Estimados/as señores/as:
Me encuentro en estos momentos realizando la compra de un billete en la web oficial de Renfe: Renfe.com con origen Madrid- Chamartín y destino Alicante Termino con salida a las 18:00 y llegada a las 20:23 con un precio de 33,75€. Durante el proceso de compra de compra todo trasncurre con normalidad hasta que llega el momento de seleccionar el metodo de pagado, momento en el que el precio de los billetes aumenta de forma deliverada hasta los 45€, sin constar dicho precio en ningún momento de la compra. Esto es un aumento de 12 euros por billete.
Aporto la documentación del la web de dicho viaje con el precio ofertado.
Existen sentencias que consideran que el vendedor no debe sufrir las consecuencias de un error. El artículo 1262 del código civil establece que los contratos se perfeccionan por el mero consentimiento, que consiste en el acuerdo entre la oferta y la aceptación. Es decir, si un producto tiene fijado un precio, el vendedor lo está ofreciendo a ese coste, y si un cliente manifiesta su voluntad de adquirirlo por ese precio, el contrato estaría perfeccionado.
No obstante, es importante que quede claro que en el asunto que nos ocupa lo que pude haber es error del vendedor, no mala fe del comprador, pues quien causó el error o actuó de mala fe debe indemnizar los daños causados. Es importante que quede claro que no estamos en un caso de mala fe.
En conclusión, el comprador tiene derecho a adquirir el bien por el precio marcado aunque el vendedor puede intentar probar que se debió a un error.
SOLICITO, que los precios marcados en la web oficial de Renfe [33,75€] euros sea el precio final y que este no sea aumentado de forma fraudulenta durante el proceso de compra. Así mismo que sea abonada la diferencia de precio aumentado pagada por comprador. El vendedor no puede modificar unilateralmente el precio inicialmente fijado si no ha habido ningún cambio en el pedido por parte del comprador.
Sin otro particular, atentamente.