Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Cambio de sucursal y cancelación cuenta bancaria
He solicitado en muchas ocasiones el cambio de sucursal. Cuando abrimos la cuenta, mi mujer y yo vivíamos en Vilanova i la Geltrú, Barcelona. Desde 2010 nuestro domicilio está en el municipio de Villalbilla, Madrid donde hay sucursal de Ibercaja y no hay forma de que nuestra cuenta pase a ser de esta sucursal.Si queremos hacer algunas gestiones esta situación nos perjudica y la posibilidad de cancelar esta cuenta es imposible porque no podemos desplazarnos para hacer esa gestión a Vilanova.
SOLICITUD DEVOLUCIÓN GASTOS DE HIPOTECA
Enviamos Burofax el 27/01/17 al servicio de atención al cliente de IBERCAJA solicitando la devolución del cobro de los gastos de constitución de hipoteca que le correspondían a la entidad. Dicho burofax consta como entregado el día 30/01/17. Desde entonces, y hace más de un año, no hemos recibido respuesta a nuestra reclamación por parte de la entidad.
Disminución de un 60% en la renta que debería cobrar
Tengo una plan de ahorro pensión hace 25 años con Ibercaja, he ido a la oficina para seleccionar como quiero percibir el plan de ahorro pensión, (mi elección era percibir una renta vitalicia cuya cuantía ya se establecida en el contrato y me dicen que no, que la renta pasa de 179€ a 72€, que se aviso por carta a los clientes (les he comentado que me muestren el recibí como que había recibido dicha carta) sin respuesta, me dicen que si no firmo el dia 01/09/18 me ingresaran el capital consolidado en mi cta.La aseguradora Intercaser, también conocida como Skandia y, hoy, CNP Partners, promocionó planes de pensiones denominados “Libreta Ahorro Pensión” o “Plan Ahorro Pensión” que garantizaba un tipo de interés fijo que ascendía al 8% anual, a finales de los años ochenta y principios de los años noventa.Estos planes de pensiones se comercializaron a través de Cajas de Ahorros, entre otras, por Ibercaja o Cajasol.El producto es una póliza de jubilación y vida suscrita mediante la adhesión a un seguro colectivo firmado entre la aseguradora Intercaser y las Cajas de Ahorros.Así, los consumidores suscribieron sus Pólizas con Intercaser, a 25 o 30 años, de forma que, vencido el plan de pensiones, recibirían las aportaciones acumuladas y revalorizadas conforme a la rentabilidad pactada del 8%.Sin embargo, llegada la fecha de vencimiento de las pólizas, los consumidores descubren que Intercaser y sus sucesoras han variado la rentabilidad de sus aportaciones constituyéndose un capital acumulado cuantitativamente inferior al pactado inicialmente, de manera unilateral.En otras palabras, los asegurados firmaron un contrato con una previsión expresa al pago de un fondo acumulado fijo a fecha de vencimiento y calculado conforme a la rentabilidad pactada. Estos planes de pensiones garantizan, tanto en los certificados individuales emitidos como en los folletos publicitarios, una rentabilidad fija y garantizada del 8% de interés anual.Así, llegado el momento de rescatar el plan de pensiones, los consumidores ven que la aseguradora ofrece el pago de una cantidad inferior, cercana al 50% del capital inicialmente garantizado.Consecuentemente, consideramos que la actual Intercaser, CNP Partners, ha modificado unilateralmente el interés remuneratorio garantizado aplicable, así como los valores que constituían los fondos acumulados, en beneficio de la aseguradora y en perjuicio de los asegurados.En este contexto, destacamos que este conflicto fue debatido en un procedimiento seguido ante la Dirección General de Seguros, resolviéndose a favor de los asegurados.Así, por medio de en una resolución de 16 de febrero del año 1999 la Dirección General de Seguros instaba a la aseguradora a mantener el interés remuneratorio del 8% pactado inicialmente en la suscripción de las Pólizas de la “Libreta Ahorro Pensión”.Por lo tanto, desde Justicia y Derecho, formulamos reclamaciones a CNP Partners requiriendo el cumplimiento de los contratos suscritosen su día y el mantenimiento de las condiciones establecidas en los Certificados individuales de los asegurados, solicitando que anule todas las modificaciones de las condiciones contractuales efectuadas unilateralmente y restituya al consumidor el capital garantizado inicialmente.
Fallo en el cajero automático y no me ingresan el dinero
El día 31 de Julio a las 17:39 fui a sacar dinero al cajero autómatico de mi entidad Ibercaja de Molins de Rey ( C/ dels percers n 5) en concreto 500 euros para irme de vacaciones. La tapa de la ranura del cajero no se abrió y salió en la pantalla el mensaje que decia que el tiempo para recoger el dinero se abia agotado e hizo un sonido como que se recogia el dinero. Ante esto, llame inmediatamente al número de incidencias del cajero y se me abrió la incidencia, el señor que me atendió me dijo que mi oficina se pondria en contacto conmigo para solucionar el problema. El dia 1 al ver que nadie se ponia en contacto conmigo llame a las 910 a la oficina me pasaron con el subdirector y le expliqué lo sucedido. Me contestó que si, que tenia el reflejo de mi incidencia con el cajero que no me preocupase que durante el día estaría resuelta. Esperé todo el día sin tener respuesta. El día 2 volví a llamar y casualmente el señor que me habia atendido estaba de vacaciones.... el subdirector que me atendió la llamada me dijo que estuviese tranquila que lo areglarian durante el día.... como la respuesta no me convenció me presencié en la oficina y me dijo que estuviese tranquila que a las 14,00 hrs lo tendía solucinado. El día 3 de Agosto al ver que no se me había ingresado el importe he vuelto a llamar.... el chico que ha cogido el telefono me ha dicho que no me podía pasar con el subdirector que estaba ocupado..... Así que me he vuelto a presentar en la oficina ( está a 32 km de mi vivienda...)El subdirector al verme en la oficina y después de 3 angustiosos días me ha dicho que no tenía buenas noticias ya que el cajero le cuadraba en todas las operaciones que se habían hecho. Ante mi desespero ya que marcho de vacaciones y encima no tengo mi dinero me ha dicho que me fuese tranquila de vacaciones y que a la vuelta ya se vería lo que deberia hacer.... le he pedido que mirase las cámaras de seguridad para ver que yo no recogía el dinero y me ha contestado que eso él no lo podía hacer.... Ante mi insitencia se me ha llegado a insinuar que a ver si yo tenía el dinero y estaba mintiendo....También me ha dicho que me llamaria a las 15.00 para aconsejarme que deberia hacer ( no he recibido ninguna llamada).Ante esta situación he ido a los mossos d' esquadra a poner una denuncia, me han atendido perfectamente y me han dicho que no era normal el trato que se me habia dado desde dicha entidad, no pueden tener 3 días a una persona sin dar respuesta sin saber si el cajero habia estado manipulado y sobre todo sin visualizar las cámaras de seguridad.Ahora solo queda esperar....
Cancelación y devolución de la prima
El dia 14 de Mayo de 2013 solicite con mi mujer un préstamo personal en la oficina de Ibercaja de Talavera de la Reina, sucursal N°682218221. Cuando firmé todos los documentos me dicen que tengo un seguro de vida asociado a este préstamo, que es obligatorio y que termina el mismo dia que el préstamo, ya que según la direccion de la oficina bancaria va unido, vinculado a mi préstamo. Para mi sorpresa el dia 14 de Mayo de 2018, justo el dia que cumplían los 5 años y terminaba de pagar todas las mensualidades, me cobran dos recibos de los seguros vinculados a este préstamo. Hable con la oficina bancaria y su respuesta fue que para poder devolver los recibos les tenia que avisar con un mes de antelación, ya que ahora José puede devolver un recibo cobrado por su propia asegurado, Ibervida Protección, me siento engañado por las dos partes. Seguro que se puede devolver un recibo de mi cuenta cuándo yo lo pida, siempre que este dentro de los plazos, pero su respuesta es que no puedo, por estar fuera de plazo, se fuera de otra compañía lo devuelven sin protestar nada. Les pido la devolución del importe de ambos recibos, uno de 163,46€ de mi póliza con N° 980000018145 y más 95,57€ de la póliza N° 980000018146 de mi mujer, ambas vinculadas al préstamo personal. Como se puede ver en los documentos adjuntos ,tiene duración de 5 años como el préstamo.
Devolución de recibo
El día 1 de marzo de 2018 me persono en mi oficina correspondiente de ibercaja (c/Zamora en Salamanca) para devolver un recibo cobrado en mi cuenta el día 28/02/2018 de una póliza de seguro de vida que previamente había dado de baja por carta certificada y también por fax a la entidad bancaria-aseguradora y que ya había intentado devolver mediante la web, por teléfono y también a través de la aplicación haciéndose imposible con la diferencia de que cualquier otro recibo si que podía devolverlo sin problema. En La Oficina se niegan rotundamente a devolvérmelo poniendo de manifiesto (de manera déspota y con superioridad) que no se realizaba la operación porque la baja había sido enviada con un día de retraso y pone lo tanto fuera de plazo. La causa de esta tardanZa no es otra que la falta de respuesta a mis dudas y preguntas sobre la cuota a pagar del seguro de este año ya que habiendo realizado mi mujer varías llamadas y habiendo ido varias veces a la entidad siempre decían que todavía no lo habían podido mirar, claramente dándome a entender que lo que querían conseguir era precisamente lo que está sucediendo ahora.
Seguro IberVida
Intento devolver recibo de un seguro de inbercaja vida con numero de póliza 18*0.000.221.362 cobrado el día 28/2/2018 y dado de baja con anterioridad mediante carta certificada a la central de ibercaja y también por fax y no se me permite hacer la gestión ni por la web, ni por la aplicación ni por teléfono. Teniendo en cuenta además de que cualquier otro recibo (facturas etc) lo devuelven en el instante por cualquier vía sin poner ningún tipo de problema. Estoy apunto de dar aluz y no voy a personarme en ninguna de las oficinas ya que las circunstancias no son las correctas ni quiero ningún tipo de trato directo con las personas que allí trabajan por su falta de profesionalidad y su capacidad para engañar al cliente. Después de intentar gestionarlo me dispongo a poner una queja en la web de la entidad tal y como me ha indicado una de sus teleoperadoras con la sorpresa de no poder hacerlo ya que la página casualmente ya no está disponible.
Demora en reparto de herencia
Dilatación en el tiempo para repartir el dinero q nos pertenece de una herencia. Presentados todos los documentos y acreditado el pago de impuestos.
Problema compra entradas teatro
Muy deficiente el servicio de compra de entradas.El miércoles hice la compra de unas entradas para el Teatro del Mercado con una tarjeta prepago, todo bien, recibo correo de compra efectuada y número de referencia, pero no recibo ningún email con las entradas.Al dia siguiente, jueves, llamo a atención al cliente (976 20 07 29) del servicio de compra de entradas, y me dicen que acuda a una oficina, lo cual hace mi mujer al día siguiente (hoy viernes), le piden todos los datos de la tarjeta y después de llamar servicios (en incidencias no contestaban), le dicen que llamarían o enviarían un email. Pero nada de nada.Así que hoy viernes, por la tarde, he tenido que ir al Teatro Principal, que muy amablemente me las han impreso, y me han aconsejado que pusiera una reclamación (cosa que haré después de hacer este post).En la página de entradas-Ibercaja pone que hay dos modalidades, la de recogida en cajero o envío por email, pero a la hora de realizar la compra, no hay ningún aviso de cual es el sistema que había comprado yo, ni siquiera en el mail de confirmación de compra.Así que estoy muy molesto por el funcionamiento de esa web de Ibercaja y de su servicio de atención (decir que en la oficina fueron muy amables con mi mujer).Recomiendo encarecidamente a los responsables de la web que mejoren la aplicación porque no es funcional para los clientes.Incluir, que puse el mismo texto citado arriba en la página de Facebook de Ibercaja y no pude postearlo porque decía que el contenido era inadecuado, para cualquiera que lo lea, creo que no hay ninguna palabra inadecuada en ese texto.
Gastos formalización de hipoteca
Adquirida vivienda en régimen de copropiedad mediante escritura de compraventa con subrogación de hipoteca con la entidad financiera Ibercaja, en fecha 2 de febrero de 2007, ante el Notario D. José Manuel Enciso Sánchez, del Ilustre Colegio de Notarios de Aragón, con nº 366 de su protocolo, se especifica en la cláusula tercera que los gastos e impuestos que origine esa escritura, son de cargo y cuenta exclusivos de la parte compradora, ascendiendo los mismos a un importe de 952,88 euros (Notaría, Registro e ITP y AJD).En fecha 25 de marzo de 2010, se extingue el condominio con subrogación de préstamo hipotecario, mediante escritura pública ante el Notario D. Manuel Dominguez Sánchez, del Ilustre Colegio de Aragón, con el número 189 de su protocolo, especificándose en la cláusula quinta que todos los gastos serán de cuenta del adjudicatario, ascendiendo a 2.018,42 euros (Registro e ITP y AJD).En diciembre de 2015 el Tribunal Supremo ha declarado abusiva y por tanto nula este tipo de cláusulas, dictándose así mismo nuevas y posteriores sentencias de juzgados ordinarios en el que obligan a las entidades financieras a sufragar el importe de aquellos gastos asociados a la formalización de la hipoteca.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores