Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Tarjeta cancelada
Fui a mi oficina, día 10 de julio, con el objetivo de saber el total que tenia que pagar para cancelar mi tarjeta de crédito, y la señorita q me atendió me dijo la cantidad,y Le pregunte que si tenia que pagar por cancelar etc.. Ella me dijo que no que esa era la cantidad y se llamaba para cancelar y no había más que pagar, la cual ingrese en mi cuenta el día 11 de julio y el mismo director me lo gestiono a lo que volví a preguntar que si ya estaba solo con llamar y no había más costes hasta ahí todo perfecto cual es mi sorpresa que después de mes y medio me mandan un mensaje q mi próximo recibo era de 63€, 24 de intereses y 39 por no pagarlo el 1 de agosto después de haber cancelado mi tarjeta el 11 de julio. Acudí a mi oficina sin darme solución llame por teléfono y siguen sin aclararme por que tengo q pagar unos intereses q no me dijeron en su día de cancelar y mucho menos 39€ por no pagarlo cusndo yo me había despreocupado puesto que yo pagué y cancele. Espero se solucione. Gracias
Reclamación cuotas TPV dado de baja.
Reclamo las cuotas cobradas en los meses de Mayo, Junio y Julio en concepto de gestión de un TPV del que se dió de baja en Mayo, en Junio y finalmente, con resguardo comprobante, el 15 de Junio de 2018. Ya que parece ser que las anteriores veces no se realizó correctamente por parte del asesor que lo gestionaba.Se han puesto dos reclamaciones a través de la atención al cliente telefónica. Y tras más de un mes y tan sólo dos llamadas telefónicas por parte de la oficina para conocer los hecho no se ha realizado ningún tipo de gestión por parte del banco. Ni manifestado rechazo por la reclamación ni solución de la misma. Una total desinformación.Debido a ello, y dado que esta es una cuenta de una sociedad que ya no tiene actividad, se han cargado también dos meses de mantenimiento por no haber podido cancelar la cuenta por estar en vías de trámite la reclamación.Además, como prueba de la intención de dar de baja el servicio de TPV asociado a esta cuenta, por el que siguen cobrando las mensualidades, se contrató en el mes de Mayo otro TPV asociado a mi persona, ya que mi intención era seguir ejerciendo la actividad pero como Autónomo no sociedad. Y desde el mismo momento estoy operando con este otro TPV, lo que demuestra que yo no he hecho uso de ese servicio que me están cobrando y que he intentado dar de baja en hasta tres ocasiones. La última ya con un resguardo por email que solicité al no fiarme de las gestiones anteriores.Hoy, 12 de Julio de 2018, me he acercado a la oficina más cercana a tramitar la cancelación de la cuenta para evitar el cobro de más mensualidades, ya que esta cuenta no recibe ingresos y podría quedar en saldo negativo.
Cargo indebido
Reclamación cursada en el mes de Mayo por dos cargos en mi tarjeta 123 no realizados por mi y que viendo la liquidación final que me ha llegado a cuenta este mes de Julio veo se ha gestionado a medias. Los hechos sucedidos:1. Reintegro efectuado en cajero del banco de Santander la madrugada del dia 21 de mayo por importe de 197.40€,en la localidad de Navalcarnero que yo no he realizado ni autorizado. Denunciado y reclamado,se bloquea la tarjeta inmediatamente,se solicita duplicado2. Reintegro efectuado en cajero del banco de Santander la noche del dia 23 de mayo por importe de 197.40€,en la localidad de Parla que yo no he realizado ni autorizado.Se hace con la copia solicitada de la primera tarjeta bloqueada el mismo día 21 y sin haberse llegado a activar ni recibir en el domicilio. Reclamado por via telefonica de igual manera que la prinera3.Me ha llegado la liquidación de la tarjeta y la numeración que figura es la que se adjunta en el 004901195020006958, he acudido a la oficina y me comentan que desconocen el motivo por el que se ha hecho esta liquidación no permitiendo hacer reclamación directamente allí. Pero no dan mas informacion.Envio correo y contacto por telefono con reclamaciones y me derivan a oficina argumentando que solo se limitan a apertura reclamación no a seguimiento.Les expongo que me gustaria saber estado de la reclamación,por qué se ha emitido la liquidación y que se reintegrara el importe en el menor tiempo posible en mi cuenta con el fin de evitar nuevas reclamaciones por esta u otra vía ya que cómo he explicado anteriormente el banco permite hacer un cargo con una tarjeta no activada. Sin tener noticia y con el cargo de 197.40€ en mi cuentaEsperando noticias en el menor tiempo posible, pueden contactar conmigo en el 675743789/ correo lauri.marsan@hotmail.com Gracias
Reclamacion por prestamo autopromotor banco Santander
El 17-dic-12, firmaron un préstamo hipotecario con el Banco Banesto para la compra de una parcela por un importe de 40.000 euros y un plazo de 15 años.El 4-abr-14, firmaron un préstamo hipotecario de autopromoción con Banco Santander (propietario de Banesto) con el objetivo de financiar la construcción de su futura vivienda habitual sobre la parcela indicada en el párrafo anterior, por un importe de 376.000 euros y un plazo de 30 años, de los que se dispondría:del 10% del total, a la finalización de la obrael resto del importe, según entrega de certificaciones de obra entregadas por la dirección facultativaEn la escritura de esta hipoteca de autopromoción se incluía una cláusula que indicaba que la última entrega de fondos sería antes de que finalizara el periodo de carencia (establecido en 2 años), durante el cual sólo se pagarían los intereses del préstamo. Esta cláusula (aunque está indicada explícitamente en la escritura de la hipoteca) era desconocida en su contenido y en su significado tanto para ellos, como para los propios empleados del Banco Santander con los que se ha mantenido toda la relación comercial desde esa fecha hasta finales de 2016.El mismo 4-abr-14, firmaron una carta de pago (utilizando para ello una primera disposición del préstamo indicado en el apartado anterior) y cancelación de la hipoteca previa firmada con Banesto, requisito unilateral del Banco Santander para la concesión de la hipoteca de autopromoción (unificación en un único préstamo), obligando a que los costes de la misma fueran por parte suya.El 25-abr-14, el Excmo. Ayuntamiento de Las Rozas concede la licencia de obra para la construcción de su vivienda con número expediente 34-2013-01, durante un periodo de ejecución de 3 años.En may-14 comienzan efectivamente las obras de construcción.El 9-sep-14, Banco Santander obligó a firmar un acta notarial donde se indicara que se había dispuesto de parte del importe de la hipoteca de autopromoción para pagar la hipoteca de Banesto. Unas semanas antes, habían indicado que Banco Santander dejaba unilateralmente sin efecto las condiciones pactadas para las disposiciones del mismo hasta que firmaran este acta notarial, por lo que no tuvieron más remedio que firmarla si querían continuar con la obra (durante todo ese tiempo el banco no entregó ninguna cantidad a pesar de que estos entregaron las certificaciones correspondientes. Esto provocó que incumplieran las condiciones de pago a los constructores y tuvieran que parar temporalmente la obra hasta disponer de los importes correspondientes, tras verse obligados a firmar ese acta -y a pagarla-).Posteriormente, las certificaciones de obra entregadas a mediados de sep-14 y a primeros de nov-14 también se retuvieron por parte del Banco Santander de forma unilateral y las disposiciones no se hicieron efectivas, sin justificación alguna, hasta el 30-dic-14 (más de 100 días después de entregar la primera certificación), lo que le ocasionó de nuevo incumplir condiciones de pago a los constructores, y volver a parar la obra (evidentemente, su credibilidad ante los constructores era ya casi nula).En abr-16, una persona del Banco Santander contactó vía telefónica con D. Agustín para indicarle que finalizaba el periodo de carencia de su hipoteca, y que podía prorrogarlo si lo deseaba (dado que la obra no estaba terminada) o podía empezar a pagar la parte del principal del préstamo (y no sólo los intereses, como se había hecho hasta entonces). En ningún momento se informó que ninguna de las opciones tuviera algún coste, ni que ninguna de ellas implicara cambios en la forma de ejecutar las disposiciones del préstamo tras la presentación y aprobación de las certificaciones de avance de obra por parte de la dirección facultativa. D. Agustín se dió por enterado de la finalización de dicho periodo y que comenzaría a pagar intereses + principal de la hipoteca a partir de la letra de may-16.El 2-jun-16, Dña. entregan al banco Santander la Certificación nº 9 (ejecución hasta 290.202,68 euros). El banco entrega disposición de 14.146,08 euros el 6-jul-16 contra la misma, sin ningún problema.El 29-jul-16, entregan la Certificación nº 10 (ejecución hasta 302.547,45 euros). El banco entrega disposición de 11.229,86 euros el 8-ago-16 contra la misma, sin ningún problema.El 17-nov-16, entregan la Certificación nº 11 (ejecución hasta 357.105,62 euros). No obtienen ninguna respuesta hasta el 28-dic-16, donde el banco Santander indica que no se podrá hacer ninguna disposición adicional salvo que se haga una ampliación de la carencia haciendo una escritura de novación, haciendo referencia a la cláusula de la escritura de la hipoteca que no se había tenido en cuenta en ninguna de las certificaciones anteriores a pesar de que la última disposición tuvo lugar en ago-16 y, en teoría, la cláusula a la que se referían había entrado en vigor en abr-16). De nuevo, esto obligó a incumplir las condiciones de pago a los constructores. Adicionalmente, esto les obligó a tener que parar otra vez la obra hasta disponer de los importes correspondientes para hacer frente a los pagos por la ejecución de obra ya incurrida.El 4-ene-17, tras numerosas visitas a la sucursal del banco Santander en C/Real de Las Rozas de Madrid, y sin ninguna respuesta favorable por parte del banco, solicitaron mediación al Defensor del Cliente del banco Santander.Como no obtuvieron ninguna respuesta y, dado que el coste de esa novación ascendía a 1.500-1.800 euros, decidieron, dados los malos precedentes de toda la relación contractual con el banco Santander, no efectuar dicha novación. El 6-mar-17, hipotecaron su vivienda habitual (piso en C/José Caballero, 7 – 2ºB) con Bankia para poder finalizar la obra de autopromoción con el importe recibido por dicha hipoteca.En jul-17 finalizan los trabajos de construcción y en oct-17 hacen la declaración catastral de nueva construcción y presentan al Ayto de Las Rozas la solicitud de licencia de primera ocupación, solicitud que el Ayuntamiento valida en abr-18.En may-18 se mudan a su nueva vivienda.
Desistimiento del crédito
Solicité con prisas y engaños un crédito de 8.000€ el pasado día 9 de mayo. Cuando llegué a casa y calculé lo que esté suponía en gastos, envié un correo al gestor del Banco Santander, solicitando la anulación del crédito.Después de varios días, intentando el gestor convencerme y yo solicitando que se cancelara, enviando diferentes correos electrónicos, paso por la oficina y se cancela el crédito.En mi contrato existe una clausula donde indica que tengo 14 días para poder desistir del contrato y el coste son los intereses desde el día de la firma.Al ser cancelación, además de los intereses, pierdo la comisión de apertura más un coste adicional por compensación por reembolso anticipado.Mi reclamación es para que se realice el desistimiento, según contrato y me devuelvan la cantidad cobrada por el banco, más los intereses que he perdido por no tener el dinero en la cuenta.Solicité el mismo día 14 (día de la cancelación, según ellos) la hoja de reclamaciones y me dijeron que no me la podían dar porque no estaba la subdirectora. El miércoles 16 hablé con la subdirectora, me dió la hoja de reclamaciones en la presenté junto con toda la documentación (correos, copia del contrato y pago de la cancelación al área de comercio del Ayuntamiento de Boadilla de Monte.
Nos cobran seguro sin consentimiento
El motivo de esta reclamación es el indicarles el trato recibido por la directora de la sucursal del Banco Santander CALLE LAS ALPUJARRAS,2-A Nº 2-A MADRID 28032, así como la devolución de recibos cobrados indebidamente.El pasado día 5 de abril firmamos contrato de renting para 2 vehículos., una vez firmados dichos contratos, la empleada de la sucursal nos indica que tenemos que firmar 2 seguros de vida Obligatorios debido al riesgo de la operación, uno para cada coche.El día 6 de abril nos personamos en la sucursal para indicar a esta empleada que bajo ningún concepto vamos a firmar dichas pólizas de seguros , ya que una vez consultado con nuestra asesoría nos indican que ningún caso es vinculante un seguro de vida con cualquier préstamo y mucho menos con un renting. Y por lo tanto nos sentimos engañados, La reacción de esta empleada es amenazar con hacer las llamadas necesarias para que el renting ya concedido nos lo denieguen.El día 7 de abril nos encontramos que se han efectuado los cargos de 2 recibos en nuestra cuenta de dichas pólizas.RECIBO SANTANDER GENERALES Nº RECIBO 0049 4499 755 BBBZFVR REF. MANDATO 0049449900243400690000 por importe de 176,99 eurRECIBO SANTANDER GENERALES Nº RECIBO 0049 4499 755 BBBZFVR REF. MANDATO 0049449900243400690000 por importe de 219,25 euros.. Indicarles varios Puntos1- En ningún momento durante las gestiones de los renting se nos ha indicado la obligatoriedad de contratar pólizas de seguro de vida, como queda constancia en los mail cruzados con ella, por lo que nos sentimos engañados.2- Que una vez firmados los Contratos de Renting fue cuando nos quiso obligar a firmar 2 polizas de seguros. 3- Que dicha obligatoriedad es ilegal tal y como recoge el art 83.a de la Ley 50/1980. 4- Que Nos han pasado 2 recibos de 2 pólizas de seguros que nosotros no hemos Firmado, de los cuales no hemos dado nuestro consentimiento. 5- Que dichos recibos han ocasionado no poder comprar ciertos productos para el desempeño de nuestra actividad el sábado 7 de abril. 6- Entendemos que para la contratación de dichos seguros, han facilitado nuestros datos personales a terceros , sin nuestro consentimiento , Incurriendo en un delito de la ley de protección de datos.7- A día 12 de abril seguimos esperando que el dinero sea ingresado en cuenta, ya ha pasado el plazo de 72 horas que ella prometía como máximo para que ese dinero fuese devuelto. Nos sentimos engañados , estafados y violada nuestra nuestros derechos, por lo que exigimos en primer lugar una disculpa por su parte, la inmediata devolución de los recibos que nos han cobrado, indebidamente.Y por supuesto no volver tratar con esta persona en el futuro, en caso que sigamos trabajando con su Banco ya que hemos perdido la confianza debido principalmente a esta persona. Saludos
Imposible obtener un documento válido de haber efectuado transferencias por internet
Mediante la presente vengo a reclamar que Banco Santander se niegue a autentificar/ entregarme un documento válido a todos los efectos de una serie de transferencias realizadas por mi por internet, así como que no sea posible obtener un documento válido a todos los efectos para demostrar que dichas transferencias se hayan realizado. Lo anterior me ha ocurrido en el día de hoy en la oficina sita en Carrer de les Barques, 8, 46002 Valencia he sentido auténtica vergüenza al tener casi que suplicar en dicha oficina a diversos trabajadores una manera de obtener un documento válido frente a terceros de una serie de transferencias realizadas por internet desde la cuenta de una empresa en la que soy apoderado. Dichas transferencias se efectuaron todas hace más de dos meses desde la plataforma de internet para empresas del Banco Santander, pero, desde este medio, no es posible obtener un documento para demostrar la validez de haber efectuado dichas transferencias, ya que el propio documento que se obtiene indica que es un justificante provisional y que carece de toda validez sin una autentificación explícita del banco. Yo he acudido a la oficina mencionada con dichos documentos con la intención de obtener una validación de los mismos o cualquier otro documento acreditativo de haber realizado dichas transferencias, y el argumento de los trabajadores ha sido que no es posible validar por ellos transferencias realizadas por internet, cuando yo les he suplicado que comprueben en la cuenta que dichas transferencias se realizaron, que no fueron anuladas y que evidentemente ya no es posible anularlas al haber transcurrido más de dos meses desde que se realizaran, después de hablar con varios empleados diferentes, la única opción que me proporcionaban era que me desplazara hasta la oficina donde se aperturó la cuenta, la cual se encuentra en otra parte de la ciudad por lo que me supone una gran molestia tener desplazarme hasta allí, para que me facilitaran dicha validación. No entiendo esta diferenciación de oficinas, si en una oficina pueden proporcionarme dichos documentos deberían poder proporcionármelos en cualquier oficina, esto me parece más propio de unas políticas del Siglo XX que del Siglo XXI, donde los usuarios tenemos la necesidad de poder realizar cualquier gestión independientemente de la oficina a la que acudamos.
Cuenta bloqueada sin previo aviso
En noviembre de 2017 abrí una cuenta, 1l2l3 Smart, por internet, junto a mi hija. La idea era que tuviera su primera cuenta y tarjeta, y así empezar a gestionar sus propios gastos.El pasado 7 de Febrero al intentar hacer un ingreso mediante un traspaso comprobé que no podía hacerlo (“operación no permitida”), también intenté hacer una transferencia pero me la devolvieron días después. Al contactar con atención al cliente me indican que la cuenta está bloqueada para recibir abonos o realizar adeudos, dándome como única opción contactar con una determinada oficina y que sean estos los que me indiquen que tengo que hacer. Esta contestación me provoca una sorpresa mayúscula. Banco Santander, tras varios meses de uso normal, me bloquea una cuenta sin ningún tipo de aviso y encima tengo que ser yo quien tenga que molestarme en averiguar la causa del problema. Creo que atención al cliente, como interlocutor del banco, debe facilitar esta información de una forma sencilla, directa y a ser posible por escrito y no remitirme a una sucursal.Puede que sea el procedimiento habitual de Banco Santander, pero no me parece apropiado. Por pura lógica y para evitar posibles perjuicios deberían avisar con antelación, antes de proceder a tan drástica acción. Hoy en día con la tecnología existente, los medios son numerosos (Web, SMS, correo electrónico, correo postal, etc.).En mi caso, por suerte, el perjuicio ha sido mínimo, pues el uso de esta cuenta era puntual y ante este problema retiré el dinero que quedaba en la cuenta y acto seguido abrí inmediatamente otra con mi hija en otra entidad para poder seguir con sus gastos. Pero insisto, no me parece una forma lógica de proceder. No quiero imaginar lo que me hubiera ocurrido si esta acción la hubieran tomado con mi cuenta principal.
apertura cuenta 123 , Santander me prohibe ingresar dinero !=imposible cumplir requisitos cuenta123
He abierto una cuenta 123 sin problema en diciembre17 con la documentación necesaria : DNI francesa y certificado policía nacional de inscripción registro NIE. He cumplido una gran parte de los requisitos de la cuenta 123 : recibos gas luz telefonía agua etc + uso tarjeta crédito debito + ingresos . He transferido todo mi dinero de bbva, mas que el máximo para ingresar los 3% de la cuenta 123....La cuenta ha funcionado con total normalidad hasta el 22/01.Pero de manera totalmente desleal, el 22/01 Santander me ha pedido un papel por primera vez Y ha bloqueado la cuenta hasta entregarlo !!! (un certificado de residencia que nadie me ha pedido en este país en 15 anos de residencia) La única cosa bloqueada en realidad es que las transferencias no aparecen a la lista de los movimientos (Tengo pdf abonamos a su cuenta pero en realidad no!! ) ......Tampoco puedo ingresar efectivo a caja.El 06/02 he entregado el papel pedido, no podía ser mas rápido con la policía nacional colapsada... PERO El 13/02 la cuenta sigue bloqueada y las transferencias recibidas siguen rejectadas !!Santander me prohibe ingresar dinero a cuenta así es imposible para mi cumplir con los requisitos de la cuenta 123 : No me pagan los intereses, ni las devoluciones de mis compras. Por ellos los requisitos de la cuenta 123 no son cumplidos ! Que listos !Es claramente una situación de administración desleal del art 253 Código Penal. He denunciado en frente del Juzgado de guardia pero a Santander le importa una P. M. !! Nunca, en 15 años, he visto un banco tan desleal como Santander
Devolución cuota autónomos por error del Banco Santander
El mes 5/2017 solicité apertura de Cta 123 para Autónomos en la oficina del Banco Santander de Santoña, Cantabria. Me dijeron que tenía que domiciliar la cuota de autónomos en esta nueva cuenta como condición sine qua non para obtener las ventajas asociadas a la misma. Con fecha 22/5/2017 notifiqué en la oficina de la Seguridad Social los datos de la nueva cuenta bancaria para que el cargo de la cuota de autónomos se efecturara en la misma a partir de esa fecha (adjunto justificante cambio domiciliación).El 30/6, al comprobar la cuenta, el cargo aún no se había realizado. Esperé al lunes, 3/7, para hablar con el Banco y ver por qué no aparecía el cargo. 2 empleados comprobaron en el ordenador que no había ningún cargo pendiente y que había suficiente saldo en la cuenta a 30/6 (adjunto justificante), por lo que no había habido ninguna devolución. El martes 4/7 contacté con la oficina de la Seguridad Social en Laredo (Cantabria), hablé con 3 empleados y finalmente con el Director de dicha oficina, y me confirmaron que el recibo se había emitido con fecha 30/6 con los datos de la nueva cuenta que les había notificado en Mayo. Que con toda seguridad el recibo había sido devuelto por el Banco, y que no era la primera vez que esto ocurría con este Banco en concreto.Al día siguiente, volví al Banco con la intención de informar de todo este asunto al Director de la sucursal, pero no estaba. Volví al día siguiente, y tampoco estaba. Volví un tercer día...y tampoco estaba. Pedí si podían facilitarme una dirección de correo electrónico para comunicarme con él y me comentaron que no podían dármela porque eso era algo 'personal'. Les pregunté entonces cómo solicitar una cita con él y me remitieron a la máquina de turnos de la entrada. Les dije que ahí no aparecía la opción de solicitar cita con dirección, pero aún así, uno de los empleados se acercó a la máquina conmigo y sacó un ticket para solicitar una cita con el Departamento Comercial. Bueno. Al día siguiente acudí a la cita con el comercial, le expuse todo el tema, le dejé copia del justificante del cambio de domiciliación, mis datos de afiliación a la SS, y me dijo que esperáramos unos días para ver si realizaban el cargo...Evidentemente nunca apareció el cargo, porque su Banco devolvió el recibo. El 27/7 recibí el Documento de Providencia de Apremio por parte de la Seguridad Social, reclamando el pago de la cuota de autónomos correspondiente al mes de Junio: 267,03€ + Recargo de 53,41€. Muy bien todo. Pero lo mejor es que al llamar a la Seguridad Social para ver si podían informarme de cuál había sido el motivo de la devolución del recibo, me dijeron que les aparecía 'por orden del cliente'. Qué fenómenos son Vds.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores