Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Financiuera BMW: no acepta cancelación parcial de préstamo inferior al 20% del capital de préstamo
Estoy financiando lal compra de un vehículo BMW a través de la financiera de la marca, BMW Bank. He solicitado información para cancelar parcialmente una cantidad inferior al 20% (3.500€) y la financiera me impide tal operación alegando que no puede realizarse cancelación por menos del 20 por ciento del importe del préstamo, unos 5.500€. Revisando mi contrato de préstamo entiendo que esa limitación se refiere a préstamos no sujetos a la ley de crédito al consumo, donde sí se hace mención expresa. En cambio en otro apartado referido a contratos sujetos a dicha ley no hace refencia alguna.No obstante el servicio de atención al cliente me ha respondido por escrito insistiendo en que mi financiación no permite amortizaciones parciales inferiores al 20%. Yo les he enviado mi contrato pero han contestado lo que les he referido. En su publicidad también hacen referencia a ese mínimo aunque yo veo que mi contrato es claro al respecto. Ante esta confusión solicito información sobre los pasos a seguir. Dispongo de la siguiente documentación: correo electrónico enviado por mí, respuesta de atención al cliente y contrato de préstamo
Rotura cadena distribución BMW 320d Motor N47
El motivo de mi reclamación es la rotura de la cadena de distribución de mi automóvil marca BMW Modelo 320 D Motor N 47 ocasionando una avería con una factura de 6.302,73 Euros. Adjunto factura de reparación nº 12101681 Como es sabido y reconocido por la marca BMW esta avería se produce por un vicio oculto o defecto de fabricación en el modelo de motor N47 que se ha comercializado en diferentes modelos de sus automóviles durante varios años sin haber corregido este vicio o defecto, aunque si han realizado alguna campaña gratuita para la sustitución de algunas de las piezas integrantes de la distribución de este modelo de motor. Dichas campañas han sido difundidas a nivel particular a través de cartas dirigidas a un pequeño porcentaje de usuarios de estos modelos de automóviles, no llegando el alcance a la totalidad de los usuarios propietarios de estos automóviles. Como consecuencia de este vicio oculto o defecto de fabricación, son muchos los usuarios afectados por esta avería con facturas de entre 5.000- 8.000 euros como se puede comprobar en diversas redes sociales en Internet:https://www.bmwfaq.org/threads/cadena-de-distribucion-e87-n47-solucionado-info-proceso-reparacion.831528/https://www.forocoches.com/foro/showthread.php?t=4270859https://www.facebook.com/BMW.Espana/posts/168104276633333etc... Por otra parte es sabido que la cadena de distribución y demás piezas integrantes de la distribución de estos motores no requieren mantenimiento alguno a lo largo de su vida útil como así lo reconoce la marca BMW en su libro de mantenimiento.
Fallo cadena distribución bmw x3, motor N47 177cv
Tengo un bmw X3 2.0D, matrícula 4084 GJM con apenas 130000 kilometros y ha aparecido un seseo proveniente del motor. Informándome he encontrado muchos casos como el mío en el que la cadena de distribución esta afectada, caso que no debería ser así porque para eso es la cadena de distribución para que en condiciones normales no se rompa. Indagando he visto certificados que llamaban a revisión a coches con este tipo de problema en el motor N47. El caso es que fui a Aupesán S.L. concesionario oficial de BMW y en un principio negaban que estos motores dieran fallos, cuando es una evidencia y durante un leve periodo llamasteis a revisión a tales coches.Ya una vez que vieron que sabía de los fallos de tales motores, empezaron a poner escusas tales como que si el coche no había pasado sus revisiones en concesionario oficial sería imposible arreglarlo y demás. Me he informado de eso y si el coche ha pasado sus revisiones en un taller oficial con sus inspecciones realizadas por industria y demás no pueden negarse a repararlo.
Fallo modulo ABS BMW R1200R
El módulo ABS de mi motocicleta BMW R1200R ha dejado de funcionar con el vehículo en marcha. Consecuencia de este fallo, al accionar el sistema de frenos, este bloqueó inesperadamente las ruedas de la motocicleta con el consiguiente riesgo de accidente.He llevado el vehículo al concesionario de Valencia BMW Dos Rodes. Tras una semana sin noticias, recibo llamada telefónica en la que se me comunica que la reparación tiene un coste de 1.800 euros, no siendo posible aplicar descuento alguno argumentando que no todas las revisiones del vehículo se han llevado a cabo en un concesionario oficial BMW.Tras contactar con el teléfono de atención al cliente de BMW se me reitera el mismo argumento, y se argumenta que se trata de la política general de la marca para este tipo de situaciones.Es importante destacar que:1.- El fallo del sistema de freno ABS no puede deberse a no realizar el mantenimiento en un concesionario oficial pues dicho sistema NO está sujeto a mantenimiento específico alguno.2.- El coste del sistema ABS de la motocicleta ascendió en el momento de la compra del vehículo a menos de 1.000 euros, y se plantea una reparación del mismo con un coste de 1.800 euros.3.- El fallo de este modelo de módulo de ABS marca BMW no es exclusivo de mi motocicleta. Consultado un taller especializado en esta marca no perteneciente a la red oficial, he sabido que es un problema que se está dando con frecuencia en los modelos R1200R, R1200GS y R1200RT. Asimismo, se me enseña en dicho taller el módulo de ABS de otra motocicleta en proceso de reparación, indicándome que el coste de la misma sería muy inferior si BMW facilitase la posibilidad de adquirir un despiece del citado módulo, cosa no posible que encarece notablemente el precio de la reparación.
Avería de Cadena de distribucción
Sirva la presente carta, para que así BMW Ibérica tengan conocimiento de mi preocupación por los vehículos que diseñan y fabrica BMW, así con las molestias y costes que esto me ha causado.Hasta el día 8 de Julio de este año, yo era un contento usuario de una BMW K1200S Matrícula 9666DPS), en ese día al poco de arrancar la moto y circular por las calles de Madrid, el motor se paró de repente dejándome sin freno motor, y la verdad que en esos momentos de nerviosismo no recuerdo si ni siquiera funcionó la bomba de los frenos.Consigo echarme a un lado, y llamo a la grúa temiéndome lo peor (rotura de la cadena de distribución). Llamo a BMW Madrid para informar que llevaré la moto a su taller y me dicen que no, que cierran a las 17:00, y no me dan alternativas. Dirijo entonces la grúa cerca de mi domicilio, y posteriormente la tendré que llevar de nuevo en Grúa hacia BMW Madrid, con las molestias que esto conlleva.El 14 de Julio dejo la moto en el taller de BMW Madrid (Resguardo T15M03257), y me dice el asesor que no podrán decirme nada hasta el jueves 16, le digo que sin problemas porque dos días para esta avería no es mucho.Llamo el 20 de julio, porque no se nada aún de la moto, y me preocupa, ya que la avería me consta que es grande, y tras varias llamadas al final me indican que de momento han visto válvulas rotas y que deben seguir mirando.Y así pasan los días, y llamo casi todos los días, donde la persona que coge la llamada me indica que me llamarán, pasan los días y siguen sin llamarme, y yo sigo insistiendo, hasta que finalmente consigo que me den un mail del asesor al que escribo el día 5 de Agosto. El cual me responde lo siguiente: “…El lunes acabaron de desmontar para verificar, en principio “solo” hay que cambiar las válvulas con sus resortes y demás piezas, juntas, arandelas, etc… el presupuesto rondará los 2500€, digo rondará porque una vez puestos a montar puede que sea necesaria cambiar alguna pieza o justo lo contrario. …” Después de casi un mes, solo tengo un presupuesto estimado, y no se me informa ni cuál es el motivo de la avería, ni el alcance detallado (nº de válvulas). Solicito informaciónEl asesor me indica que “…He estado hablando con el mecánico que desmontó la moto, me dice que 8 de las válvulas están dobladas y las otras 8 están rozadas, por otro lado la cadena está partida….”Y que BMW no se hace responsable de esta avería, por 3000km mas de los 60.000km y por no disponer del libro de revisiones, ya que si la hubiera llevado a los 60.000 km hubieran podido adelantarse a esta avería. Cuando esta avería no debe causarse ni a los 60.000km ni a los 150.000 y mas tratándose de una cadena y no una correa.Obviamente aquí ya veo que BMW Madrid, lo único que hace es escurrir el bulto, y quietar posibles responsabilidades a BMW, cuando saben perfectamente que en octubre del 2014, le realicé a la moto las campañas que tenía pendientes, entre ellas alguna relacionada por la cadena de distribución, lógicamente porque BMW es conocedora de problemas con la cadena de distribución. Aunque BMW Madrid, diga que sea algo raro, y me consta que hay más motos en el mismo taller con el mismo problema!Por todo ello, y a la espera de que me entreguen la moto reparada, después de un mes se ponen a repararla, sirva esta carta como disconformidad absoluta con el servicio y atención prestada por BMW Madrid, donde se han comportado como un taller de 2ª, y por lo que espero que BMW Ibérica si sepa responder y responsabilizarse de los defectos de las BMW.Si finalmente para que alguien tenga que responder de las BMW tengo que ir a BMW Deutschland y/o BMW Motorrad lo haré también, ya que no es solo un riesgo para su marca, sino un riesgo para la seguridad de las personas, ya que no me quiero ni imaginar si la cadena se hubiera roto en otras circunstancias como hubiera sido mi desenlace con la BMW.Sin más me despido, agradeciendo de antemano su tiempo para leer esta carta, y esperando ansioso que BMW Madrid me termine la moto, así como una respuesta satisfactoria por parte de BMW Ibérica.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores