Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí
C. C.
01/10/2025

Overbooking y organización nefasta

Estimados/as señores/as, Me dirijo a ustedes en calidad de asistente al evento San Diego Comic-Con Málaga 2025, celebrado el pasado 27 de septiembre en el FYCMA de Málaga, para presentar reclamación por diversas incidencias graves en la organización, entre ellas: colas de más de tres horas pese a entrada válida, incumplimiento del horario de apertura, sobreventa de entradas superando el aforo, aglomeraciones que dificultaron el normal disfrute de las actividades, y contradicciones en la normativa de acceso. Dichos hechos supusieron una prestación defectuosa del servicio contratado y vulneran los derechos reconocidos a los consumidores en la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (RDL 1/2007), así como la normativa de espectáculos públicos de Andalucía. Por ello, solicito el reembolso íntegro de los 165 € abonados por mis tres entradas, junto al reembolso del importe abonado por la comida (56,25 €).

En curso
A. M.
01/10/2025

NO HABER TENIDO OPORTUNIDAD DE DISFRUTAR EL SERVICIO

Buenos días: Tanto yo como mi pareja acudimos a la SDCC Málaga situada en el recinto ferial FYCMA el sábado día 27 de octubre de 2025. A la llegada al lugar, alrededor de las 11 de la mañana, nos pusimos a hacer una cola de gente en la que estuvimos aproximadamente 2 horas para poder acceder al edificio, en el cual se encontraba el grueso de actividades disponibles. Todo esto a una media de 30 grados y sin posibilidad de sombra. Cuando finalmente entramos al edificio, la cosa no fue para mejor. Dentro del mismo, era IMPOSIBLE poder moverse, fue muy peligroso ya que en caso de emergencia nos encontrábamos sin posibilidad de movernos, FUE MUY PELIGROSO. No había control de ningún tipo, las colas dentro también fueron eternas y ni los trabajadores de la organización sabían dónde llegaban esas colas. Uno de los grandes atractivos de la SDCC Malaga era acceder al Exhibitor Hall, el cual repetia la misma dinámica que el resto de actividades, realizar una cola eterna para acabar accediendo a una sala en la cual era imposible moverse debido a la gran afluencia de gente. Es más que obvio que se habían vendido entradas de más y que el aforo del edificio estaba más que sobrepasado. Al intentar poner hoja de reclamación también había colas interminables, ni eso pudimos hacer. Por todo esto, considero que en base tanto al "Texto refundido de la ley de consumidores y usuarios" y la "Ley de espectáculos públicos de Andalucía" contempla que "se reconoce a los espectadores el derecho a la devolución de las cantidades satisfechas o la parte proporcional del abono cuando el espectáculo no cumpla con sus aspectos esenciales" Por tanto, solicito la reclamación total de la entrada.

En curso
M. G.
01/10/2025

Victimas de una mentira en la Comic Con Málaga

Estimados/as señores/as:  Me pongo en contacto con ustedes por el desengaño enorme que he sufrido al asistir a San Diego Comic Con Málaga 2025. Me explico: mi marido y yo adquirimos entradas para este evento para los días 25 y 26 de septiembre basándonos en lo que ustedes mismos promocionaron, que por primera vez en España y en Europa, venía a Málaga la Comic Con de San Diego. Pero eso ha sido una mentira enorme. ¿Por qué, preguntarán? Por varios motivos, que paso a enumerar a continuación: 1- Los expositores de venta: no tenía nada que ver la cantidad y variedad de expositores que se ofrecen en la Comic Con de San Diego. Ahí tienes marcas de renombre como pueden ser Neca, Mezco, Hasbro, Mattel, Sideshow Collectibles, Super7... en los que se ven sus nuevos productos, sus próximos productos y en los que puedes comprar material de ellos sin ningún tipo de problema. No hay más que comparar los videos existentes en youtube sobre lo que ofrece la Comic Con de San Diego (metros y metros cuadrados con expositores de renombre) y la bazofia que ustedes ofrecieron: Fnac, BBVA, Movistar, Funko y 4 tiendas de la zona con poco material, caro y mostrado en pésimas condiciones porque no tenían espacio para exhibirlo. Claro, esto es algo que no acabo de entender. Porque la gran base de la Comic Con es la majestuosidad de estos expositores y el poder adquirir productos que aún no han salido a la venta en el mercado o productos de estas marcas que no puedes conseguir en el resto de tiendas de España. Y esto no existió para nada en Málaga. Para nada. Y no lo entiendo porque si, pongo por ejemplo, yo adquiero entradas para un concierto de Madonna, el concierto que voy a ver, por ejemplo, en Barcelona, es el mismo que el que ella da en París, New York o Buenos Aires. Y aquí no. Yo no fui a una Comic Con. Yo fui a una carnavalada esperpéntica que NO tenía nada que ver con lo que es una Comic Con. Puedes llamarlo, festival del Comic de Málaga o Mercadillo del Coleccionismo de Málaga, pero eso no es una Comic Con. Y si yo adquirí esas entradas fue para ver lo mismo, exactamente lo mismo, que se ve en la Comic Con de San Diego. Luego me mintieron. A mí y a todos los asistentes. 2- Las exposiciones: fueron un auténtico bodrio. ¿A ustedes les parece normal exhibir 4 figuras enormes y 4 piezas de atrezo y quedarse tan tranquilos? Yo he estado en varias exposiciones en Madrid o Barcelona, que además he podido ver gratuitamente, en el que había muchísimo más material que el que ustedes mostraron. Luego ahí también nos engañaron. 3- Escasez de representación del mundo del cómic, cine, series... etc. Si es una Comic Con que iba a, siempre según ustedes, representar a Europa y España, ¿por qué no hubo ninguna exposición al respecto? Porque es cierto que fueron artistas españoles a ciertos paneles y firmas, pero no se hizo ninguna exposición sobre el cómic español o el europeo, que brilló por su ausencia. Nada sobre Asterix, Tintín, Burberry... Nada sobre Mortadelo y Filemón, el Capitán Trueno, el Jabato... ¿De verdad se creen que por llevar a 4 autores españoles, ya estaba hecho el trabajo? Que eso lo tienes en cualquier salón del Cómic de cualquier lugar de España. Pero esto, en teoría era la Comic Con. Tenía que ser algo mayor, más grande, especial. Y no lo fue. NO FUE UNA COMIC CON. 4- Los paneles fueron insuficientes: nos tomaron el pelo. Para empezar, se montaban los horarios. Para seguir, de lo poco que trajeron interesante, había que obtener reserva. Pero hacer la reserva en su página web, que según ustedes empezaba a las 3 de la tarde, fue imposible de facto porque a las 3 de la tarde no funcionaban las reservas, lo que hizo que se entrase en un limbo de tiempo inexistente que conllevó a que dado que se activó a una hora indeterminada, no se pudiese hacer la reserva. Por otro lado quiero mostrar mi más sincera repulsa ante las siguientes situaciones sobre la organización del evento: 1- Venta superior de entradas a las permitidas en el aforo del recinto. 2- Falta de agua y la imposibilidad de llevarla el día 25 de septiembre. 3- Pésimo calidad de la comida ofrecida a un precio desorbitado. 4- Suciedad de los baños. 5- Desconocimiento absoluto de su personal a la hora de gestionar colas y problemas. 6- Poner en riesgo la vida de los ahí asistentes por el exceso de aforo. SOLICITO […].  1- la devolución del importe de las dos entradas de los dos días: 220 € Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…

En curso
E. B.
01/10/2025

Evidente Overbooking de la San Diego Comic Con Málaga y mala gestión

Estimados responsables, Quiero presentar una reclamación en relación a mi experiencia en la San Diego Comic Con Málaga, los días sábado y domingo. El sábado asistí al evento durante aproximadamente diez horas, pero únicamente pude disfrutar de unas tres horas de actividades. El resto del tiempo lo pasé en colas interminables al sol debido al evidente overbooking y a la mala organización de accesos y aforos, lo cual generó una gran frustración y sensación de engaño, ya que no se pudo aprovechar lo que se había publicitado. El domingo la experiencia fue algo mejor, ya que de las once horas que estuve, pude disfrutar unas seis. Sin embargo, la situación del sábado fue lo suficientemente grave como para motivar esta reclamación. Además mencionar que el personal que en teoría debería haber guiado y ayudado a los asistentes, en su mayoría, no sabían la información que necesitaban (horarios, colas, asistentes...) Considero que la organización no estuvo a la altura de un evento de este nivel y que se vendieron más entradas de las que el espacio y la logística podían asumir. Por ello, solicito una compensación proporcional al perjuicio ocasionado, especialmente en relación a la jornada del sábado. Un saludo.

En curso
N. C.
01/10/2025
TOKBOOSTER.COM

IMPORTE NO AUTORIZADO

Estimados/as señores/as:  Me pongo en contacto con ustedes porque la empresa HPY TOKBOOSTER.COM Relacionada con comprar de seguidores de redes sociales. Adquirí seguidores mediante su web, pero me han cobrado 2 veces mensualidad de 39,90€ en dos meses cuando no dí ni el consentimiento ni me he subscrito. Según su correo indican: Recientemente, se ha suscrito a nuestra oferta especial ( yo no me he suscrito) Me han dado de baja, pero en ningún momento me indican que devuelven importe. SOLICITO […].  Devolución de las 2 mensualidades de 39,90eu il…

Resuelto
P. F.
01/10/2025

reemboloso entradas

A: San Diego Comic-Con Málaga Me dirijo a la organización de la San Diego Cómic Con Málaga para presentar formalmente una reclamación y solicitar la devolución del importe de las entradas adquiridas (2 entradas, 55 € cada una, total 110 €), correspondientes al día Sábado 27 de septiembre de 2025. Motivo de la reclamación: La experiencia en el evento ha sido completamente insatisfactoria y considero que no se ha prestado el servicio ofertado ni las condiciones mínimas de seguridad, información y organización necesarias para un evento de estas características. Los hechos que motivan mi reclamación son los siguientes: 1. Colas interminables bajo el sol, nos pasamos el evento de cola en cola (lo que hizo que nos perdiésemos todos los paneles), con temperaturas de alrededor de 40 grados, sin habilitación de zonas de sombra ni techados adecuados. 2. Aforo claramente sobrepasado, con lo que resultaba imposible caminar por el recinto sin sufrir empujones y situaciones de riesgo físico y ansiedad, incumpliendo la normativa de seguridad en eventos masivos. 3. Imposibilidad de ver apenas tiendas ni expositores, debido a la aglomeración y la falta de control de aforo. 4. Ausencia de tiendas oficiales, encontrándose únicamente puestos de Funko y Fnac, algo que no responde a lo esperado en un evento de esta envergadura. Además, esta información no se conocía en mayo al comprar las entradas, ya que la organización no la facilitó hasta fechas muy cercanas al evento. 5. Falta de información adecuada y en plazo, siendo la mayor parte de datos comunicados en la última semana, lo que dificultó la planificación. 6. Paneles y actividades sin acceso real: las reservas estaban agotadas y la web de gestión caída, impidiendo disfrutar de la programación anunciada. 7. Restricciones ilegales de acceso con alimentos y bebidas del exterior, incluyendo la prohibición de acceder con una simple botella de agua, lo que resulta especialmente grave dadas las altas temperaturas. 8. Inseguridad dentro del recinto, ya que mientras se prohíbe a los asistentes llevar una botella de agua, se permite la venta de katanas y armas blancas, lo que supone una grave incoherencia y riesgo para los asistentes. 9. Ausencia de control de calidad en los expositores, detectándose tiendas no oficiales vendiendo productos falsificados. Dada la gravedad de estos hechos, entiendo que se ha incumplido con las condiciones de contratación y con la normativa de consumo y seguridad aplicable. Por todo lo expuesto, solicito: • La devolución íntegra del importe abonado por las 2 entradas (110 €). • Que se tengan en cuenta estas incidencias para evitar situaciones de riesgo y mala praxis en futuras ediciones. En caso de no obtener respuesta satisfactoria en el plazo legal establecido, me veré en la obligación de trasladar esta reclamación a las autoridades competentes en materia de Consumo y Seguridad, así como de presentar la correspondiente denuncia en la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) y en la Junta de Andalucía. Sin otro particular, quedo a la espera de su respuesta.

En curso
M. C.
01/10/2025

Desorganización, aforo sobrepasado y pésimo trato a los asistentes de la San Diego Comic Con Malaga

Asistí a la San Diego Comic Con Málaga los 4 días. Fue un despropósito el trato que recibimos, aparte de la desorganización del evento y fue evidente que vendieron entradas de más. Durante 4 días tuvieron a la gente como sardinas en lata, que si hubiese pasado algo, aquello hubiese sido un desastre. Colas de horas al sol, sin fuentes de agua disponibles, todas estaban dentro del edificio que para llegar a ellas aún así tenías que hacer colas larguísimas y después la pertinente cola para la fuente. Quitaron bebidas y comida a la gente, sin pregunta y las tiraban a la basura. Precios abusivos para comer en el recinto comida precocinada y minúscula. No había un control de colas, éramos los mismos asistentes quien nos organizábamos como podíamos. Teniamos reversas para eventos y en algunos nos quedamos sin poder asistir por la mala organización. Y no nos dejaron entrar. Trabajadores del evento maleducados y sin protocolos, no tenían ni idea de nada. Y cuando pedías hablar con supervisores o organizadores del evento, nunca estaban disponibles o no estaban. El primer día fuimos testigos de una niña que tuvo un ataque de calor y nadie nos hacía caso, tuvimos que hacer primeros auxilios y llamar al 112 porque allí nadie se hacía cargo de nada.

Cerrado
B. B.
01/10/2025

organización nefasta, reembolso importe

Estimados/as señores/as: A la organización de la Comic Con Málaga (Cosmic Legends Productions S.L.): Me pongo en contacto con ustedes para presentar una reclamación formal y solicitar la devolución del importe de la entrada para el evento Comic Con Málaga celebrado el sábado 27 de septiembre de 2025. La razón de mi reclamación es que el evento no solo no cumplió con las condiciones anunciadas, sino que no alcanzó ni siquiera los mínimos estándares de seguridad, organización e información. Todo esto resultó en una experiencia extremadamente insatisfactoria, que empeoró aún más debido a que asistí al evento con grandes expectativas, pero me encontré con una organización lamentable que afectó gravemente la seguridad de los asistentes por el exceso de aforo. Desde el inicio del evento, no dejábamos de hacer interminables colas de entre 2 y 3 horas para acceder a cualquier parte del recinto: desde la entrada, las exposiciones, las charlas, las tiendas, hasta para comer o ir al baño. Había aglomeraciones tan densas que resultaba imposible desplazarse con comodidad. A pesar de esto, continuaron permitiendo la entrada de más personas, sobrepasando la capacidad del lugar y creando una situación claustrofóbica, que incluso generaba ansiedad entre los asistentes. Además, nos vimos expuestos a un sol abrasador sin ningún tipo de sombra o protección, lo que me provocó quemaduras solares. El acceso a las tiendas y exposiciones era prácticamente imposible debido al colapso generalizado, lo que hizo que nos perdiéramos de ver muchas de las actividades principales del evento. Sin mencionar las restricciones excesivas en cuanto a comida y bebida. Para más sorpresa, observamos que había una gran cantidad de puestos no oficiales y contenidos que no tenían nada que ver con el tipo de evento que esperábamos encontrar. Lo más grave de todo, sin embargo, fue la falta total de organización y la ausencia de comunicación clara desde el inicio. A nuestra llegada, nos encontramos con una espera de más de dos horas para poder acceder al recinto, y una vez dentro, tuvimos que hacer otras dos horas de cola para llegar al Exhibitor’s Hall, que es la zona principal del evento. Decidimos salir a la zona exterior para comer algo antes de que se formaran más colas, pero el precio fue excesivo: 17,99 € por una hamburguesa de calidad lamentable. Tras comer, volvimos a hacer otra cola de tres horas bajo el sol, Finalmente, después de aproximadamente 7 horas en total de espera, pudimos acceder al Exhibitor’s Hall, solo para darnos cuenta de que estaba completamente abarrotado, lo que hacía imposible disfrutar de los puestos, y mucho menos acceder a los más populares, como el de 30 aniversario de Toy Story, donde las colas eran de dos o tres vueltas alrededor del stand. A las 17:00, exhaustos y frustrados, decidimos abandonar el evento, ya que nuestra experiencia se limitó a estar haciendo colas interminables y estar expuestos a condiciones extremas durante todo el día, sin lograr disfrutar de lo que esperábamos. En resumen, la organización fue pésima, las colas interminables, la falta de gestión del aforo y las condiciones de seguridad fueron absolutamente inaceptables, y solo el civismo de los asistentes impidió que ocurrieran incidentes más graves. Por todo lo anterior, considero que no se cumplieron las expectativas del evento y, por lo tanto, solicito el reembolso íntegro de mi entrada para la Comic Con Málaga, correspondiente al importe de 50 € más 5 € de gastos de gestión, lo que hace un total de 55 € por persona. Además, creo que todos los asistentes merecemos una compensación por haber estado en un ambiente peligroso y desorganizado, y espero que estas incidencias se tengan en cuenta para evitar que se repitan en futuras ediciones, especialmente en lo que respecta a la seguridad de los asistentes más vulnerables (personas con movilidad reducida, embarazadas, personas mayores, etc.). Quedo a la espera de una pronta respuesta. Atentamente, Belén Bartolomé

En curso
B. V.
01/10/2025

Reclamación por vulneración de derechos del consumidor en Comic Con Málaga 2025

Comic Con Málaga 2025 (asistencia el 25/09/2025) Estimados/as señores/as, Me dirijo a ustedes para presentar una reclamación en relación con la celebración del evento Comic Con Málaga 2025, celebrado del 25 al 28 de septiembre de 2025, al que asistí el día 25 de septiembre de 2025. Durante mi asistencia, se produjeron una serie de incidencias que considero vulneran los derechos de los consumidores y afectan a la seguridad de los asistentes. En particular: Prohibición de introducir comida y bebida Se impidió a los asistentes acceder con comida o bebida del exterior, lo que constituye una práctica abusiva según FACUA y OCU, al generar un monopolio de consumo en el interior del recinto. Las condiciones legales publicadas únicamente mencionan la prohibición de botellas, latas y objetos peligrosos, pero no de comida en general. Registros de mochilas y bolsas Durante el acceso, se realizaron registros de mochilas para verificar si los asistentes introducían comida o bebida. Solicito aclaración de si este procedimiento fue llevado a cabo por vigilantes de seguridad acreditados, ya que, de no ser así, se trataría de una práctica irregular contraria a la Ley 5/2014 de Seguridad Privada y al derecho a la intimidad (art. 18 CE). Colas excesivas sin sombra ni condiciones adecuadas Los asistentes soportamos largas esperas al sol sin medidas mínimas de seguridad ni zonas de sombra, lo que puso en riesgo la salud de los participantes, especialmente menores de edad. Falta de información previa Comunicaciones importantes relativas al acceso al evento se enviaron a la 1:00 a.m. del mismo día 25/09/2025, cuando la apertura era a las 9:45 a.m., lo que no garantiza un tiempo razonable de información al consumidor. Ausencia de hojas de reclamaciones oficiales El 25/09/2025 no se encontraban disponibles las hojas de reclamación oficiales con sistema autocopiativo, siendo sustituidas por simples fotocopias sin valor legal. Precios abusivos en el interior del evento La comida y bebida ofrecidas dentro del recinto tenían precios excesivos, sin alternativas accesibles para los asistentes, debido a la prohibición de introducir productos propios. Fallas en las páginas web y sistema de reservas La web oficial y el sistema de reservas presentaron múltiples fallos, lo que generó confusión y desinformación entre los asistentes. Venta de entradas por encima del aforo permitido La organización permitió la entrada de un número excesivo de personas, comprometiendo la seguridad del público y en especial de los menores. Cierre anticipado de zonas del evento Determinadas áreas se cerraron hasta tres horas antes del horario oficial de finalización, salvo para quienes pagaban un suplemento o disponían de reserva previa, lo que constituye un incumplimiento de las condiciones de acceso. SOLICITO: Que se investiguen los hechos expuestos y se adopten las medidas necesarias para garantizar el cumplimiento de la normativa de consumo y seguridad. Que se aclare si el personal encargado de los registros de mochilas estaba debidamente habilitado como vigilante de seguridad acreditado. Que se valore la devolución parcial o total del importe de las entradas, dado el incumplimiento de las condiciones mínimas de transparencia, seguridad y derechos del consumidor. Que se garantice que en futuras ediciones no se repitan estas prácticas abusivas. Sin otro particular, Atentamente.

En curso
M. D.
01/10/2025

Nefasta organización evento

Me dirijo a la organización de la San Diego Cómic Con Málaga para presentar formalmente una reclamación y solicitar la devolución del importe de las entradas adquiridas (4 entradas), correspondientes al día Domingo 28 de septiembre de 2025. Motivo de la reclamación: La experiencia en el evento ha sido completamente insatisfactoria y considero que no se ha prestado el servicio ofertado ni las condiciones mínimas de seguridad, información y organización necesarias para un evento de estas características. Y más teniendo en cuenta que asistimos con 4 menores de edades comprendidas entre los 7 y 10 años de edad. Los hechos que motivan mi reclamación son los siguientes: 1. Colas interminables bajo el sol, nos pasamos el evento de cola en cola (lo que hizo que nos perdiésemos todos los paneles), con temperaturas de alrededor de 40 grados, sin habilitación de zonas de sombra ni techados adecuados y teniendo como único descanso un suelo asfaltado para sentarse. En un único día de asistencia pudimos contabilizar 7 horas de cola, lo que como se puede imaginar, resta muy poco tiempo práctico de visita y disfrute. Un despropósito. 2. Aforo claramente sobrepasado, con lo que resultaba imposible caminar por el recinto sin sufrir empujones y situaciones de riesgo físico y ansiedad, incumpliendo la normativa de seguridad en eventos masivos. Los menores sufrieron muchos empujones y la carencia de seguridad era temeraria. 3. Imposibilidad de ver apenas tiendas ni expositores, debido a la aglomeración y la falta de control de aforo. Las colas que se formaron fueron sin información alguna, ni señalización ni tiempos de espera marcados. Los monitores que había en el evento no aparecieron en ningún momento, fuimos el público el que, con la mejor voluntad, se organizó en colas de la mejor manera posible. 4. Ausencia de tiendas oficiales, encontrándose únicamente puestos de Funko y Fnac, algo que no responde a lo esperado en un evento de esta envergadura. Además, esta información no se conocía en mayo al comprar las entradas, ya que la organización no la facilitó hasta fechas muy cercanas al evento. 5. Falta de información adecuada y en plazo, siendo la mayor parte de datos comunicados en la última semana, lo que dificultó la planificación. 6. Paneles y actividades sin acceso real: las reservas estaban agotadas y la web de gestión caída, impidiendo disfrutar de la programación anunciada. 7. Restricciones ilegales de acceso con alimentos y bebidas del exterior, incluyendo la prohibición de acceder con una simple botella de agua, lo que resulta especialmente grave dadas las altas temperaturas. Y máxime acudiendo con menores al recinto, que necesitaban agua y comida para tantas horas de evento, y cualquier acceso a estas necesidades básicas estaba limitado por horas de cola. 8. Muy poca oferta de actividades y todas ellas colapsadas. Los menores no tenían acceso a nada debido a las largas colas. Para acceder a las camas elásticas como ejemplo, tuvieron que permanecer al sol a las 4 de la tarde durante 2 horas. Dada la gravedad de estos hechos, entiendo que se ha incumplido con las condiciones de contratación y con la normativa de consumo y seguridad aplicable. Por todo lo expuesto, solicito: • La devolución íntegra del importe abonado por las 4 entradas. • Que se tengan en cuenta estas incidencias para evitar situaciones de riesgo y mala praxis en futuras ediciones. Quedo a la espera de obtener respuesta satisfactoria en el plazo legal establecido. Sin otro particular, quedo a la espera de su respuesta

Resuelto

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma