Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
No me devuelven el dinero
INCOMPETENCIA Y VACILE!!! Así es como trabaja esta entidad. Cuando pensé en matricularme sólo recibía llamadas a todas horas preocupándose por mí, pero en cuanto pagué (1k€ a toca teja, un dinero que me cuesta tiempo y trabajo poder ahorrar) dejé de recibir llamadas... En ese momento fue cuando me di cuenta que si intentas contactar con ellos necesitas que se alineen los astros. Tenía que adjuntar el documento de identidad y una copia compulsada de mis estudios, lo adjunté 2 veces y me lo rechazaron, puse quejas porque decían que la copia estaba mal y no recibía respuesta. Mientras esperaba, porque no les puedes llamar ni enviar correos, me llegaban correos (a los que no puedes responder) de que iban a anular mi matrícula por falta de documentación y que se quedarían la totalidad de lo que pagué. Intenté desistir de la matrícula para recuperar el dinero y me daba error la web. Pasaban los días sin que nadie contestara y finalmente se pasó el plazo de desistimiento. Puse más quejas, entonces me dijeron "ah cierto, estaba bien la copia"... He puesto una reclamación formal pidiendo la anulación de mi matrícula y me han ignorado. Ahora resulta que me piden el documento de identidad!!! Y me vuelven a amenazar con cerrar mi expediente y quedarse todo el dinero. He puesto una denuncia a través de mi entidad bancaria, les he vuelto a escribir y no me sorprende que aún ni me han contestado y mañana me cierran el expediente. Gracias a ellos pierdo un curso y mis ahorros. Espero recibir respuesta o llegar a un acuerdo o sino me veré obligada a recurrir por otras vías. Por favor, si te ves en una situación injusta o la has vivido por culpa de esta entidad ponte en contacto conmigo "pguillenst7[arrobagm**l.c**]" para recuperar lo que nos pertenece. Un saludo,
Posible vulneración de derechos en el proceso de admisión universitaria
Buenos dias, Me dirijo a ustedes como organismo de protección al consumidor para solicitar su intervención en relación a una posible vulneración de mis derechos como solicitante a la universidad. He recibido una negativa a mi admisión sin que se me proporcionen explicaciones claras ni las razones específicas que fundamenten dicha decisión. Me pongo en contacto con ustedes respecto a mi reciente solicitud de admisión al programa del Grado en Psicología en su universidad. He completado el formulario correspondiente y adjunté la documentación requerida sobre mi formación académica. Sin embargo, ayer recibí un correo electrónico indicando que mi solicitud ha sido rechazada debido al no haber aportado la documentación correcta o a que no cumplo con los requisitos de acceso. Según la vía de acceso que he elegido para la UOC, se requiere disponer de un Título universitario con homologación o equivalencia ministerial. En mi caso, opté por la segunda opción, que se ajusta a las características de mi título y al procedimiento vigente. Quisiera aclarar que, según la legislación española, la homologación de títulos está prevista únicamente para profesiones reguladas. Para el resto de los casos, como es mi título de Grado en Lingüística, está contemplada exclusivamente la Equivalencia de títulos extranjeros de educación superior a nivel académico de Grado o Máster universitarios oficiales. https://universidades.sede.gob.es/procedimientos/portada/ida/3513/idp/1030 En este procedimiento de equivalencia no se incluye la equivalencia de notas medias obtenidas en universidades extranjeras, ya que esto constituye un trámite independiente. En otras palabras, no existe la posibilidad de solicitar el cálculo de la nota media como parte del proceso de equivalencia académica. Entiendo que para la admisión en la UOC se requiere la nota media del nivel de estudios previo, por ello he adjuntado el documento correspondiente con la equivalencia de notas. https://universidades.sede.gob.es/pagina/index/directorio/Equivalencia_notas_medias Considero que, como parte del proceso, tengo derecho a recibir una justificación detallada y transparente que permita garantizar la equidad y la legalidad en los procedimientos de selección. Por lo tanto, solicito su apoyo para obtener esta información y evaluar posibles acciones a seguir en caso de que se confirme alguna irregularidad. Agradezco de antemano su atención y quedo a disposición para proporcionar cualquier documento o dato adicional que pueda ser necesario para la revisión de este caso.
Problema con el reembolso
Hola. En febrero me apunte a un curso online de 1100 euros de la Universitat Oberta de Catalunya pague el 40% al inscribirme, empece el curso el dia 19/03/2020 luego el 4 de marzo pague la primer cuota de 219,38. El 13 de marzo empiezo con síntomas de COVID-19, se me agrava el cuadro, tengo certificados, ante la imposibilidad de seguir estudiando pido la baja por enfermedad grave, la universidad me da de baja en la plataforma mientras estudia mi caso, después de un mes me avisa que se me tomo la baja por baja voluntaria, que no pueden ni devolver el importe ni dejar de cobrarme las cuotas que faltan, a pesar de estar mas de un mes de baja en la plataforma y no poder usar la plataforma, sigo gestionando la baja en la universidad pero al día de hoy solo me han reintegrado el 30% de lo pagado. No hay donde ir a reclamar ni un teléfono donde llamar, solo por correo electrónico. por favor ruego se me reembolse el dinero pagado
Incumplimiento de contrato con alumnado
Buenos días,Me veo en la obligación de solicitar la evolución íntegra de la matrícula debido a los problemas que me he ido encontrando durante este semestre en ésta Universidad.En primer lugar no he recibido la atención del profesorado, el cuál, solo ha contestado para decirme la calificación. En segundo lugar, los materiales de estudio no sirven para lo que se está pidiendo en el día de hoy, me parece bien que quieran endurecer determinadas carreras, pero debe haber material acorde, me resulta imposible seguir una asignatura así. En tercer lugar, no se corresponde la dificultad de los ejercicios de evaluación (PEC) con la práctica final (PRA), el resultado es que se suspende la asignatura sin tener posibilidades de ir a examen, curiosamente esto está ocurriendo cada vez más en la UOC.Con esta mala experiencia me veo obligado a reclamar el importe de la matrícula y a aportar todas las pruebas necesarias, llegando si es necesario a solicitarlo por vía jurídica.Gracias
Quejas Máster Bioinformática y Bioestadística
Trece alumnos/as del máster en Bioinformática y Bioestadística de la Universitat de Barcelona (UB) y la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) exponemos las siguientes quejas sobre el mismo:1. En la normativa de la UOC, encontramos lo siguiente: “el desistimiento consiste en la anulación total de la matrícula con derecho a devolución del importe total, siempre que se solicite en los 14 días naturales posteriores a su formalización”. Si un/una estudiante se matricula en octubre y el máster comienza (al menos en el año 2019) el 20 de febrero, es una obviedad que los “los 14 días naturales” hayan pasado cuando, en caso de estar en descontento con el sistema docente, quiera anular su matrícula. Los estudiantes coincidimos en que nunca antes habíamos experimentado una retención del importe de la matrícula previa al inicio de la actividad docente.2. Al precio del crédito se le añaden costes como de “recursos de aprendizaje” y “servicios de apoyo al aprendizaje”. Tales costes son, desde nuestro punto de vista, injustificados. En este contexto, nuestros argumentos son los siguientes:a. los contenidos propios (elaborados por la UOC o UB) y clases guiadas (por ejemplo, contenido audiovisual) son prácticamente inexistentes. Como ejemplo, el quinto tema de la asignatura Inferencia estadística, en el que se recomiendan contenidos ajenos a ambas universidades como único material docente.No obstante, esto lo niegan tanto la dirección académica del máster como el Servicio de Atención de Quejas de la UOC, que afirma en un correo electrónico: “es igualmente cierto, sin embargo, que en nuestro caso solemos utilizar casi siempre material de elaboración propia y que esté convenientemente adaptado a los objetivos del curso”.b. dado que este máster se realiza en línea, no entendemos por qué tiene que tener las mismas tasas que uno presencial y considerarse igual el coste de infraestructuras. Además, ha suprimido el servicio de biblioteca y se limitan a facilitar links a recursos en línea o en formato .pdf.Respecto a este tema, el Servicio de Atención de Quejas de la UOC respondió en un correo electrónico:“En relación con el importe de los recursos de aprendizaje, te informamos que este coste cubre la puesta a disposición de contenidos y herramientas que la universidad pone a tu disposición para seguir la docencia como son el pago de los derechos de autor, las licencias de programario, bases de datos, entre otros”. Este argumento nos parece rotundamente falso, ya que los libros que componen el temario de las asignaturas están disponibles de forma gratuita en internet, los programa informáticos también son de libre acceso (por ejemplo, RStudio) y las bases de datos se descargan gratuitamente a partir de dichos programas.El hecho de que el máster se base en recursos ajenos a la UOC y UB y de acceso libre en internet, nos hace plantearnos la siguiente cuestión: ¿por qué matricularse de este máster?3. Antes de formalizar tu matrícula, recibes varias llamadas de la UOC. En ellas, te proporcionan información general del máster y del proceso de matriculación, pero no del contenido docente. En estas llamadas, se ha dado información como que durante el máster se proporcionarían nociones del lenguaje Python. Esto no ha sido así, ya que se usa lenguaje R hasta en asignaturas en las que no es su competencia principal. Consideramos que el lenguaje R puede ser limitado en el mundo laboral si se emplea como única herramienta.4. Una vez el/la estudiante formaliza la matrícula, se niega el contacto telefónico al alumnado. El hecho de que la única vía de contacto con la universidad sea por correo electrónico, dificulta la gestión de cualquier incidencia, así como la posibilidad de resolver dudas relacionadas con los contenidos. Esto dificulta notoriamente el aprendizaje.5. Respecto a la evaluación de los ejercicios tanto voluntarios como obligatorios, no se proporcionan correcciones individuales. Para los ejercicios voluntarios, se limitan a enviar un documento general con las soluciones y en los exámenes, dan una nota que comprende un rango de posibles puntuaciones y no se especifican los errores. 6. Previamente a este documento, hemos intentado abrir vías de diálogo con tutores académicos, profesores de las asignaturas y la dirección académica del máster. Tanto estos mensajes como las reclamaciones realizadas mediante el Servicio de Atención de Quejas de la UOC y la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) han sido ignoradas, ya que no han planteado soluciones ni hemos visto ningún tipo de mejora.7. La figura de tutor académico se describe durante las llamadas informativas previas a la matrícula como una persona de apoyo durante el máster. No consideramos que haya representado tales funciones.8. La directora académica del máster ha pretendido justificar esta práctica de la siguiente forma: “en cuanto a los materiales, se elije lo que nos parece más conveniente para poder alcanzar las competencias del máster. En algunas asignaturas hay materiales propios de la UOC, pero no en todas. El motivo es que el campo de la Bioinformática y la Bioestadística evoluciona muy rápido y es mucho más viable mantener los contenidos actualizados si se usan libros, artículos etc., aunque sean externos” (extraído de un correo electrónico). No obstante, se utilizan recursos docentes poco actuales (por ejemplo, Seefeld 2007), lo cual es verdaderamente contradictorio.
Retención matrícula
El pasado 31 de octubre de 2018, me matriculé de dos asignaturas del máster de Bioinformática y Bioestadística de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).El máster empezó el pasado 20 de febrero, día en el cual algunos contenidos de las asignaturas empezaron a estar disponibles.El día 21 de febrero contacto con el tutor que me han asignado para comunicarle mi descontento sobre lo siguiente:- los contenidos de una asignatura se basaban totalmente en libros ajenos a la universidad (y en su mayoría no disponibles en formato papel y algunos tampoco en formato online o pdf) y los de la otra parcialmente- se recomiendan páginas web tutoriales (p.e., CRAN)- se recomiendan cursos de la página web Coursera los cuales tendría que pagar adicionalmenteMe responde que lo comunicará a la dirección académica del máster.El 25 de febrero contacto con la directora académica del máster, la cual me sugiere darle una oportunidad al máster. En este mismo día contacto con mi tutor para expresar mi deseo de abandonar el máster, ya que a los anteriores motivos se suman los siguientes:- inacción por parte del equipo del máster- tanto el tutor como la directora me niegan el contacto telefónico, lo cual me da una idea de lo que ocurriría en caso de problemas futuros o dudas sobre el contenido del másterLa directora responde lo siguiente: la opción de darse de baja devolviendo el dinero solo se da cuando se ha cometido algún error por parte de la UOC o hay algún servicio que efectivamente ha sido deficiente por algún motivo.He abordado este tema desde el respeto y con tono constructivo y tengo intención de seguir haciéndolo. No obstante, considero que es totalmente injusto que se retenga mi dinero meses antes de empezar el máster, cuando aún no he podido acceder a los contenidos y darme cuenta que se trata de un máster autodidacta y de una universidad inaccesible y poco implicada en la presente cuestión.Repito la queja porque la Universitat Oberta de Catalunya NO me ha dado ninguna solución y, a medida que he ido explorando más las asignaturas, me he reafirmado en mi descontento y en la pésima cálidad del escaso contenido que aportan (la mayoría de las veces insuficiente para realizar los ejercicios, que muchas veces extraen de otras universidades, como la Universitat de València).Solicito:- que se de la opción de devolver el dinero a los estudiantes en un plazo posterior al comienzo del máster, con motivo de poder ver los contenidos y sistemática del mismo y considerar la inversión realizada- en mi caso, recuperar el importe de la matrícula (702,86 €)
Incumplimiento de contrato en el Máster Oficial de Comunicación Corporativa, Protocolo y Eventos
Denuncio el incumplimiento del contrato que los alumnos firman con el máster al no ofrecerse en el primer curso el total de asignaturas ofrecidas en junio de 2016 sin avisar hasta noviembre de 2017 una vez iniciado el curso al no ofrecer un temario elaborado por parte del profesorado, sino resúmenes de libros también puedo demostrar cómo se piden contenidos en las Pruebas de Evaluación Continua que no alberga el temario puedo presentar imágenes que demuestran cómo una profesora puede estar más de 15 días sin contestar las dudas del foro cuando se asegura desde un principio que las dudas se resolverán en un plazo máximo de 48 horas de cómo no se avisó en el periodo de información del máster de la existencia de materiales en inglés reclamo la baja calidad y lentitud del servicio del campus y sus aplicaciones que ralentiza el trabajo de los alumnos denuncio la existencia de errores en la extensión de las PEC modificados una y otra vez tras la reclamaciones de los alumnos y cuya modificación se hace en detrimento de la puntuación de los alumnos demostrando una falta de organización por parte de la Organización del Máster puedo presentar la oferta inicial de prácticas que ofrecía el máster en un junio de 2016 y la real en la actualidad (marzo de 2017) que únicamente coincide en un 7%. Incluso ante la pasividad de la Organización del Máster me han llegado quejas de alumnos de fuera de España desesperados por el funcionamiento del máster al ver que yo era una alumna activa en el mismo.Mis reclamaciones a la Universidad se hicieron en el mes de diciembre y en los meses de enero y febrero se seguían sucediendo en los foros del máster donde la mayoría de los mensajes relatan errores y deficiencias del máster por parte de los alumnos y solo se reciben justificaciones y excusas, que no soluciones, por parte de la dirección del máster, por ello he decidido actuar a través de la Organización de Consumo del Usuario.Inicié una serie de acciones de queja y denuncia en octubre al ver la cantidad de errores en el inicio del curso y endurecí mis reclamaciones en diciembre al ver la continuidad de los errores y la pasividad de la Institución, siempre dentro del servició de atención de la Universidad, presentando toda la documentación que justifica mis quejas sin obtener ninguna respuesta competente. Incluso se han seguido sucediendo nuevas situaciones complejas y de reclamo por parte de los estudiantes a medida que avanzaba el máster.Dispongo de toda la documentación e información necesaria para denunciar y demostrar cada una de las deficiencias que he mencionado. Reclamo la devolución del dinero de mi matrícula debido a que con motivo de la deficiencia y falta de calidad del servicio ofrecido por la Universidad tuve que abandonar mis estudios del Máster en diciembre de 2016 sin poder terminar el trimestre ya que se hacía en situaciones ajenas a las ofrecidos en el periodo de información y firma del contrato (junio del 2016)
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores