Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Gastos formalización de hipoteca
Buenos días,Tal y como indica la ley, nos gustaría recuperar los gastos de la formalización del préstamo hipotecario número 6K2064290 de fecha 14 de Julio de 2005, así como los gastos de tasación, registro, notaría, etc..Disponemos de toda la documentación pertinente.Espero su pronta respuesta,Gracias
Comisión abusiva Linea expansión
En fecha 14/10/20 hice disposición de una línea expansión por 2000 euros para devolver en un plazo de 3 meses. La última cuota debía facturarse el día 29/01/21 pero al no haber saldo disponible, me cobran una Comisión por reclamaciónde pagos no atendidos con un valor de 39 euros, además de los intereses correspondientes. Al realizar la reclamación me atiende un agente que me indica leer las condiciones de la línea para que yo vea que estaba bien cobrado, sin embargo me ofrece reembolsarme el monto a cambio de que contrate un seguro para el hogar. Al leer las condiciones de la línea expansión me encuentro con lo siguiente: Si en el momento de efectuar el adeudo el solicitante no mantuviera saldo suficiente en la cuenta asociada, el banco podráoptar por:a) Efectuar la reclamación de los importes acreditados.b) Efectuar el cargo en la cuenta asociada aunque origine un descubierto a favor del banco.c) Cargar las operaciones, total o parcialmente, en una cuenta especial abierta para esta finalidad. El saldo de esta cuentadevengará diariamente intereses a favor del banco al tipo de interés nominal mensual resultante de sumar 0,16 puntos altipo de interés nominal mensual del 1.49 % previsto en las condiciones particulares del contrato.El banco Sabadell JAMÁS realizó ninguna reclamación para que yo esté al tanto de que no podían facturar la cuota, no me enviaron un sms, un correo, una carta NI UNA NOTIFICACIÓN a través de la aplicación. Al consultarles me dicen que para ellos reclamación no es una Acción y efecto de reclamar (como indica la RAE) sino que es un proceso interno que ellos llevan a cabo sin que el cliente se entere.Entonces, es EVIDENTE que la persona que redacto las condiciones no esta al tanto de lo que significa reclamación o que los empleados de banco sabadell hacen caso omiso de las mismas para facturar comisiones indebidas. De la manera que sea solicito que me reintegren el importe ya que no hicieron NINGUNA reclamación cuya gestión justifique ese monto.
Problema con Seguro de Hogar
Buenas tardes,En relación con el siniestro 0186930145 de Octubre de 2020, relacionado con mi póliza suscrita con Vds. número S001056514 les comunico lo siguiente:Con fecha 30 del pasado mes de Octubre efectué una llamada al departamento de siniestros para dar parte de una gotera que, desde mi cuarto de baño, bajaba por la pared del patio interior de luces de mi Comunidad. Pasados varios días, enviaron a un reparador que afirmó que la gotera procedía del plato de ducha del cuarto de baño. Como quiera que tal afirmación no nos pareció congruente, dejamos de utilizar la ducha de inmediato y, tal y como esperábamos, la gotera seguía, razón por la cual dedujimos que el profesional que vino no estaba en lo cierto, y así se lo comunicamos al Seguro, quien nos aseguró que enviaría a otro profesional y/o perito para poder determinar cuál era el origen de la avería.Dejamos de utilizar completamente el único cuarto de baño de la vivienda, ya que ignorábamos si la gotera procedía del lavabo, del inodoro o de la ducheta del mismo, esperando que el seguro nos enviara a alguien atendiendo a la emergencia en la que el siniestro se estaba convirtiendo. Sin embargo, pasó más de una semana y no recibimos noticia alguna ni del reparador y/o perito ni del Seguro, con quien nos pusimos de nuevo en contacto, recibiendo como única respuesta que el aviso estaba pasado al departamento correspondiente y que se pondrían en contacto con nosotros. Les dije que no podíamos utilizar el cuarto de baño y que teníamos que trasladarnos al domicilio de un familiar, ya que con un niño pequeño y yo embarazada de 9 meses y a punto de dar a luz, no podía continuar sin utilizar el único cuarto de baño.Seguí sin recibir respuesta del Seguro la semana siguiente y confirmé telefónicamente que no tenía más alternativa que avisar a un profesional por mi cuenta, ya que el vecino del piso inferior empezó a tener una gran gotera en su dormitorio.A mediados de Noviembre, tuve que ingresar en el Hospital para dar a luz a mi bebé, y su reparador y/o perito seguía sin dar noticias. Durante los días en que estuve ingresada en el hospital se puso en contacto conmigo un perito que afirmó haber recibido el aviso ese mismo día, es decir, 3 semanas después. Me puse de nuevo en contacto con el seguro para presentarles una queja por su falta de coordinación con sus reparadores y peritos, y así se hizo constar en el servicio de atención al cliente, según ustedes, pero cuál no fue mi sorpresa cuando a los 2 días, y cuando el fontanero que yo contraté externamente ya había comenzado con la localización de la fuga de agua, se puso en contacto conmigo un reparador diciendo que el Seguro les había dicho que tenían que reparar una fuga de agua.Tras varios días en los que los profesionales que me vi obligada a contratar estaban localizando la fuga, otro perito volvió a ponerse en contacto conmigo para ver la avería y los daños que se habían producido y que estaban solucionando, así como los daños que se habían producido en uno de mis dormitorios y en el dormitorio de mis vecinos del piso 4 y 3. La perito acudió a mi domicilio el día concertado, cuando la obra de reparación ya había comenzado y la fuga había sido localizada.No hace falta decir que si el Seguro hubiera enviado a tiempo a sus peritos y/o profesionales, los daños producidos hubieran sido mucho menores.La exposición de todos éstos hechos no acaba aquí: una vez efectuada la reparación de la fuga que resultó ser la rotura de una tubería de desagüe, por la que hubo que levantar todo el suelo del cuarto de baño, incluido plato de ducha y sanitarios, el profesional estuvo en contacto permanente con la perito de la compañía de seguros informando en todo momento de la evolución de la reparación de la avería en cuestión. El profesional terminó su trabajo de fontanería y me presentó su factura que les adjunto.Envié la mencionada factura tanto a la perito por WhatsApp como a la compañía de seguros, y obtuve como respuesta de la perito que la compañía no iba a cubrirme el 100% del importe de la reparación, según sus palabras a través de un mensaje de audio por WhatsApp, “porque la reparación se refería a varios daños en una tubería y que el seguro sólo se hacía cargo de la avería principal”. Yo me cuestiono de qué forma la perito ha deducido que se trataba de varias fugas, cuando en la factura se especifica claramente fuga de desagüe y no fugas de desagüe.Añado a todo lo anterior que aún no se ha reparado la humedad en una de mis habitaciones, y del mismo modo tampoco se han reparado las humedades de los vecinos del 4º y 3er piso respectivamente.Hoy, a fecha 26 de enero, y tras varias llamadas durante las 2 últimas semanas, recibo como respuesta que aún no pueden decirme nada, que están reclamando al perito, pero no obtienen respuesta.Por todo lo expuesto solicito de la compañía de seguros revise el expediente de siniestro y se me abone el 100% del importe de la factura de reparación adjunta, ya que la cobertura de mi seguro cubre en su totalidad cualquier daño ocasionado por agua, como ha sido el caso.Asimismo les informo que el asunto será puesto en manos de mi abogado para que éste proceda a reclamar por las vías pertinentes, la cantidad correspondiente a la factura en cuestión, además de los daños y perjuicios sufridos por la demora en la reparación objeto del siniestro referido.
Intereses de demora de 24 días
Hola! Tengo dos créditos con Sabadell, uno de 3000 euros, otro de 2000 y una línea de crédito de 2000.En vez de pagar las cuotas a primeros de mes pues los pago el 24 que es cuando cobro la pensión de 590.Hice un traspaso a banco sabadell y se cobraron en vez de 65 euros el otro de 61 euros y la línea expansion 100.Pues me cobraron 81 euros 84 por el otro y 151 de la línea de expansión. Hoy entro en mi cuenta y veo que aún debo 278 euros de por intereses de demora y comisiones, no creéis que esto puede ser? Total que en vez de comer con la pensión me dedico a pagar interés dos veces y les dot de comer a ellos. He hablado con el banco y me dicen que es de dos recibos más, y todas las comisiones de atrasos.
Comisiones Indebidas
Durante el año 2020 cada 3 meses se me han estado cobrarndo comisiones por un monto total de 60 euros. El producto que tengo contratado es libre de comisiones y no se me ha notificado de forma directa ni he dado mi concentimiento para las modificación de los términos en los cuales fue contratado el producto a la entidad bancaria. Hago referencia al Real Decreto-ley 19/2018, de 23 de noviembre, de servicios de pago y otras medidas urgentes en materia financiera. Que diceArtículo 33. Modificación de las condiciones del contrato marco.1. El proveedor de servicios de pago deberá proponer cualquier modificación de las condiciones contractuales y de la información y las condiciones a las que se refiere el artículo 29 de manera clara, individualizada, sin acumularla a otra información o a publicidad, y en papel u otro soporte duradero, en la forma que se determine por el titular del Ministerio de Economía y Empresa, y con una antelación no inferior a dos meses respecto de la fecha en que entre en vigor la modificación propuesta. El usuario de servicios de pago podrá aceptar o rechazar las modificaciones del contrato marco antes de la fecha propuesta para su entrada en vigor por el mismo medio que le sean notificadasHe llamado por teléfono para hablar con un agente pero son éxito. He escrito por correo y todas las veces recibo la misma contestación, hasta parece ser un programa de respuesta automática, diciendoSe ha procedido a la liquidación trimestral de su cuenta aplicando las condiciones vigentes para la misma. Si necesita más información, puede contactar con su oficina en el siguiente enlace cita gestor, donde podrán revisar su caso particular y además explicar nuestra oferta de productos sin comisión.He solicitado cita previa y he quedado a la espera de su respuesta.He visto en internet el descontento generalizado de los clientes de sabadell por el mismo motivo que el expuesto en la presente.Hasta el momento no he tenido ninguna queja de vuestro servicio y me alegraba poder contar con vosotros como la entidad bancaria de mi preferenciaPor favor, devolverme mis 60 euros cobrados por concepto de comisiones hasta la fecha.Gracias
MALA PRÁCTICA BANCARIA
Buenas tardes. Desde hace meses que hago la misma reclamación, y a veces me devuelven una parte de las comisiones indebidas y otras veces no. Continuo con el mismo problema. Estoy a - 219 € (aprox. en mi cuenta de Banco Sabadell ) Aproximadamente porque ya no me dejan acceder a ella a traves de mis contraseñas. Me cambiaron las condiciones de mi cuenta sin avisarme y no paran de cobrarme cuotas y comisiones sin justificación. Por ello estoy en números rojos todo el tiempo y Banco Sabadell continua cobrando lo que ellos mismos han provocado. Según el BANCO DE ESPAÑA, me respondieron explicándome que si una cuenta está inactiva, el Banco no puede seguir cobrándote comisiones que no són reales y como consecuencia afectan a que de repente debas un dinero que no tenías ni idea. Al no existir movimientos en esa cuenta desde hace meses, se considera una mala praxis bancaria generar descubiertos a clientes con cuentas inactivas. No contentos con ello, Banco Sabadell no me deja acceder a mi cuenta para ver el descubierto, y además, cada día me llaman y me dejan sms al teléfono móvil de S.A. AXACTOR y DPOGESTION, fondos buitre que me AMENAZAN con acciones perjudiciales para mi y el inicio de la via judicial si no pago esos 219 € que el banco me reclama y que han generado ellos mismos, ya que YO no debo nada al Banco (repito, no es ningún crédito, ni hipoteca ni nada, son comisiones que el propio banco me ha cobrado sin avisarme, ya que vuelvo a repetir, me cambiaron las condiciones de mi cuenta sin avisar). Llevo desde Marzo en ERTE, soy autónoma que me dedico al turismo, por ello, no hace falta que explique cuál es mi situación económica ahora mismo. Ruego, por favor, que el Banco Sabadell deje de inventarse comisiones y nuevas cuotas que no existían, sin avisar a sus clientes y añadir más problemas de los que ya tenemos a todos. Desearía que me devolvieran los 219 € que generaron ellos mismos con su mala praxis bancaria. Gracias.
IMPOSIBILIDAD CERRAR CUENTA
Llevo intentando cerrar mi cuenta con el Banc Sabadell desde el día 23/11/2020. Me he puesto en contacto vía teléfono, vía mail y personalmente en oficina. Me reclaman unas comisiones, no pagos de compras, de unas tarjetas que no he recibido por tanto no han sido activadas y que, cuando abrí la cuenta, eran totalmente gratuitas. Tambien me han informado telefónicamente que me han cambiado el tipo de cuenta unilateralmente, ya que yo no he firmado nada y que además, al intentar cobrar la comisión por mantenimiento de tarjeta, el saldo ha quedado en negativo y esto genera otros 39,00 euros de comisiones. En total me reclaman unos 86 euros en comision por descubierto y mantenimiento de tarjeta y debido a esto no pueden realizar la cancelación de la cuenta a no ser que me persone en la oficina y el gestor me condone las comisiones (si el quiere claro) Tengo capturas de pantalla con los saldos a 0 de la cuenta, capturas de los movimientos de las tarjetas que me quieren cobrar sin recibirlas. Tambien guardo las conversaciones telefónica, al igual que ellos, con los operadores que me atendieron en los diferentes días. Y por último guardo también copia de los correos electrónicos que he enviado para cancelar esta cuenta.
No reconocen poderes notariales particulares
Buenos dias,Reitero mi reclamacion a SAC en relacion a la reclamacion con su referencia 20/23653 y 20/23653A.No reconocen los poderes generales notariales a mi favor de mis hermana y su esposo de 82 y 83 años.Reclaman que ellos deben ir a la oficina para firmar un documento conformo que los poderes son validos....Por este motivo no puedo acceder a todos los productos financieros de mis hermanos y gestionarlos .
ACOSO TELEFONICO
Me llaman buscando al responsable financiero de una empresa que estuve hace años. Siempre les respondo lo mismo que no lo soy el administrador financiero. Me han llamado mas de 100 veces, tengo un sin fin de llamadas de números que empiezan por 648...Es agotador sus molestas llamadas, nunca se si es una llamada importante o no. Me han llegado a despertar incluso en un monton de ocasiones.Quiero que dejen de llamarme.
Renovación tarjeta
Buenos días,A primeros de agosto se inicio el tramite de renovación de mi tarjeta de crédito (de manera gratuita y sin coste para mi, ya que era el proceso de renovación iniciado por el banco).Tres meses después sigo sin recibir la tarjeta de crédito (tarjeta de crédito classic), la cual caducaba a finales de septiembre, por lo que la antigua ya no esta operativa.Tras numerosas llamadas al teléfono de atención al cliente durante este tiempo no he obtenido ningún resultado. Ahora, una vez caducada la tarjeta, se me quiere cobrar por expedir una tarjeta, que según su publicidad es gratuita para los que tienen cuenta expansión, como es mi caso.Para más inri, se me han enviado a casa dos tarjetas idénticas, que yo no he solicitado y que no eran las que tenía contratadas.Exijo una rápida solución del problema, sin ningún costo para mi.Reciba un cordial saludo,Pablo Pérez
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores