Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí
T. V.
11/01/2019

Problemas con todo

El motivo de mi queja es que desde el 1 de mayo soy cliente de un seguro dental pagando todos los meses la cuota y a día de hoy todavia no he obtenido mi tarjeta ni poder usar nada ni yo ni mis tres hijos. He llamado varias veces y me presenté en una de las oficinas y no me resolvieron nada.

Resuelto
P. G.
02/01/2019

Denegacion de intervencion y baja de cliente por un cuestionario de salud que no realicé

Buenos dias,En Abril de 2017 realicé un cambio de compañia de salud, de Cigna a Adeslas.La comercial que me atendió -siempre a través del telefono de Atencion del cliente de Adeslas (no era una correduria externa)-, me realizó el papeleo del alta y me preguntó si tenia alguna dolencia preexistente. Le comenté que tenia un problema de cadera que requeriria una intervencion quirúrgica de artroscopia.La comercial me realizó una oferta de salud, y me indicó que no tendría carencias de ningún tipo.Me envío el papeleo para realizar el alta y en el Cuestionario de Salud me indicó que solamente debería rellenar el formulario con mi nombre, peso y altura, que ella realizaria el resto del cuestionario -Tengo el correo en el que me realiza las indicaciones y el posterior envio del cuestionario-He estado desde Abril del 2018, hasta ahora Enero del 2019 como lciente en Adeslas. Este 11 de Enero me deberian realizar la artroscopia, pero Adeslas me ha denegado la intervención por tener una dolencia preexistente.Una dolencia preexistente que ya indiqué por teléfono y que no consta en el Cuestionario de Salud ya que: yo no realicé ese cuestionario. Lo realizó la comercial de la compañiaEl dia 28 de Diciembre de 2017, me acerqué a la delegación central de Adeslas en la calle Ronda Universitat 22, comenté mi caso con el servicio de atencion al cliente, pero me comentaron que no podían hacer nada.Hoy dia 02 de Enero de 2018 he recibido un burofax de Adeslas comentandome que me dan de baja como cliente por omisión de datos relevante en el cuestionario de salud. Cuestionario, que como ya he indicado anteriormente no realicé yo.He llamado por telefono en varias ocasiones pero me indican que no pueden hacer nada. Asi que me encuentro en una situación en la que tengo una dolencia de cadera importante pendiente de operación, que sino realizo con brevedad derivará en artrosis prematura. La operación no me la quiere cubrir Adeslas y ahora tampoco me aceptará ninguna otra compañia de salud por dolencia preexistente. Es una situación complicada que me esta afectando y deprimiendo. Y toda esta situación se da por una causa ajena a mi. Una mala gestión de una comercial que me mintió a mi y a la compañia para realizar un alta.Saludos,Pau

Cerrado
A. C.
28/11/2018

Nefasta atención al cliente y resolución desfavorable para el cliente.

Motivo de la queja: Nefasta atención al cliente y resolución desfavorable para el cliente. Descripción de lo sucedido: El día 2 de noviembre llamamos para comunicar que la caldera de mi abuela (titular del seguro) se había estropeado. En la primera llamada nos informaron de lo siguiente: - nuestra cobertura por aparatos eléctricos es de 3.000€- si la reparación era menor de 1.500€ solo era necesario que fuera un técnico a ver el por qué de la avería y si entraba dentro de las causas cubiertas por el seguro, el técnico podría arreglarlo y no había necesidad de perito. Incluso nos dieron la opción de arreglarlo nosotros con un técnico externo y luego enviar la factura para que se nos abonara. - sólo sería necesario que un perito viniera a valorar la incidencia después del técnico si la reparación era mayor de 1.500€Con esta información se solicitó un técnico. Los hechos a partir de aquí son: - El lunes 5 de noviembre se solicitó el técnico- El viernes 9 de noviembre vino el técnico a casa 2h más tarde de lo acordado. Nos comunicó que era un problema de la placa automática y con un recambio sería suficiente. - El lunes 12 llamé para ver si el técnico había enviado el informe y me dijeron que sí, y que era un recambio valorado en 800€. Entonces quedamos en que el técnico nos volvería a llamar para darnos día y hora para arreglar la caldera. - El miércoles 14 volví a llamar porque el técnico no se había puesto en contacto con nosotros y el agente que me atendió cambió la información por completo. Me comunicó que tenían que cambiar la caldera y que el presupuesto era de 2.500€ con lo que, al ser más de 1.500€ era necesario que fuera un perito. Se solicitó el perito ese dia.- El jueves 15 de noviembre me llega un sms conforme se ha asignado el siniestro 384870887 a CED Pericial. - El martes 20 de noviembre a las 11am viene el perito a ver la caldera. Solo comenta que la caldera efectivamente no funciona y que esa misma tarde enviará el informe porque es una situación urgente (mi abuela de 80 años lleva dos semanas y media sin agua caliente y el tiempo de esos días ha sido muy frio y lluvioso). - el jueves 22 llamo para ver si el perito ha enviado el informe y me dicen que no. Que lo reclamaran y me mantendran informada (cosa que no pasa porque nadie me llama). Yo por mi parte, también llamo al gabinete pericial para reclamar.- el lunes 27 vuelvo a llamar por la mañana para ver si han enviado el informe. Me vuelven a decir que no que no consiguen contactar con el perito (llevan 3 días laborables intentando contactar con el perito). Me informan que durante el día de hoy contactaran con él urgente y por la tarde me dirán la conclusión del perito. - lunes 27 por la tarde no me llaman. Vuelvo a llamar. Me dicen que no han contactado con el perito (otra vez lo mismo). Les digo que no puede ser que en una semana no se haya podido hablar con el perito y pido que me pasen con reclamaciones/quejas. Le pasan nota a un supervisor. - Lunes 27 por la noche me llama el Supervisor (Antonio) y me dice que efectivamente el perito lleva retraso. Pone una reclamación al perito urgente y me informa que al día siguiente tendrá seguramente noticias del informe para poder seguir adelante y llamar al técnico. - Martes 27 por la tarde nadie me ha llamado. Vuelvo a llamar. Hablo con un agente y me dice que no tiene nada en la ficha desde ayer. Que no han podido contactar con el perito. Así que pido que me vuelvan a pasar con el supervisor. El supervisor finalmente me comenta que ya tiene el OK del perito y que también ha hablado con el técnico y que mañana me llamará. - Miércoles 28 el técnico viene a reparar la caldera más de una hora tarde de lo acordado. Durante el arreglo, me informa que no se cambia la caldera, sino que solo se cambia una pieza. Se le comenta que no es lo que nos habían informado los agentes de la Caixa y nos dicen que ellos no saben nada. Le pregunto si el presupuesto de la pieza es menor de 1.500€ y me dice que si, que muchísimo menos. A demás nos dice que hay otra pieza estropeada que ellos no cambian y que es probable que en 3 o 4 días la caldera vuelva a perder agua. Con lo cual:a) Por qué no se nos informó bien de lo que iba a hacer el técnico? b) para que hemos esperado al perito y retrasar el proceso dos semanas y media si el recambio es inferior a 1.500€? c) Qué tipo de arreglo hacen si confirman que en 4 dias vovlerá a perder agua la caldera?d) por qué cada vez que llamo los agentes me informan de cosas distintas? e) cada vez que he llamado mínimo son llamadas de 25-30min. Cada llamada es volver a explicar el incidente desde el principio Incluso me han tenido 10min de espera para ponerse al teléfono y preguntarme si el perito había venido a mi casa cuando ya era la cuarta vez que llamaba después de que hubiera venido. f) Desde que se abrió el siniestro, mi abuela ha estado 27 días sin caldera y en consecuencia sin agua caliente. 27 días calentando cazos de agua en los fogones. g) la atención de algunos agentes ha sido indecorosa. Conclusión: Toda la gestión del siniestro ha ido de mal en peor NEFASTO, HORROSO. Los agentes están mal formados e informados. Algunos no saben responder a las preguntas, te dicen que te llamarán y no llaman, te ponen a la espera más de 10min para luego no decirte nada importante o adicional a lo que ya sabia, dan informaciones contrarias (recambio/sustitución caldera, unos decían que si tenían el numero del perito y otros que no, unos decían que no tenían informes ni información adicional y luego sí lo tenían...). Nuestra experiencia con SegurCaixa es pésima y la resolución no está siendo satisfactoria. Se nos informó que se cambiaría la caldera y es lo que esperamos por parte del seguro, ya que a demás, está dentro de la cobertura de 3.000€ de aparatos eléctricos.

Resuelto
A. S.
09/04/2018

Promocion

Me incluyeron en una promoción de descuento de las facturas de Agua y Luz , cada vez que les envio las facturas ( tal como las recibo ) siempre me contestan que estoy fuera de plazo y no es verdad, con lo cual no me aplican la promoción .

Resuelto
A. C.
14/03/2018

mal trato e ilegalidad secreto medico paciente

Buenas tardes, me llamo Nuria Ramos Pérez D.N.I 45110845W y a continuación expongo los motivos de mi reclamación: En primer lugar quiero decir que soy clienta de ADESLAS, junto a mi marido, desde hace más de 10 años y en todo este tiempo he sido tratada con el máximo respeto y profesionalidad por todos y cada uno de los médicos y personal a los que he acudido. Desde hace 1 año resido en Segovia con mi marido y recientemente me he visto obligada a acudir al médico por diversos problemas de salud. Fruto de estas visitas, el médico especialista en reumatología me diagnosticó una enfermedad autoinmune llamada “esclerodermia”. Después de diagnosticada la enfermedad, el reumatólogo me manda una serie de pruebas, entre las cuales se encuentra un “TACA” (tac de alta resolución)para comprobar si mis pulmones están afectos por la enfermedad. Para poder realizar esta prueba tuve que acudir a ADESLAS para que diesen el consentimiento oportuno, y es aquí donde comienzan los problemas que dan lugar a esta reclamación. El día 10 acudo a ADESLAS, situada en Carretera Antigua de Madrona, 1, 4002 Segovia, y me dirijo a administración donde me atiende “LAURA HERRERA”. Le enseño el papel del reumatólogo en la que se pide la realización de un “TACA”, prueba que tenía al día siguiente a las 11 de la mañana. LAURA HERRERA al mirar el papel y con una actitud despectiva comenta que el reumatólogo no es quien para mandar un “TACA” y me pide explicaciones, en pleno mostrador y delante de todo el mundo, sobre qué enfermedad tengo para que me pidan esta prueba Ante mi asombro y con mis reservas sobre la “legalidad” de tener que dar explicaciones sobre mi salud a una empleada de administración delante de todo el mundo, le expliqué los pormenores de mi enfermedad y el motivo por el cual se solicita la prueba.Tras escucharme, LAURA HERRERA de forma tajante y con actitud desafiante, me dice que no me da la confirmación para realizar la prueba porque el “reumatólogo no es nadie para pedirte esta prueba”, tras lo cual continua diciendo que “acuda al especialista del pulmón y si él lo considera oportuno te mandará la prueba, pero en ningún caso se realizará la prueba el día 11”, Cosa que no es cierta, ya que la esclerodermia la trata solamente el reumatólogo y es el único que puede tratar y mandar dichas pruebas. Sin comprender bien lo que estaba ocurriendo y con el malestar por el trato recibido me dirijo al especialista de pulmón que se encontraba en el mismo centro aquella tarde y tras explicarle nuevamente lo que me ocurría y las pruebas que necesitaba, el doctor me dice que no había ningún problema y en ese mismo momento me vuelve a rellenar un papel autorizando la prueba. A continuación, y con el papel del especialista en la mano, me vuelvo a dirigir a la administrativa LAURA HERRERA, a la cual le entrego la autorización del doctor de pulmón tal y como ella me había pedido. Incrédula por lo rápido que había conseguido el requerido documento, empezó a hacerme preguntas y comentarios del tipo “¿QUÉ ES UN TACA?, UN ESPECIALISTA DEL PULMÓN NUNCA DIRÍA TACA A ESTA PRUEBA SINO TAC”, todo ello con actitud desafiante y despectiva. durante todo este tiempo con la administrativa laura herrera y debido a su forma de tratarme tuve el sentimiento de estar haciendo algo malo. mientras tanto la citada laura herrera seguia con sus comentarios como regañandome por tener culpa de algo asi no es el procedimiento, primero tienes que pedir cita al especialista del pulmon, despues de mirarte y ya si el quiere te mandara las pruebas , esta no es forma de proceder diciendo una y otra vez lo mismo cuando dicho por el especialista del pulmon y el reumatologo no tiene razon esta administrativa.Desde mi humilde opinión, más tarde corroborada por la reumatóloga, esta no debe ser la forma de proceder de una administrativa. Sin embargo y dado que ya tenía el visto bueno de la reumatóloga y del especialista del pulmón, la administrativa LAURA HERRERA no tuvo más remedio que dar la confirmación a la realización de la prueba. Pensando que todo estaba solucionado, me hicieron la prueba el 11 de febrero. Sin embargo aquella misma tarde recibo una llamada al móvil de la citada LAURA HERRERA en la que me comunicaba que como había cosas en mi forma de actuar que no le cuadraban diciendo literalmente que le ¨parecía todo muy sospechoso¨, había pasado todo lo relativo a mi caso al equipo directivo médico y que me exigía que le llevase un informe de la reumatóloga , el cuál adjunto a la presente reclamación junto con las pruebas del TACTal y como me había requerido, acudí al mostrador con el informe del tac, ante lo cual dijo textualmente “A VER QUE LO LEA”. Ya cansada de la forma en la que me estaba tratando le espeté “¿SERÁ EL EQUIPO DIRECTIVO MÉDICO EL QUE TENGA QUE VERLO NO?”, a lo que respondió “AH, SÍ”, pero seguidamente se puso a mirar mis pruebas y el informe de la reumatóloga nuevamente en el mostrador de recepción y ante la mirada de todos los asistentes. Sintiéndome una vez más humillada, avergonzada y atacada por la señora LAURA HERRERA, puesto que no es nadie para romper la “confidencialidad médico-paciente”, tomé la decisión de poner la reclamación que presento ante ustedes. Quiero también dar mis más sentidas felicitaciones y agradecimiento a la médica especialista “DRA Urrego Laurín” (reumatóloga) y al médico especialista “DR Estrada” (pulmón) que en todo momento me han tratado con un respeto y profesionalidad exquisita. Sin nada más que comentar y esperando que se tomen las medidas oportunas, les saluda atentamente. nuria ramos perez

Cerrado
A. C.
14/03/2018

Problemas con una factura

Mayo 2015, realizo un viaje familiar a la playa (Conil de la Frontera) y justo la primera noche que paso allí caigo enferma con una gastroenteritis muy fuerte. Acudo al ambulatorio de urgencia (el cual es un ambulatorio público), me atienden y aviso al médico desde primera hora que pertenezco a Adeslas, comentándome éste que no hay ningún tipo de problema ya que al ser una urgencia y no haber otro ambulatorio en la localidad se tienen que hacer cargo de pagar ese servicio. Tras pasar por el ambulatorio y entregar mi tarjeta de adeslas, me derivan a un hospital privado de Chiclana de la Frontera.Al año siguiente (julio 2016), recibo en mi domicilio una carta certificada de la Junta de Andalucía en la cual aparece que tengo una deuda con el SAS (Servicio Andaluz de Salud) de importe 50€ aprox. por la atención recibida en el ambulatorio en mayo de 2015.Mis padres se ponen en contacto con Adeslas para que procedan ellos al pago de la factura ya que son los que tienen que hacerse cargo de la misma. Desde Adeslas nos comunican que no hay ningún problema, que ellos se hacen cargo de pagar la factura y que no tenemos que hacer nada más.Llega noviembre de 2016 y me embargan la cuenta bancaria.Tras papeleos en hacienda y demás, por fin logramos saber que se debe a la deuda del famoso ambulatorio al que acudí de urgencia.Reclamamos a Adeslas de nuevo y esta vez cabreados. Tras poner un millón de pegas y asegurar que ellos no tenían constancia de esa consulta al ambulatorio de urgencias, al final acceden a pagarnos a nosotros la factura (sin pagar, por supuesto, el recargo de la Agencia Tributaria que ascendía a 12€ más importe de la factura, siendo un total de 60€ de embargo)Una vez conseguido esto, mi padre decide cambiarse de compañía.El día 09/03/2018, por una llamada a Vodafone sobre una oferta comercial, me entero de que estoy en la lista de morosos todavía por la mencionada factura.Espero que por favor puedan ayudarme con esto, ya que tengo 21 años y al ser una negligencia por parte de Adeslas no tengo porqué estar en el fichero de morosos.

Resuelto
A. C.
28/02/2018

Volante no válido

Buenas tardes, El día 12 de febrero me tuvieron que hacer una extracción mas tarde, ya que la autorización que me envio BZAutorizacionesNet@SaludAdeslas.es no era válida para dicha prueba, por lo que llame en varias ocasiones al telefono de atencion al cliente y no me dieron solucion alguna, al final tuve que desplazarme yo al centro Nuestra Señora de America para autorizar los volantes.Cualquier documentación que necesiteis os la puedo facilitar.

Cerrado
A. C.
21/02/2018

Me he dado de baja y me siguen cobrando

Me di de baja el 23 de Noviembre 2017, de la poliza salud y dental y todavía siguen pasándome el recibo de la dental.En su momento, fui a una oficina, expresamente para que no hubiera ningún error de baja.En la oficina, me dieron una copia. Por si había algún fallo, pudiera presentar el documento como justificante de la baja.A fecha de Enero, me pasaron un recibo, el cual devolvi. Llamarón para reclamarme, y les comenté me había dado de baja en Noviembre. Me pidieron que enviara un FAX al 902205205.Al cabo de unos días llamé yo, para quedarme tranquila que todo estaba OK, ya que en la oficina donde pasaron el FAX me decian que parecia que tenian cerrado, el FAX, por que no les indicaba que hubiera entrado. Que seguramente, cuando lo encendiaran les entraria, que tal vez al ser viernes por la tarde...tuvieran cerrado.Adeslas me comento, que no habían recibido ningún FAX...pero que podia enviar un email a GEB@ADESLAS.ES haciendo constar también mi DNI y la copia de la carta de baja.La contestación al email fue, que el documento adjunto no se leía bien y que faltaban datos, de la persona que me dío de baja....como su DNI. Que si queria podia entrar en la web www.adeslas.es Éste mes me han vuelto a cargar el recibo.Estoy indignada, por que solo hacen que marear, el motivo de baja ya fue una mala gestion contable...Agradecería que me ayudaran a tramitar dicha baja.Atentamente,Diana Galí

Cerrado
A. C.
03/01/2018

desistimiento a los tres días, en plazo.

Motivo de reclamación: En julio pensé en suscribir el servicio de SegurCaixa Adeslas Dental a través de telefonía oral pero a los tres días realicé varias llamadas a Adeslas hasta que anotaron mi desistimiento en plazo. En Agosto consulté mi cuenta en Caixabank y me habían cargado la prima de julio, exactamente 20 días (¿cómo?), con paciencia de nuevo llamé a Adeslas desde mi oficina de CAiXABANK a través del empleado que conozco y Adeslas reconociendo que constaba una anotación de desistimiento en plazo a los tres días se disculparon del error y me aseguraron que me devolverían el importe de la prima de julio en un ingreso a mi cuenta. No lo han hecho y además han pasado todos los meses la prima desde julio hasta la fecha (¿cómo?). Tengo varias opciones o darles mis datos y que revisen mi expediente y modifiquen el error, o acudir a CAIXABANK y que se pongan ellos en contacto con ustedes o acudir a CONSUMO. Como soy una persona educada y pienso que ha podido haber un error por parte de alguien que no ha leído la anotación o que ha recibido otra llamada y no ha cursado mi solicitud de desistimiento en plazo, voy a optar por darles mis datos, el número de expediente que figura en el recibo que me envía el banco, ya que he desistido al tercer día y no he llegado a recibir ni documentación ni tarjeta sanitaria dental (únicamente he recibido los cargos del banco en mi cuenta, eso sí….).

Cerrado
M. R.
02/11/2017

Devolucion de las factura

Llevo a mi hija a su pediatra, y este lnos recomienda atencion temprana, vamos a los centros concertados con la autorizacion de adeslas solicitada por su pediatra,y nos hace dos informes donde pone la necesidad de atencion temprana, una vez llevado a la oficina de adeslas para solicitar el reembolso de las facturas , adeslas nos dice que no se efectua el reembolso porque mi hija no necesita atencion temprana sino unos servicios que los da el centro de escolarizacion.Las consecuencias son que la directora del centro nos comento que no habria problemas para que aceptaran a mi hija para poder ser atendida por atencion temprana, ya que los informes asi lo ponen necesidad de atencion temprana por lo que ya llevamos alrededor de 6 meses, y adeslas sigue despues de mandar los informes en que no necesita atencion temprana.Los pasos son con la autorizacion del pediatra, me dirijo oficina para realizar valoracion inicial con un informe, dado su negativa vuelvo a hacer otro informe con el mismo centro ,donde subraya esa necesidad, y sigue en esa negativa

Cerrado

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma