Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Problemas con mis factura
Estimados/as señores/as: Soy titular de un contrato de suministro eléctrico suscrito con su compañía, En la factura, de la que adjunto copia, aparecen el importe a pagar, y no el importe reclamado de 437,01€ ya que cuando se hizo mi contratación nadie me informó , solo me dijeron que pagaría una cuarta fija durante seis meses Solicito: solicito grabación del contrato por voz que se grabó en condiciones de seguridad para verificar lo contratado y que se adopten las medidas oportunas para que se proceda a las verificaciones necesarias a fin de corregir dicho error regularizando su importe con la siguiente factura Sin otro particular, atentamente.
Alta de contrato con otras condiciones diferentes ofertadas en momento de contratación
Buenos días, Escribo esta reclamación después de hablar con varios agentes telefónicos y recibir vía email el contrato físico, ya que la contratación fue verbal. Mi sorpresa ha sido que, después de varias discrepancias con su agente el día 02/07, nos decía que habíamos contratado el gas a 0.09 kwh cuando telefónicamente se hizo el cambio de titular el 29/04 con las condiciones de 0.06kwh más al contratar el mantenimiento con Iberdrola teníamos un 10% adicional en factura y, que en cualquier momento, podíamos contratar ese mantenimiento y beneficiarnos del 10%. No lo hicimos en ese momento pero llamamos el 29/05, un mes después, para contratarlo al mismo número de Iberdrola. La propia agente de Iberdrola nos transfirió la llamada para que otro comercial nos hiciera el contrato del mantenimiento. Nuestra sorpresa es que, además del engaño del precio kwh, nos encontramos que el contrato de mantenimiento nos lo han hecho por una empresa externa, HomeServe Iberia SLU que, según ustedes, no pertenece a Iberdrola y que encima tampoco tenemos ese descuento adicional del 10% en factura puesto que no os consta ningún servicio de mantenimiento contratado con ustedes. Lo que solicitamos el reajuste del importe de la factura, tanto en el importe de kwh como el 10% de descuento, además de que la perdida de tiempo y trastorno ocasionado con todo esto es un importe económico que también tienen que tener en cuenta por una indemnización o mejores condiciones de las ofrecidas en el contrato verbal que tienen que tener grabado el pasado 29/04. Además que tenemos un email de Iberdrola, en el que se nos ofrece un bono de 60€ a descontar en facturas por ser clientes de Iberdrola y que ya desconfío de su veracidad viendo todo esto. También quiero dejar constancia que después de saber que se habían robado de vuestra base de datos mis datos personales, nos pasa esto al hacer un contrato telefónico verbal tanto de los kwh como la contratación del mantenimiento con ese descuento adicional en factura del 10% y que parece ser fraudulento. Espero que tomen las medidas oportunas, reajusten, tanto mi contrato como la factura, a mejores condiciones ofrecidas en el contrato verbal y tengan en cuenta lo sucedido y el trastorno que todo esto nos está generando. Quedo a la espera de que se solucione de forma inmediata e investiguen lo sucedido tanto en la contratación de este cambio de titular como el robo de mis datos personales. En el caso de no ser así, tomaremos las medidas oportunas con lo que también pedimos la copia del contrato verbal grabado y que deberían de proporcionar para evitar todo esto. Gracias
7 meses sin gestionar mi petición compensación excedentes de autoconsumo
Estimados/as señores/as, Instalamos hace un año placas solares de producción considerable en vivienda unifamiliar en Madrid. Tras ganar mediación en Consumo contra Naturgy por factura con consumos falaces de gas (resolución sin la que no seguiría con Naturgy), les solicitamos compensación de excedentes. El motivo para mantener el contrato fue que me ofrecían la posibilidad de aplicar la compensación de excedentes a los consumos tanto de electricidad como de gas. Siguiendo las indicaciones de Naturgy, firmé un contrato tipo de “Compensación de excedentes para aplicación del mecanismo de compensación simplificada para Autoconsumo individual”, descargado de su web (del que nunca me devolvieron su copia firmada) el 29 /11/23 como “productora y consumidora asociada“ acordando “voluntariamente un mecanismo de compensación simplificada entre los déficits del consumo del consumidor y la totalidad de los excedentes de la instalación del productor, tal como establece el Real Decreto 244/2019, de 5 de abril” con duración de un año. Les adjunté la documentación solicitada, incluido el contrato firmado y el CIE de la Comunidad de Madrid a través de su web https://www.naturgy.es/hogar/solar/excedentes_autoconsumo, como me solicitaron. Consultados por teléfono sobre el plazo de realización de la gestión solicitada, me contestaron que no les contaba el envío de dicha solicitud de autoconsumo ni documentación asociada por la web, pidiéndome que se lo volviera a remitir por correo electrónico. El 04/01/24 se lo reenvié a su correo autoconsumoni@naturgy.com. Tras unos meses, su servicio atención al cliente con quién hablé para informarme de cuándo se daría curso a la solicitud, respondió que mi solicitud estaba en cola porque tenían muchas solicitudes de este tipo y que me escribirían E-mail informándome cuando finalmente se gestionara mi petición de compensación de excedentes. (en mi sección de cliente de su web tampoco informa de que se esté tramitando mi petición). Hace 3 semanas escribí conjuntamente a servicioatencioncliente@naturgy.com, y a autoconsumoni@naturgy.com informando de todo lo anterior. No he obtenido ningún tipo de contestación escrita ni telefónica. El Real Decreto 244/2019, de 5 de abril, que regula las condiciones administrativas, técnicas y económicas del autoconsumo de energía eléctrica, es la legislación por la que se rige este contrato. En el artículo 8 de la citada Ley (Contratos de acceso en las modalidades de autoconsumo), punto 1) se dispone que “La empresa distribuidora, o en su caso la empresa transportista, dispondrá de un plazo de diez días desde la recepción de dicha comunicación para modificar el correspondiente contrato de acceso existente, de acuerdo con la normativa de aplicación, para reflejar este hecho y para su remisión al consumidor.” Y que “Las CC. AA deberán remitir dicha información a las distribuidoras en el plazo no superior a diez días desde su recepción. Dicha modificación del contrato será remitida por la empresa distribuidora a las empresas comercializadoras y a los consumidores correspondientes en el plazo de cinco días a contar desde la recepción de la documentación remitida por la comunidad o ciudad autónoma”. En el artículo 9 de esta misma Ley (Contratos de suministro de energía en las modalidades de autoconsumo), punto 1) se dispone que: “Los contratos que, en su caso, suscriban con una empresa comercializadora deberán reflejar expresamente la modalidad de autoconsumo a la que se encuentra acogido y cumplir con las condiciones mínimas que se establezcan en la normativa de aplicación”. “En ningún caso, las empresas comercializadoras de referencia podrán rechazar las modificaciones de contrato de aquellos consumidores con derecho a precios voluntarios para el pequeño consumidor que realicen autoconsumo y cumplan con todos los requisitos contenidos en la normativa que les sea de aplicación.” En el artículo 9 de esta misma Ley punto 3) se dispone que “Cuando un consumidor se acoja a alguna de las modalidades de autoconsumo reguladas en el presente real decreto, la distribuidora a la que se encuentra conectado, una vez recibida la correspondiente documentación de todos los sujetos participantes, deberá comunicar al correspondiente comercializador desde que fecha comienza a ser efectiva la modalidad de autoconsumo a la que se acoge el consumidor y, en su caso, las condiciones del acuerdo de los coeficientes de reparto y las condiciones del mecanismo de compensación simplificado, salvo que este haya sido notificado por la propia comercializadora. A tal efecto, distribuidora dispondrá de un plazo no superior a 5 días hábiles para dicha comunicación.” La distribuidora de la zona la Comunidad Autónoma de Madrid es Iberdrola I-DE. Según esta distribuidora, la comercializadora Naturgy no les ha siquiera avisado de que quiero compensar excedentes, e Iberdrola me ha asegurado que es la comercializadora (Naturgy) quién les tiene que notificar mi solicitud para poner en marcha el autoconsumo en los 10 días que tienen según el Real Decreto antes citado y además, que yo no puedo notificar mi petición de compensación de excedentes a Iberdrola, si no es por medio de Naturgy. Es decir, estoy en una pinza entre distribuidora y comercializadora, con lo cual sospecho que se trata de un intento de fraude (no sé si por parte de Naturgy o de Endesa I-De o de ambas en complicidad) para, por un lado no modificar el contrato vigente sin compensación y por otro, que les siga regalando mi producción eléctrica hasta que me aburra. Todos los documentos que nos requirieron están entregados a la comercializadora Naturgy tanto por su enlace web específico, como a través de correo electrónico, incluido el Registro de instalación en baja tensión ya realizado por la Comunidad Autónoma de Madrid. Desconozco si Naturgy ha comunicado a Iberdrola mi petición de compensación de excedentes. Me pregunto cuál se sería un plazo razonable para que la comercializadora Naturgy gestione la petición de excedentes, o que al menos remita a la distribuidora Iberdrola I-DE mi petición de compensarlos (dando por buena la versión de Iberdrola de que la comercializadora no les ha comunicado tal petición), pero teniendo en cuenta que el registro en Industria, (que suele tardar unos 30-40 días) ya está realizado hace meses y el certificado y contrato, entregados, sospecho que Naturgy Iberia S.A. y/o Iberdrola I-DE no tienen intención de realizar la gestión de compensación de excedentes, o pretenden dilatarla todo lo que puedan para que comercializadora y distribuidora puedan seguir beneficiándose tanto del contrato actual que no compensa excedentes, como de la electricidad que, gratuitamente, le vertimos mientras esperamos (nosotros y supongo muchos hogares y empresas más) a que realicen el alta de gestión de excedentes. Solicito a ambas compañías la comercializadora Naturgy Iberia S.A.y a la distribuidora Iberdrola I-DE, que me CONTACTEN CON URGENCIA POR ESCRITO para: 1.Darme Información clara de en qué estado está el trámite solicitado. 2. Explicarme el motivo de por qué no se ha realizado y no han contestado a mis E-mails o no se dan por enterados de la solicitud. 3. Les doy el plazo de 1 mes máximo desde hoy 03/07/24 para realizar el alta de compensación de excedentes eléctricos de autoconsumo sin obligarme a cambiar de tarifas, mandándome un contrato firmado con las condiciones y realizando de manera efectiva y sin más dilación dicha compensación. Caso de no obtener respuesta al conjunto de puntos anteriores interpondré denuncia, cambiaré de compañía comercializadora dado que han incumplido el citado Real Decreto 244/2019 o bien porque al no entregarme copia firmada por ellos, se puede comprender que ni siquiera estoy obligada por ningún contrato. Por último, desgraciadamente, aunque puedo denunciar a la distribuidora, no puedo elegir contratar con otra a no ser cambiando de domicilio a otra región donde no opere Iberdrola I-DE. Un Saludo
Tarjeta regalo
Al darme de alta en iberdrola, suministro de gas y suministro de luz en febrero. Deberian haber cargado 100 euros en la tarjeta qué me dio el comercial de iberdrola. EN NINGUN MONENTO ACTIVARON DICHA TARJETA NI CARGARON EL DINERO QUE SEGUN CONTRATO ESTABAN OBLIGADOS A CARGAR EN DICHA TARJETA PARA COMPRAS EN CARREFOUR.
Incidencia sin resolver
Recibí una factura de gas con una lectura estimada del contador puesto que es una vivienda en la no habitaba nadie en la fecha de la lectura. Al ser una lectura estimada, el precio de la factura fue de 119,63€. Al momento de recibir la factura, llamé a Iberdrola para informarme de cómo tenía que proceder para solicitar una rectificación. En un primer momento se me indicó que tenía que enviar a la dirección de correo a documenta02@tuiberdrola.es, en primer lugar y, como después se me indicó por mail, a la dirección: clientes@tuiberdrola.es. Además, me indicaron que enviara la lectura correcta a través de la app YoLeoGas, cosa que hice. Al pasar unos días y no recibir respuesta, llamé de nuevo y me indicaron que lo que tenía que hacer era esperar y devolver el recibo, ya que podrían pasar hasta unos 10 días. Volví a llamar pasados los 10 días y me indicaron que todavía estaba en proceso. Cuando comencé a recibir correos, sms y llamadas reclamando la factura, llamé de nuevo y se me indicó que lo único que podía hacer era llamar a la distribuidora, Nedgia. Al llamar a la distribuidora, se confirmó que ellos no habían recibido nada y que no había ninguna solicitud para rectificar la lectura y que les tenía que haber llamado dede un principio. Algo que desde Iberdrola en ningún momento se me comentó. Ha pasado prácticamente un mes y no se me ha enviado ninguna factura rectificada. Ninguna empresa se hace responsable y se me intenta cobrar un dinero por un consumo que no se ha realizado.
Acoso telefonico
Llevo dos meses recibiendo tres cuatro llamadas diarias de Iberdrola para que me cambie con ellos ya le he dicho por active por pasiva que no me interesa... Esto llega a ser un acoso
Factura
Estimados/as señores/as: Soy titular de un contrato de suministro eléctrico suscrito con su compañía, En la factura, de la que adjunto copia, aparecen [elegir una opción: consumo estimado/ error de lectura/….] y no parece posible por las siguientes circunstancias [elegir una opción: ausencia del domicilio / media de las facturas anteriores de las que debe adjuntar copia / casa que no está habitada/ histórico del consumo…] Solicito: adopten las medidas oportunas para que se proceda a las verificaciones necesarias a fin de corregir dicho error regularizando su importe con la siguiente factura o devolución de lo cobrado indebidamente Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
cobro penalizacion baja de contrato
Estimados/as señores/as: Me dieron alta fraudulentamente de suministro eléctrico durante una semana y por la baja me cobran penalización. En la factura, que nunca me llego ni vi, me piden unos 149€ por penalización baja servicio. Solicito: adopten las medidas oportunas para que se proceda a las verificaciones necesarias a fin de corregir dicho error ANULANDO ESA FACTURA Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
Corte de luz sin previo aviso
El 18 de junio de 2024 se me ha cortado el suministro de luz sin previo aviso.
Me cobran mas de lo que consumo
Muy buenas como me explican que mi consumo en mi contador desde enero es de 1000kwh y vosotros solo en las 3 ultimas facturas me cobran 3000kwh
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores