El 3 de diciembre de 2021 adquirimos un Twingo ZE (eléctrico). En octubre de 2023 tuvimos que llevar el coche al taller (concesionario oficial de Sant Boi de Llobregat) porque no arrancaba. El coche estuvo en el taller dos semanas y nos explicaron que el error era por un problema de fábrica y que tuvieron que desmontar casi todo el motor. Entro en garantía. Cuando lo recogimos, el coche funcionaba diferente. No retenía en bajadas como antes. Se comentó en el taller y nos dijeron que era correcto, que antes no funcionaba bien. No recibimos ningún documento con los cambios realizados.En enero 2024 se llevo al coche al concesionario oficial de nuevo para realizar la segunda revisión. No encontraron ningún error. El 19 de marzo el coche dejo de funcionar otra vez. En esta ocasión perdía la potencia hasta que se detenía por completo. Después de 2 semanas nos dijeron que el fallo era en el Módulo de filtrado, que es el sistema que conecta la batería con el resto del coche. Nos dijeron que el presupuesto era de un poco más de 3000€, y que no entraba en garantía, pero que la marca hacia directamente un 80% de descuento. Claramente se trata de un fallo de fábrica. Un módulo tan importante no puede fallar en un coche de dos años y medio, y además está relacionado con la reparación de octubre de 2023, y creemos que se está encubriendo un fallo de la marca que puede estar afectando a más usuarios. El coste de la reparación debería ser 0, por no hablar de que ya llevamos más de un mes sin nuestro coche. El coche a dia de hoy sigue en el taller. No nos dieron vehículo de substitución hasta más de dos semanas después (14 de abril). El coche además es de gasolina, de cambio manual, y mi pareja no puede llevarlo. Nos implica problemas de transporte importante. Tenemos tres niños pequeños y no podemos usar este coche para llevarlos.