Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí

Pérdida de vuelo por retraso en tren

Buenas,Debido al retraso que hubo en las líneas de tren que salían de Madrid Chamartín-Clara Campoanor por la tarde el día 01/12 (aproximadamente 3h) perdí un vuelo que salía de Alicante esa noche con destino a Noruega con escala en Polonia. Viendo que no iba a ser posible por dicho retraso, me vi obligado a comprar otro billete de avión para poder viajar, pero esta vez desde Madrid. Intenté varias veces salir del tren pero no me dieron permiso para hacerlo.Por ello, ademas de adquirir un nuevo billete de avión, tuve que comprar otro billete para volver a Madrid.

Resuelto

Prohibición de patinetes eléctricos

Hoy martes 12 de diciembre entra en vigor la prohibición injusta e injustificada de acceso de patinetes eléctricos en los trenes de Renfe. Es cierto que se han dado casos de explosiones e incendios de patinetes por baterías en mal estado (ya fuera por golpes, manipulación o uso de cargadores no oficiales). No obstante, otros medios con baterías del mismo tipo, como bicicletas eléctricas, vehículos de movilidad reducida, móviles, portátiles, etc. no están prohibidos. Estos medios que no están prohibidos pueden manipularse de igual forma y causar los mismos problemas que los patinetes y monociclos eléctricos. Con esto, quiero decir que absolutamente todo conlleva un riesgo y la solución no es prohibir, sino controlar. Del mismo modo que un tren puede descarrilar (ya ha habido tres en los últimos meses) y una persona o grupo nos puede agredir en el tren sin que haya un agente de seguridad que lo impida (también ha pasado múltiples veces), un aparato eléctrico puede sufrir averías y provocar daños. Daños que también ocurren si un tren descarrila, si nos agreden en el trayecto o si el tren va tan colapsado de personas (porque Renfe no responde a las necesidades de la población y, además, se averían trenes y se juntan los usuarios de dos en uno solo) que algunas se desmayan o tienen ataques de ansiedad.Lejos de fomentar una red de trasportes respetuosa con el medioambiente, con esta prohibición, Renfe pone trabas a la intermodalidad y obliga a miles de personas a coger el coche cada día o a colapsar otros medios de transporte, si es que estos últimos se acercan a los lugares de trabajo de los usuarios, que, en muchos casos, trabajan en zonas donde el tren o autobús más cercano te deja a media hora andando. Esto, además, también afecta al bolsillo de las personas que han invertido un dinero en un patinete o monociclo eléctrico porque no pueden soportar el gasto que supone la gasolina o un medio de transporte adicional al tren.La DGT tiene normativas (algunas muy recientes, de septiembre de 2024) para controlar los patinetes. Estos deberán tener certificado de circulación, documento muy similar a la ficha técnica de un coche. Es innegable que los vehículos de movilidad personal han llegado para quedarse y se está haciendo todo lo posible para que sean seguros.De nuevo, esta prohibición es injusta e injustificada y debe derogarse de inmediato para que los usuarios puedan seguir con su día a día habitual sin más trabas ni dificultades.Adif, como propietaria de la infraestructura y encargada de su gestión, debe pronunciarse respecto a esta decisión de la operadora Renfe, a la que proporciona sus servicios y debe controlar para evitar abusos.

Resuelto

Problema con el ascensor en Algemesí

Buenos días. Soy una persona parapléjica que va en silla de ruedas. El problema reside en que cuando llego a Algemesí desde Valencia en tren no puedo pasar al otro andén para entrar en la población porque el ascensor lleva estropeado más de cuatro meses. En la estación de Valencia me proponen que vaya hasta Alcira, que allí cambie de andén y que vuelva a Algemesí en el tren de Játiva a Valencia para poder bajar en el andén de la estación. La otra posibilidad es que me ponen un taxi adaptado que me lleve a Algemesí. Esta segunda opción es la que elijo pero suelen tardar hasta una hora y media en que llegue el taxi adaptado. Para mí supone un problema grave, sobre todo por la pérdida de tiempo porque tengo que llegar a la estación de Valencia por lo menos una hora antes de lo previsto para que puedan llamar a un taxi.Lo que me parece inaudito es que dejen un ascensor fuera de servicio tanto tiempo.Les agradezco de antemano la posibilidad de llevar adelante esta reclamación porque no sólo me afecta a mí, también afecta a aquellas personas que vayan con un carrito de bebé, con maletas pesadas o incluso personas mayores que tienen dificultad en subir o bajar escaleras.Muchas gracias por atenderme.Un saludo.

Cerrado

Ruido insoportable

Vivo al lado de la estación de tren y de un túnel, y tanto el ruido de las alarmas, frenos, pitos, etc, como las vibraciones del tren pasando por el túnel son insoportables

Cerrado

Retraso llegada en ida y en vuelta

Retraso de mas de 1 hora en llegada en el viaje de ida jaen - sevilla del dia 27 /9/2023 con salida a las 6.35 y llegada a las 11.40 Retraso de 2 horas en vuelta desde sevilla a jaén el 29/9/2023 con salida 19.40 y llegada 0.45 am

Resuelto

Retraso En Los Trenes En Humanes De Madrid

Hola buenos días, el motivo de mi reclamación es el siguiente: No puede ser que los trenes no vengan a Humanes de Madrid cada 10 minutos. Si antes sobre las 5:30 o 6:00 de la mañana respetaban un poco el horario (venían más trenes) y llegaban los trenes, ahora esto es un descontrol, no puede venir un tren sin parada a las 6:00 y después que venga otro sin parada, para que venga después uno sobre las 6:15. Estáis jugando con los puestos de trabajo de muchísimos ciudadanos de Humanes, vamos a ser serios y ofrezcan un servicio de calidad, ¿tan difícil es seguir funcionando como hasta hace poco? Queremos que entre las 5:00 y las 8:00 vengan trenes cada 10 minutos habiendo siempre trenes en horas punta, no podemos llegar tarde a nuestros trabajos por vuestra culpa ni nos vamos a levantar más temprano de lo que ya nos levantamos para adaptarnos a vuestros horarios que están siempre en constante cambio.Espero vuestra respuesta.Muchas gracias por las gestiones.Un saludo.

Resuelto

Problema por los ruidos nocturnos que genera una escalera mecánica

Hola! Mi queja es referente a los ruidos que provoca una de las escaleras mecánicas de la estación de tren de Gavá (Barcelona). A pesar de que en horario nocturno (aproximadamente entre las 00.30 y las 5.30) la estación está cerrada ya que no tiene servicio de viajeros, las escaleras continúan en funcionamiento y una de ellas emite un molesto chirrío durante todo el día, que al llegar la noche se escucha más, dificultando el descanso y el sueño a los vecinos que vivimos justo en frente de la estación y que nuestras ventanas de los dormitorios dan directamente a ese lado (calle Salamanca).Por este motivo, me gustaría solicitar que durante este horario nocturno sin servicio de trenes, las escaleras permanecieran apagadas, con el consecuente ahorro energético también, y que revisaran la que hace ruido para solucionar este problema.Muchas gracias!

Resuelto

Personas con movilidad reducida

Hola, el pasado día 24Agosto2023 el tren se retraso 1 hora, yo viajaba con mi abuela y más familiares , justo en el momento de embarque , los ascensores estaban funcionando, le dijimos a un hombre que suele estar hay con chaleco reflectante nos dijo que no funcionaba el ascensor, y NO nos dio ninguna opción para ayudarnos , aparte de la gente que había , nos metían prisa para seguir, nos hicieron bajar por las escaleras mecánicas , mi abuela tiene movilidad reducida llevaba un (andador)y abajo otro compañero de chaleco reflectante tampoco ayudo a nada solo gritaba que sigan , que estamos obstaculizando la puerta gritando a 4 de mis familiares porque intentamos ayudarle a mi abuela, el señor solo gritaba y no ayudaba a nada cogió las maletas y las tiro hacia un lado y nos comenzó a gritar, tengo 4 testigos de ello. El debido echo es porque el tren se retraso 1 hora completa, cuando intentábamos bajar todo el mundo con prisa porque el tren no se podía retrasar más pero nadie ayudo a nada.Luego hoy día 27Agosto2023 llamé al número de ACERCA con 2 horas (exactas) de antelación di todos los datos de mi abuela con número de tren asiento y todo , nadie vino a buscarnos ni a ayudarnos porfavor necesito una aclaración de este servicio tan mal hecho y reclamar por la hora entera de retraso por ese retraso tuvimos que pasar por todo ese calvario y con las prisas que todos los trabajadores estaban, nadie tubo humildad de ayudarnos , muchas gracias.

Resuelto

ruido trenes de mercancias al lado de viviendas

Hola, estoy en Cornellà de llobregat, Barcelona. Vivimos a 15 metros de la via del tren. Este verano pasan trenes de mercaderias que hacen mucho ruido y ademas pitando muy fuerte, en horarios nocturnos (23pm, 1 am...) no nos permiten dormir y menos aun con las ventanas abiertas y a primera hora de la mañana también, incluso fines de semana, pitando a las 6 am, 8 am, 10 am. Tienen que tener en cuanta que este tipo de trenes estan pasando al lado de viviendas y esteexceso de ruido esta prohibido.

Resuelto

Gestión deficiente

Hola, sirva la presente para indicar la deficiente gestión en la línea de cercanías de Adif Castellón-Gandía. Solía coger el tren Valencia-Sagunto a las 15:10 horas y el retraso era la norma de todos los días, finalmente Adif ha decidido suprimir este tren con las consiguientes molestias para los usuarios, y ahora tomo el de las 15:25 horas, e igualmente continúan los retrasos, hoy mismo ha salido quince minutos más tarde de lo debido. Ruego mejoren la calidad del servicio ya que es evidente que está siendo muy deficiente. Gracias.

Resuelto

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma