Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
baja del ASISA delntal
muy buenas señores ASISA dental. me eh dado de baja el día 15 de agosto de 2024 el cual a la fecha aun no se ah dado de baja, siendo que sus propios operadores me han comunicado que se debía dar de baja 1 mes antes de la renovación anual del servicio. ahora me comunican sus operadores que la baja se debe dar a final de año que la contratación es año natural. sus operadores se contradicen y uno me dicen que se renovó el 27 de septiembre de 2024 y otro que será en diciembre de 2024 por eso que aun debo seguir pagando mas del año de servicio prestado. la contradicciones de sus operadores la termino pagando yo que lo veo injusto
Cambio de la cuenta de domiciliación de primas
Tengo seguro médico contratado para mi hijo. El día 5 de julio intente cambiar cuenta de domiciliación en mi espacio privado de ASISA, dado que daba fallos, llame al teléfono de atención al cliente, el trabajador me suministro el correo y dijo qué documentación tuve que aportar, lo hice en seguida, adjunto la captura de pantalla. No recibí ninguna comunicación de la parte de ASISA, pero la cuenta no la cambiaron. El día 5 de agosto, volví a llamar comenté todo lo pasado y me dijo el trabajador, que tuve que aportar también mi NIE, cosa que no me dijeron en mi primera llamada ni solicitaron contestando por correo como hicieron otras entidades donde tuve que hacer el mismo trámite. Lo mandé todo de nuevo incluido mi NIE el mismo día, adjunto la captura. Viendo que otra vez no hay ninguna reacción, el día 30 de agosto intenté cambiar mi cuenta en mi espacio privado y esta vez con éxito, adjunto la captura. Pero los recibos siguen llegando a la cuenta antigua, la que no utilizó y la voy a cerrar en breve. Solicito, me den una solución adecuada para pagar primas que no han sido cobradas por mala gestión de la parte de la aseguradora. No fue ni mi culpa ni mi descuido que el recibo no fue cobrado y ahora no veo conveniente pagar doble prima.
cobros inpropiados para terceros desconocidos
Estimados/as señores/as: Estaba cliente de la Entidad ASISA, Asistencia Sanitaria Interprov, con poliza no. ........tarjeta de crédito, otros productos (solo identificar el tipo de producto, no el nº o clave del mismo)]. Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad para reclamar el cobro indebido de [importe] euros en concepto de [...]. No procede el cobro por [explicar motivos] Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. contrato, extractos bancarios, correos electrónicos …] SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se proceda al abono en mi cuenta del importe indebidamente cobrado junto con el interés legal o el pactado en el contrato, si este fuera superior. Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
Cambio de la cuenta de domiciliación de primas
El día 5 de julio intente cambiar cuenta de domiciliación en mi espacio privado de ASISA, dado que daba fallos, llame al teléfono de atención al cliente, el trabajador me suministro el correo y dijo qué documentación tuve que aportar, lo hice en seguida, adjunto la captura de pantalla. No recibí ninguna comunicación de la parte de ASISA, pero la cuenta no la cambiaron. El día 5 de agosto, volví a llamar comenté todo lo pasado y me dijo el trabajador, que tuve que aportar también mi NIE, cosa que no me dijeron en mi primera llamada ni solicitaron contestando por correo como hicieron otras entidades donde tuve que hacer el mismo trámite. Lo mandé todo de nuevo incluido mi NIE el mismo día, adjunto la captura. Viendo que otra vez no hay ninguna reacción, el día 30 de agosto intenté cambiar mi cuenta en mi espacio privado y esta vez con éxito, adjunto la captura. Pero los recibos siguen llegando a la cuenta antigua, la que no utilizó y la voy a cerrar en breve. Solicito, que el recibo de septiembre esté pasado a mi nueva cuenta bancaria y que el recibo de agosto esté omitido. No fue ni mi culpa ni mi descuido que el recibo no fue cobrado y ahora no veo conveniente pagar doble prima.
SUBIDA DE PRIMA INDEBIDA
El día 2 de agosto de 2024 realicé una reclamación a atención al cliente de ASISA (Póliza 9905-10224108-1) debido a que el último recibo había aumentado la prima de 84,46 eur a 104,72 eur. El hecho es que yo había hablado telefónicamente con atención al cliente para que en caso de haber en el año 2024 una subida de prima cancelar la póliza con antelación, se me informó que no se iba a ejecutar ninguna subida y que por tanto la prima durante todo el 2024 iba a seguir siendo de 84,46 eur. A dicha reclamación ASISA se acoge a una carta que supuestamente enviaron (nunca me llegó. La he visto recientemente a través del portal cliente de ASISA) dando a entender que aunque yo hablé con el agente lo que vale es dicha carta. Además en dicha contestación me informan de que el cálculo de la prima es debido a que se tienen en cuenta diversos factores como la edad, el incremento de los costes en los servicios médicos y el uso médico del colectivo o producto contratado. Mi edad sólo a cambiado un año y la inflación y el coste médico no sustenta una subida de más de un 20% algo totalmente abusivo y que vulnera mi derecho como cliente, más aún cuando no he utilizado el servicio todavía. Cómo nunca recibí fehacientemente en fecha la mencionada carta con la subida de prima y el agente telefónicamente me aseveró de que la prima no iba a subir. Reclamo y solicito que se me envíen los audios de mis conversaciones con atención al cliente desde la contratación de la póliza y que devuelva la prima al importe de 84,46eur como fui informado telefónicamente o en su defecto cancelen de inmediato la póliza sin penalización alguna.
NO TRAMITACIÓN DE BAJA
CON FECHA 30 DE NOVIEMBRE ENVIÉ UN CORREO ELECTRÓNICO A LA DIRECCIÓN asisa.informacion@asisa.es SOLICITANDO LA BAJA DE MI CONTRATO CON ASISA SALUD. DESDE EL MES DE ENERO VUESTRA EMPRESA ME VIENE RECLAMANDO MES A MES UNA CANTIDAD CADA VEZ MÁS ELEVADA POR ESE SERVICIO QUE DEBERÍA DE ESTAR CANCELADO, Y DEL QUE YA REMITÍ ACUSE DE RECIBO. RUEGO CESEN EN LA RECLAMACIÓN DE LA DEUDA TODA VEZ QUE SOLICITÉ LA BAJA DEL CONTRATO CON MÁS DE UN MES DE ANTELACIÓN Y NO HE HECHO USO DEL MISMO EN EL PERIODO RECLAMADO COMO UV MISMOS PODRÁN COMPROBAR
Sin acceso a mi área de cliente varios meses, a pesar de dar parte de incidencia varias veces.
Llevo meses sin poder acceder a mi área privada. No puedo consultar mi póliza, ni mi cuadro médico ni hacer ninguna operación. He llamado con largas esperas a atención al cliente y he escrito correos a soporte web sin éxito. Reclamo porque son muchos meses así, pagando mi cuota y creo que esto es un servicio básico de cara al cliente. Graciss
Asisa Salud Desistimiento
Buenas tardes. Pido desistimiento del contrato de salud de Asisa que hecho el día 22.06.2024. El día 26.06.2024 les envié varios correos electrónicos a dirección: clientes.tarragona@asisa.es con mi DNI pidiendo sobre desistimiento de contrato . Recibí la respuesta automática de la correcta recepción y la promesa de gestión. Estamos en el día 10.07.2024 y no tengo la solución. Han empezado venir facturas.
Cobro duplicado
En el mes de mayo realizo el pago de la factura a través de la app con tarjeta y se me duplica, en vez de cobrarme 28,59 tengo dos cobros que suman 57,18 Contacto con atención al cliente que nunca vale para nada . Me derivan a enviar un mail a la sucursal de Vigo y desde entonces no he recibido respuesta y por supuesto sigo con el cobro duplicado . Además de que cambié la cuenta de domiciliación de los recibos y siguen cargándola en la antigua . Un servicio penoso .
Problema con la poliza sin vigencia
Buenas tardes. Le he escrito varios correos con este tema el email: produccion.madrid@asisa.es, tambien les he llamado por telefono, y al dia de hoy sigo sin tener noticias suyas, bueno si para volver a cargarme un recibo del que no estoy de acuerdo. Por la presente, me dirijo a ustedes con la finalidad de presentar una formal reclamación en relación a la póliza de seguro médico que intentan cobrarme. Como ya les comuniqué en el mes de enero, rechacé la oferta de póliza que me presentaron, siguiendo los pasos indicados para ello desde un correo electrónico recibido, incluyendo la introducción del código recibido por mensaje. Además, cabe destacar que recibí una llamada telefónica por parte de un agente de ASISA, en la que se me informó de que las condiciones de la póliza que aparecían en la web eran erróneas, y que el precio real era distinto y más elevado. Debido a esta información, reiteré mi rechazo a la oferta, tanto es así, que pueden comprobar que no hecho uso de mi tarjeta sanitaria con uds. Y hasta el día de hoy no me he registrado en su web. Adjunto el correo que conteste donde rechazaba la póliza, y donde se indica que el documento enviado por uds fue rechazado por mi. El teléfono al que me llamaron : 696403285, para que por favor lo comprueben. A pesar de haber rechazado la póliza en dos ocasiones, y de devolver el primer recibo donde especifiqué que no estaba de acuerdo, me siguen llegando recibos por su importe y generando mes a mes un recibo mas. Desde el 27 de mayo no he tenido noticias suyas hasta hoy, que he recibido en mi cuenta un cargo 154,25 €. No lo voy a pagar, pq no tengo nada contratado con vds. Sinceramente no se como pueden considerar tener derecho a cobrar este importe en mi cuenta, cuando ya les he comentado por activa y por pasiva que este contrato no esta aceptado por mi. Por lo tanto, solicito que se proceda a la anulación inmediata de dichos recibos y se me confirme por escrito que no se me generarán más cargos relacionados con esta póliza que nunca he aceptado. Y por supuesto dar de baja este contrato, debido a que nunca se debió estar vigente. El 20 de mayo, les daba un plazo de respuesta de 30 dias, que es el que se indica en su web, no se que plazo poner ahora mismo, porque realmente no cumplen con lo que dicen, no hacen caso a los correos, es una indefensión esta situación. Espero recibir una respuesta a este correo en un plazo inferior a 30 dias, tal y como marca en su web, esperando que por este medio sean mas eficientes y eficaces en su trabajo. Quedo a la espera de su pronta y favorable resolución.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores