Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
UN ENGAÑO
A través de una red de mails, whatsapps, Ilamadas telefónicas, etc. he acabado financiando a través de SeQura, 1.750 euros a 12 meses (con sus 244 euros de intereses) por un curso de formación online de la "academia de inversiones" TRADEANDO, por el que creía estar haciendo un único pago de 169. Me han hecho la envolvente de tal manera, que además de esto, he pinchado un link para teoricamente iniciar la formación, tras lo cual estaba renunciando al derecho de desestimiento que es segun ellos de 14 dias, siempre y cuando no hayas iniciado la formación. Por si fuera poco, como "tributan" y tienen su "sede"' en Andorra..ponte a reclamar...
Financiación de curso
La empresa “TRADEANDO” y la financiera “SEQURA” me ofrecieron sus servicios de un supuesto curso de trading en el cual se observa claramente una falta de información. Curso que no cumplía con la calidad ofrecida, ya que las clases no están actualizadas y son grabadas ya desde hace mas de dos años. Principalmente se me IMPIDIÓ el derecho de desistir sin ninguna explicación previa debido a esta falta de información, por tanto proporcionaron una información previa desleal en cuanto a las condiciones de su supuesto curso. Además, la cuantía total del “curso” no se informó desde la primera llamada. Por otra parte no se ha podido identificar ni se me ha informado de la titulación ni la capacitación de ningún profesor del supuesto curso, por tanto como consumidor no recomendaría los servicios de la compañía de TRADEANDO.
Baja por estafa
Por favor, explica brevemente el motivo de tu reclamaciónEstimados/as señores/as: Del curso de tradeando Me pongo en contacto con ustedes porque he solicitado la baja del curso,cosa que no me quieren asignar, me vendieron el curso con publicidad engañosa,falsa,mentirosa.. Me dijeron que solo pagaría 1 mes y no es asi,me exigen pagar 12 meses. Nunca se me advirtió de las normativas del curso,cosa que tienen la obligación de informarme, me mandaron aceptar los términos y condiciones de manera rápida, para que no lo leyera y me dicen que ahí es donde dice todo, y no es asi, ustedes como empresa tienen la obligación de comunicar sobre todo.. además nunca me enviaron contrato alguno.. yo comencé el curso xq solo pagaría 1 mes y lo demás saldría de la ganancia, cosa que no es asi, pueden verificar que yo no he descargado ni videos ni documentos de su web, apenas he visto videos.. Y no soy el único como dicen ustedes que les reclama xq en su página hay miles de comentarios como el mio,o sea que no soy al único que han estafado, y son tan cobardes que borran lps comentarios negativos, y hasta amenazan a las personas.. Ahí pongo unos pocos pero ustedes saben que son miles.. Ya que me ponen tanto artículo y tanta ley..mira ver si también cumplen alguna de estas Artículo 8. Derechos básicos de los consumidores y usuarios. 1. Son derechos básicos de los consumidores y usuarios y de las personas consumidoras vulnerables: a) La protección contra los riesgos que puedan afectar su salud o seguridad. b) La protección de sus legítimos intereses económicos y sociales; en particular frente a las prácticas comerciales desleales y la inclusión de cláusulas abusivas en los contratos. c) La indemnización de los daños y la reparación de los perjuicios sufridos. d) La información correcta sobre los diferentes bienes o servicios en formatos que garanticen su accesibilidad y la educación y divulgación para facilitar el conocimiento sobre su adecuado uso, consumo o disfrute, así como la toma de decisiones óptimas para sus intereses. e) La audiencia en consulta, la participación en el procedimiento de elaboración de las disposiciones generales que les afectan directamente y la representación de sus intereses, a través de las asociaciones, agrupaciones, federaciones o confederaciones de consumidores y usuarios legalmente constituidas. f) La protección de sus derechos mediante procedimientos eficaces, en especial en relación con las personas consumidoras vulnerables. SOLICITO que me den baja del curso,xq no voy a pagar más por una estafa.. Sin otro particular, atentamente.
De forma ilegal justifican el impedir el derecho de desistimiento.
Por favor, explica brevemente el motivo de tu reclamación. Lo que sucede es que yo N.I.B.L EXPRESO NUEVAMENTE, y de forma clara, y concisa esta denuncia: Compré un curso online el día 26 de Junio del 2024 a Tradeando.com, como ya les informe en anteriores emails dirigidos expresamente a gestiones@tradeando.net, empresa de formación on-line, y pague con tarjeta de débito acabada en XXX …. Ya se ha cargado un recibo de 169, 83 euros el dia 26 de Junio del 2024. El comercial de esta empresa Bryan me ofreció pago aplazado a 12 meses con empresa de aplazamientos SEQURA WORLDWIDE S.A., es un CONTRATO VINCULADO a Tradeando.net, esta cita en la calle avenida Tarragona piso 1, despacho 2 edificio Alfi en Andorra, la Vella. ESPAÑA. Notifico:-Ya el día 02 de Julio del presente año, solicito el derecho de desestimar este curso mixto (con clases en vídeos, pero también con tutorías anuales, y clases para 1 año), y sólo hablé con el tutor Javier el día del alta -26 de Junio- , es un curso que ofrece servicios de clases, y tutor durante 1 año, eso es lo que el comercial Bryan me vendió en la llamada del 26 de Junio de este año. -El curso tampoco es lo que me vendieron, ya que me ocultaron mucha información, y el comercial Bryan (así dijo que se llamaba) me mintió diciéndome que rápido podría ganar dinero copiando las operaciones de los profesores y operando con las cuentas fondeadas conseguidas por la empresa. TODO ES FALSO. Para empezar tienes que pasar unos exámenes que son muy difíciles de aprobar si no tienes experiencia, y menos si no tienes recursos económicos ya que estos exámenes no son gratuitos, de hecho conseguir cuentas fondeadas como ellos te quieren vender de 100.000 euros o 150.000 euros cuesta más de 1.000 euros presentarse a estas pruebas. Este curso no es para personas sin ningún conocimiento de trading, y tampoco para personas sin recursos económicos. -Vende en sus vídeos que sólo tienes que pagar 169,83 euros, y el comercial ocultaba que es un curso completo, y el precio del mismo (como así declaran muchos alumnos engañados) -Te hacen una llamada que le llaman “prueba de acceso” para comprobar que reúnes los requisitos, y dispones de dinero para comenzar yo le dije que no tengo ni idea de finanzas, ni de trading, y aún así me cogen.-Insisten que rápido ganaría dinero para pagar el curso. Esta llamada de acceso es un engaño para crear urgencia y necesidad al consumidor, como que tienen pocas plazas, y no entra cualquiera a su curso. -Tras la llamada te pasan con un enlace de pago por Whatsapp en primera instancia y luego por correo sino funciona, sin pedirte dni, nie ni nada, sin mandarte el contrato para que lo leas, y después de cobrarte es cuando te llaman para que accedas al curso tras el email que te mandan con el acceso, y al final el contrato en PDF. Por tanto, lees el contrato cuando ya has pasado por el aro, y es cuando las cosas irregulares como que no tienes derecho a desistir, entre otras te alarman. Por eso el contrato es estándar, no tiene mis datos, ni que se me haya informado antes, ni firma, ni transparencia de lo que el curso ofrece. -En ningún momento me dijeron (ni el comercial que me llamo para informarme del curso -Ivan- que yo tuviera que invertir nada, al contrario me dijeron que NO había que invertir -me mintieron, como indico arriba-, y que ellos le conseguían a sus alumnos cuentas fondeadas, donde no había que invertir nada, cuando repito es FALSO. En su web vi que es necesario 500 euros para empezar, y me lo ocultaron. -Cuando Daniel del departamento financiero me responde a mi requerimiento de desistimiento del curso , dice que habló con Enrique Morris -propietario de Tradeando.net- y que me ofrecen un tutor personalizado, entonces me pregunto acaso no es lo que ofrecen en su web? Y ahora cuando quiero ejercer mi derecho a desestimar el curso es cuando me lo ofrecen? Marketing engañoso, contrato nulo, cláusulas abusivas, y curso deficiente.
RECLAMACIÓN PAGO DERECHO DESENTIMIENTO CURSO TRADEANDO
INTRODUCCIÓN: Me veo obligado a poner esta reclamación en este organismo (OCU ESPAÑA) como primera acción antes de mandar el burofax a RETSINNAL GROUP SLU con el respectivo requerimiento para emprender las acciones legales e iniciar la reclamación judicial en España y posteriormente en Andorra (donde se ubica la empresa por razones que todos conocemos). También se que no soy el primer afectado por la manera de proceder y actuar de esta empresa frente a reclamaciones similares conociendo otros casos y pudiendo de este modo juntarnos para hacerles frente mediante denuncia colectiva como altavoz para indemnizar y devolver el dinero a todos los afectados y que ya de paso les prohiban ejercer la actividad que vienen realizando en ANDORRA. RESUMEN DE MI CASO CON LOS CORREOS MANDADOS Y LA RESPUESTA OBTENIDA DE SU DEPARTAMENTO LEGAL / FINANCIERO (adjunto los ficheros con toda la documentación adicional del caso): CORREO 1: Contraté vuestros servicios de formación y mentoría en trading (curso llamado TRADEANDO) a través de vuestro comercial, quien me facilitó el contrato para firmar que adjunto a continuación. Hablé por teléfono con vuestro comercial antes de contratar le expliqué mi situación personal y particular y que no estaba convencido de invertir 2.000€ en un servicio que no sabía exactamente de qué se trataba pero que por los vídeos me dió confianza y me interesaba conocer, motivo por el cual finalmente lo contraté. También le pregunté al comercial que si una vez realizado el primer pago y ver exactamente de qué se trataba (siempre antes de terminar el primer mes) y veía que no era lo que necesitaba, como así ha acabado siendo, si se podía cancelar el contrato, a lo que él me contestó de manera ambigua que nunca se habían encontrado con el caso, cosa que también me sorprendió bastante. El caso es que, por todo lo comentado, me encuentro en esta situación y encuentro que no tiene sentido seguir con esto ni invertir más dinero en algo que considero no se adapta a mi personalidad ni manera de operar y que no voy a usar, pues entiendo que el valor añadido del servicio se encuentra en las mentorías, seguimiento de consultas, tutorización, operaciones en directos, etc para implementar el sistema de manera correcta. RESPUESTA 1: Lamentamos informarte que en tu caso no podemos hacer una cancelación ni devolución del servicio. Te copio lo relacionado a desistimiento o cancelación en los términos y condiciones de nuestro servicio, que además leíste y aceptaste antes de proceder al pago de tu plaza, y que están basados en el artículo 103 de la ley 3/2014 del 27 de Marzo de la normativa Española: "En virtud del artículo 103 de la Ley 3/2014 de 27 de marzo, las operaciones recogidas en los presente términos y condiciones quedan excluidas del derecho de desistimiento." Ten en cuenta que, si en tu caso, tienes una plaza financiada, tienes un compromiso de pago y un contrato de préstamo con una financiera, tienes obligación legal y contractual de continuar haciendo los pagos hasta su totalidad. Es importante que sepas que, si fallas en alguno de los pagos, la financiera podrá incrementar los intereses por cada día de retraso, nuestro dpto de recobro te introducirá en ASNEF (no podrá volver a solicitar créditos o hipotecas) y se te reclamará judicialmente la cantidad debida + las costas del juicio (sobre 3.000 euros). Esta financiera no permitirá el desistimiento hasta que se haya saldado la deuda pendiente con ellos. CORREO 2: Tal y como os comenté en el anterior correo, el servicio contratado y las condiciones del contrato firmado en caliente mediante vuestro comercial no se ajusta a lo que él me explicó y a lo que me he encontrado posteriormente. Cuando hablé por teléfono con vuestro comercial antes de contratar le expliqué que no estaba convencido de invertir 2.000€ en un servicio que no sabía exactamente de qué se trataba pero que por los vídeos me dió confianza y me interesaba conocer. Le pregunté al comercial de manera clara que si una vez realizado el primer pago y ver exactamente de qué se trataba (siempre informando del desistimiento antes de 30 días) y veía que no era lo que necesitaba, como así ha acabado siendo, si se podía cancelar el contrato, a lo que él me contestó de manera ambigua que nunca se habían encontrado con el caso. Esto quiere decir que no se me informó de manera correcta y veraz acerca de las condiciones que posteriormente iba a contratar, lo que puede ser considerado fraude de ley. Además, lo normal y estándar en este tipo de contratos es que haya un periodo de desistimiento de 30 días. Si recuperáis la grabación de la conversación mantenida con vuestro comercial antes de contratar el servicio lo podréis confirmar. En mi caso, siempre grabo con el móvil las contrataciones que realizo telefónicamente, por lo que se puede considerar contrato verbal y tiene similar validez a otro realizado por escrito. He estado dado de alta en vuestro servicio menos de 30 días (periodo normal de desistimiento), que he podido revisar la documentación del curso o servicio que ofrecéis y no estoy conforme. Cito textualmente lo que me informó vuestro comercial “el valor de nuestro servicio no se encuentra en la formación, sino en las mentorías, seguimiento de consultas, tutorización y operaciones en directos que ofrecemos para implementar el sistema de manera correcta hasta que seáis rentables”. Con todo lo comentado en el anterior y en este mismo correo no tiene sentido continuar con esto, por lo que quiero llegar a una resolución del caso amigable y justa para las dos partes y dejar resuelto el problema de la mejor manera posible. RESPUESTA 2: Si se le comunicó, tenga en cuenta que cuando usted se registra en nuestra web tiene obligación de "Leer y aceptar los términos del servicio" antes de poder continuar al registro y posterior pago. CORREO 3: Referente a los términos y condiciones de la web que mencionas, realmente no conozco a nadie que se los lea enteros, igual que pasa con las políticas de las cookies y otros contenidos similares de los sitios web, por lo que lo podéis usar como argumento pero realmente no es de mucho peso. También decir que eso queda invalidado si hay un contrato verbal anterior conmigo de vuestro comercial con lo que me dice para que contrate el curso en caliente no siendo ciertas. Sinceramente, la sensación que da es que no tenéis ninguna intención de intentar buscar una solución a la reclamación y disconformidad explicada y argumentada extensamente en los dos correros anteriores, por lo que seguiremos el proceso de reclamación contra RETSINNAL GROUP y luchar para defender los derechos que tenemos los consumidores, que en casos como este y similares nos encontramos en inferioridad de condiciones a la hora de reclamar. RESPUESTA 4: Ya no hay respuesta porque no les interesa. CONCLUSIÓN: Si siguen con su discurso de no atender a mi queja / reclamación y me siguen reclamando el dinero de este curso con amenaza de mi inclusión en la ASNEF o similar, el siguiente paso será exponer toda la información de la que dispongo al organismo para que revisen todo y mandar el burofax comentado al principio de la reclamación a RETSINNAL GROUP SLU con el respectivo requerimiento para emprender las acciones legales e iniciar la reclamación judicial mediante denuncia particular y posteriormente colectiva como altavoz para indemnizar y devolver el dinero a todos los afectados y que ya de paso les prohiban ejercer la actividad que vienen realizando.
REEMBOLSO CURSO
,Hola, me he matrículado en un curso, que finalmente no es lo , pero no me dijeron que era en que el comercial me dijo y quiero que me reembolsen el pago que he hecho, ya que cuota legalmente estoy en mi derecho ya que no han pasado los 15 días que marca la Ley. He contactado con varios de los miembros/socios de esta "empresa" y ninguno me da una solución. Lo único que he recibido son amenazas de que si no continuo con el curso me van a meter en Morosos. Ellos me dijeron que el curso costaba 169,82, pero no me dijeron que eran 12 cuotas.Por lo que reclamo la devolución tanto del recibo que he pagado como la cancelación del curso.Adjunto el comprobante de la compra, he llamado en repetidas ocasiones al teléfono que figura y no contestan nunca
Cancelación Curso Inmomaster Paas
Estimados/as señores/as: Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad comunicándoles, en el plazo correspondiente, mi decisión de cancelar el contrato de la tarjeta de débito de la que soy titular. Yo por ello: hace casi una semana a través de un anuncio de instagram reserve una llamada acerca de trabajar con un bot de IA y llevarme una comisión por los beneficios que sacara. Eso me lo contaron por llamada, que tenía que pagar 185 euros de entrada y que el resto se cobraría de las comisiones que yo ganara. La realidad es que era un curso, que estaba realizando un pago fraccionado y que cuando pague a través de un enlace que me mandaron de sequra acepté sus condiciones de contratación indirectamente dándole a un botón de siguiente. También me prometieron por llamada que si no generaba beneficio los primeros 30 días se me devolvía el dinero. Al pagar se me mando al correo el contrato, y al leerlo me di cuenta de que estaba muy lejos de la realidad, cláusulas abusivas y obligándome a pagar todo el curso sin derecho al desistimiento y negándome la cancelación del curso, aferrándose a que el curso era online 100% y que desde que me daban las claves no tenía derecho a nada de eso. Todo esto ocultándome también que la empresa tenía residencia en Andorra, siendo yo de españa. En ningún momento se comprobó ni se me hizo saber ninguno de los requisitos que se deben aceptar para la validación del contrato Adjunto los siguientes documentos: 1. Lugar donde se los términos de contratación, fuera de la vista del cliente y sin necesidad de aceptarlos expresamente 2. Desistimiento en el contrato 3. Condiciones que deben ser aceptadas y conocidas por el consumidor, que no fue mi caso SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se practique la cancelación del curso con su respectiva cancelación del pago Sin otro particular, atentamente.
Solicitud de baja del curso
Buenas tardes: Mi nombre es Yudenia Fonseca y me dirijo a ustedes para solicitar mas una vez el desentendimiento de Tradeando . También solicito que no me envíen mas whatsApp amenazando con ponerme en ASNEF o con sus abogados. Cuando yo inicié el curso porque era supuestamente una de las elegidas afortunadas que tuvo la suerte, según ustedes, de que le concedieran una entrevista, a mi absolutamente nadie de su equipo me informó de los términos y condiciones bajo los cuales se adquiere el derecho a iniciar la formación. Estos términos y condiciones de los que tanto hablan, en los cuales plantean el imposible desentendimiento del curso solo están accesibles después de realizar el pagamento, que es cuando te asignan el tutor que te da la clave para acceder a la plataforma, por lo tanto, vuelvo y repito que es imposible conocer lo que estas asumiendo sin antes haber pagado. Pero el procedimiento de captación es tan deshonesto que ni mencionan el asunto. Por este y otros motivos solicito nuevamente la baja del curso de trading en TRADEANDO y que me envíen una constancia escrita de la baja para poderla remitir a SeQura que también me hace presión para que efectúe el pagamento. Además solicito una clave identificativa y justificante de esta reclamación formalmente enviada por mi parte a Tradeando. Gracias
Negativa al reembolso
Hola realizado el pago el día 10/06/24 y solicitado la baja del curso y la devolución del pago . Se me a negado porque afirman que ya he hecho uso de la plataforma,siendo este caso mentira el único usó de la plataforma a sido registrarme tal y como me pedía el comercial sin antes avisarme que esté echo impediría la devolución. Su respuesta a sido que un libro un avez comparado no admite devolución siendo falso Yo como consumidor tengo derecho a cancelar un servicio en los 14 días siguientes,siendo además el caso que el único usó a sido el registrarme tal y como se me pedía después de hacer el pago,sin avisarme antes de esta cláusula . Adjunto copia del email de respuesta por parte de la empresa Hola! Soy Daniel, del Departamento Financiero, y me han enviado esta incidencia. Lamento informarte de que, tal y como indica la normativa de consumo, concretamente, el artículo 103, letra m), de la Ley 3/2014 del 27 de marzo, no podemos tramitar una cancelación/baja ni reembolso del servicio, ya que el proceso formativo se ha iniciado. En nuestras condiciones se establece lo siguiente: DERECHO DE DESISTIMIENTO En virtud del artículo 103, letra m), de la Ley 3/2014, de 27 de marzo, por la que se modifica el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre; el suministro de contenido digital que no se preste en un soporte material, cuando la ejecución haya comenzado con el previo consentimiento del consumidor y usuario, y con el conocimiento por su parte de que en consecuencia pierde su derecho de desistimiento. Por tanto, el derecho de desistimiento no será aplicable cuando se inicie o ejecute el curso o formación. Es importante destacar que el estudiante acepta durante el registro en nuestro programa expresamente la pérdida de su derecho de desistimiento en este supuesto. Si el estudiante no ha accedido a la plataforma e iniciado el proceso formativo, dispondrá de 14 días de desistimiento. Para que lo entiendas un poco mejor, te lo ejemplifico con algunos casos en los que se aplica, en empresas muy conocidas, esta misma normativa, y así lo verás más claro: - Tiendas de libros que no te permiten devolver el libro una vez desembalado. - Amazon, cuando compras un libro versión Kindle, no te deja devolverlo. - Tiendas de películas que no te permiten devolver una vez la has desembalado. - Cuando compras un iPhone en el Corte Inglés, una vez lo desembalas, ya no puedes devolverlo. - O un ejemplo más común, y que seguro que te suena. Netflix, HBO o Amazon Prime, no te dejan devolver una película una vez la has comprado. Todo esto está pensado precisamente para proteger a empresas que ofrecen servicios o productos digitales, como la nuestra, de casos en los que una persona podría visionar la formación en pocos días y a posteriori solicitar un reembolso. El hecho de pagar el programa mensualmente, no es que estés ante una suscripción, sino que tienes un contrato de financiación firmado con una financiera que adelanta el dinero por ti, y luego, tú le vas pagando mes a mes. Un ejemplo muy parecido a nuestro caso, sería la compra de una casa con hipoteca, la cual vas pagando de forma mensual. En ese caso, no puedes vivir en ella durante un mes, y después, pedir al banco que te cancele la cuota mensual, a cambio de que dejes de vivir allí. Se puede observar en las capturas de pantalla que he pedido la devolución 3 horas después,solo habiendo entrado en la plataforma para registrarme
FINANCIACIÓN NO EJECUTADA POR MI
Compré a principios de mayo del 2024 un curso sobre trade en Tradeando.net. Me informaron por teléfono y whatsapp en qué consistía la formación y que la cuota mensual son 170€. Me pidió todos mis datos para inscribirme al curso y darme las claves de acceso a la plataforma para empezar. Seguidamente me redirigió a un enlace mediante whatsapp (una pasarela de pago) para abonar con mi tarjeta la PRIMERA MENSUALIDAD DEL CURSO, sin mencionar en ningún momento que estaba financiando más de 2000€ con la empresa SeQura (quien paga a Tradeando mi financiación). En ningún momento me dijeron que tenía que financiar nada absolutamente, simplemente que debía pagar al mes 170€ para impartir una formación (que he completado sólo al 30x100) y un mentor (que se ha puesto en contacto conmigo dos veces y supuestamente iba a tener un seguimiento con él para resolver dudas y enseñarme). Venden todo muy bien pero el fondo de la situación no lo explican. He solicitado mi desistimiento tanto a Tradeando como a SeQura. Tradeando se niega a dar mi derecho a desistir y SeQura (la financiera) me dice que me ponga en contacto con Tradeando. Me percaté que lo que había pagado con mi tarjeta era una financiación cuando la empresa SeQura me envió un email diciéndome que debía terminar de activar mi cuenta para futuras compras con mi DNI. Por otro lado, aclarar que yo no he rellenado ningún formulario de financiación y tampoco he firmado nada en absoluto, fue todo el comercial que me atendió por teléfono. Tengo todos los correos, teléfonos, conversaciones e imágenes del portal de Tradeando en el pc por si fuera necesario y también los contactos por correo electrónico con todos ellos. Espero puedan ayudarme, he acudido a vosotros antes de ir a poner una denuncia. Si necesitan algo más de información o pueden facilitarme algún email para enviaros todo lo que tengo guardado os lo agradecería. Juan 664 562 395
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores