Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Atención inadecuada en retraso de trayecto, con incumplimiento Reglamento (UE) 2021/782
Renfe Viajeros S.M.E., S.A. RECLAMACIÓN Referencia: Fecha 04 junio 2024 Tren 05135 Trayecto CUE-MAD Coche 8 plazas 9A y 9B Billetes 7118001601905 y 7118001601897 (adjuntos) Estimados Señores: Mi nombre es Ana María Torres Soria, con DNI 04563660T, y con domicilio en la calle Amargura, nº 8 de Cardenete, provincia de Cuenca. El motivo de presentar esta reclamación se debe a que el pasado 4 de junio, teníamos previsto un viaje a Madrid, pues asistíamos a una conferencia a las 18.00 horas en Madrid, zona del Reina Sofia. Habíamos adquirido dos billetes en un horario que nos permitía llegar a Madrid con tiempo suficiente, la hora de salida eran las 14.34 horas desde la estación Fernando Zóbel de Cuenca, tren Avlo 05135, coche 8, plazas 9 A y 9 B, hora de llegada a Madrid 15.38, lugar de llegada Chamartín. Desde Chamartín a la zona de la conferencia el tiempo era de 1 hora 30 minutos utilizando cercanías desde Chamartín y otro tramo andando. Ese día, justo a punto de abrir el embarque, 14.15 horas, a través de las pantallas informativas se comunica un retraso, de dicho tren, de una hora. Inmediatamente, nos dirigimos al punto de información de Renfe para conocer el retraso y de ser necesario gestionar otra vía. La información que se nos facilitó es: 1.- que teníamos que esperar para conocer el tiempo de retraso 2.- que después de 72 horas teníamos la posibilidad de reclamar Estas opciones, la verdad, no nos facilitaban nada nuestra inquietud y necesidad de llegar a tiempo a nuestra conferencia en Madrid. Llamamos por teléfono a Renfe, al número 912 32 03 20, a las 14.31 horas, y con los datos que les facilitamos de número de tren y horario, nos indicaron que ese tren se encontraba ya en Cuenca, por nuestra parte les informamos que figuraba un retrasos de una hora y que necesitábamos saber si había salido ya o cuanto retraso se preveía para optar por otras opciones, sin embargo, nos indicaron que si queríamos podíamos utilizar otra vía a lo que preguntamos si nos lo iban a abonar, y la respuesta a este punto fue que teníamos que esperar 20 minutos, y volver a llamar para saber si era indemnizable. Finalmente, y agotándose el tiempo y las opciones, tomamos dicho tren, llegamos a Chamartín a las 16.36 aproximadamente, con un retraso de 58 minutos, lo que concedía un margen de dos minutos para que dicha demora no llegase a los 60 minutos que dan lugar a indemnización, pero, cabe destacar que este tiempo de retraso solo se conoce al finalizar el trayecto. Posteriormente cuando buscas este viaje, en la página de Renfe, no figura en ningún momento el retraso, sino que da el trayecto por completado sin incidencias, borrando cualquier sombra de retraso. La parte “técnica” es la que es, 58 minutos de retraso, sin embargo, la asistencia facilitada tanto en la estación de Cuenca, como vía telefónica, durante la demora tengo que expresarla como indiferente, incumpliendo el Reglamento (UE) 2021/782 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 29 de abril de 2021, sobre los derechos y las obligaciones de los viajeros de ferrocarril. Porque, si bien, tal y como he indicado existió un retraso de 58 minutos, este dato sólo se materializó/se conoció a la llegada a Chamartín, no durante la espera en la estación de Cuenca, hasta el embarque en dicho tren. Y es en este tiempo, en la fase hasta el embarque, que no se nos dió ni la información ni el trato debidos, pues como ustedes bien saben, y en concreto artículos 1, 2 y 20 del mencionado Reglamento (UE) 2021/782 : Cuando se prevea un retraso en la llegada de más de 60 minutos, el viajero deberá poder elegir inmediatamente entre: 1.- El reintegro del importe total del billete —en las condiciones en que este haya sido abonado— correspondiente a la parte o partes del viaje no efectuadas y a la parte o partes ya efectuadas si el viaje ha perdido razón de ser dentro del plan de viaje original del viajero, y, cuando así proceda, un servicio de regreso lo antes posible al punto de partida. 2.- La continuación del viaje o la conducción por una vía alternativa al punto de destino final, en condiciones de transporte comparables, en la fecha posterior que convenga al viajero. Si la opción es continuar el trayecto inicial a pesar del retraso, el viajero tiene derecho a recibir una indemnización. La indemnización mínima en caso de retraso asciende al: - 25 % del precio abonado por el billete en caso de retraso de entre 60 y 119 minutos - 50 % del precio abonado por el billete por un retraso de al menos 120 minutos La indemnización por el precio del billete se abonará en un plazo máximo de un mes a partir de la presentación de la solicitud. Sin embargo, el viajero no tendrá derecho a recibirla si se le hubiera informado del retraso antes de adquirir el billete. Las compañías están obligadas a informar a los viajeros de los retrasos y suspensiones de trenes tan pronto como dispongan de esa información. En caso de retraso de más de una hora, los viajeros tienen que recibir alimentos y bebidas gratuitos en una cantidad que sea razonable habida cuenta del tiempo de espera, si puede razonablemente suministrarse. Debo indicar que en ningún caso, se nos informó de la opción del reintegro -punto 1,.-, como tampoco no se nos ofreció ni bebidas ni alimentos, tan solo la premisa que teníamos que esperar, y ahí quedamos. Y para que esta pauta de esperar para conocer el retraso, que por cierto se han disparado en un 40%, no se entienda como una forma, por su parte, de esquivar su compromiso con la puntualidad y la debida indemnización, ya que si bien basta con ganar un minuto o más en el trayecto para eludir la norma, y ese valioso tiempo perdido que sería siempre a cargo y costa del viajero. Y de ser así, el resto de futuros viajeros tienen el legítimo derecho de conocer estos incumplimientos, ya que lo ideal sería, aplicar una política más gentil de atención al pasajero, ofreciendo lo mínimo: refrigerio y la información adecuada como es el legítimo derecho de recibir el importe abonado en el billete y alternativas de viaje como mínimo, y no solo tener que esperar a finalizar el viaje para conocer la duración real del viaje/trayecto. Siempre hemos tratado de hacer nuestros viajes con Renfe, pero, esta política junto con otros problemas de acceso a ciertas estaciones como la de Fernando Zóbel, nos está haciendo plantearnos otros medios de transporte. Y para que así conste, les hacemos llegar esta RECLAMACIÓN para que en la medida de lo posible pongan los medios para mejorar esta situación. Atentamente, Ana María Torres Soria En Cardenete, 8 de julio de 2024
Reembolso del importe
Recibí un aviso de pago que yo no confirmé el día 6 de Julio a las 4:15 de la mañana aproximadamente de una empresa llamada TranSys Madrid, con el importe de 5,50€.
Me han hecho un cobro de algo que no he usado
Hoy me ha llegado un cobro de 5'30 por Renfe Transys Sevilla Madrid y yo no he usado ningún servicio de Renfe hoy, no entiendo que ha pasado pero quisiera que me devuelvan el dinero.
Equipaje Perdido
Estimados/as señores/as: En fecha 10/01/2024 adquirí un billete de tren para viajar el día 10/01/2024, desde Xàtiva hasta Barcelona Sants. En la estación de tren de salida de mi viaje, en Xàtiva, procedí a facturar mi equipaje, consistente en una maleta de considerable peso (32 kg), que contenía artículos de gran valor personal, tales como gafas de vista, una cazadora de invierno, ropa sin estrenar, dos máquinas de radiofrecuencia, entre otros. En la estación de tren del destino en Barcelona Sants, y tras esperar durante más de una hora en la sala de recogida del equipaje, el mismo no llegó a destino. Antes de abandonar la estación, presenté la oportuna reclamación dejando constancia de la incidencia con número de referencia PVSC.2024.005175. Según lo establecido en el artículo 63.a del Real Decreto 2387/2004, Renfe está obligada a indemnizar por la pérdida o daños en el equipaje (adjunto BOE). Ante la pérdida del equipaje , solicito el abono de 600 euros en concepto de indemnización por los daños y perjuicios sufridos y justificados, que consistieron en la pérdida de los artículos mencionados anteriormente. Adjunto los siguientes documentos: Billetes de tren. Reclamación en estación adjunto BOE Respuesta de Renfe del 5 de febrero. SOLICITO, el abono de 600 euros en concepto de indemnización por los daños y perjuicios sufridos y justificados. Sin otro particular, atentamente. Marina Requena Mora
Retraso Rodalies
Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes tras la resolución de la incidencia con referencia C0031522, con la que no estoy en absoluto de acuerdo. El 02/04/24 tenía que tomar un AVE en el Camp de Tarragona y para llegar a ese destino tenía que tomar primero un Rodalies con origen en La Ametlla de Mar. Tras más de una hora de retraso del Rodalies donde la única información se daba por pantalla y cada vez indicaba un retraso mayor, y tras llamar a Rodalies y que me dijeran que no sabían cuánto tiempo más se iba a demorar el tren, apure al máximo pero finalmente tuve que tomar un taxi porque de lo contrario habría perdido el AVE. Y la respuesta que me dan a la reclamación, tras más de 70 dias esperando esta respuesta, es que no se hacen cargo del coste adicional que tuve que asumir al coger el taxi y que lo único que pueden hacer es abonar el precio del billete del Rodalies. Comentar también que dicha estación está totalmente abandonada, no hay ni siquiera máquinas expendedoras de billetes ni personal que pueda informar de las incidencias acontecidas. SOLICITO el abono íntegro del coste del taxi (102,40€) Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
problema con el reembolso
Realicé un viaje con Avlo renfe que sufrió un retraso de dos horas por problemas de tracción del tren. Nos dijeron que podíamos reclamar el reembolso del 100% del importe del billete a través de su página web durante un máximo de tres meses a partir de 24 horas después del viaje. Llevo reclamando el reembolso por esa vía desde entonces, y hoy se cumplen los tres meses establecidos. El motivo por el que no he conseguido que me devuelvan el dinero es que la página web de renfe arroja un error de mantenimiento, el cual lleva apareciendo todo este tiempo. Viendo que por esa vía no me devolvían el dinero, fui presencialmente a la estación de Barcelona Sants, donde me dijeron que tenía que reclamarlo por la web, la cual, como digo, nunca ha funcionado. Alternativamente, envié una reclamación por correo electrónico a Renfe, quienes me indicaron, nuevamente, que tenía que reclamarlo a través de la web, y resolvieron la reclamación con esa respuesta que no soluciona el problema. Dado que la empresa ha excedido el plazo para solicitar el reembolso, y el perjudicado ha utilizado todas las vías a su disposición que le ha ofrecido la empresa, procedo a reclamar por esta vía. Los datos del viaje son: Nº billete: 7493001555025 Fecha viaje: 29 Marzo 2024 Origen: Madrid Atocha Destino: Barcelona Sants Los datos del viajero son: Nuria Escalona Fernandez DNI 04223165C
problema con el reembolso
El día 19 de junio realicé una compra online de un billete origen Madrid con destino Valencia con hora de salida las 17:30 para el día 12 de julio aplicando el descuento de verano joven disponible desde ese día en la página web. Tras realizar el pago la página web dio error y se cayó, no me llegó ningún billete y al ponerme en contacto telefónicamente se me informó que mi billete había sido cancelado y que esperase hasta la tarde del día siguiente para la devolución del dinero. El día 21 de junio, viernes, al ver que aún seguía sin recibir el reembolso volví a realizar una llamada para saber que estaba ocurriendo y se me informó que podría tardar hasta 72h este proceso, que diese de plazo hasta ese mismo día por la tarde y sino llamase el lunes para poner una reclamación. El lunes 24 de junio llamé ya que aún seguía sin recibir mi reembolso y se me comunicó que la orden estaba dada y era cuestión del banco realizar este movimiento. Al día siguiente, martes 25 contacté con mi banco y no fueron capaces de proporcionarme información por lo que me dijeron que volviera a reclamar a Renfe el dinero. Hoy jueves 27 de junio, una semana desde la compra del billete, sigo esperando el reembolso del dinero (21,65€) el cuál se me ha indicado que se haría a diferentes momentos de la semana pero no se ha efectuado.
Reembolso cancelación tren
Buenos días,El día 19 de Octubre 2023 tenía un tren comprado con dirección Barcelona - Madrid y otro Madrid - Córdoba. El mismo día, 2 horas antes de la salida me llegó un mail de cancelación de dicho tren, por lo tanto, también perdía el siguiente tren a Córdoba. Tras llamar varias veces, conseguí hablar con atención al cliente, me comunicaron la cancelación y solicité que me buscasen una alterativa para llegar a Córdoba al día siguiente. La persona que me atendió, comprobó las opciones para tren directo a Córdoba el Viernes 20 y me comunicó que no había disponibilidad, yo le dije que estaba mirando desde la app y que me salía que sí había opciones y el, de una forma no muy educada, me dijo que no había, que no estaría actualizado en el sistema. Le pregunté que si yo intentaba hacer la reserva por la app no me dejaría hacerla, y el me dijo que no, que no podría hacerla. Y que pusiese una reclamación para la devolución de los billetes perdidos y el importe de más que tendría que pagar para ir a Córdoba comprándolo con un día de antelación. Al colgar, intenté comprar ese billete directo, y a diferencia de lo que me dijo el operador, si que pude comprarlo y viajé ese día 20. El domingo 22 puse una reclamación en el portal de reclamaciones de renfe, a lo que me contestaron que revisarían el caso y que obtendría respuesta en un plazo de 3 meses de acuerdo con el Reglamento 2021/782 del parlamento Europeo. Ya han pasado 9 meses y sigo sin una respuesta y sin la devolución del tren Bcn-Cordoba que tuve que comprar el mismo día por importe de -122,80€ Numero reclamación: PVSC.2023.186800
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores