Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Problema con el reembolso por ingreso hospitalario e intervención quirúrgica de mi padre
Buenas tardes,Me pongo en contacto con uds para solicitarles la anulación del billete7986501203574 a nombre de Miriam Castillejo Pérez y billete 7986501203582, con fecha ida 25/02 y vuelta28/02 con AVLO. Entiendo que dentro de las opciones hay posibilidad de contratar el seguro de cambio o anulación pero desde el Hospital nos habían informado que, mínimo hasta marzo-abril no realizaban la operación a mi padre. Finalmente se ha adelantado justo al 25 de febrero. Tengo justificante de dicho ingreso hospitalario e intervención para enviarles.He intentado realizar la reclamación por la página web de RENFE-AVLO, pero sólo me da la opción de indemnización.Entiendan, por favor, que es una causa mayor para tener que suspender dicho viaje. Y que, en el momento de la compra del billete, les repito, el hospital nos había comunicado que hasta marzo-abril (por la situación sanitaria de pandemia) no se iba a realizar.Ruego consideren suficientemente justificado el motivo para solicitar la anulación del billete. Teniendo en cuenta además, que, actualmente los ingresos de mi familia sólo cuentan con las 7,40h semanales que trabajo. Mi hijo y yo formamos una familia monoparental.A la espera de su respuestaAtentamente
Es abusivo el sistema de tarifas de Renfe
Hacía tiempo que no compraba billetes de AVE y me parece completamente abusivo el sistema de tarifas nuevo. Que cambien los precios con las fechas, que se pague suplemento por todo, incluso por poder modificar o anular un billete que ya de por si es carísimo, me parece inaceptable. Además, hay trayectos que no se pueden hacer en tren de ninguna otra forma que no sea en AVE. El transporte público debe ser un servicio rentable, sí, pero no un abuso como está siendo en determinadas líneas
PROBLEMA REEMBOLSO RENFE. REF:PVSC.2021.040015
El 27 de julio de 2021 y durante las 2 primeras horas que Rebfe online deja para cancelar billetes, intenté cancelar el mío, pero había un problema en la página, que ni siquiera gestor telefónico pudo arreglar, aconsejandome poner una reclamación. Tras casi 3 meses, el 15 de octubre de 2021, y múltiples emails y llamadasv telefónicas a postventa ,RENFE resolvió mi reclamación a mi favor, informándome de que me harían la devolución por la misma vía que la compra- paypal-. A día de hoy y de nuevo tras múltiples email y llamadas, sigo sin recibir mi devolucion de 33,30 euros. Adjunto contenido email de resolución y referencia de la reclamación. ?PVSC.2021.040015?Madrid,? 15 de octubre de 2021?Estimada Señora Mota:?Nos ponemos en contacto con usted para dar respuesta a su reclamación, en el que nos hace llegar la incidencia acaecida, al anular y el de su mascota,? a través de renfe.com?En primer lugar, deseamos agradecerle su interés por informarnos de lo sucedido, al mismo tiempo que le presentamos nuestras disculpas por los inconvenientes que esta situación pudo ocasionar, sentimos el tiempo transcurrido en dar respuesta.?En este sentido, tenemos el placer de informarle que hemos dispuesto lo necesario para que, a través del Departamento correspondiente, le sea ingresado en la misma forma de pago utilizada la cantidad oportuna.Reiteramos nuestras disculpas, gracias por contar con Renfe. Su satisfacción es nuestro objetivo.?Atentamente,??Marisol GarcíaCentro Posventa On lineDirección de Experiencia de Cliente y Accesibilidad
Abuso de condiciones de Renfe que ya no permite los cambios y anulaciones
Hola hace un año los billetes de Valladolid Madrid costaban alrededor de 31,90 € en un AVANT y alrededor de 29,50 € en un ALVIA. Ahora esos mismos billetes cuestan alrededor de 35 €. Además de este aumento de los precios desde Julio de 2021 Renfe ya no permite los cambios y anulaciones de sus billetes salvo que se paguen 12 € adicionales, y aún así hay restricciones o gastos. En mi caso viajé el 22 de diciembre de Almería Madrid en un tren con todos los billetes vendidos , por lo que había 100-150 personas en un mismo vagón en un viaje de 6 horas. Una situación similar en el viaje el mismo día de Madrid a Valladolid. No me quedan claras que medidas toma Renfe en sus trenes para que un viaje sea seguro y no me siento seguro frente al COVID. Por este motivo quiero anular mi billete de regreso del día 10 de Enero, y buscar otras alternativas de viaje. Cuál es mi sorpresa cuando la anulación del billete Valladolid Madrid tiene gastos del 33% del billete y la anulación del billete Madrid Almería es imposible perdiendo el coste total del billete. ¿cuando dejó Renfe de ser una empresa de servicio público? ¿cuando se antepusieron los beneficios económicos a la salud de los viajeros y al sentido común? ¿como te pueden querer vender billetes con muchísima antelación y luego te deniegan tus derechos de cambio? ¿cómo puede ser que en un año los precios han subido un 16% y además al consumidor le han arrebatado sus derechos de cambio y anulaciones del billete? Yo tengo miedo y por este motivo quiero buscar otras alternativas de viaje. Renfe tiene una posición de monopolio, no hay competencia de otros operadores del sector ferroviario. Ahora, en menos de un año han subido los precios más de un 50% (30 € -> 35 €+ 12 €) y han eliminado los derechos de los pasajeros.Me gustaría poder recuperar el dinero de esos billetes pero me gustaría más que Renfe volviera a ser una empresa de servicio público. Trabajo mucho en Francia y europa, cuando vuelo a España vuelo a Madrid y luego en tren ha Valladolid. Antes se podía cambiar el billete al llegar a la estación de tren y llegar antes a casa. Ahora tengo que esperar 2h en la estación de Chammartín o arriesgarme a perder comprar un billete, llegar 5 minutos tarde y perderlo. ¿no es esto una bajada de la calidad del servicio? ¿no es perjudicar a los viajeros y consumidores? ¿cuanto dinero gana Renfe por todos los billetes vendidos en los que el viajero no viaja?Como ya he dicho me gustaría cancelar los billetes que no voy a usar pero me gustaría más que Renfe volviera a ser una empresa de servicio público ya que no hay competencia, no existe otro operador de red ferroviaria al que poder comprar los billetes si no nos gustan las condiciones que impone Renfe y en este último año están abusando de su posición.
Pago de maleta
Buenas.El pasado domingo 28/12/21 viajé con Avlo de Figueres a Madrid, el tren salía a las 5:30 de la madrugada aproximadamente.No me fijé en el límite de tamaño de la maleta y tuve que abonar al instante 30€ para poder subir la maleta, cosa que estoy totalmente de acuerdo dado que lo indica en la web, sms, email y en el billete.El supervisor del tren me indicó que si lo hacía por la web (para la vuelta) solo pagaría 15€ y así lo hice nada más subir al tren que me llevaría a Madrid.El caso es que como bien acabo de indicar, efectué el pago de dichos 15€ antes del día de vuelta. Estando en la cola para acceder al tren de vuelta en la estación de Atocha, la chica que se encargaba de ver si la gente que estaba en la cola había pagado el suplemento de la maleta, paró justo detrás nuestro donde había nada más y nada menos que 4 personas de una edad más avanzada que la mía, (pero no ancianos) que llevaban dos maletas mucho más grandes que la que yo había pagado previamente. La chica muy amablemente les indicó que deberían pagar un suplemento pero sin indicar el importe. Esas personas dijeron que no, que ellos no estaban informados de ello y que en la ida no tuvieron que pagar. La chicha les dijo que venía en la web, mail, sms y en el billete, pero ellos muy avispados habían recortado la parte inferior donde aparecen las condiciones del billete. Subieron el tono (la trabajadora de renfe no, al contrario) y empezaron a decir que no pagarían. En ese momento yo estaba bastante indignado porque yo había pagado 45€ (con razón) pero ellos no pagarían y seguramente no pagaron en la ida pero eso no me incumbe. La chica les comentó que deberían pagar y que el revisor (en adelante supervisor dado que la chica así lo mencionó), les facturaría la maleta. Acto seguido revisó si la gente que tenía una maleta de mayor tamaño había pagado, como es mi caso, lo revisó y en teoría lo anotó en un cartón.Entramos en el tren y yo seguía muy cabreado pero para más inri, las famosas personas iban el el mismo vagón que yo pero unos asientos mas atrás, yo estaba en el 7D y 7C y ellos se encontraban en los 10A, B, C y D.Esas personas que además tuvieron que ser avisadas por los demás pasajeros dado que estaban con el móvil con alto volumen mirando “sálvame”, también se encararon con quienes les recriminaron tales actos. A todo eso el supervisor iba entrando y saliendo pero en NINGÚN momento les indicó nada, ni sobre las molestias que ocasionaban a los demás pasajeros (me incluyo dado que era una hora en la que todos estábamos cansados), tampoco les hizo pagar ese suplemento, pero no solo a ellos si no a nadie.Me siento discriminado por el trato y cobro sin razón alguna de no hacerlo a los demás. Es un trato lamentable por parte del supervisor y por mi muy injusto.Se que no llegaré a nada, pero si no lo digo reviento.Saludos y cuídense mucho.
Solicito indemnización de RENFE por llegada con retraso al destino
A quien corresponda, Escribo esta reclamación para solicitar la devolución del importe de un billete de Media Distancia. Lo saqué el día 23/11/2021 con salida a las 15:27 de la estación de Alcázar de San Juan y destino Madrid Chamartín, con hora prevista de llegada a las 17:18. Sin embargo, el tren llegó mas tarde ya que por una avería tuvimos que esperar en la estación de Aranjuez a un tren cercanías que nos llevase a Madrid Atocha. Como resultado de este retraso, no llegué a tiempo a clase de preparación de oposiciones que tengo una vez a la semana en Madrid, por lo que realicé el viaje prácticamente en vano. He intentado hacer la reclamación en la página de Renfe pero no me sale ningún importe a devolver. Además, llamé por teléfono y en el departamento de reclamaciones me indican que el único medio para solicitar la indemnización es a través de internet. Por lo tanto, no he podido solucionar el problema. Probaré no obstante consultar en alguna taquilla de Renfe, pero la respuesta será la misma. Espero que se pueda hacer algo al respecto, ya que aunque se trate de una avería, no se cumplió con la hora de llegada que indicaba mi billete. Atentamente,Rebeca M.F
Reembolso Avlo
hoy 13/11/21 tren con número 6310,Destino Barcelona - MadridMe cobran la única maleta como maleta adicionalEn bielete no hay ninguna información sobre las consecuencias de superación de 2 cm de una medida,Ningún aviso Además solo llevo un único bulto ( 1 maleta de cabina ) y no de mano.Una única maleta de cabina y me la cobra como maleta adicional, entonces dónde está mi derecho a dos bultos,unno de mano y uno de cabina sin límites de peso ???Me resulta un robo,un engaño sin previo aviso .Si no hay previo aviso de las condiciones y sus consecuencias,la información sobre el equipaje es incorrecta , ilegal y inválida.
Problema al cambiar un billete
Hola, compré un billete turista ida y vuelta Madrid Valencia para el 22 de Junio de 2021 (adjunto factura y billete en pass2U Wallet).Los cambié para el 19 de octubre por billetes idénticos (turista ida y vuelta del mismo horario. Adjunto billetes en pass2U Wallet)Tuve que cambiarlos nuevamente para adelantar la ida al día 18 de octubre por la tarde (la vuelta se quedó igual). En ese momento habían cambiado las tarifas de RENFE y compré una tarifa básica o standard que yo pensé que era asimilable a la turista (Adjunto billetes en pass2U Wallet) Al intentar cambiar nuevamente los billetes el 14 de octubre (antes del viaje) no pude ya que la última tarifa cogida no permite cambios. Presenté ese mismo día una reclamación y no he obtenido respuesta (la adjunto).Mi reclamación es porque cuando hice el último cambio la web de RENFE era errónea, ya que al pie de página indica todas las tarifas (B, EE O EC) como tarifas flexibles que permiten cambios o anulaciones, con gastos (adjunto imagen de la pantalla de ordenador). Elegí la tarifa B que finalmente no permitía cambios, aunque me devolvieron 18,8 €. Solicito que RENFE me devuelva el dinero correspondiente a lo que hubiera costado la anulación de los billetes ida y vuelta el día que hice el último cambio, con los gastos aplicables y considerando la devolución ya realizada de 18,8 €. O que me permita el cambio de billete (fecha a indicar) a la tarifa EC, devolviendo los 18,8 € que me fueron abonados.Quedo a la espera. Saludos.
Retraso del tren Santander-Madrid
Reclamo a la empresa RENFE el importe del 50% del billete por un retraso de más de media hora. El tren Alvia Santander Madrid Chamartín del día 29/10/21 con salida a las 14 horas y llegada a las 18 horas, hizo su parada pasadas las 18:30. Alvia 04142. Número de billete 781080118 6984
Billetes duplicados
Estimados Señores, El día 22 de octubre realice una compra de un billete de ida y vuelta para dos personas para el día 19 de noviembre. Cuando tenía la compra hecha en la página de Renfe con mi tarjeta de crédito apareció un mensaje de operación cancelada por actualización de precios. Volví a intentarlo de nuevo y con el nuevo precio de 116 € sí pude y me envió el billete a mi correo electrónico.Esta mañana al mirar el extracto del banco veo que me ha encargado la compra cancelada por importe de 109 €. Del primer billete no recibí ningún correo electrónico ni localizador del segundo sí.Ruego que me devuelvan el importe cobrado en la operación cancelada. He llamado por teléfono y me han dicho que tiene un localizador: 33Y3RF y el importe 109'20€.Por si lo necesitan el localizador del siguiente billete,el válido, es: N9JRZVLos 6 primeros dígitos de mi tarjeta son:516383 y los cuatro últimos:3606.Mi nombre es Fidel Valle Sánchez. NIF: 07540698XMóvil: 625653372 Muchas gracias
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores
