Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí
J. M.
04/05/2017

Problemas con una subrogacion

Solicité el 9 de marzo una subrogación del suministro de agua a través de su oficina virtual. Como dicha opción no aparecía, llame a atención al cliente donde me indicaron que procediese a un cambio de titularidad (que conlleva un coste) y que con el número de gestión que me diera el sistema, anexase la documentación pertinente (sentencia judicial de separación), para que se hiciese la subrogacion que no conlleva coste, a diferencia del cambio de titularidad.Al dia siguiente, 10 de marzo, llamé para la confirmación de que habían recibido correctamente la documentación, y me notificaron que era incorrecta ya que no figuraba quien tenia el uso de la vivienda, por lo que procedí en ese mismo momento a enviarles un email con el convenio regulador, que era donde se indicaba lo que se solicitaba. Como el proceso de cambio de titularidad ya había comenzado con sus cargos correspondientes, me abrieron una reclamación (nº 2444053) por la que procederían a realizar la subrogación. Me dijeron que en caso de que llegase un cargo con la fianza correspondiente para el nuevo titular, la podría devolver sin problema. Llegó el cargo y se procedió a su devolución. Posteriormente me avisaron a traves de una llamada de que podría proceder a un corte del suministro a pesar de que me dijeron que no lo habría. Volvi a llamar a atención al cliente y me aseguraron que al haber una queja abierta y sin resolver, no se procedería al corte bajo ninguna circunstancia, y que su plazo de resolución era de 30 dias naturales a contar desde el 10 de marzo, día de la primera llamada. El día 16 de marzo recibo en mi cuenta la devolución de la fianza del anterior contrato, dinero que conservo hasta que el día 6 de abril me notifican por email, que Para proceder a regularizar el anticipo de consumo emitido en el nuevo contrato, debe proceder a la devolución de la cantidad que le fue ingresada en su cuenta bancaria en concepto de anticipo de consumo, cosa que realizo por transferencia el 7 de abril, confirmándome desde atención al cliente que lo reciben el día 10 de abril. Sin notificarnos en ningún momento, paralizan la queja abierta, el 6 de abril, dejando de computar el plazo de 30 días naturales para la resolución de la reclamación. El día 4 de mayo recibimos una llamada donde se nos notifica el corte del suministro. Llamo a atención al cliente, y me confirman que esta pendiente de ruta, es decir, que vaya un técnico a cortar el suministro. Que desparalizan la reclamación y que le quedan 3 días naturales para su resolución. Es decir, que pueden cortarme el agua cuando todavía no se ha resuelto la reclamación, a pesar de haberles facilitado en todo momento la documentacion requerida y la devolucion de los importes solicitados DESDE HACE UN MES, mientras que la reclamación lleva abierta DOS MESES.

Cerrado
M. M.
08/10/2016

Facturación excesiva por contador defectuoso

En las facturas de referencia de las que adjunto copia aparecen unos consumos que no soy consciente de haber realizado, y que no parecen posibles por las siguientes circunstancias:En 2015, el Canal de Isabel II procedió al cambio del contador de agua de la vivienda mencionada más arriba. Este año, en marzo de 2016, recibimos una factura (nº 160002053043) por un importe de 154,37 euros, que ya resulta inusualmente raro dado que en ese mes la vivienda no está habitada. En el siguiente periodo de facturación, en mayo de 2016, recibimos la siguiente factura (nº 160003662665) por un importe de 1 142,57 euros, claramente excesivo, dado que la vivienda había seguido estando desocupada. Ante este consumo excesivo, llamamos a un fontanero para que comprobase que no había ninguna fuga imputable a la vivienda. El fontanero realiza las comprobaciones oportunas y nos confirma que no hay ninguna fuga y que todo parece ser un error del contador que la empresa había cambiado, por decisión unilateral por parte de la empresa, el año pasado. Llamamos a la empresa y nos mandan a un técnico que comprueba que el contador estaba defectuoso y había realizado una lectura errónea. Esto ocurrió el día 18 de julio de 2016. El técnico nos dijo que volvería a pasar para cambiarlo (puesto que, aparentemente, tenía que cambiar más contadores en la urbanización, porque había más contadores defectuosos) y que la empresa procedería a emitir una factura rectificativa. Ignoramos si el técnico volvió a pasar, ni si se cambió el contador, puesto que no tenemos conocimiento de dicho cambio ni se nos ha avisado de ello. Desde luego, estamos seguros de que ese día 18 de julio de 2016 el técnico no procedió al cambio del contador.El día 20 de julio de 2016, la empresa nos envía una factura rectificativa en la que rebajaba la suma del importe de las dos facturas erróneas (154,37 + 1 142,57 euros = 1 296,94 euros) en 49,48 euros. El día 27 de julio, antes de recibir la factura rectificativa, dado que nadie ha pasado a cambiar el contador, llamamos para preguntar y nos dicen que pasarán a cambiarlo en el mes de agosto, puesto que tienen que cambiar más contadores.Cuando recibimos la factura rectificativa que emitió la empresa el día 20 de julio de 2016, llamamos para reclamar, puesto que la reducción nos parece totalmente inadecuada y nos dicen que se había cambiado el contador el día 20 de julio y que había verificado que ese contador daba una lectura un 3% más alta.Obviamente, la empresa no nos ha dicho la verdad, pues el día 27 de julio nos dijeron que pasarían en agosto a cambiar el contador, pero en septiembre nos dijeron que el contador lo habían cambiado el día 20 de julio. Si esto hubiese sido así, el día 27 de julio nos lo habrían notificado en vez de decirnos que pasarían en agosto.Estimamos que esta rectificación es claramente inadecuada, dado que el importe de las facturas seguía siendo claramente excesivo, teniendo en cuenta que la vivienda estaba deshabitada durante ese periodo de tiempo. Además, si la empresa compara el consumo durante esos meses con el mismo consumo durante los mismos meses de años anteriores podrá comprobar que el consumo facturado es totalmente inusitado.

Cerrado
A. S.
01/01/0001

Problema con el contador.

Muy Sres, míos, Soy Isabel Saorin Faura, con DNI: 48497692 – F, aunque el titular del contrato objeto de esta reclamación es mi marido: Manuel Mateo Ortuño, con DNI: 23199171 – Z. Tal y como he comentado por teléfono con su abogado, procedo a redactar nuestra reclamación contra el Canal de Isabel II, empresa suministradora de agua en mi domicilio, sito en Calle Once, 23, parcela 48, Urb. Alarilla, 28597, de Fuentidueña de Tajo, Madrid. Hace un par de meses, este verano, comunica la citada empresa de agua a mi marido que tenemos un flujo continuo de agua que puede ser indicativo de una fuga. Buscamos el problema y se subsana. Presentamos factura del arreglo y nos rectifican la factura emitida. Ahora bien, la facturación es bimensual y, tras la reclamación y subsanación, nos emiten una factura de un mes con un valor igualmente muy elevado. Pensamos que quizá teníamos otro problema y nos ponemos a buscar, pero no hay manchas de humedad, ni rastros de agua visibles, por lo que decidimos cerrar las llaves y comenzar a abrir por secciones. La primera sección es, lógicamente la general. Aquí empieza nuestra sorpresa porque al cerrar la llave general de salida, el contador sigue moviéndose, cosa rarísima. Entonces pensamos que lo mismo era la llave de salida que estaba mal y cerramos la llave de entrada al contador, pero seguía corriendo el contador con ambas llaves cerradas. Escribimos reclamación a la compañía de suministro, a la que adjuntamos un vídeo en el que se muestra el circuito con ambas llaves cerradas y que cada 3 segundo el contador suma 2 litros, cuando no debía moverse. La respuesta de la compañía es que no pueden abrir el archivo. Les decimos que nos digan a qué extensión se debe transformar para que lo puedan ver y verificar que el contador no está bien, pero su respuesta es que los contadores pasan los controles de calidad en la instalación y que tienen una tecnología que les permite ver un paso continuado, incluso por la noche, lo que indica que el problema es de la red interior, todo ello sin venir a ver el contador, sentados en la oficina. Que lo arreglemos y que, como clientes, podemos reclamar una factura al año por avería, (lo ya hecho), y que, aunque se reclame, no supone la devolución del importe sino una minoración del impacto económico, porque ellos el suministro lo han dado y el problema es del cliente, nosotros en este caso. Adjunto facturas del año pasado en los mismos períodos, facturas de este año, correos mantenidos con el Canal de Isabel II y el vídeo cortito del contador. Son unos 8 segundos, pero se ven las llaves cerradas y al aproximar la imagen unos 6 segundos, se ve que pasan 4 litros. Es por todo ello que les rogamos pongan reclamación contra la citada empresa para que venga algún operario a comprobar el contador y me restituyan las cantidades cobradas indebidamente, porque no es un consumo real por avería, ni un suministro realizado, es un fallo de contador desde que reparamos la avería real. Podrán comprobar que, quitado el llenado de la piscina del año pasado, factura que no reclamamos lógicamente, los consumos se han disparado en los últimos meses; a esto hay que añadir que este verano ni siquiera he tenido a mis padres aquí y somos dos adultos y la piscina no se ha llenado porque el agua la cuidamos para unos 4/5 años, y es del año pasado. Pueden venir a verla que está cubierta con sus productos. Quedamos a su disposición para cuanta información sea necesaria y esperamos que pronto vengan a revisar/cambiar el contador y subsanen las facturas. Muchas gracias. Atte., Manuel Mateo e Isabel Saorin.

Cerrado

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma