Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí
T. A.
12/07/2024

Problemas con el reembolso

Buenos días, El día 05.05.2024 hice 3 cargas en tarjeta de transporte n:13126060925 sin saber que esta era solo para un uso y que las anteriores cargas anulaban la actual. Puse reclamación por escrito pero la contestación era que en la maquina salta mensaje avisando que las cargas se anulaban. Si las cargas se anulan lo más normal y lógico es que se anulen los cobros también y NO es así. Con cada carga anulada el pago se realiza sin devolución. Deberían de arreglar eso ya que hay gente como yo que no viajo habitualmente con ese transporte y no se los cambios y servicios que tiene. SOLICITO LA DEVOLUCIÓN DE LOS 15,60€ y se puede comprobar que en ningún momento se ha utilizado el servicio!!! En espera de vuestra respuesta Gracias

Cerrado
J. L.
12/07/2024

Devolución incorrecta

Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes porque el día 9 de abril de 2024 me reintegraron parte del importe de una operación de compra de billetes, realizada por internet, que no se llegó a completar por error del sistema informático , siendo el reintegro 10€ menor a la cantidad cobrada por RENFE El día 12 de abril de 2024, hace 3 meses, solicité esta devolución por los cauces oficiales de RENFE y al no obtener respuesta, en 3 meses, recurro a este medio que me ofrece la OCU. SOLICITO me sean reintegrados los 10€ de diferencia. Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…

Resuelto Gestionada por nuestros expertos
J. M.
10/07/2024

RENFE no responde a las reclamaciones por retraso

El día 23 de mayo de 2024 volví de Madrid Puerta de Atocha al Puerto de Sta. María(Cadiz), con escala en Santa Justa( Sevilla). En ésta ultima estación mi tren TORRE DEL ORO nº 00697 sufrió un retraso de mas de 90 minutos ( en vez de salir a 19.36 horas, salió a 21 horas aprox. de Sevilla ). De ello tengo el video de los paneles informativos de Sta Justa informando del enorme retraso. Pues bien, el 5 de junio puse reclamación a través de la web solicitando la indemnización por el 100% del importe( a abonar por el mismo medio de pago con que se pagó el billete ) según la política de la compañía a 23.5.2024( se adjunta primera reclamación ) y se me contestó con un correo electrónico genérico el 17 de junio indicándome que lo reclamara en la oficina de la estación ( se adjunta igualmente ) . Fui a la Oficina de El Pto de Sta María como me indicaba el correo , y presenté hoja de reclamaciones que me dio empleada( se adjunta la segunda reclamación de mi puño y letra formulada el 18 de junio ) y el día 4 de julio se me contesta por correo electrónico exactamente con el mismo modelo de respuesta genérica que me dieron la primera vez ( se adjunta la segunda respuesta en que solo cambia la fecha de 17 de junio por la de 4 de julio y nº de la reclamación ) ,señalándome de nuevo : que lo reclamara en la oficina de la Estación ( cosa que ya hice el 18 de junio) . Ya he ido DOS veces a la estación: la primera donde me dijeron que la presentara a través de la web, y la segunda para presentarla en la " hoja de reclamaciones". He perdido 90 minutos de mi vida en Santa Justa y dos colas en la Oficina de la Estación de Pto. Sta María y estoy en el mismo punto de partida. Esta reclamación quiero que sea publica e igualmente publicaré la respuesta que me de la compañía, que marea a sus clientes de toda la vida sin atenderlos ni siquiera con un mínimo de interés , cuando la indemnización debería ser automática en la tarjeta de crédito con la que se pagó, en este caso. Eso, en un buen servicio de atención al cliente y no esto que recibo de RENFE . Lo siguiente , con la respuesta que me de la compañía, ya iré a la prensa .

Cerrado
C. E.
08/07/2024

Cobro indebido Transys Madrid

Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes porque desde el día 28/06 he recibido casi a diario un total de unos 10 cobros de Transys Madrid de 5,50 y pedí la tarjeta nueva el día 25 de junio lo peor que nadie se hará responsable lo que quiero es que cese el intento de cobrarme porque nadie me devolverá el dinero SOLICITO que le pongáis solución a esto o acabaréis por pagar todo el importe cobrado por vía judicial espero una respuesta con intención de solucionar este problema Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…

Cerrado
A. T.
08/07/2024

Atención inadecuada en retraso de trayecto, con incumplimiento Reglamento (UE) 2021/782

Renfe Viajeros S.M.E., S.A. RECLAMACIÓN Referencia: Fecha 04 junio 2024 Tren 05135 Trayecto CUE-MAD Coche 8 plazas 9A y 9B Billetes 7118001601905 y 7118001601897 (adjuntos) Estimados Señores: Mi nombre es Ana María Torres Soria, con DNI 04563660T, y con domicilio en la calle Amargura, nº 8 de Cardenete, provincia de Cuenca. El motivo de presentar esta reclamación se debe a que el pasado 4 de junio, teníamos previsto un viaje a Madrid, pues asistíamos a una conferencia a las 18.00 horas en Madrid, zona del Reina Sofia. Habíamos adquirido dos billetes en un horario que nos permitía llegar a Madrid con tiempo suficiente, la hora de salida eran las 14.34 horas desde la estación Fernando Zóbel de Cuenca, tren Avlo 05135, coche 8, plazas 9 A y 9 B, hora de llegada a Madrid 15.38, lugar de llegada Chamartín. Desde Chamartín a la zona de la conferencia el tiempo era de 1 hora 30 minutos utilizando cercanías desde Chamartín y otro tramo andando. Ese día, justo a punto de abrir el embarque, 14.15 horas, a través de las pantallas informativas se comunica un retraso, de dicho tren, de una hora. Inmediatamente, nos dirigimos al punto de información de Renfe para conocer el retraso y de ser necesario gestionar otra vía. La información que se nos facilitó es: 1.- que teníamos que esperar para conocer el tiempo de retraso 2.- que después de 72 horas teníamos la posibilidad de reclamar Estas opciones, la verdad, no nos facilitaban nada nuestra inquietud y necesidad de llegar a tiempo a nuestra conferencia en Madrid. Llamamos por teléfono a Renfe, al número 912 32 03 20, a las 14.31 horas, y con los datos que les facilitamos de número de tren y horario, nos indicaron que ese tren se encontraba ya en Cuenca, por nuestra parte les informamos que figuraba un retrasos de una hora y que necesitábamos saber si había salido ya o cuanto retraso se preveía para optar por otras opciones, sin embargo, nos indicaron que si queríamos podíamos utilizar otra vía a lo que preguntamos si nos lo iban a abonar, y la respuesta a este punto fue que teníamos que esperar 20 minutos, y volver a llamar para saber si era indemnizable. Finalmente, y agotándose el tiempo y las opciones, tomamos dicho tren, llegamos a Chamartín a las 16.36 aproximadamente, con un retraso de 58 minutos, lo que concedía un margen de dos minutos para que dicha demora no llegase a los 60 minutos que dan lugar a indemnización, pero, cabe destacar que este tiempo de retraso solo se conoce al finalizar el trayecto. Posteriormente cuando buscas este viaje, en la página de Renfe, no figura en ningún momento el retraso, sino que da el trayecto por completado sin incidencias, borrando cualquier sombra de retraso. La parte “técnica” es la que es, 58 minutos de retraso, sin embargo, la asistencia facilitada tanto en la estación de Cuenca, como vía telefónica, durante la demora tengo que expresarla como indiferente, incumpliendo el Reglamento (UE) 2021/782 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 29 de abril de 2021, sobre los derechos y las obligaciones de los viajeros de ferrocarril. Porque, si bien, tal y como he indicado existió un retraso de 58 minutos, este dato sólo se materializó/se conoció a la llegada a Chamartín, no durante la espera en la estación de Cuenca, hasta el embarque en dicho tren. Y es en este tiempo, en la fase hasta el embarque, que no se nos dió ni la información ni el trato debidos, pues como ustedes bien saben, y en concreto artículos 1, 2 y 20 del mencionado Reglamento (UE) 2021/782 : Cuando se prevea un retraso en la llegada de más de 60 minutos, el viajero deberá poder elegir inmediatamente entre: 1.- El reintegro del importe total del billete —en las condiciones en que este haya sido abonado— correspondiente a la parte o partes del viaje no efectuadas y a la parte o partes ya efectuadas si el viaje ha perdido razón de ser dentro del plan de viaje original del viajero, y, cuando así proceda, un servicio de regreso lo antes posible al punto de partida. 2.- La continuación del viaje o la conducción por una vía alternativa al punto de destino final, en condiciones de transporte comparables, en la fecha posterior que convenga al viajero. Si la opción es continuar el trayecto inicial a pesar del retraso, el viajero tiene derecho a recibir una indemnización. La indemnización mínima en caso de retraso asciende al: - 25 % del precio abonado por el billete en caso de retraso de entre 60 y 119 minutos - 50 % del precio abonado por el billete por un retraso de al menos 120 minutos La indemnización por el precio del billete se abonará en un plazo máximo de un mes a partir de la presentación de la solicitud. Sin embargo, el viajero no tendrá derecho a recibirla si se le hubiera informado del retraso antes de adquirir el billete. Las compañías están obligadas a informar a los viajeros de los retrasos y suspensiones de trenes tan pronto como dispongan de esa información. En caso de retraso de más de una hora, los viajeros tienen que recibir alimentos y bebidas gratuitos en una cantidad que sea razonable habida cuenta del tiempo de espera, si puede razonablemente suministrarse. Debo indicar que en ningún caso, se nos informó de la opción del reintegro -punto 1,.-, como tampoco no se nos ofreció ni bebidas ni alimentos, tan solo la premisa que teníamos que esperar, y ahí quedamos. Y para que esta pauta de esperar para conocer el retraso, que por cierto se han disparado en un 40%, no se entienda como una forma, por su parte, de esquivar su compromiso con la puntualidad y la debida indemnización, ya que si bien basta con ganar un minuto o más en el trayecto para eludir la norma, y ese valioso tiempo perdido que sería siempre a cargo y costa del viajero. Y de ser así, el resto de futuros viajeros tienen el legítimo derecho de conocer estos incumplimientos, ya que lo ideal sería, aplicar una política más gentil de atención al pasajero, ofreciendo lo mínimo: refrigerio y la información adecuada como es el legítimo derecho de recibir el importe abonado en el billete y alternativas de viaje como mínimo, y no solo tener que esperar a finalizar el viaje para conocer la duración real del viaje/trayecto. Siempre hemos tratado de hacer nuestros viajes con Renfe, pero, esta política junto con otros problemas de acceso a ciertas estaciones como la de Fernando Zóbel, nos está haciendo plantearnos otros medios de transporte. Y para que así conste, les hacemos llegar esta RECLAMACIÓN para que en la medida de lo posible pongan los medios para mejorar esta situación. Atentamente, Ana María Torres Soria En Cardenete, 8 de julio de 2024

Cerrado
S. O.
07/07/2024

Reembolso del importe

Recibí un aviso de pago que yo no confirmé el día 6 de Julio a las 4:15 de la mañana aproximadamente de una empresa llamada TranSys Madrid, con el importe de 5,50€.

Cerrado
M. R.
05/07/2024

Me han hecho un cobro de algo que no he usado

Hoy me ha llegado un cobro de 5'30 por Renfe Transys Sevilla Madrid y yo no he usado ningún servicio de Renfe hoy, no entiendo que ha pasado pero quisiera que me devuelvan el dinero.

Cerrado
M. R.
04/07/2024

Equipaje Perdido

Estimados/as señores/as: En fecha 10/01/2024 adquirí un billete de tren para viajar el día 10/01/2024, desde Xàtiva hasta Barcelona Sants. En la estación de tren de salida de mi viaje, en Xàtiva, procedí a facturar mi equipaje, consistente en una maleta de considerable peso (32 kg), que contenía artículos de gran valor personal, tales como gafas de vista, una cazadora de invierno, ropa sin estrenar, dos máquinas de radiofrecuencia, entre otros. En la estación de tren del destino en Barcelona Sants, y tras esperar durante más de una hora en la sala de recogida del equipaje, el mismo no llegó a destino. Antes de abandonar la estación, presenté la oportuna reclamación dejando constancia de la incidencia con número de referencia PVSC.2024.005175. Según lo establecido en el artículo 63.a del Real Decreto 2387/2004, Renfe está obligada a indemnizar por la pérdida o daños en el equipaje (adjunto BOE). Ante la pérdida del equipaje , solicito el abono de 600 euros en concepto de indemnización por los daños y perjuicios sufridos y justificados, que consistieron en la pérdida de los artículos mencionados anteriormente. Adjunto los siguientes documentos: Billetes de tren. Reclamación en estación adjunto BOE Respuesta de Renfe del 5 de febrero. SOLICITO, el abono de 600 euros en concepto de indemnización por los daños y perjuicios sufridos y justificados. Sin otro particular, atentamente. Marina Requena Mora

Cerrado
K. C.
01/07/2024

Otros

Hola , realice una compra de 2 billetes de ave Y a las 2 horas mande correo electrónico para quejarme de que me cambien el billete o me devuelvan el dinero son 118€ Y me respondieron a las 4 horas y ya no podía reclamar nada

Cerrado
I. R.
30/06/2024

Retraso Rodalies

Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes tras la resolución de la incidencia con referencia C0031522, con la que no estoy en absoluto de acuerdo. El 02/04/24 tenía que tomar un AVE en el Camp de Tarragona y para llegar a ese destino tenía que tomar primero un Rodalies con origen en La Ametlla de Mar. Tras más de una hora de retraso del Rodalies donde la única información se daba por pantalla y cada vez indicaba un retraso mayor, y tras llamar a Rodalies y que me dijeran que no sabían cuánto tiempo más se iba a demorar el tren, apure al máximo pero finalmente tuve que tomar un taxi porque de lo contrario habría perdido el AVE. Y la respuesta que me dan a la reclamación, tras más de 70 dias esperando esta respuesta, es que no se hacen cargo del coste adicional que tuve que asumir al coger el taxi y que lo único que pueden hacer es abonar el precio del billete del Rodalies. Comentar también que dicha estación está totalmente abandonada, no hay ni siquiera máquinas expendedoras de billetes ni personal que pueda informar de las incidencias acontecidas. SOLICITO el abono íntegro del coste del taxi (102,40€) Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…

Resuelto

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma