Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
98 euros cobrados ilegalmente con concepto de saldo deudor
Hola, hará más de un año que me quedé en negativo en la cuenta durante poco más de una semana, me cobraron la cantidad de 49 euros de intereses y contacté con un abogado, el cual me explico que no era legal y que esa practica no estaba apoyada por el banco de España, por lo que envié un modelo de reclamación oficial (en el cual explicaban todas las bases legales de porqué no está permitido hacer este tipo de cobros debido a comisiones por descubierto), tuve respuesta del banco y me dieron la razón y por tanto, me devolvieron el dinero. De nuevo por un problema personal el 14 de Enero de este año me quedé en descubierto durante poco más de una semana y volvieron a cobrarme la misma cantidad 49 euros (después de haber recibido una reclamación por este mismo incidente y haber reconocido su culpa). Volví a mandar el mismo modelo de reclamación, y claro, al igual que la primera vez, esperaba que volvieran a reconocer su error y procedieran a devolverme el dinero. Me mandaron una carta a mi domicilio, diciendo que iban a revisar mi problema, tardaron UN MES, y no tuve ninguna solución al problema, ni un reembolso, por el contrario me descontaron otros 49 euros porque ese mes debido a la primera exagerada comisión cobrada no pude volver a tener mi cuenta en positivo. Al día siguiente de volver a retirarme otros 49 euros me mandaron una carta, diciendo que no podían devolverme el dinero ni solucionar mi problema, porque ellos me habían avisado de la situación de descubierto un par de veces antes de cobrarme la comisión. La primera vez también me avisaron previamente, y aún así, me dieron la razón y me hicieron el reembolso, esta vez parece que simplemente no han querido. Pienso tomar las medidas que sean necesarias.Presento algunas obviedades, para que tengan conocimiento de ellas (aunque ya figuraban en dos reclamaciones mandadas con anterioridad), y teniendo estos datos pienso llegar hasta donde haga falta, pues sé (después de haberme informado por diferentes medios), que esta practica no es correcta ni legal.Las comisiones por descubierto no pueden superar en ningún caso 2,5 veces el interés legal del dinero, es decir: nunca más de 7,5% de la cantidad del descubierto (el interés legal del dinero en 2018 es del 3%). Por ejemplo: para un descubierto de 100 euros, nunca podrían cobrar más de 7,5 euros. En caso de superar esa cantidad, son contrarias a los Criterios del Banco de España.La ORDEN MINISTERIAL EHA/2899/20111, de 28 de Octubre, de transparencia y protección del cliente de servicios bancarios, concretamente al artículo 3, establece que “sólo podrán percibirse comisiones o repercutirse gastos por servicios solicitados en firme o aceptados expresamente por un cliente y siempre que respondan a servicios efectivamente prestados o gastos habidos”.La Memoria del Servicio de Reclamaciones del Banco de España a este respecto es accesible en el siguiente enlace, que recoge los Criterios Específicos de Buenas Prácticas Bancarias del Banco de España:El Tribunal Supremo también se ha pronunciado y ha anulado el cobro de una comisión por descubierto.El Alto Tribunal considera que esta comisión no cumple las condiciones del Banco de España, ya que se cobran de manera automática sin tener en cuenta otras circunstancias.Espero que me sea devuelta la cantidad descontada, tengo fotos, pruebas, y guardo las cartas que me han sido enviadas anteriormente por el banco. Insisto en que tomaré vías legales de ser preciso, antes lo intentaré mediante la OCU y el Servicio de Reclamaciones del Banco de España. Un saludo.
Cobro por liquidación de contrato
Buenos días ,mi nombre Jorge Lorenzo Santana .Mi Reclamacion es al Banco Santander,que desde marzo del año 2021 me cobran mensual un importe de liquidación de contrato a mi cuenta una cantidad de 30€ mensuales .Yo no tengo firmando con dicho banco ,que me cobren 30€ por liquidación de contrato mensualmente.Hago esta petición atravez de la OCU ,para hacerle llegar al banco ,que devuelvan dichas caridades cobradas indebidamente.Normalmente lo cobran mensualmente,pero si no tengo dinero en la cuenta ,cobran como si es 0,17€ y cuando hago ingreso a la cuenta cargan el recibo .Y en recibo que cobran simulan poniendo en el cobro Recobró de comisiones impagadas por ejemplo por un importe de 29,83€ y los 0,17€ hacen los 30€ que cobran mensualmente.Espero una solución urgente de ,de este problema .Muchas gracias Jorge Lorenzo
Avios Iberia Plus
En el mes de diciembre abrí una cuenta en el Banco Santander, donde me ofrecen la tarjeta de crédito Iberia Plus, para sumar avíos con mis consumos.El 31/12 cerró la liquidación de la tarjeta, acumulando 857 avíos por mis consumos.Al día de la fecha, los avíos no están en mi cuenta de Iberia, por lo tanto, si quiero sacar un pasaje, no puedo hacer uso de los avíos ganados.Al parecer, el Banco Santander, me ha creado un nuevo número de socio y me indica que Iberia debe unificar los números a través de ni DNI. Por otra parte, Iberia me indica que es el Banco Santander quien debe unificar los números.Llevo 20 días reclamando en ambas entidades y NO SOLUCIONAN EL INCONVENIENTE GENERADO POR ELLOS.Soy una cliente, y acepté una tarjeta confiando en el convenio de 2 empresas, y verdaderamente creo que me ESTAFARON.
COMISIÓN ABUSIVA
Hola. el día 22/11/2021solicité que se emitiera un cheque nominativo desde mi cuenta en la oficina de Montequinto, AV de los Pinos 6. (Dos Hermanas, Sevilla) por valor de 131.500€, ya que al día siguiente tenía la necesidad de pagar la compra de una casa. Y el medio de pago requerido por el vendedor de dicho inmueble es mediante cheque bancario nominativo. Para mi sorpresa la comisión bancaria que me vi obligado a pagar por dicha gestión (ya que no tenía ninguna alternativa) fue de 263,00€ una comisión disparatada y totalmente abusiva como resulta obvio. Por todo lo expuesto reclamo que dicha comsión se ajuste a un importe razonable y me sea devuelto el porcentaje correspondiente de dicha comisión.
Tipo de interes aplicado en revisión hipoteca erróneo
El pasado mes de Octubre me tocaba la revision de tipo de interes de mi hipoteca. Segun las condiciones de vinculación te bonifican una parte del tipo de interes. Uno de estos requisitos es tener un seguro de vida con el Banco. Historicamente,yo tenía contratado un seguro de vida con Banco Popular (que ha pasado a ser Banco Santander) única y exclusivamente para obtener esta bonificacion. En marzo de este año, mi nueva gestora del Banco Santander me llama diciendome que si cambio mi seguro del Popular al del Santander me sale mejor de precio. Acepto encantada pero cual es mi sorpresa al ver que ahora me dicen que no me sirve para la bonificacion porque el nuevo, no es un seguro de vida si no de accidentes. Me parece inaceptable que me hayan incitado a hacer un cambio sin informarme de las consecuencias que me perjudican a mi y claramente benefician al Banco.Cumplo con todos los requisitos que se me exigen en el préstamo hipotecario y no se me aplica la bonificación total.Cada mes me están cobrando mas intereses de los que deberían según el contrato de préstamo hipotecario y nadie me da ninguna explicación.
Cobro comisión: Liquidación de contrato
Hola, desde marzo de este año el banco Santander me comienza a cobrar todos los meses 30 euros bajo el concepto liquidación de contrato en una cuenta de empresa. Como no me lo habían comunicado, los he llamado para que me diesen una explicación. Me han aconsejado que reclame para que me devolviesen lo cobrado, pero que de todas formas me seguirían pasando comisiones aunque mucho más ajustadas según los parámetros en los que se basan y los datos que les facilité por teléfono.
Devolucion gastos hipotecarios
Cuando se realizó la subrogacion de la hipoteca con iBanesto, se metieron los gastos derivados en el capital de la hipoteca a devolver.Se solicita que me sean devueltos segun las ultimas sentencias de los tribunales de justicia, tanto nacionales como europeos, antes de tener que acudir a un nuevo juicio que teneis perdido de antemano, y asi ahorraros estos costes.Sin otro particular, y esperando tener pronto, noticias satisfactorias tuyas, me despido.Atte.,Tomas Campos Burgaleta
Apunte CIRBE/BANCO SANTANDER
Pido cirbe en mayo, me aparece un apunte en cirbe de banco santander del cual yo no tengo constancia, y q un año antes no estaba.Investigo un poco y es algo firmado en 2006 de una multipropiedad, que yo no recuerdo, q se dejo de pagar en 2012 cuando me divorcio y jamas se me ha reclamado ni ha estado jamas ni en asnef ni en cirbe hasta ahora.Por mas veces q intento hablar con ellos no hay manera de solucionarlo, me remiten a gescobro hablo con ellos, y esto esta cancelado. Yo no tengo constancia de nada de todo estoEstoy desesperada, me esta ocasionando muchiisimos problemas.Adjunto cirbe del año pasado para q vean q es mentira q esto lleva en cirbe desde el 2009 como ustedes dicen
Devolución de cargos por liquidadión de contrato
Buenas tardes, tengo un préstamo preconcedido online con el Banco Santander por 3000 euros, contratado en Enero del 2019, abono cada mes 61 euros y de este importe el banco ya obtiene la amortización del préstamo pactada al contratar. Sin embargo, cada mes me cargan 10,30 euros extras, aproximadamente, además de los 61 euros en concepto de Liquidación del contrato, lo cual es injusto, ya que yo no tengo la culpa de haberme quedado sin nómina o alguna cosa por el estilo, desde que he contratado el préstamo hasta hoy. No deberían -encima de que no trabajo- cargarme más dinero que el acordado. El 25 de junio del 2020 me hicieron un reembolso de los meses anteriores, pero desde ese mes me siguieron cobrando incluso más dinero cada mes. No veo justo que me carguen este importe. Quiero comentar que cuando pregunté porqué se me cobraba este importe me dijeron que porque además de tener el préstamo mencionado, yo tenía varios recibos domiciliados en el banco, entonces procedí a dar de baja todos los recibos domiciliados pero el banco siguió cobrándome ese importe. Solicito la devolución de todos los cargos por Liquidación del contrato desde el 25 de junio hasta la fecha. Creo que estos cargos fantasma deberían cargarse a personas con recursos, con dinero, es una verguenza que me carguen 10 euros más cada mes cuando lo que tengo en el banco es un préstamo que pago cada mes según lo acordado, no debería tener ni un cargo más.Atentamente.Maria Antonini Morales
TRANSFERENCIA RETENIDA SIN BRINDAR INFORMACIÓN
Estimados, El pasado 19/07/2021 desde mi cuenta en SANTANDER, realicé una transferencia a un destinatario de CAIXA BANK. Habiendo transcurrido más de 4 días sin que la transferencia llegase, me puse en contacto con ambas entidades (proceso que continúa hasta hoy). Han sido innumerables los reclamos puestos a SANTANDER y la explicación siempre la misma: que el dinero salió del banco y era imposible recuperarlo no obstante sigue sin llegar al destinatario. Desde CAIXA BANK se instó muchas veces a SANTANDER a que estableciera contacto entre ambas entidades, cosa que SANTANDER desestimó todo el tiempo y desde hace semanas la realidad es que la transferencia no se envió, SANTANDER no demostró voluntad ni de brindar información, ni de investigar, ni de resolver este grave percance. No obstante y apelando a las prácticas responsables, una funcionaria de CAIXA BANK decide entrar en contacto con SANTANDER a fin de empezar a averiguar que sucedió. La respuesta del banco infractor fue que han decidido RETENER LA TRANSFERENCIA QUE IBA DESTINADA AL BANCO CAIXA porque el concepto de la misma rezaba ROPA VENEZUELA. Comento que se trataba de un donativo, con caracter de urgencia que SANTANDER NUNCA depositó en la cuenta de CAIXA BANK. Al presentar quejas, reclamaciones y solicitar información, la misma se me ha denegado en múltiples ocasiones (todas ellas registradas). Por este motivo y apelando a los derechos que como consumidora tengo, es que formulo esta reclamación solicitando: EL REINTEGRO TOTAL DE LA SUMA DE LA TRANSFERENCIA, o el envío de la misma al destinatario como de CAIXA BANK como fuera ejecutado el día 19/07. Destaco que en vista de la actitud discriminadora, xenófoba y casi racista de la que fui sujeto también expongo mi denuncia remarcando que el perjuicio causado por el banco ha sido de carácter económico, psicológico y físico, agravado por el nulo soporte y actitud de maltrato hacia mi persona como cliente y como persona física.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores