sin ninguna sombra Aparte de la prohibición de entrada al recinto con comida o bebida (menos agua) pese a que para nada es un evento culinario si no de ocio. También comentar que tienes que entrar otra vez al recinto (hacer más cola) para poner la reclamación, si has decidido salir a comer. Que es lo que le pasó a mi grupo SOLICITO el reembolso completo de la entrada que adquirí 55€ Sin otro particular, atentamente.
Reembolso de mi entrada a la san diego comic con málaga del jueves
Compré 3 entradas para el jueves a la san diego comic con de Málaga y absolutamente todo fue un desastre llegando a poner en peligro mi integridad física. Pongo algunos ejemplos: -Pocas fuentes de agua estando a más de 30 grados ocasionando colas kilométricas al sol. -Mala organización por parte de la tienda funko puesto que mintieron a todos sus usuarios adelantando la entrega de funkos exclusivos a la 1 de la tarde habiendo dicho que lo harían a las 4 de la tarde, ocasionando muchas quejas por parte de los usuarios y quedadonos sin los funkos exclusivos y perdiendo casi 3 horas del evento en una cola interminable. -No dejaban pasar ni comida ni bebida del exterior obligándote a consumir de las tiendas del interior con unos precios abusivos. -Colas interminables en cualquier parte del evento puesto que el aforo superaba los límites ya que la organización vendió muchas más entradas de las que debía. -Atracciones que estaban disponibles en el evento no pudimos hacerlas puesto que se estropearon o decían que hacia demasiado viento, no hacia viento alguno hizo un día estupendo sin viento. -Los parking que dispuso la organización estaban llenos de personas que pedían dinero a los usuarios y si no lo hacías te rayaban el coche, la organización no expulsó a dichos sujetos. -Peleas y demás situaciones intensas en las colas por culpa de la organización que no las organizó adecuadamente. -Habia muchas salidas pero solo 1 entrada para el hall principal, ocasionando 1 vez más colas kilométricas al sol. -La organización no quiso disponer más hojas de reclamaciones a los usuarios, siendo yo uno de los afectados. Todo esto y mucho más lo sufrimos tanto yo como mis amigos y exijo a la organización la devolución completa del importe de las entradas.
Solicitud de reembolso íntegro por incumplimiento del servicio contratado
A la atención de la Organización de San Diego Comic-Con Málaga Fecha: 27 de septiembre de 2025 Estimados/as señores/as: Me dirijo a ustedes para presentar una reclamación formal en relación con el evento San Diego Comic-Con Málaga, celebrado en el recinto FYCMA el día sábado 27 de septiembre de 2025, y para solicitar la devolución íntegra del importe abonado por la entrada adquirida online (entrada de un solo día). Mi reclamación se fundamenta en que el evento no cumplió en modo alguno con las condiciones ofrecidas en el momento de la compra ni con los estándares mínimos de organización, seguridad e información exigibles a un evento de estas características. Los hechos que detallo a continuación evidencian un incumplimiento del contrato de servicios y una vulneración de mis derechos como consumidor: 1. Sobreventa de entradas y aforo excedido: A pesar de contar con entrada válida y haberla adquirido con antelación, el acceso al recinto fue prácticamente imposible. Sufrí más de 3 horas y media de cola bajo temperaturas superiores a 35 °C, sin zonas de sombra ni medidas básicas de seguridad. Además de colas que se cortaban y en un momento determinado se deshicieron y se entró en desbandada al recinto, colándose y viendo cómo todo el tiempo dedicado de espera no sirvió para nada para guardar finalmente un orden. Pero es que una vez en el interior, el aforo estaba claramente sobrepasado, lo que generaba empujones, ansiedad e imposibilidad de transitar con normalidad, incumpliendo la normativa vigente de seguridad en eventos públicos, y continuando bajo el sol durante toda la mañana (pudimos acceder al fin al palacio casi a las 13:30, desde las 9 que estábamos en cola) pues había una cola que no avanzaba por haber completado el aforo nada más comenzar (no había más actividades en el resto del recinto salvo comer o sentarte delante de un escenario vacío y con música, al sol) 2. Imposibilidad de disfrutar de las actividades contratadas: La masificación hizo imposible participar en paneles, talleres o exposiciones. Muchos estaban completos o resultaba inaccesible siquiera acercarse a ellos. El sistema de reservas no funcionó correctamente y la información fue escasa y tardía. 3. Oferta engañosa y publicidad no ajustada a la realidad: El contenido final del evento no se correspondió con lo anunciado. Faltaban tiendas y expositores oficiales, apenas había diversidad de productos, y el espacio se asemejaba más a un mercadillo temático que a una convención de referencia. Esta información no fue comunicada en el momento de la compra, lo que constituye una práctica comercial desleal según la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios. 4. Deficiencias graves de organización: La ausencia de señalización, la falta de información sobre colas y accesos, la descoordinación del personal y el cierre de zonas sin previo aviso impidieron un desarrollo normal del evento. En algunos casos se nos instaba a “apretarnos” en zonas ya saturadas, lo que suponía un riesgo para la integridad física, o una constante avalancha de gente a mitad de las colas de gente de fuera colándose, con lo que el tiempo de espera aumentaba más y más, y no había nadie de la organización que hiciera nada para indicar donde comenzaba la cola. 5. Condiciones ilegales en el acceso: Se prohibió la entrada con alimentos o incluso con simples botellas de agua, pese al calor extremo, lo cual vulnera la normativa de consumo en eventos públicos. Esta medida es especialmente grave considerando que dentro apenas había opciones de restauración. 6. Incidencias técnicas en la compra y reserva: la página web se bloqueó constantemente impidiendo la posible reserva de actividades, perdiendo casi una mañana entera tanto para comprar la entrada como para reservar una única actividad, pues ya las demás estaban agotadas. En conjunto, todos estos hechos hacen evidente que el servicio contratado no fue prestado conforme a lo anunciado ni a lo que legalmente puede exigirse, y que se ha producido un incumplimiento contractual y una vulneración de mis derechos como consumidor recogidos en el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre. Por todo lo expuesto, solicito formalmente: La devolución íntegra del importe abonado por la entrada adquirida online para el día 27/09/2025. Que se investigue la posible sobreventa de entradas y la gestión deficiente del evento, a fin de que no se repitan situaciones similares en futuras ediciones. En caso de no recibir una respuesta satisfactoria en el plazo legal establecido, procederé a presentar esta reclamación ante la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), la Junta de Andalucía y demás organismos competentes en materia de consumo, así como a iniciar las acciones legales oportunas por incumplimiento contractual. Sin otro particular, quedo a la espera de su pronta y satisfactoria respuesta.
COMIC CON ESTAFADAS
Reclamación dirigida a la organización de la San Diego Comic Con Málaga Por la presente, deseo presentar una reclamación formal y solicitar la devolución del importe de las entradas adquiridas (4 entradas de 55 €, total 220 €), correspondientes a los días 26 y 27 de septiembre de 2025, a las que asistimos mi mujer y yo. Motivo de la reclamación: La experiencia en el evento fue profundamente insatisfactoria y no se cumplieron las condiciones mínimas de calidad, seguridad ni organización que deben garantizarse en un acontecimiento de esta magnitud. Hechos que fundamentan la reclamación: 1. Pasamos más de tres horas al sol en colas interminables, con temperaturas cercanas a los 40 grados, sin habilitar zonas de sombra ni medidas mínimas de seguridad. 2. El aforo estaba claramente excedido, resultando muy difícil caminar sin empujones ni aglomeraciones, con riesgo para la integridad física de los asistentes. 3. La visita a tiendas y expositores fue inviable debido a la saturación de público y la falta de control de acceso. 4. La oferta comercial fue limitada, con prácticamente solo Funko y Fnac, algo que en absoluto se corresponde con las expectativas de un evento de este tipo ni con lo publicitado en el momento de la compra. 5. La información sobre el evento se comunicó tarde y mal, en su mayoría en la última semana, complicando la organización y asistencia. 6. El acceso a paneles y actividades era inexistente, ya que las reservas estaban agotadas y la web de gestión colapsada. 7. Se aplicaron restricciones desproporcionadas de entrada con alimentos y bebidas, incluyendo la prohibición de acceder con una simple botella de agua, lo cual fue especialmente grave dadas las altas temperaturas. 8. Existía una grave incoherencia en materia de seguridad, al prohibirse botellas de agua mientras se permitía la venta de armas blancas (katanas, cuchillos, etc.). 9. Se observaron productos falsificados en algunos puestos, sin control de calidad ni supervisión de la organización. 10. Al acudir al punto de información para solicitar la devolución, se nos indicó que no nos devolverían el importe abonado y que lo único que podíamos hacer era interponer una reclamación en ese mismo momento, lo cual procedimos a realizar. Dada la gravedad de lo ocurrido, considero que se ha incumplido con las condiciones contratadas y con la normativa vigente en materia de consumo y seguridad. Por todo ello, solicito: • La devolución íntegra de los 220 € abonados por las cuatro entradas. • Que se adopten las medidas oportunas para que estas incidencias no vuelvan a repetirse en futuras ediciones. En caso de no recibir respuesta satisfactoria en el plazo legal establecido, trasladaré esta reclamación a las autoridades competentes en Consumo y Seguridad, así como a la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) y a la Junta de Andalucía. Sin otro particular, quedo a la espera de su respuesta.
Reclamación y solicitud de devolución de las entradas ComicCon San Diego Málaga.
Me dirijo a la organización de la San Diego Cómic Con Málaga para presentar formalmente una reclamación y solicitar la devolución del importe de las entradas adquiridas (2 entradas, 55 € cada una, total 110 €), correspondientes al día Jueves 25 de septiembre de 2025. Motivo de la reclamación: La experiencia en el evento ha sido completamente insatisfactoria y considero que no se ha prestado el servicio ofertado ni las condiciones mínimas de seguridad, información y organización necesarias para un evento de estas características. Los hechos que motivan mi reclamación son los siguientes: 1. Colas interminables bajo el sol, nos pasamos el evento de cola en cola (lo que hizo que nos perdiésemos todos los paneles), con temperaturas de alrededor de 40 grados, sin habilitación de zonas de sombra ni techados adecuados. 2. Aforo claramente sobrepasado, con lo que resultaba imposible caminar por el recinto sin sufrir empujones y situaciones de riesgo físico y ansiedad, incumpliendo la normativa de seguridad en eventos masivos. 3. Imposibilidad de ver apenas tiendas ni expositores, debido a la aglomeración y la falta de control de aforo. 4. Ausencia de tiendas oficiales, encontrándose únicamente puestos de Funko y Fnac, algo que no responde a lo esperado en un evento de esta envergadura. Además, esta información no se conocía en mayo al comprar las entradas, ya que la organización no la facilitó hasta fechas muy cercanas al evento. 5. Falta de información adecuada y en plazo, siendo la mayor parte de datos comunicados en la última semana, lo que dificultó la planificación. 6. Paneles y actividades sin acceso real: las reservas estaban agotadas y la web de gestión caída, impidiendo disfrutar de la programación anunciada. 7. Restricciones ilegales de acceso con alimentos y bebidas del exterior, incluyendo la prohibición de acceder con una simple botella de agua, lo que resulta especialmente grave dadas las altas temperaturas. 8. Inseguridad dentro del recinto, ya que mientras se prohíbe a los asistentes llevar una botella de agua, se permite la venta de katanas y armas blancas, lo que supone una grave incoherencia y riesgo para los asistentes. 9. Ausencia de control de calidad en los expositores, detectándose tiendas no oficiales vendiendo productos falsificados. Dada la gravedad de estos hechos, entiendo que se ha incumplido con las condiciones de contratación y con la normativa de consumo y seguridad aplicable. Por todo lo expuesto, solicito: • La devolución íntegra del importe abonado por las 2 entradas (110 €). • Que se tengan en cuenta estas incidencias para evitar situaciones de riesgo y mala praxis en futuras ediciones. En caso de no obtener respuesta satisfactoria en el plazo legal establecido, me veré en la obligación de trasladar esta reclamación a las autoridades competentes en materia de Consumo y Seguridad, así como de presentar la correspondiente denuncia en la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) y en la Junta de Andalucía. Sin otro particular, quedo a la espera de su respuesta.
Solicitud de reembolso
Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes porque no me fue posible acceder al recinto de exposición debido al exceso de aforo, las esperas en la cola y la mala organización manifiesta del evento. SOLICITO la devolución del importe de la entrada del sábado 27/09/2025. Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
Solicitud de reembolso
Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes porque no me fue posible acceder al recinto de exposición debido al exceso de aforo, las esperas en la cola y la mala organización manifiesta del evento. SOLICITO la devolución del importe de la entrada del sábado 27/09/2025. Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
Problemas de aforo
Estimados/as señores/as: De la San Diego Comic Con Me pongo en contacto con ustedes porque [Por favor, detalla aquí el contenido de tu reclamación] No puede disfrutar del evento ya que vendieron más entradas del aforo permitido me impidieron disfrutar y algunas cosas no pudimos ni realizarlas Encima me hicieron comprar una entrada de adulto para una menor porque había fallo en la web a la hora de la compra SOLICITO […]. El reembolso de mis dos entradas que tenía como titular Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
Reclamación y solicitud de devolución de importe entradas San Diego Comic Con Málaga
Me dirijo a la organización de la San Diego Cómic Con Málaga para presentar formalmente una reclamación y solicitar la devolución del importe de las entradas adquiridas (2 entradas, 55 € cada una, total 110 €), correspondientes al día 27 de septiembre de 2025. Motivo de la reclamación: La experiencia en el evento ha sido completamente insatisfactoria y considero que no se ha prestado el servicio ofertado ni las condiciones mínimas de seguridad, información y organización necesarias para un evento de estas características. Los hechos que motivan mi reclamación son los siguientes: 1. Imposibilidad de acceso efectivo al recinto pese a contar con entrada válida, debido a colas interminables bajo el sol, con temperaturas de alrededor de 40 grados, sin habilitación de zonas de sombra ni techados adecuados. 2. Aforo claramente sobrepasado, con lo que resultaba imposible caminar por el recinto sin sufrir empujones y situaciones de riesgo físico y ansiedad, incumpliendo la normativa de seguridad en eventos masivos. 3. Imposibilidad de ver apenas tiendas ni expositores, debido a la aglomeración y la falta de control de aforo. 4. Ausencia de tiendas oficiales, encontrándose únicamente puestos de Funko y Fnac, algo que no responde a lo esperado en un evento de esta envergadura. Además, esta información no se conocía en mayo al comprar las entradas, ya que la organización no la facilitó hasta fechas muy cercanas al evento. 5. Falta de información adecuada y en plazo, siendo la mayor parte de datos comunicados en la última semana, lo que dificultó la planificación. 6. Paneles y actividades sin acceso real: las reservas estaban agotadas y la web de gestión caída, impidiendo disfrutar de la programación anunciada. 7. Restricciones ilegales de acceso con alimentos y bebidas del exterior, incluyendo la prohibición de acceder con una simple botella de agua, lo que resulta especialmente grave dadas las altas temperaturas. 8. Inseguridad dentro del recinto, ya que mientras se prohíbe a los asistentes llevar una botella de agua, se permite la venta de katanas y armas blancas, lo que supone una grave incoherencia y riesgo para los asistentes. 9. Ausencia de control de calidad en los expositores, detectándose tiendas no oficiales vendiendo productos falsificados. Dada la gravedad de estos hechos, entiendo que se ha incumplido con las condiciones de contratación y con la normativa de consumo y seguridad aplicable. Por todo lo expuesto, solicito: • La devolución íntegra del importe abonado por las 2 entradas (110 €). • Que se tengan en cuenta estas incidencias para evitar situaciones de riesgo y mala praxis en futuras ediciones. En caso de no obtener respuesta satisfactoria en el plazo legal establecido, me veré en la obligación de trasladar esta reclamación a las autoridades competentes en materia de Consumo y Seguridad, así como de presentar la correspondiente denuncia en la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) y en la Junta de Andalucía. Sin otro particular, quedo a la espera de su respuesta.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores
