Buenos dias,
Me dirijo a ustedes como organismo de protección al consumidor para solicitar su intervención en relación a una posible vulneración de mis derechos como solicitante a la universidad. He recibido una negativa a mi admisión sin que se me proporcionen explicaciones claras ni las razones específicas que fundamenten dicha decisión.
Me pongo en contacto con ustedes respecto a mi reciente solicitud de admisión al programa del Grado en Psicología en su universidad. He completado el formulario correspondiente y adjunté la documentación requerida sobre mi formación académica.
Sin embargo, ayer recibí un correo electrónico indicando que mi solicitud ha sido rechazada debido al no haber aportado la documentación correcta o a que no cumplo con los requisitos de acceso.
Según la vía de acceso que he elegido para la UOC, se requiere disponer de un Título universitario con homologación o equivalencia ministerial. En mi caso, opté por la segunda opción, que se ajusta a las características de mi título y al procedimiento vigente.
Quisiera aclarar que, según la legislación española, la homologación de títulos está prevista únicamente para profesiones reguladas. Para el resto de los casos, como es mi título de Grado en Lingüística, está contemplada exclusivamente la Equivalencia de títulos extranjeros de educación superior a nivel académico de Grado o Máster universitarios oficiales.
https://universidades.sede.gob.es/procedimientos/portada/ida/3513/idp/1030
En este procedimiento de equivalencia no se incluye la equivalencia de notas medias obtenidas en universidades extranjeras, ya que esto constituye un trámite independiente. En otras palabras, no existe la posibilidad de solicitar el cálculo de la nota media como parte del proceso de equivalencia académica.
Entiendo que para la admisión en la UOC se requiere la nota media del nivel de estudios previo, por ello he adjuntado el documento correspondiente con la equivalencia de notas.
https://universidades.sede.gob.es/pagina/index/directorio/Equivalencia_notas_medias
Considero que, como parte del proceso, tengo derecho a recibir una justificación detallada y transparente que permita garantizar la equidad y la legalidad en los procedimientos de selección. Por lo tanto, solicito su apoyo para obtener esta información y evaluar posibles acciones a seguir en caso de que se confirme alguna irregularidad.
Agradezco de antemano su atención y quedo a disposición para proporcionar cualquier documento o dato adicional que pueda ser necesario para la revisión de este caso.