Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Falló en sistema central electrico Renault Twingo
El 3 de diciembre de 2021 adquirimos un Twingo ZE (eléctrico). En octubre de 2023 tuvimos que llevar el coche al taller (concesionario oficial de Sant Boi de Llobregat) porque no arrancaba. El coche estuvo en el taller dos semanas y nos explicaron que el error era por un problema de fábrica y que tuvieron que desmontar casi todo el motor. Entro en garantía. Cuando lo recogimos, el coche funcionaba diferente. No retenía en bajadas como antes. Se comentó en el taller y nos dijeron que era correcto, que antes no funcionaba bien. No recibimos ningún documento con los cambios realizados.En enero 2024 se llevo al coche al concesionario oficial de nuevo para realizar la segunda revisión. No encontraron ningún error. El 19 de marzo el coche dejo de funcionar otra vez. En esta ocasión perdía la potencia hasta que se detenía por completo. Después de 2 semanas nos dijeron que el fallo era en el Módulo de filtrado, que es el sistema que conecta la batería con el resto del coche. Nos dijeron que el presupuesto era de un poco más de 3000€, y que no entraba en garantía, pero que la marca hacia directamente un 80% de descuento. Claramente se trata de un fallo de fábrica. Un módulo tan importante no puede fallar en un coche de dos años y medio, y además está relacionado con la reparación de octubre de 2023, y creemos que se está encubriendo un fallo de la marca que puede estar afectando a más usuarios. El coste de la reparación debería ser 0, por no hablar de que ya llevamos más de un mes sin nuestro coche. El coche a dia de hoy sigue en el taller. No nos dieron vehículo de substitución hasta más de dos semanas después (14 de abril). El coche además es de gasolina, de cambio manual, y mi pareja no puede llevarlo. Nos implica problemas de transporte importante. Tenemos tres niños pequeños y no podemos usar este coche para llevarlos.
Recambio tiempo de espera
Éstoy esperando por un repuesto de Renault España que al parecer no disponen y tienen que mandarlo a pedir a fábrica,sin que me digan el tiempo que va a tardar dicho pedido y sin saber nada,no me dicen nada, quisiera saber cuánto tarda el pedido y que si pueden enviarlo urgentemente
Definir tiempo de reparación
Hola,El día 6 de marzo lleve mi coche a reparar al taller de Majadahonda y el dia 1 de abril llame porque no recibo noticias del coche y me dicen que no saben cuando lo repararan porque les falta una pieza de repuesto que no saben cuando se fabricara porque el coche es un modelo nuevo.Necesito que se me de una solución y una fecha de reparación porque es un coche nuevo que ademas estoy pagando y que llevo un mes sin usar. No puedo entender como se tiene un coche en el mercado sin tener los respuestos disponibles..
reclamación a renault calidad baja precios abusivos protocolos abusivos garantías ridículas
Quiero interponer esta reclamación a Renault y dejar claro que el servicio es vergonzoso y que voy a hacer todo lo que está en mi mano para difundir mi caso por las redes y hasta el Tribunal Europeo para destapar todos los abusos que he sufrido de parte de Talleres Escorial Renault desde que he comprado mi coche. Reclamo varias cosas:1- La falta de calidad de los Renault Zoe, son coches que se averían con tanta facilidad sin tener ni 100000 kilómetros.2- La incompetencia del taller de la Casa, cada vez que lo llevo para una avería, que por desgracia ya he tenido varias, los de la casa tardan en darme un diagnóstico entre 1 y 3 semanas, y encima a veces me dicen que no es definitivo, que tenían que abrir para asegurarse, y que sólo eso me costaría más de 500 euros. Tengo que decir que con mis coches anteriores de gasolina o diesel, la reparación más costosa de lejos ha tenido un importe de 600 euros en total, por hacer una comparación.3- Relacionado con esto, denuncio los precios abusivos y la arbitrariedad. Resulta que el año pasado tuve un problema- el coche dejó de cargar, era un problema de la batería. En este caso como la batería estaba en garantía, aunque eso no me lo comentaron, y yo tampoco lo sabía en aquel momento (lo sé ahora porque he investigado por mi cuenta), decidieron cambiar una pieza, y el arreglo me costó casi 3000 euros. Ahora que supuestamente se ha averiado el motor, y ya no está en garantía, me pretenden cambiar todo el motor, por protocolo de seguridad, por un total que asciende a más de 5000 euros. A este paso, lo próximo será que se aflojara una tuerca y que por protocolo me digan que me tienen que dar un coche nuevo, a precio de oro por supuesto, ¡qué conveniente! Cobran el triple o el quíntuple que otros mecánicos. Por ejemplo, por el cambio de una bombilla o por cambiarte la batería auxiliar, y cuando se trata del motor o la batería, pretenden cambiártelos enteros, si no están en garantía, y así se forran de esta manera tan indecente, desangrando y desesperanzando al cliente. 4- Se aprovechan de que no se sabe tanto de coches eléctricos y quieren hacer su reparación exclusiva de la Casa- no permiten que otros mecánicos operen, o no les venden piezas, así pueden imponer el protocolo que quieran, como vender un motor entero, si sólo es defectuosa una pieza, y cobrar cinco veces más que un mecánico normal. Se han convertido en una mafia. Lo que no os dais cuenta es que a corto plazo puede que estéis ganando una pasta, pero a largo plazo lo que hacéis es desanimar y minar las ventas de coches eléctricos. Y estoy dispuesta a llegar hasta el tribunal Europeo por estas prácticas abusivas, porque además a España se le dan subvenciones para que el aumente el parque de coches eléctricos y los enchufes por la ciudad, y lo que hacen empresas y talleres como las de Renault es convencer a la opinión pública que no estamos aún preparados para los coches eléctricos, que es un coche poco fiable y que sus reparaciones son absolutamente inasumibles para el ciudadano de a pie.5- Os aprovecháis del desconocimiento del cliente. Me cambiaron la batería auxiliar dos años antes de lo necesario. Cuando compré el coche, le hice una revisión y me dijo el mecánico de Renault, Le puedo cambiar la batería auxiliar, ya toca. le doy el OK, me clava 300 euros, y me hace un cambio de batería auxiliar a los dos años de antigüedad del coche, cual es mi sorpresa 4 años más tarde cuando me entero que esos cambios se hacen cada cuatro años y que en otros talleres me cobran 3 veces menos. ¡Delictivo!6. La garantía ridícula que da Renault del motor, Cuando lo compraba, eran cinco años, ¡ahora se vende con dos años de garantía! Señores, no estamos hablando de una tostadora, estamos hablando de un coche carísimo, que como mínimo tendría que garantizar al cliente largos años de durabilidad y calidad.7. La pasividad de Renault con los clientes. Primero llamé a reclamar todos estos hechos por teléfono a atención al cliente de Renault. Lo único que han hecho es avisar al taller que ya estoy informada que la batería está en garantía, por lo tanto ahora el taller decide cambiar de diagnóstico para seguir cobrándome sumas desorbitadas. Por otro lado, los de atención al cliente me dice que no se pueden meter en los precios y decisiones del taller- pues si es así, los talleres de la casa os hacen un malísimo marketing, y puedo augurar ventas de Renault Zoe cercanas al 0% en un futuro muy próximo, si no os encargáis internamente de vuestras incongruencias y actitudes mafiosas, precios abusivos y falta de calidad.Soy de las primeras personas que apostaron por los coches eléctricos, lo compré cuando todavía éramos el 1% de propietarios de coches eléctricos, con la fe absoluta de que gestos como el mío podría mejorar el mundo y de que marcas distinguidas como Renault merecían un aplauso por hacer esos coches. Por supuesto, no me imaginaba que mi coche empezaría a averiarse con sólo con 6 años de antigüedad.Cuando aún no ha pasado ni un año desde la última avería de 2700 euros, el coche se avería de nuevo, toda la familia dentro, salta el testigo STOP Avería Eléctrica del Motor y el coche se para, menos mal conseguimos llegar al arcén, porque si no, estábamos muertos.Lo que quiero es- 1, que se me cambie sólo la pieza defectuosa del motor, no todo el motor, 2, que no se me cobre mano de obra para diagnosticar, y mucho menos si es una cantidad así de desorbitada, 3, que se me devuelva el dinero de la reparación del año pasado, 2700 euros, porque tendrían que haber cambiado la batería gratis, 4, y que ahora también se me cambie la batería principal, y gratis, mientras está en garantía aún, porque visto lo visto, si no la cambio ahora, dentro de unos meses fallará, por los defectos de fábricaEsta reclamación la envie hace más de dos semanas y se niegan a responder debidamente por escrito, me dicen que no se puede hacer nada sin abrir el coche para diagnocarlo, y no me dan presupuesto
GESTO COMERCIAL INADECUADO
Hola, RENAULT TRAFIC Furgën 29 L2H1 Energy Blue dCi 88 k, entregada en diciembre de 2019. Motor roto en agosto de 2024 con 170.124KM. Nos indican en el email que han detectado anomalias pero no espefican el que y quieren cobrar 14.618,95€.Reclamamos a Renault y nos dan un gesto comercial del 30% (4.385,68€) por motores que ya sabemos que han salido defectuosos.Volvemos a reclamar y nos dicen que es lo que hay que si no queremos reparar paguemos al taller las horas de diagnóstico y nos la llevemos.NO ESTAMOS CONFORMES.
Falta de pieza 302186629 R
Hola, el vehículo lleva inmovilizado desde el 5 de septiembre de 2023 por la falta de una pieza en un taller oficial de la marca en Madrid. Han sido tres las veces que el servicio de atención al cliente ha contestado con buenas palabras ante la reclamación presentada pero sin solucionar el problema. Han pasado mas de cinco meses sin coche con los consiguientes perjuicios que ello ello supone y sin que hasta la fecha haya habido ninguna respuesta o reacción por parte de Renault. A día de hoy seguimos sin fecha para la solución del problemaSolicitamos disponer de la citada pieza y sino al menos de un coche se sustitución mientras dure esta insólita situación
Pieza cambiada que se ha comprobado está bien. Lo he dicho en el taller y no me dan solución
Estimados/as señores/as:? Me pongo en contacto con ustedes porque lleve el coche a un táller Renault. Diagnosticaron rotura del motor del tapón del gasoil. El día que lo llevé a reparar, dijeron que también estaba mal el cable que lo estira. Les dije que lo cambiaran. Tras retirar el coche, pude comprobar que el motor funciona correctamente. Lo he dicho en el taller, la respuesta ha sido: a veces, funciona, pero no tiene la fuerza necesaria. Ellos no me dijeron que funcionaba, sino que estaba roto. Además, si me hubieran dicho esto, podría haber optado por cambiarlo o no. SOLICITO: ME ABNEN EL MOTOR QUE HE PAGADO. O LES DEVULEVO EL OTRO, O EN SU DEFECTO, ME VUELVAN A PONER EL MIO. Sin otro particular, atentamente.
Problema con batería a los dos años y medio
Hola, compré un Renault Clío hace dos años y medio. Me empezó a fallar la batería, hasta que lo lleve al taller y me la cambiaron, una batería nueva, hechas expresamente para que duren más, así me la vendieron. Reclame el pago, ya que consideraba que no era normal que tan pronto muriera, la conclusión de atención al cliente de Ranault, después de un estudio, fue que no me ayudaban con el pago ya que había caducado la garantía, lo que les respondí que no creo que fuera normal una batería nueva se rompa tan pronto, al no ser que haya venido tarada (que es lo más seguro y me ha tocado a mi) la contestación de ellos fue que seguramente se haya roto por un mal uso mío. Como si me hubiera recorrido españa entera con el coche. Mi enfado y esta reseña, no viene por el hecho que tenga que hacerme cargo del presupuesto, mi enfado es que me echen a mi la culpa de haber utilizado mal la batería. Además, resulta que mi coche tenía una fuga de aceite, que también tuve que reparar. Con esto quiero dar a conocer mi decepción con la marca, y sobre todo, con atención al cliente por lavarse las manos de esta manera. Independientemente de los trabajadores del concesionario y del taller, ya que me han ayudado y aconsejado en todo momento.
Averia de motor inexplicable.
Hola,el 23/1/24 lleva mi coche la grua al taller oficial de Renault en Burgos(Autovican), por que deja de funcionar sin previo aviso,al cabo de unos dias me llaman y me indican que la cadena de distribucion se ha salido o destensado y a provocado la rotura de la inmensa mayoria del motor,por lo cual lo mas adecuado seria sustituir el motor entero y me dan presupuesto para arreglarlo que oscila entre 8000 y 9000€.El coche no tiene ya garantia,pero tiene 6 años y 122.000 km,con lo cual no se trata de un motor viejo , ni se ha hecho ningun uso inadecuado.La unica explicacion es un defecto en el motor que ha provocado la averia,por lo que pido que Renault,se haga responsable para poder arreglarlo ya que me veo en una situacion de desamparo total despues de haber comprado un coche nuevo Renault.
Problema con limpiaparabrisas izquierdo
Realizada la compra de un Megane 4 fase 2y habiéndose entregado el 15-02-2023, después de un tiempo, con las lluvias de septiembre, compruebo que el limpiaparabrisas izquierdo hace un ruido por la parte baja del mismo a colocarse en su posición más vertical (al subir) en autovía, por encima de 100km/h (en estático no hace ruido). Al enseñarlo en taller, me dicen que está todo OK, que deben ser las escobillas, pero que al ser consumible no se aplica garantía, que tengo que comprarlo (el coche con unos meses). Realizo la compra (Valeo Silencio) y tras las primeras lluvias después del cambio, compruebo que el limpa sigue igual. Mando documento gráfico donde se muestra el escándalo que hace (además de la marca de agua, porque deja restos en el movimiento entorpeciendo mi visión). Un día con mucha lluvia me acerco al taller (si das al agua de los limpias no hace ruido, lo hace con lluvia constante) y tras comprobarlo el mecánico, me dice que es una chuminada que no afecta al funcionamiento del coche. Hago que mi comercial lo compruebe, y efectivamente me dice que no es normal (no hay que ser un hacha para saberlo). Recurro a atención al cliente que me dicen que se pondrán en contacto con el taller (al que le parece una chorrada, recordemos). Su respuesta una semanas después es que le han respondido desde taller que lo consideran normal, que no ven anomalía a que vaya sonando el limpiaparabrisas y vaya dejando marca de agua en el punto de visión. Atención al cliente ni se molestó en visualizar los videos aportados. Solicito que se solucione el tema. Está claro que si las escobillas no son, es o el brazo (muelle con una constante elástica no apropiada) o la luna no está en condiciones óptimas.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores