Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Cobro de maleta de mano
Buenos días como en muchas ocasiones cada vez que cojo un vuelo ,se me cobra una cantidad de equipaje de mano que según la Sentencia 787/2022Donde dice que la maleta de mano forma parte de lo indispensable para viajar y no debe ser custodiada como equipaje facturado,ya que no supone ningún costo para la compañía .Además según el reglamento 1008/2008 donde recoge que es una cláusula abusiva .Además el ART 97: Ley de navegación aérea ha defendido que no puede suponer ninguna carga adicional para el pasajero.
Equipaje cobrado dos veces
Realicé una compra de billetes con la compañía Vueling a través de eDreams. Se trataba de un viaje de ida y vuelta al cual añadí el servicio adicional de maleta de cabina de 10 kg. abonando la cantidad estipulada. En mi vuelta decidí realizar un cambio de fecha con un coste de 50 euros. Este cambio, según la política de la compañía Vueling, no me privaba del servicio de equipaje que había contratado antes (está escrito en su web).Sin embargo, al llegar a la puerta de embarque, se me reclamó la cantidad de 49 euros por mi maleta de mano, alegando que no la había abonado. Al mostrar mi billete y la confirmación de eDreams donde se indicaba que, efectivamente, tenía pagado un equipaje adicional, la persona que me atendió continuó negando que podía llevar dicha maleta. Sin darme más opción ni posibilidad de explicarme, me pidió mi tarjeta de crédito como única opción para poder acceder al embarque. Le entregué la tarjeta y se me realizó el cobro de los 40 euros. Además, mi maleta fue facturada. Una vez en mi asiento, consulté a los asistentes de vuelo, y ellos me confirmaron que el cobro no se tenía que haber hecho ya que un cambio de fecha mantenía los servicios adicionales. Al aterrizar no tuve ocasión de reclamar en ventanilla, ya que a esa hora ya estaba cerrada. Inicié, así, un proceso de reclamaciones entre Vueling y eDreams y ninguna de mas compañías me ha ofrecido una solución. Vueling insiste en que no he contratado ningún equipaje y eDreams sí confirma que tenía equipaje contratado pero se niegan a contactar con Vueling para confirmarles que sea así. Esta situación no solo me produjo retraso y molestias el día del viaje, sino que está siendo una pérdida de tiempo muy grande. En numerosas ocasiones he llamado y enviado emails, pero cuando he aportado pruebas como capturas de pantalla y mensajes de reserva, Vueling ha decidido o contestar más.
Reembolso cobro ilegal equipaje de mano
Hola,Pagué para hacer un vuelo Valencia - Paris con Vueling el 1 de enero de 2023 (Nº vuelo: VY8154) y que más tarde cambié a 8 de enero 2023, en el cual tuve que desembolsar el costo de un suplemento por el equipaje de mano. Esta práctica incumple la Ley de Navegación Aérea, donde se establece que el transportista estará obligado a transportar de forma gratuita en cabina, como equipaje de mano, los objetos y bultos que el viajero lleve consigo. Sólo contempla como excepciones razones de seguridad, vinculadas al peso o al tamaño del objeto en relación con las características de la aeronave. También vulnera el artículo 82 del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que sea aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, y el cual recoge como cláusulas abusivas todas aquellas estipulaciones no negociadas individualmente y todas aquellas prácticas no consentidas expresamente que causen, en perjuicio del consumidor y usuario, un desequilibrio importante de los derechos y las partes que se deriven del contrato, así como aquellas que limiten los derechos del consumidor y usuario, determinen la falta de reciprocidad en el contrato y resulten desproporcionadas en relación con el perfeccionamiento y ejecución del contrato, entre otras. Igualmente, según la jurisprudencia establecida por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), las aerolíneas pueden cobrar por el equipaje que se factura, porque no se considera indispensable, cosa que sí sucede con el de mano. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) señala en el asunto C-487/12 que el equipaje debe considerarse, en principio, un elemento indispensable del transporte de los pasajeros y que su transporte, por consiguiente, no puede ser objeto de un suplemento de precio, siempre y cuando dicho equipaje responda a las exigencias razonables relativas a su peso y dimensiones y cumpla con los requisitos de seguridad aplicables.Esta ilegalidad está respaldada por sentencias como las siguientes:- Stc Juzgado Mercantil de Madrid nº 13 de fecha 24 de Octubre de 2019 ( nº 373/2019).- TJUE sentencia 18 de septiembre de 2014, asunto C-487/12.- Stc Juzgado Mercantil nº 3 de Alicante (nº 3/2020) 31/1/2020.Al realizar la reserva con Vueling solamente te ofrecen la opción de elegir 1 bolso bajo el asiento de medidas máximas 40x20x30 cm. Para poder viajar con una maleta de mano en cabina con máximo 10 kg y 55x40x20 cm, lo supeditan al pago de una determinada cantidad (esta vez he tenido que desembolsar 16,50€ aunque otras veces cobran 14€ y no sé por qué). Lo encubren juntándolo con la venta del servicio del embarque prioritario como 2 piezas de equipaje de mano + Embarque prioritario (las 2 piezas de equipaje de mano son el bolso bajo el asiento y la maleta de mano en la cabina). De esta manera parece que has pagado por el embarque prioritario porque has querido, pero en verdad te has visto obligado por ser la única opción de tener un equipaje de mano (por el cual has tenido que pagar).Es decir, infringen la legislación vigente (mencionadas anteriormente) al violar los derechos del consumidor porque eliminan la opción de que se pueda viajar con maleta de mano sin tener que abonar un suplemento. El consumidor, si quiere ver cumplido ese derecho básico está obligado a contratar el servicio 2 piezas de equipaje de mano + Embarque prioritario.Debido a esta ilegalidad reclamo recibir el reembolso completo que se me ha cobrado en el vuelo VY8154 por este suplemento de 16,50€ que inflige el derecho del viajero, al obligarme a contratar 2 piezas de equipaje de mano + Embarque prioritario para poder viajar con maleta de mano.Un saludo.
Cobro por equipaje de mano
Buenas,He hecho esta mañana un vuelo con Vueling y he tenido que pagar un suplemento abusivo de 40 euros por el equipaje de mano. Siendo que este vierne realizé ese mismo vuelo y no me cobraron nada dejándome pasar la maleta de mano. Sabiendo que esta práctica infringe la legalidad, quiero presentar una reclamación para recibir el reembolso que se me ha cobrado por ello en este vuelo:- 05 de febrero: vuelo VY3276Se evulnera el artículo 97 de la Ley de Navegación Aérea y el artículo 82 del Real Decreto Legislativo 1/2007 en el que La Ley de Navegación Aérea establece que el transportista está obligado a transportar de forma gratuita y en cabina, como equipaje de mano, los objetos y bultos que el viajero lleve consigo.Asimismo, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), además señala en el asunto C-487/12 que el “equipaje debe considerarse, en principio, un elemento indispensable del transporte de los pasajeros y que su transporte, por consiguiente, no puede ser objeto de un suplemento de precio....Esta ilegalidad está respaldada por sentencias como las siguientes:- Stc Juzgado Mercantil de Madrid nº 13 de fecha 24 de Octubre de 2019 ( nº 373/2019).- TJUE sentencia 18 de septiembre de 2014, asunto C-487/12.- Stc Juzgado Mercantil nº 3 de Alicante (nº 3/2020) 31/1/2020.Vueling se agarrará a la farsa de que, como aparece en la factura, lo que se cobra es el embarque prioritario y no la maleta de cabina, pero no da la opción al consumidor de transportar de forma gratuita y en cabina como equipaje de mano sin pagar un suplemento como bien exige la ley mencionada anteriormente. Es decir, no se cumplen los derechos del consumidor porque NO HAY una opción en la que se pueda viajar con maleta de mano sin pagar un suplemento, a lo que el consumidor, si quiere ver cumplido ese derecho básico está obligado a contratar el servicio embarque prioritarios + bolso y maleta de mano en cabina.Es por esto, que reclamo recibir el reembolso completo que se me ha cobrado en el vuelo por este suplemento que inflije el derecho del viajero, lo que hace un total de 40 euros.Un saludo.
Cobro de suplemento por equipaje de mano
Buenos días: He reservado dos vuelos con Vueling en los cuales he tenido que pagar un suplemento por el equipaje de mano. Sabiendo que esta práctica infringe la legalidad, quiero presentar una reclamación para recibir el reembolso que se me ha cobrado por ello en los siguientes vuelos: - Vuelo VY6305 Bilbo - Londres el 15 de febrero de 2023. (2 pasajeros)- Vuelo VY6304 Londres - Bilbo del 19 de febrero de 2023. (2 pasajeros)De acuerdo con la legislación vigente, se vulnera el artículo 97 de la Ley de Navegación Aérea y el artículo 82 del Real Decreto Legislativo 1/2007 en el que La Ley de Navegación Aérea establece que el transportista está obligado a transportar de forma gratuita y en cabina, como equipaje de mano, los objetos y bultos que el viajero lleve consigo. Asimismo, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) señala en el asunto C-487/12 que el “equipaje debe considerarse, en principio, un elemento indispensable del transporte de los pasajeros y que su transporte, por consiguiente, no puede ser objeto de un suplemento de precio.... Esta ilegalidad está respaldada por la siguiente jurisprudencia:- Stc Juzgado Mercantil de Madrid nº 13 de fecha 24 de Octubre de 2019 ( nº 373/2019). - TJUE sentencia 18 de septiembre de 2014, asunto C-487/12. - Stc Juzgado Mercantil nº 3 de Alicante (nº 3/2020) 31/1/2020. Mediante este servicio no se cumplen los derechos del consumidor porque NO HAY una opción en la que se pueda viajar con maleta de mano sin pagar un suplemento, a lo que el consumidor, si quiere ver cumplido ese derecho básico está obligado a contratar el servicio embarque prioritarios + bolso y maleta de mano en cabina u otras modalidades “Premium” de billete. Es por esto, que reclamo recibir el reembolso completo que se me ha cobrado en los dos vuelos por este suplemento que inflige el derecho del viajero, lo que hace un total de 62€ (15,50€ por pasajero y vuelo - ya que no permite que solo uno de los pasajeros lleve equipaje de mano por suplemento-).He reclamado esto a través de sus distintos medios y su respuesta es siempre la misma: que mire su política de equipajes.
Denegación de asignación de asiento gratuito durante check -in
Al intentar hacer el check in para un vuelo el 15 de enero del 2023 de Madrid a Ibiza, el sistema de Vueling me informó de que la asignación de asientos aleatorios gratuitos no está disponible. La única opción para continuar con el check-in online era pagar para seleccionar un asiento, lo cual es injusto y vulnera mis derechos como pasajero ya que yo ya había pagado mi billete y por tanto tengo derecho a un asiento en el avión.La única opción para obtener un asiento de manera gratuita en el aeropuerto era esperar al día del vuelo y obtener un asiento en el mostrador de facturación. Esta opción no está explicada en la página del check in y hay que ir a otra página de Vueling para encontrar esta información. El no incluir la información en el check-in constituye una práctica abusiva por parte de la compañía ya que invita al usuario a pensar que no le queda otra opción que pagar para obtener un asiento, que es algo a lo que tiene derecho de antemano. Los pasajeros que no viajen con frecuencia son especialmente vulnerables a esta estrategia por parte de Vueling.Por otra parte, obtener la tarjeta de embarque el día del vuelo en el aeropuerto no garantiza los derechos del pasajero. Combinado con el hecho de que Vueling hace overbooking de manera deliberada en sus vuelos con frecuencia, esperar al día del vuelo significa que si existe overbooking, otro pasajero podría escoger la opción de pagar por el asiento y yo quedarme fuera del vuelo.Reclamo el reembolso del asiento que tuve la obligación de pagar y que me costó 13,50 euros.Propuesta de soluciones:1. Parar de manera inmediata la práctica de permitir overbooking de manera deliberada en sus vuelos de alta demanda. Hoy en día es perfectamente posible a nivel técnico garantizar que no se venden más billetes que plazas hay en el avión. 2. Modificación de la página de check-in para dejar perfectamente claro que siempre existe la opción de obtener un asiento de manera gratuita, sin camuflarlo ni omitirlo.
Visa Vueling Up no cumple lo que promete
Compré un vuelo a través de la app de Vueling con la tarjeta Visa Vueling Up.Una de las ventajas de esta tarjeta es que puedes modificar las fechas de los vuelos sin pagar recargo.Por lo visto no es así, ya que en la web me cobraban 60 euros por el cambio.Llamé a Atención al Cliente para comentarles este problema y me indicaron que podía ir al aeropuerto y que allí me realizarían el cambio sin cargo o bien que pagara los 60 euros y que posteriormente solicitara el reembolso.Esto último fue lo que hice. Pagué los 60 euros y solicité el reembolso pero me han contestado vía email que para obtener los beneficios de la tarjeta se debe acudir al aeropuerto y que por tanto no pueden realizarme el reembolso...
Cobro por equipaje de mano en cabina
Hola,Viajé a Roma el pasado 23 de diciembre (Código de reserva MDMFWC) con regreso el 6 de enero de este año, junto con mi marido y mi hija. Al embarcar en el avión nos dijeron que debíamos pagar por las maletas de mano, las 3 cumplían con la normativa de pesar menos de 10 kg y dimensiones menores a 55x40x20 cms. Nos hicieron pagar 40€ por maleta, un total de 120 € y nos dijeron que para el regreso, debíamos entrar en la web de vueling y pagar el mismo monto de 120€ por las 3 maletas. En total 240€.Sabiendo que esta práctica infringe la legalidad, quiero presentar una reclamación para recibir el reembolso de lo ilegalmente cobrado. Se evulnera el artículo 97 de la Ley de Navegación Aérea y el artículo 82 del Real Decreto Legislativo 1/2007 en el que La Ley de Navegación Aérea establece que el transportista está obligado a transportar de forma gratuita y en cabina, como equipaje de mano, los objetos y bultos que el viajero lleve consigo. Asimismo, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), señala en el asunto C-487/12 que el “equipaje debe considerarse, en principio, un elemento indispensable del transporte de los pasajeros y que su transporte, por consiguiente, no puede ser objeto de un suplemento de precio.... Esta ilegalidad está respaldada por sentencias como las siguientes: - Stc Juzgado Mercantil de Madrid nº 13 de fecha 24 de Octubre de 2019 ( nº 373/2019). - TJUE sentencia 18 de septiembre de 2014, asunto C-487/12. - Stc Juzgado Mercantil nº 3 de Alicante (nº 3/2020) 31/1/2020.Agradezco la rápida resolución que se dé a esta reclamación.
Devolución penalización maleta en cabina
Buenas tardes:tenía una reserva para el vuelo ALC-BIO el día 15/12, código A9294L y vuelo VY1451, que incluía en el billete la tarifa con una maleta hasta 18 kg. Debido a un error que reconozco en parte propio, ya que yo tramité el checking vía app, y que las instrucciones no son demasiado claras y vienen en inglés (tanto aplicación como correos electrónicos), yo consideré en todo momento que la maleta incluida en mi billete era para llevar en cabina (en la gestión del checking no te lo indica por ninguna parte qué clase de billete tienes) y, a pesar de llegar con suficiente antelación, me dirigí con la maleta al embarque ordinario. Mi sorpresa fue cuando los responsables del vuelo me indican que mi billete no incluye la opción de maleta en cabina, sino para facturación, cosa ya imposible en ese momento. Sin demasiado agrado, procedí a abonar la supuesta penalización (así me lo indicó el personal) por llevar la maleta y no haberla facturado por un importe de 40,00€.A través del presente trámite, me gustaría trasladar esta petición de devolución del importe cobrado puesto que yo había abonado mi billete con el cargo de la maleta, aunque técnicamente el error sea principalmente mío, y entiendo que me están cobrando dos veces por el mismo servicio y, además, el hecho de que yo cargara con mi maleta en cabina no supuso ningún perjuicio ni para el vuelo ni para el resto del pasaje. Agradecido de antemano por su atención y compresión de la situación, quedo a la espera de su amable respuesta lo antes posible. Un saludo!
Cobro de equipaje de mano
Buenas tardes. El día 03/12/2022 realizamos un vuelo familiar desde Ibiza a Roma con escala en Barcelona por no haber vuelos directos en éste momento del año. Habíamos pagado previamente una maleta de 15 kilos facturada, pero mi sorpresa ha sido mayúscula cuando al facturar la maleta la agente de la compañía nos indica que ninguno de los que pasajeros teníamos incluida el equipaje de mano, dado que no lo habíamos pagado previamente. Nos informa que se trata de un coste de 30 euros por trayecto y por maleta (éramos 4 pasajeros, uno con mochila y el resto con maletas de los medidas y peso adecuados para ir en cabina) por lo cual nos cobran un total de 180 euros, pagados con tarjeta y, añadido a eso, nos informa que el vuelo va lleno y que éstas maletas de mano iban en bodega. Le comento a la agente y su supuesto supervisor que estaba al lado, que se trataba de lo que consideramos un exceso, ya que según la sentencia 787/2022la política de cobro por equipaje de mano se considera abusiva.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores
