Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Problema con un vehículo
Buenas,El 22/06/2019 adquirí un insgnia 2.0 diesel 170cv.Innovation del valor de 38.000€.A los 3 meses salió el testigo Fallo Motor,y en el concesionario me dicen que tiene agua en el turbo y le han hecho una reprogramación al motor todo ello sin coche sustitución teniendo garantía.Al año de pasar la revisión,el coche gasta anticongelante y el nivel baja de manera rápida,sin saber por dónde está la fuga.A su vez pierde aceite por el turbo gordo que va al turbo y con pérdida de fuerza.En el mismo año,el vehículo hace un clack al girar en maniobras lentas y rotondas en ambos lados de la dirección.El vehículo estuvo 2 semanas en el taller sin dar respuesta al problema y desconocimiento de la avería ,desmontando todos los componentes de dirección, suspensión,etc,etc,así como pidiendo información a Alemania de esta avería sin respuesta de dicha avería en ningún insignia fabricados.Todas estas averías son arregladas con el cambio de la bomba del agua,cosa que a día de hoy casi 4 años sigue consumiendo anticongelante sin saber por dónde pierde ,por otro lado la fuga del turbo si se arregló (dé momento)Pasados 2 años aprox tuvieron que cambiar un trapecio de la dirección a consecuencia de que no se podía hacer el paralelo en las ruedas nuevas delanteras, avería que nunca se cambia, inusual dicha por los mecánicos del taller y primer coche que se cambia dicha avería.A los dos años y medio tuve que dar un parte al seguro porque la pintura original del coche se estaba escamando y perdiendo el color del vehículo,fallo de la pintura.Al ir a cambiar una rueda pinchada, cogiendo la rueda de galleta en la cuba había casi 2l. de agua con todo el guarnecido que lleva encharcado sin saber porqué sale dicha agua.Contando los diversos y variados fallos que tiene éste vehículo desde que entró a los 3 meses con el FALLO MOTOR el vehículo da tirones en velocidades largas aparte de las que transmite en la regeneración de gases las cuales son muy continuas y en breve kilometraje, ésta queja está transmitida al taller en repetidas ocasiones y sumando la última actualización hecha por la empresa OPEL del 2023(mandada por una carta de la Opel) el vehículo va peor: tiene un consumo excesivo de gasoil con tirones anormales y avisos en el cuadro de instrumentos,con regeneraciones de gases 2 veces al día y en la semana cada 2/3 días Por último en este mes de abril del 2023 salió el fallo de adblue consecuencia de todas las reprogramaciones que se le han hecho desde los primeros meses de vida y al mal funcionamiento que ha estádo haciendo con tirones impropios, reciclajes desorbitados y muy continuos, avería a la que solo ha aparecido en éste vehículo con la cual están teniendo problemas en el taller para poner en marcha,llevando casi 3 semanas en el mismo,por la cual no estoy de acuerdo en tener que abonar la avería del adblue con la cantidad de 900€ la cuál debería de hacerse cargo la OPEL.El vehículo hace un uso todo por carretera de 80/90km diarios y a un ritmo alegre.Por todo ello éste vehículo no reúne las condiciones y el valor por el que pague de 38.000€ el cual se demuestra que lo citado no es un coche normal, está defectuoso de fabricación.Pido un reembolso de dicho vehículo ya que está defectuoso saliendo averías no comunes que en ningún insignia ha dado a fecha de hoy. Un saludo
Avería vehículo en garantía
Hola.Me he decidido a comprar un vehículo eléctrico NUEVO (Opel corsa e) en un concesionario de Valladolid, matriculado el 24 de junio de 2022 y tras sacarlo del concesionario el 29 de junio de 2022, con 2 km, se averió con 13 km, debido a un fallo eléctrico a los 20 minutos de cogerle y fue al taller ese mismo día. Tengo el parte de la grúa y del taller que demuestra el día que entró el coche y los km que tenia.A cambio entregué un vehículo que funcionaba perfectamente para acogerme al plan MOVES y no me había dejado tirado nunca.Ese mismo día a las 20:30 el concesionario me dejó un Opel Insignia (diesel) perteneciente al dueño del concesionario ya que la empresa de alquiler cierra a las 20:00 y al cual tuve que echar combustible porque estaba en la reserva.Al día siguiente (30 de junio) se me alquiló un coche como se indica en las condiciones de garantía de la marca pero con motor de combustión (gasolina) durante 2 semanas, con el consiguiente gasto de combustible, ya que compré ese coche eléctrico para ahorrar combustible.Se cambió una pieza de mi opel corsa pensando que era el fallo y no se solucionó.Tras insistir mucho en el concesionario, el 22 de julio de 2022 se me prestó un coche eléctrico (Opel mokka-e) que tienen para la venta y que pertenece al concesionario por lo que no tenían obligación de hacerlo ellos, si no Opel España ya que mi coche esta en garantía de fabricación.Después de un mes con el coche que se me prestó, (Opel mokka), el 18 de agosto de 2022 el concesionario me consiguió un coche de alquiler eléctrico, que es idéntico al que he comprado, como se indica en las condiciones de garantía y que es el que estoy usando hasta el día de hoyDurante estos 2 meses y medio se ha cambiado 1 pieza y sigue dando el fallo, y lo ultimo que sé acerca del coche es que se va a cambiar una batería y no se sabe el plazo de entrega ya que se respaldan en que no hay stock.Atención al cliente enseguida cierra el caso y se pasan la bola a otros departamentos con los que no me dejan hablar personalmente para que me expliquen que puede ser el problema y como resolverlo.Como cliente final y al ser un particular me siento ninguneado ya que no encuentro la manera que se me tome en serio.Les he ofrecido que se lleven el coche a la central que está en Zaragoza y lo miren allí, o que me entreguen uno nuevo ya que el mío es completamente nuevo, y que miren bien que le pasa y así evitar que no le vuelva a pasar a otro cliente, pero no se me ha hecho caso.Otra opción que me estoy planteando es devolver el coche y cancelar el préstamo ya que imagino que al no estar disfrutando del coche la garantía no esta corriendo.además de pedir la consiguiente indemnización por el coche que entregué y ya es imposible recuperar ya que al tratarse de un PLAN MOVES ha ido al desguace.Además hay otro problema, el PLAN MOVES está asociado a ese vehículo por lo que si le devuelvo y cambio de coche ya no sé si se podrá optar a la ayuda para otro coche.El servicio de atención al cliente de Opel es pésimo ya que te dicen que ese coche nuevo se ha comprado a través de Stellantis, un compraventa de coches usados del grupo PSA.Adjunto tickets de combustible que se ha consumido durante el periodo que me alquilaron el coche con motor de combustión.Cualquier otro documento me lo pueden pedir que estaré encantado de enviárosle.Gracias
Fallo fabricación
Hola compré coche en 2018 Opel grandland x, el caso es que tiene un fallo de fabricación del adblue que el cual me trae en perjuicio ya que el coche está cuidado y mantenimiento ok, y como el fallo salió después de caducar garantía,pues no me hacen mucho caso,y es un problema que le está afectando a mucha gente,y lo que pido es una solución y resuelvan el problema cuento antes,repito es un problema de fabricación no del uso ya que el coche solo tiene 16.400 kms. el coche estaba en 28.000 euros y que menos lo entreguen en condiciones,ya también me lo dieron con el omstar servicio que también me QUITARON,sin dar alguna opción.necesito una solución.y la Opel España se responsabilize de los fallos de fabricación.que se que conocen y están al tanto.
Problemas Correa Distrubucion
Soy propietario de un OPEL crossland de principios de 2018, comprado a opel en enero de 2019 con 5.000km, actualmente tiene 60.000 km y un desgaste excesivo de la correa de distribucion, la cual se esta cuarteando, el mismo modelo de motor fabricado por PSA para OPEL, PEUGEOT y CITROEN, ha sido llamado en campaña para la sustitucion de dicha correa, pero solo en las marcas de PEUGEOT y CITROEN, quiero que a mi vehiculo se le sustituya en campaña sin coste ninguno.https://car-recalls.eu/es/opel-peugeot-citroen-timing-belt-recall/
Reparación de coche en garantía
Hola, el 12/agosto pasado entregué mi coche GrandLand X Hybrid Enchufable para reparar en FERCIAUTO, el concesionario oficial OPEL de Colmenar Viejo. El coche está todavía en garantía. Tras atenderme de inmediato me reportaron que la avería estaba en la etapa de carga de las baterías que daba una señal de alta tensión. El coche se quedó desde ese día en el concesionario y hasta el momento no tengo aún fecha de disponibilidad de la pieza a sustituir. En este momento tengo un coche de sustitución, un Corsa Diesel, que me permite desplazarme, pero que entraña unos costes adicionales para mí, más allá de ser de muy inferior categoría al mío: al no ser tipo ECO O emisiones tengo que pagar al aparcar en Madrid (con mi coche está bonificado 100%), y cuando nos desplazamos toda la familia para un viaje de vacaciones, con todo el equipaje, tengo que alquilar un coche de mayor capacidad.Creo que no es justo que no se priorize el caso en OPEL España. No es de recibo que no haya piezas de recambio, para un modelo de coche en garantía, en toda España y Alemania. No es propio de una empresa como OPEL que no me ofrezca ya a estas alturas (2 meses y medio después y sin fecha todavía en el horizonte...) una solución de sustitución satisfactoria, que no entrañe costes y perjuicios adicionales para mi, cuando se trata de un fallo en un coche en garantía. Sigo llamando sin descanso al centro de atención a clientes para que se priorice el caso en su central de repuestos, pero a estas alturas siguen diciéndome que no hay fecha de disponibilidad. No sé cuánto puede alargarse esto sin recibir el trato que uno esperaría de una empresa como OPEL, que se precia de su atención al cliente, de la garantía de sus coches, y tiene ese reconocimiento en el mercado.
Avería por defecto de fabricación - Opel no asume la responsabilidad económica de la misma.
Hace 2 semanas y media dejé mi coche en el taller de Turismotor Torrejón porque se me quedó el embrague abajo. Afortunadamente pude subirlo forzando con el pie y asumir el riesgo de continuar la marcha hasta el taller. Tras una primera valoración, el asesor de servicio/mecánico que me llamó para comentarme lo que le ocurría a mi vehículo, me comentó que era porque se había estropeado una pieza del embrague y ante la pregunta de si era algo normal en un coche de algo más de 3 años y medio y de 50.000km me contestó que NO, que era rarísimo y para nada es algo normal ni asociado al desgaste de mi vehículo ni por años ni por kilometraje. Además le indiqué que el uso de mi vehículo es 100% autovía, ida y vuelta del trabajo y que apenas se utiliza por ciudad. Le pregunté si podría estar asociado a una campaña que se realizó en mi vehículo por defecto de fabricación en el sistema de frenado/embrague y me dijo textualmente que SI puede estar relacionado. Además me traslada que el problema es que es una pieza de plástico de muy mala calidad que en otras marcas/modelos suele ser metálica. Me comentó que iban a comprobar si mi coche estaba en garantía y así intentar cubrirlo. Yo expuse mi descontento ante la firmeza de que la avería no era fruto de desgaste, sino de un defecto de fabricación y relacionado con el defecto que produjo la sustitución de los elementos de la campaña.Me llamaron de vuelta, y desafortunadamente me comentaron que mi coche ya no estaba en garantía pero que no obstante hablarían con la Marca y les comentaría que soy un cliente FIEL que he pasado TODAS las revisiones/mantenimientos y campañas con ellos. En esta misma llamada, el jefe de taller también me confirmó que esta avería no era fruto del desgaste y me recomendó firmemente que hablase yo también por mi cuenta en paralelo y abriese un caso en atención al cliente de Opel España para hacer más fuerza.Tras seguir su recomendación, expuse mi caso en atención al cliente de Opel España Nº 02612468 y me comentaron que iban a estudiar mi caso para ver si podían hacer una aportación y comprobar con el taller la información que les trasladaba, así como si era un cliente fidelizado del taller, lo cual les confirmé, pero que lo comprobarían con ellos.Tras varios días, finalmente me llama el jefe de taller y me comenta que están dispuestos a hacer un descuento del 10% taller y 10% la Marca, comentando que yo debería de asumir el resto. Ante esta resolución, vuelvo a exponerle los motivos y mi incomprensión ante el hecho, pues la avería no se debe a desgaste. Me dicen que es lo único que me pueden decir, y que si no estoy conforme que hable con la Marca.Vuelvo a hablar con atención al cliente de Opel España, y me dicen que ellos no pueden aportar más si el taller no aporta más, es decir que si el taller asumiese el 50%, la Marca no tendría ningún problema en asumir el otro 50% y liberarme del pago, pero que si el taller no quiere asumir más del 10%, la Marca tampoco contribuye.Ante esta información, vuelvo a llamar al jefe de taller, y se lo traslado, y recibe la información en tono jocoso y burlesco hacia la Marca, y me traslada que ellos desde el taller no van a aportar más dinero, que están para ayudar a los clientes pero que no para perder dinero, que bastante que hacen un gesto comercial... que ellos no pueden hacer más y que no tienen la culpa de que se haya estropeado mi coche.Vuelvo a llamar a atención al cliente de Opel España, y les insisto en mi caso, volviendo a repetir todo lo ya mencionado, especialmente que por la campaña Referencia 18-C-120 Opel Astra K, recibida carta de Ministerio de interior en enero 2019, en Septiembre 2019 me cambiaron el sistema de frenos y embrague como puedo demostrar con factura Nº GMO002934, y que si no se debe a un desgaste y en el taller han confirmado la relación de la avería con esto, no estoy dispuesta a asumir el coste.De nuevo, me dicen que van a proceder a hacer unas consultas. Me devuelven hoy la llamada, y me trasladan que siguiendo el protocolo, el embrague es una pieza de desgaste y que no pueden aportar más, solo pueden aportar el mismo % que el concesionario, que si fuese otro motivo si se puede hacer una aportación EXTRA, pero como el embrague es desgaste, no. Si el taller no quiere aumentar el %, la Marca tampoco puede por protocolo.Por todos estos antecedentes, inicio una reclamación formal, pues:1. Expertos técnicos de la Marca (trabajadores de un taller oficial Opel) me han confirmado que la avería NO ES POR DESGASTE, sino que tiene relación con la campaña que pasó mi vehículo en el 2019 y por tanto, exijo responsabilidades a OPEL ESPAÑA ante esta avería.2. El protocolo que se está siguiendo como si fuese una pieza de desgaste no es correcto, pues aunque se trate de un embrague, NO SE ESTROPEA EN UN VEHICULO DE 3 AÑOS Y MEDIO y 50.000km recorridos (Como detalle a comentar, no he cambiado todavía ni una sola vez ni neumáticos ni pastillas de freno...reflejo del escaso desgaste de mi vehículo.)3. La persona de atención al cliente se ve limitada a dar respuesta al protocolo a pesar de decir que me comprende perfectamente y que sabe lo que quiero decir pero que no pueden iniciar la aportación EXTRA pues es una pieza de desgaste.4. No hace ni UN AÑO que venció mi garantía, y solicito que se haga la excepción ante toda la argumentación anterior.Por tanto, solicito que la MARCA se haga cargo de la aportación del 90% de la reparación, pues el taller solo aporta el 10% acorde a su plan de negocio, al tratarse de un DEFECTO DE FABRICACIÓN.
Servicio OnStar
Buenas, desde el 01/01/2021 tenemos los usuarios el servicio OnStar desactivado. La matricula de mi vehiculo es 7744JRS e indicaros que cuando aquirí el vehiculo todos los usuarios hicimos un pago por este extra de equipamiento. Actualmente el servicio del boton SOS ha quedado desactivado de manera unilateral y sin ofrecer alternativa al consumidor.Mi reclamacion se basa en que los usuarios hicimos un pago por ese extra de entre 600 y 700 € de media y con la desactivacion el valor del vehiculo y sus funcionalidades se han visto devaluadas de manera unilateral sin alternativa ni compensacion por ello. En mi reclamacion solicito o bien una alternativa o una compensacion por la eliminacion de manera unilateral de este servicio y extra que pagamos cuando adquirimos el vehiculo. Hasta ahora las respuestas que ha dado Opel han sido que no existe alternativa y que nos compremos un vehiculo nuevo, cosa que no veo logica. Por eso pido esta reclamacion. O alternativa o devulucion del pago del extra adquirido cuando compramos el vehiculo.Gracias
Avería no resuelta
Buenos días, en febrero del año 2020 compramos un Opel Corsa nuevo, con matrícula 3064 LFG y desde mayo de 2020 no le funciona el sistema Start-Stop. Lo he llevado muchísimas veces al taller del concesionario donde lo compré, Marcos Motor, en Elche y, a día de hoy, siguen sin solucionarme la incidencia. Llevo el coche, lo tienen allí una o dos semanas y luego me lo devuelven diciéndome que ya lo han solucionado y no es así. Además, no me quieren enviar el registro de todas las veces que he llevado el coche. Quiero que ustedes, como marca, me solucionen el problema que tengo con el coche de inmediato y me indemnicen por todo el tiempo que me han tenido sin coche, ya que estoy pagando un coche que no estoy disfrutando, o bien quiero devolver el coche y que me devuelvan todo lo que he pagado por él hasta la fecha, ya que me han vendido un coche que no funciona bien, o que me lo cambien por un vehículo de las mismas características que sí funcione. Por supuesto, no quiero saber nada de dicho concesionario, ya que en la venta del coche ya me engañaron, puesto que entregué mi coche antiguo y me dijeron que lo darían de baja y lo que hicieron fue venderlo a un compraventa y lo tuvieron a mi nombre durante 3 o 4 meses después de haberles entregado el coche.
OPEL ONSTAR
Hola, les compré un Astra en septiembre del 2017, por que era un coche que incluía unas prestaciones, en 2018, antes de que mi coche cumpliera el año, se empezó a oir que el sistema Onstar iba a dejar de funcionar a partir de 2021, me puse en contacto con ustedes en varias ocasiones, para poder devolver el coche que entonces y me aseguraron que el sistema Onstar iba a ser cambiado por otro parecido y que no devolviera el coche. Ahora me dicen que no piensan solucionarlo, cuando mi coche tiene más de dos años y ya no lo puedo devolver? me parece una estafa en toda regla. Incluía que podía abrir mi coche con mi teléfono, si tenía un accidente y se activaba el airbag se contactaría automáticamente con el servicio de urgencias, entre otras funciones que ya no funcionan, compré ese coche por sus características de seguridad, lo entienden? Vuelvo a llamar cuando se me dijo que ya tendrían el servicio nuevo y me dicen que no las piensan poner, que se estuvo estudiando durante un tiempo pero que Ahora las quitan, sin solución, Increible. Que van a hacer al respecto? Me voy al juzgado?Me dan la razón en que me estuvieron engañando durante el plazo legal que yo habría tenido para devolver el coche por no cumplir las condiciones en las que me lo vendieron.
PROBLEMA CON MOTOR VEHÍCULO FAMILIAR
Buenas noches, el día 28 de marzo de 2021, mi marido llevaba a trabajar nuestro Opel Zafira Tourer 1.6 CDTi 136 CV, y unos metros antes de su lugar de trabajo notó un ruido extraño y pérdida de potencia (sin advertencia de ningún testigo ni mensaje en el panel). Pensando que se trataría de un inyector, realizó su jornada y al salir, comprobó que el coche arrancaba con dificultad y persistía el ruido por lo que lo llevó a nuestro taller de confianza (concesionario de Opel) , a pocos metros de su trabajo. Tuvo la suerte de localizar al dueño del taller que amablemente le dejó un vehículo de sustitución y recogió el coche averiado.2 días después nos comunicaba avería seria por problema en la cadena de distribución (este modelo no lleva correa), y otros dos días después nos notificaba lo peor: el motor inservible a consecuencia de problema en la cadena de distribución originado por tensor deteriorado...los casquillos de las bielas dañados, e incluso el cigüeñal. Solución: motor nuevo. Coste estimado: 6000 euros. El dato importante es que el vehículo solamente tiene 4 años y medio, se compró nuevo, y siempre ha sido revisado y mantenido en la casa Opel. Por supuesto manifestamos a dicha casa (Opel España) nuestra indignación por lo ocurrido en este vehículo , a la espera de su respuesta hemos encontrado distintos foros donde se explicita que estos tensores fallan por defecto de fábricación o error de diseño, siendo sustituídos en vehículos en garantía con este tipo concreto de motor. Por supuesto, nuestro vehículo ya no está en garantía, lo cual nos hicieron saber, textualmente: Analizando la situación expuesta junto con nuestro Reparador Autorizado Opel ------ ------- ---------, S.L., lamentamos informarle que no nos ha sido posible atender la solicitud planteada, dado que el vehículo está fuera del periodo de garantía contractual.Entendemos que a pesar de este hecho innegable, si se demuestra lo expuesto con respecto a esta pieza, que es innegable, entendemos que Opel, debería hacerse cargo, o tener la decencia o cortesía de responder, al menos en una buena parte del coste del motor y la reparación.Por otra parte, y como mínimo, Opel debería implementar revisión del kit de distribución de este tipo de motores periódicamente para prevenir este tipo de averías tan graves, y con consecuencias tan funestas para los damnificados. Debo reseñar que hace tiempo, planteé a mi taller la revisión del sistema de distribución, y siendo concesionario oficial, se limitaron a decirme que Según la casa, en estos motores, el kit de distribución no tiene mantenimientoSea como fuere, seguimos sin coche, con dificultades para afrontar una reparación de esta magnitud, y sin una respuesta satisfactoria por parte de Opel, de quien dicho sea de paso, llevamos siendo clientes dos décadas...y ahora nos sentimos maltratados.Rogamos tengan en cuenta esta reclamación, hagan las comprobaciones oportunas, y nos ayuden a encontrar una solución razonable.Un cordial saludo
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores