A/A Organización de San Diego Comic-Con Málaga
Fecha: 27 de septiembre de 2025
Estimados/as señores/as:
Por la presente presento una reclamación formal relacionada con el evento San Diego Comic-Con Málaga, celebrado en el recinto FYCMA el sábado 27 de septiembre de 2025, y solicito la devolución íntegra del importe abonado por dos entradas (110 euros en total) adquiridas online (entrada para sábado 27 de septiembre).
Formulo esta reclamación porque el evento no se ajustó a las condiciones ofrecidas en el momento de la compra ni a los estándares mínimos de organización, seguridad e información exigibles. Los hechos que expongo evidencian un incumplimiento del contrato de servicios y una vulneración de nuestros derechos como consumidores:
1. Aforo excedido con creces y reingreso impracticable.
El acceso inicial al recinto fue caótico, sin indicaciones sobre para qué era cada cola, múltiples colas a pleno sol desde primera hora. Y para rematar, el reingreso tras salir a comer: dentro la oferta de comida era carísima y de mala calidad, por lo que optamos por salir del recinto. A la vuelta, tuvimos más de una hora de cola al sol con temperaturas de 35 grados o mas para entrar al edificio principal y, ya dentro, más de media hora adicional para acceder al hall de expositores. Allí no se podía caminar ni mirar tiendas por el exceso de aforo y hacía muchísimo calor por la acumulación de gente. Según la web de FYCMA, el aforo del recinto es de 10.000–20.000 personas; hoy había claramente más del doble.
2. Imposibilidad de disfrutar de ninguna actividad. La masificación impidió participar en paneles, talleres o exposiciones. Gente con reservas ni siquiera pudo acceder.
3. Condiciones de acceso contrarias a normativa.
Se prohibió entrar con alimentos o incluso con botellas de agua pese al calor extremo, vulnerando la normativa de consumo en eventos públicos. Esta restricción fue especialmente grave dada la escasez de opciones de restauración en el interior.
4. Publicidad no ajustada a la realidad.
Lo ofrecido no coincidió con lo anunciado: faltaron tiendas y expositores oficiales, la variedad de productos fue mínima y el conjunto se asemejaba más a un mercadillo temático que a una convención de referencia, detectándose incluso falsificaciones. Esta divergencia no se informó en el momento de la compra, constituyendo una práctica desleal según la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios.
En suma, el servicio contratado no se prestó conforme a lo anunciado ni a lo legalmente exigible, produciéndose un incumplimiento contractual y una vulneración de mis derechos como consumidor recogidos en el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre.
Solicito formalmente:
• La devolución íntegra del importe abonado por las dos entradas de fecha 27/09/2025 (compra online, modalidad de un día).
• La apertura de una investigación sobre la posible sobreventa de entradas y la gestión deficiente del evento, con el fin de evitar que estas situaciones se repitan.
En caso de no recibir respuesta satisfactoria en el plazo legal, presentaré esta reclamación ante la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), la Junta de Andalucía y demás organismos competentes en materia de consumo, así como las acciones legales oportunas por incumplimiento contractual.
Sin otro particular, quedo a la espera de su pronta y satisfactoria respuesta.