Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí
G. S.
10/04/2022

Autobús sin baño, enchufe ni tv

Localizador: 1fpxsptAdquirí con Alsa, dos billetes para viajar hoy Barcelona-Valencia a las 14:30h.Me asignaron un autobús diferente a los habituales para este trayecto: sin baño (mi pareja sufre incontinencia), sin pantallas para ver películas, sin enchufe usb para cargar el móvil, con una numeración diferente (pague por un asiento más amplio porque mido 1,94m y encima estos son más pequeños.Para colmo, el conductor adquirió una actitud mal educada conmigo, al solicitar lo que contrate.Estoy muy molesto, siendo cliente de alsa desde hace años no lo recomendaría ni creo que vuelva a viajar con vosotros.Espero el reembolso íntegro o una compensación o me veré obligado a emprender las acciones legales oportunas.Gracias

Resuelto
M. G.
19/10/2021

Pérdida de conexión por retraso del bus

Mi reclamación es debido a que tenía boleto desde herrera de pisuerga hasta bilbao, el día 07/08/2021 con transbordo en santarder, pero el bus salio con retraso de 15min desde Herrera y llegó a Santander a las 2109h (debía llegar a Santander a las 2030h) y el bus en el que debía hacer el transbordo se había ido ya que tenía hora de salida a las 2100h. Localizador 1e3z13tEn ese justo momento llamé al numero de incidencias y me dijeron que la solución era darme un boleto para el próximo bus que era a las 0700h, solución que no podía aceptar y se lo hice saber ya que la demora no fue por mi parte y debía llegar esa misma noche a Bilbao ya que trabajaba al día siguiente a las 0800h, aparte de que para esperar en Santander también debía pagar hotel para esa noche. Por lo que esa demora trajo como consecuencia la pérdida de la conexión y la única opción que tuve, dada la hora, para solventar fue tomar un taxi hasta Bilbao, el cual tuvo un costo de 120€.Envié la reclamación al mail de la empresa y me solicitaron la factura del taxi para evaluarlo, han pasado ya casi 2 meses y todavía no me han dado respuesta acerca de la factura del taxi.

Resuelto
P. R.
23/08/2021

Desaparición de mi maleta

Buenos días. Viajé en la plaza 6 del autobús ALSA Supra n.º 5, de Bilbao (Intermodal) -15:00 h- a Madrid (Intercambiador de Avda. de América) -19:10 h-, el lunes 16/08/2021. 1. En la escasa iluminación de la dársena donde finalizó el trayecto del autobús, recogí del maletero la maleta (tamaño grande, de tela roja, con candados en todas las cremalleras), del mismo lugar donde la había depositado en Bilbao, antes de comenzar el recorrido.2. Ya en mi casa, al disponerme a abrirla, comprobé que no era mi maleta, a pesar de que estuviera ubicada en el mismo lugar donde la coloqué antes de la salida del bus. Lo cierto es que las características (color, tamaño, peso) eran muy similares.3. A través de la web de ALSA, dejé una reclamación por la pérdida de mi maleta en la pestaña objetos perdidos, a primera hora del martes 17/08. Confiaba en que la persona que hubiese cogido mi maleta por error estuviese llevando a cabo una reclamación correlativa, y ello permitiera hacer un cambio amistoso para recobrar los equipajes respectivos.3. ALSA me envió un email con la referencia del caso, 24917777. Aseguraba que se pondrían en contacto conmigo en cuanto tuvieran noticias del paradero de mi maleta.4. El martes 17/08 volvía a escribir a ALSA para decirles que la maleta cogida por error estaba abierta, y había visto zapatitos de bebé, y que en el bus había una pasajera con un bebé. Intentaba yo facilitar así la localización de la propietaria de la maleta, a efectos de su rápida devolución.5. Llamé al teléfono de información de ALSA (910207007) para saber dónde debía entregar la maleta que había cogido por error. Me indicaron que acudiera a Objetos perdidos del Intercambiador de Avda. de América. Y así lo hice. En Información, me indicaron que los objetos perdidos de ALSA estaban tras una puerta amarilla, cerrada, sin ningún rótulo indicativo. Tras llamar repetidamente con los nudillos, apareció un empleado al que expliqué el caso y mi intención de devolver la maleta que no me pertenecía. 6. Dicho empleado dijo ignorar la existencia de cualquier reclamación al respecto. Solo por insistencia mía, en medio folio, escribió mi nombre, mi móvil y mi email, por si hubiese alguna noticia de mi maleta y lo plantó encima de la que yo entregaba, sin sujeción alguna a esta. Y no me dio resguardo alguno de mi entrega de la maleta equivocada ni tampoco un acuse de recepción de mi reclamación.7. Hoy, 23/08, ALSA me ha enviado este mensaje: Nos ponemos en contacto con usted, para informarle que, hemos registrado su objeto perdido, con la referencia 580324, procediendo a su búsqueda exhaustiva, en el autobús que ha realizado su servicio, así como en los puntos de venta, correspondientes al trayecto realizado, hasta agotar todas las posibilidades.En el caso de localizar su objeto personal, nos pondríamos nuevamente en contacto con usted, para proceder a su devolución.De no ser encontrado, se considerará definitivamente perdido.8. Quiero señalar mi indefensión ante ALSA. No existe el menor control ante eventuales robos de equipajes, en las estaciones de autobuses ni en el acceso a los maleteros. Soy una anciana de 73 años. Me supuso un esfuerzo considerable tanto meter la maleta en el maletero como bajar al final de trayecto la que creí mía por error. Y por modo de actuación de ALSA, que no aplica vigilancia ni control alguno de los equipajes, me he visto desposeída de todo: medicinas, artículos de aseo, secador de pelo, radio, ropa interior, ropa de verano y entretiempo, calzado (4 pares), bolsos, mascarillas, adornos personales. Reponer todo ello, aparte del shock y la pérdida emocional que estoy padeciendo, alcanzará un coste exorbitante para una pensionista como yo.9. Por todo lo cual, reclamo una indemnización. Lo que espero de la buena fe de los responsables de ALSA

Cerrado
N. M.
11/08/2021

Viajar con mascotas pequeñas

Buenas tardes:A la hora de viajar con mascotas pequeñas, Alsa obliga a meterlas en su bodega, junto con el equipaje.He viajado mucho por España con mi perrita pequeña tanto en autobús como en tren y en avión. En todos los casos, me dejan viajar con ella en mi propio asiento, en su transportín. Sin embargo Alsa obliga a que la mascota viaje en su transportín en la bodega de las maletas. Se imaginan a una persona viajando dentro de una caja, atada, a oscuras, SIN AIRE, y dando tumbos de un lugar a otro de la bodega debido a las curvas y a la velocidad del autobús (el transportín ni siquiera a sujeto dentro de la bodega, pero lo peor es laCARENCIA DE AIRE). Muchos perros han fallecido debido a estas normas inhumanas. Cada fin de semana viajo en autobús a la Sierra de Madrid en la línea 691 de los autobuses de Larrea. Mi mascota siempre sube arriba conmigo. Las indicaciones que me dan es que coloque el transportín entre mis piernas. Además, los conductores son muy amables y atentos con los animales siempre. Al no haber estación de tren ni aeropuerto en muchas localidades, me veo obligada a echar mano del autobús. En todas las Comunidades Autónomas en las que he viajado con ella me han permitido, como he indicado antes, que viaje conmigo y no en la bodega, donde le espera una muerte segura o el pasar una experiencia horrible en semejante espacio oscuro, carente de aire y desplazándose de un lugar a otro de la bodega, chocando con las paredes y/o las maletas. Cómo puede haber una compañía de transportes que someta a los animales a semejantes condiciones de viaje, a una muerte segura o a que llegue en muy malas condiciones a su destino? Me parece de trogloditas el obligar a esto cuando la normativa española permite el viajar con mascotas pequeñas arriba, en los asientos del autobús. En una ocasión compré 2 billetes/asientos en la ruta Calatayud Madrid: uno para mi y el otro vacío para no molestar con mi mascota. El conductor se negó a admitirme en el autobús, a pesar de haber comprado un asunto de más. Reclamé la devolución del importe pagado por los 2 asientos y, a día de hoy, tras 5 años, Alsa no me lo ha devuelto. Tras esa negativa, me fui a la estación del AVE de Calatayud donde fueron muy amables y, por supuesto, me permitieron viajar con mi mascota conmigo, en mi mismo asiento. Nada que ver el trato de RENFE, IBERIA, Autobuses Larrea, los de Aragón, Castilla-Leónida, Cataluña, etc., en el caso de transporte de animales, que van en su transportín reglamentario y atados dentro de éste, es decir, con TOTAL SEGURIDAD PARA TODOS.No más maltrato animal. Dignidad para los animales, igual que en los trenes, aviones y la inmensa mayoría de COMPAÑÍAS DE AUTOBUSES. Lamentable la actitud de Alsa obviando la legislación. Las respuestas que me han dado los trabajadores de Alsa ante esta situación es muy variada, lo que evidencia una falta de coherencia, de cumplimiento de la legislación española y de asegurar una correcta atención al cliente abismal: desde quien afirma que sí se puede viajar arriba con mascotas pero que depende del consentimiento del conductor (alucinante cuando la legislación lo permite), a quien afirma que sí o sí tienen que viajar en la bodega o quien dice que no se permite viajar con animales en esta compañía... Qué vergüenza no prestar atención a un tema tan humano, tan cívico y tan importante como este y que cada trabajador de esta compañía te diga algo totalmente distinto!Señores, somos España, un país supuestamente desarrollado y cívico donde se trata bien y correctamente a los animales. Los dueños nos preocupamos de darles la mejor atención, los llevamos regularmente al veterinario, los vacúnanos y desparasítanos, los atendemos cada día con mucho amor, cariño y respeto, puesto que son parte de nuestra familia. Es totalmente comprensible que viajen en un transportín reglamentario pero que que lo hagan en unas condiciones que amenacen seriamente su vida. Ustedes viajarían en condiciones así o permitirían que miembros de su familia pasen por este tipo de maltrato? Seguro que no. Pues no más maltrato animal, porque el obligar a los animales a viajar en semejantes condiciones lo es!

Cerrado
Z. M.
17/07/2021

Problema con equipaje

Hola, acabo de subirme en un autobús de línea Málaga- Granada y no me han dejado subir con mi mochila (la misma que llevo siempre de viaje) porque decían que era demasiado grande. Algo que no es cierto porque tiene las medidas de equipaje de mano y siempre he podido subirla a bordo. Además, llevaba mi portátil y cosas de valor y el conductor me ha dicho que sacara las cosas rápidos pero que la mochila no subía. No es culpa del conductor, es culpa de Alsa que cambia las normas y no avisa en ningún sitio. Además, he tenido que llevar mi portátil sin ningún tipo de protección encima de las piernas y mi mochila, que lleva cosas que pueden romperse va apilada con todo el equipaje. Para colmo, el asiente de mi lado va vacío y muchos más en el autobús por lo que podría haberla llevado en las piernas o dejado del asiento sin molestar a nadie. El servicio de Alsa cada vez es de menos calidad, más caótico y se aprovechan de su monopolio en el sector de transportes. Pésimo servicio en un bus que compré porque tiene la categoría de Comfort y es el mismo autobús viejo de siempre.

Resuelto
C. A.
07/04/2021

Incidencia y negativa a reembolso

Hola, envíe mi reclamación a Alsa:El pasado jueves 25 de marzo había adquirido 2 billetes de bus ALSA, uno de Madrid-Bilbao y seguidamente otro de Bilbao- San Sebastián (localizador:1e2ehxk).El primer bus, Madrid-Bilbao sufrió una avería que, tras escuchar al conductor del bus, se podría haber evitado, ya que él sabía que algo no iba bien antes de salir de Madrid y pidió a los mecánicos que revisaran el bus, cosa que no hicieron o no hicieron correctamente. Como comentaba anteriormente, tras este bus Madrid- Bilbao, yo cogía otro también de Alsa, Bilbao- San Sebastián. Al producirse esta avería no solo llegué dos horas tarde a Bilbao sino que perdí el bus Bilbao- San Sebastián. El motivo de mi viaje era una entrevista de trabajo que tenía esa misma tarde, por lo que no podría retrasarme. Esta avería hizo que tuviera que llamar a la empresa y pedirles que por favor me retrasaran la hora, cosa que me concedieron, menos mal, pero haciendo que quedara desde un principio mal mi persona.Además de ello, tuve que cargar con los gastos de un taxi Bilbao- San Sebastián, todo de mi bolsillo tras haber adquirido estos dos buses para poder llegar a tiempo.La compensación que me ofrecen es la siguiente: le comunicamos que puede recuperar el importe resultante de la diferencia entre un servicio clase Supra y un servicio normal, o bien solicitar un billete gratuito para el mismo servicio ya sea de ida o de vuelta.Considero que no es suficiente ya que debido a su avería llegué dos horas tarde a mi destino lo que hizo que perdiera el segundo bus, también de Alsa.Gracias,

Cerrado
E. S.
06/10/2020

INCUMPLIMIENTO SERVICIOS MINIMOS DURANTE HUELGA

Este lunes, día 5 de octubre de 2020, acudí a la Estación de Autobuses de Oviedo para coger el Alsa Oviedo- Avilés paradas (mi destino era Polígono de Asipo) de las 06.45 (Concesión Z-0203, matrícula 3760 GBB) el cual, según la página web de ALSA y carteles informativos en la estación era uno de los servicios mínimos. Dado que a las 06.50 no había aparecido el conductor pregunte a trabajadores de ALSA y me dijeron que estaba en Jefatura. Fuí allí, pregunté por el conductor, por el funcionamiento del servicio mínimo ya que tenía que ir a trabajar, y me dijeron 1º que el conductor estaba en bus y después que no sabía. A las 07.00, dado que no me daban soluciones, cogí taxi. Me informé antes y corroboré con policía allí presente que podía denunciar el incumplimiento de los servicios mínimos y exigir se me reembolse el importe del taxi. ¿Cómo y dónde tengo que hacerlo? En el trabajo ya están hartos de que llegue tarde por culpa del transporte público, tengo que salir más tarde de trabajar, no tengo carnet de conducir, tengo una minusvalía del 71 % con problemas de depresión, ansiedad...y cada vez respondo menos de mí ante estas injusticias. Que conste que yo estoy de acuerdo con la huelga, con los motivos y lo que piden pero yo tengo que trabajar y por ley tienen que haber unos servicios mínimos y una vez establecidos cumplirse. Por favor, quiero denunciar y que me reembolsen el taxi que me costo 2 veces lo que yo gano en un día.Gracias por su atención

Cerrado
R. C.
20/03/2020

Problemas anulación billete

Buenas tardes, El motivo de éste escrito es para efectuar una reclamación a su empresa por la gestión que me han hecho de un billete de autobús. El pasado domingo día 15 de Marzo hice una compra de un billete de autobús con el trayecto Santander-Madrid para el sábado día 21 a las 12 del mediodía. Billete que tuve que adquirir a través de una máquina de autoventa ya que las ventanillas de la estación de Santander, debido a la actual situación sanitaria, estaban cerradas. Mi sorpresa fue que al día siguiente observé que mi autobús se había suspendido (sin que en ningún momento la empresa ALSA me avisara de ello), y tuve que ponerme en contacto telefónicamente con su empresa (lo cual me costó un sinfín de llamadas) para pedir que me dieran alguna opción de poder viajar a Madrid ese mismo día en algún autobús disponible por motivos laborales.La chica que me atendió el teléfono me dijo que mi autobús (sin previo aviso) se había suspendido, y la pedí que me diera plaza en otro autobús para ese mismo día. La chica que me atendió me comentó que me podía hacer un cambio de billete sin ningún recargo, y me dio plaza para ese mismo día en un autobús que sale de Santander con destino a Madrid a las 10:30. Hasta ahí todo bien (a pesar de que nadie me informó de la suspensión del autobús y tuve que enterarme yo a través de internet y de tener que realizar montones de llamadas para poder contactar con algún trabajador de Alsa). Mi gran sorpresa y mi indignación es que en el día de hoy, y debido a razones laborales urgentes y de necesidad (trabajo para el Ministerio de Defensa), he contactado de nuevo con Alsa telefónicamente para anular dicho billete de autobús y solicitar el importe de dinero. La chica que me atiende me dice que eso no es posible porque mi billete es especial y está pagado en efectivo (cosa que no es cierta porque está pagado a través de tarjeta bancaria) y que no me puede anular el billete, cosa que contradice la política de anulaciones recogida en la web de ALSA.ES, y que en otras ocasiones en las que he tenido que proceder a anular billetes nunca he tenido el problema y la negativa que ésta trabajadora me ha planteado telefónicamente y sin muy buenas formas, todo sea dicho). Además he intentado gestionar mi billete a través de la web de ALSA por medio de mi localizador y mi billete me dice que no existe, ni buscando por el localizador, ni por mi DNI, ni por mis dígitos de tarjeta bancaria, etc.... En fin, algo inaudito y desolador. Por tanto, en virtud en todo lo expuesto anteriormente y en justicia por todas las molestias causadas a mi persona por la gestión y el trato recibido, discordante y equívoco, solicito me sea devuelto el importe íntegro de mi billete de autobús, ya que he actuado siempre cumpliendo las premisas legales de la empresa y sólo he obtenido por medio de ellas un resultado perjudicial e injusto desde el primer momento.Les comunico también que debido al trato último telefónico dispensado (algo inaudito en la empresa ya que en anteriores ocasiones nunca he tenido problemas con ALSA y han sido muy amables y efectivos en los autobuses y servicios que les he solicitado), cursaré ésta reclamación también a través de la web de la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios), para que lo acontecido a mi persona no vuelva a repetirse con ningún usuario más y ALSA siga siendo una buena empresa de transporte de viajeros con resultados efectivos y eficientes.Espero su comunicación en breve. Un saludo. Ramón Collantes.

Cerrado
A. D.
17/03/2020

Anulación y reembolso de billetes

Hola, el día 08/03 compré dos billetes ida y vuelta de Barcelona a Andorra para viajar el día viernes 13 de Marzo a las 7am.El día 10/03, debido a lo que venía sucediendo con el Coronavirus empecé a contemplar la idea de cancelar mi viaje y llamé a Alsa para consultar si dadas las circunstancias de fuerza mayor, y a pesar que los billetes de ida tenían una tarifa especial que no permitían anulaciones, si me podrían anular los billetes. A esa consulta me contestaron que dadas las circunstancias me harían el reembolso pero que lo tenía que solicitar via email porque había pagado con Paypal.Ese mismo día decidí ser prudente y proactivo respecto a lo que se venía, y anular el viaje, por lo que envié el email solicitando eso tal como me habían indicado.Al no recibir ningún acuse de recibo volvía enviar el mismo email dos veces más. Luego recibí 3 correos donde se indicaban las referencias 8329585 , 8324487 y 8319889.El día 12/03 recibo una respuesta diciendo que mi billete no permitía anulaciones, y que solo podía cambiar la fecha de viaje (que por cierto no me sirve ya que solo tiene sentido ir en temporada de ski), lo cual lo recibí como una respuesta absolutamente descomprometida e irresponsable con la situación y nada solidaria.Volví a llamar a Alsa, donde decían comprender la situación, y me volvieron a repetir que envíe un email para solicitar la anulación, algo que me resulta de locos. Les explico que ya lo había hecho, y me dicen que desde allí no podían hacer nada. Que si quiero puede presentar una reclamación a través de la web.Entonces vuelvo a la web y envío una reclamación explicando toda esta situación y pidiendo que se me anulen los billetes, que es una situación de fuerza mayor, que deberían comprometerse con la situación, etc, etc.A todo esto, accedí a la sección de gestionar billetes en la web de Alsa, y ante el riesgo de perder los 81,20€ que había pagado por los 4 billetes, decido al menos anular los de regreso ya que esos sí que me los permitía anular.Llega el momento del viaje y no había tenido ni respuesta ni reembolso.El domingo 15/03 recibo un correo de Alsa haciendo referencia a uno de mis reclamos, y coincidiendo con que el gobierno había decretado el estado de alarma, que decía que dada la situación actual, Alsa estaba flexibilizando la política de cambios y anulaciones, y que lo podía hacer hasta dos horas antes de la salida, lo cual no se puede tomar de otra manera mas que como un absurdo ya que incluso el momento de mi viaje de regreso ya había pasado.Este último mensaje, y luego de tantos emails, reclamos y llamadas, es literalmente una burla, una falta de compromiso y responsabilidad con la situación que estamos viviendo, y una falta de solidaridad con la gente.Habiendo explicado casi al detalle toda la situación, vuelvo a solicitar formalmente, esta vez a través de la OCU, que se me reembolse el dinero de los dos billetes de ida asociados al localizador 1dz42hl (los de regreso los he anulado en la web), los cuales solicité cancelar de manera proactiva y prudente por un motivo de fuerza mayor, que no es siquiera personal, sino que lo está viviendo el mundo entero.Gracias

Cerrado
G. H.
15/01/2020

Cambio de trayecto en el evento de Naviluz, sin previa comunicación al cliente.

Hola, mi pareja y yo adquirimos unos ticket para realizar en Madrid un trayecto donde te guían por las principales calles con iluminación de navidad. El evento se llamaba Naviluz.Nosotros vivimos a más de 200 km de Madrid y nos hacía ilusión ver las luces de navidad.El caso es que, cuando nos montamos en el autobús, a medio trayecto nos indica el conductor que la ruta se va a cambiar, porque se ha cortado la calle Alcalá. Luego nos enteramos que era a causa de un espectáculo de luces que había en el Ayuntamiento. Nuestra sorpresa fué que nos llevaron por zonas que ni siquiera estaban iluminadas, es decir, que pagamos por ver los aledaños del parque del retiro por la noche. Como podréis ver, la desilusión y el sentimiento de haber sido estafados es mayúsculo, ya que no logramos entender por qué una empresa que se dedica a preparar este evento no es capaz de prever esta situación, y menos aún no comunicárselo con un poco de tiempo a los clientes, o de excluir los trayectos comprendidos durante los horarios en los que está cortada cualquier calle que afecte al trayecto. Por lo que nos quedamos sin ver las luces, que íbamos explicitamente para eso, nos gastamos un dinero en quedarnos una noche en Madrid, por no mencionar el gasto de gasolina de ir hasta allí.Me he intentado poner en contacto con el SAC de Alsa, y lo único que me responden es un mensaje, más bien una plantilla preparada, porque han sido dos las veces que lo he intentado y he recibido exactamente la misma respuesta de dos personas diferentes: (...) tras llevar a cabo las comprobaciones oportunas, verificamos que por causas ajenas a la voluntad de nuestra empresa y de fuerza mayor debido a los cortes de tráfico realizados por las autoridades, los vehículos eran desviados sin poder efectuar el recorrido previamente estipulado (...), por lo que mi nivel de indignación es máximo y eso que solo he solicitado, hasta ahora el reembolso parcial o total, por las molestias ocasionadas, pero ni eso.

Cerrado

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma