Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Averia repetitiva P0810 Corolla Verso MMT
Tengo un coche Toyota Corolla Verso MMTDesde el 2017 hasta el dia de hoy 22/9/21 me esta dando problemas la MMT.En Diciembre 2016 empezo a fallar el cambio de las marchas.En Enero 2017 me indican que entre el coche en el taller(taller oficial Toyota-Motor Arjona)para cambiarme unas cosas y dejar el problema solucionado(eso creia yo) factura por importe de 877,25€. Despues de 2 años, justo se me acaba la garantia de la reparacion en Enero 2019 y en Febrero del 2019 me vuelve a pasar lo mismo(fallo en el cambio de las marchas MMT, circulando se queda el coche en punto muerto quedandome con la inercia de velocidad que tiene el coche y sin poder circular) volviendo a llevar el coche otra vez al taller para informar de la misma incidencia, ese mismo dia le meten el Tester para ver que tipo de aviso les sale y resulta que no les sale ninguna(MENTIRA)Vuelvo en este mismo año 2019 (diciembre)otra vez al taller para indicarles que me sigue fallando el coche,y me indican que tiene que volver a entrar el coche en taller.Mi sorpresa llego cuando vi la factura y me habian cambiado lo mismo que en la reparacion del 2017(piezas originales toyota solo duran 2 años?) e incluyendo en esta nueva reparacion la ECU, que segun me esplicaron (porque informes no me dieron ninguno) que era necesario para que con el cambio de nuevo de las piezas funcionara el coche y quedara solucionado el problema, factura de 2021,25€. Me entregaron el coche en Enero del 2020(26 dias se tiro mi coche en el taller) pues despues de todos estos cambios y asegurandome que los problemas ya estaban resueltos con esta nueva intervencion, en Febrero del 2020 vuelve a fallarme otra vez el coche con el mismo problema(cambio de marchas de la MMT, estando circulando se queda el coche en punto muerto).En este mismo mes, segun el ingeniero tecnico(insisto, no me facilitan informes, todo esto es de boca del jefe de taller Motor Arjona) hay que cambiarle unas piezas (sin cargo) y despues el coche apenas se ha movido, ya que empezo el tema de la pandemia y las restricciones de movilidad, pero en Agosto del 2020 vuelve otra vez a fallarme el coche por lo mismo(cambio de marcha de la MMT) y entra de nuevo en taller Motor Arjona y me cambian otras piezas y siguen instrucciones del ingeniero tecnico de toyota de desmontar y montar piezas segun les indica. Nunca me dan informes de porque esos cambios y porque es necesario hacerlos, todo lo que me indican siempre es de palabra. En Diciembre del 2020 me vuelve a fallar por lo mismo(cambio de marchas MMT) varias veces en el mismo mes, y el jefe de taller me indica que va a hacer un seguimiento mas esahustivo y me indica, que cada vez que me falle el coche lo lleve en ese momento al taller(fallandome muchas veces en este mes pero de las cuales muchas no lo pude llevar ya que me ocurria fuera de su horario) para poder tomar nota de las mediciones que le daba la maquina que ponian al coche y poder evaluar por donde podia venir la averia, Ellos tienen todas las veces que he ido y le han puesto la maquina para hacer el cheking y guardar los datos que les daba la maquina.El dia 2 Febrero del 2021 vuelvo otra vez al taller con el mismo fallo, de esta vez no me dan hoja de que estuve en el taller. Se la he pedido al jefe de taller y me dice que tiene que ver el cheking de ese dia y que me la tiene que sacar para darmela, sigo esperando a que me la de.En Septiembre del 2021 vuelvo otra vez al taller por el mismo fallo queSIEMPRE me ha dado el coche (indico: todas las veces que he ido le han puesto la maquina de cheking al coche) indicandole yo al jefe de taller de MOTOR ARJONA, que esto ya no puede ser y que tiene que volver a transmitir a Toyota España esta nueva incidencia de mi coche y me dice que ellos ya estan al corriente de todo y de todas las veces que me ha ido fallando el coche. Le indico que YA hay que poner una solucion, ya que me estoy jugando la vida cada vez que cojo el coche.Le comento al jefe de taller y experto en problemas con los coches que qué cree el que es lo que hay que hacer y me dice: EL PROBLEMA VIENE POR EL MOTOR DEL ACTUADOR DEL EMBRAGUE Y QUE LA SOLUCION SERIA EL HACER UN NUEVO MOTOR ESPECIAL PARA MI COCHE, SIENDO ESTA LA SOLUCION, PERO QUE ESO NO SE PUEDE HACER.Le pregunto tambien si lo de mi coche es que si no ha pasado en mas coches a lo que me contesta que es un caso unico, el mio y el de otra chica que tiene el mismo problema, a lo que le digo, que Internet esta lleno de Foros con personas que han tenido el mismo problema que yo, a lo que me dice, que NO, que soy caso unico, haciendome sentir Tonta. Esto ultimo paso el dia 13/9/21, el dia 16/9/21 me llama y me indica que le ha pasado un informe el Ingeniero Tecnico de Toyota España y que ahora para solucionar mi problema le tienen que cambiar al coche la caja de cambios y que es bastante costoso, a lo que le indico, que, despues de todo lo que me han cambiado por indicacion del Ingeniero Tecnico (que es el esperto) y que con todos los arreglos que me han realizado mi coche sigue con el mismo problema, que este nuevo arreglo me lo tienen que realizar sin coste , ya que lo anterior arreglado no ha servido para nada( llevo 4 años con el mismo problema). Le solicito este nuevo informe (solicitados tambien los anteriores y no me han facilitado ninguno)TOYOTA ESPAÑA ha recibido innumerables llamadas mias esplicandoles todo esto y en su dia me dieron nº de reclamacion, pues cual fue mi sorpresa que al llamarles(15/9/21) despues de este ultimo y mismo fallo e indicarles mi n de reclamacion para que se tomasen nota, me dicen que ese numero NO EXISTE, les solicito el numero que ellos tienen apuntado y que casualidad que ya no lo podian ver, que el ordenador le estaba dando problemas.TOYOTA ESPAÑA se esta desentendiendo de este problema que tiene mi cohe y me estan desgastando emocionalmente para que les deje en paz.Quiero añadir: Me estoy jugando la vida y la de mis hijos cada vez que cojo el coche.
Cancelación del renting sin cuota de cancelación
Buenas, soy cooperativista y nuestra cooperativa se dedica a impartir clases extraescolares de robótica y programación en centros educativos de Bizkaia. En junio de 2019 comenzamos con Toyota un renting para 5 años y con la llegada de la pandemia nuestro modelo de negocio se ha visto seriamente comprometido. Soy simpatizante vuestro y en alguno de vuestros artículos leí que si las condiciones de vida cambiaban drásticamente algunos contratos se podían cancelar sin tener que pagar la correspondiente cuota de cancelación. He contactado con Toyota y con la financiera explicándoles nuestra difícil situación y la respuesta de la financiera ha sido que debemos pagar las 6 cuotas de renting para poder cancelar el renting. Contratamos 100.000 km en 5 años. Acabamos de hacer 30.000 km y ya tendríamos que haber superado los 40.000 km, en condiciones normales. Económicamente el gasto mensual del renting nos está hundiendo y actualmente no tenemos liquidez para pagar la cancelación, ni nos parece justo hacerlo.Esperamos llegar a una solución satisfactoria para ambas partes.Muchas gracias por mediar entre las partes.
PROBLEMAS CADENA DE DISTRIBUCIÓN
Tengo un problema con un Toyota Verso. Se le ha roto la cadena de distribución, entiendo que es un problema de la fábrica ya que en teoría está diseñada para no romperse.He llamado cuatro veces a Toyota España y la respuesta siempre es la misma: tomamos nota y le llamarán. Nadie me llama.
Plásticos del salpicadero defectuosos
Buenos días. Les comento. En septiembre de 2019 compré un Rav4. Al adquirirlo pregunté como limpiaban los plásticos interiores. Me comentaron que simplemente utilizaban un paño de microfibra humedecido en agua. Desde entonces siempre lo he hecho así. Hace poco empecé a ver que el salpicadero, en la parte del copiloto empezaban a verse unas marcas, como un desgaste que dejaba el plástico blanquecino. Me acerqué al concesionario de la ciudad en la que vivo y les comente el problema. El mismo comercial que me atendió dijo que no le parecía normal, ya que el coche es demasiado nuevo. Desde taller le dejaron un producto limpiador de plásticos para probarlo y no solo no mejoró nada sino que lo empeoró un poco. Es como si el plástico del salpicadero estuviera defectuoso. Vino también una chica de taller y el jefe de taller (me pareció entender) y lo estuvieron mirando. Tampoco les pareció normal para el poco tiempo del vehículo. Me dijeron que lo comentarían para ver que se podía hacer, y que me llamarían. Pasó una semana y no me volvieron a contactar. Esto es algo que por desgracia ya me ha pasado en otras ocasiones con este concesionario cuando tuve unas dudas sobre la App MyT, las cuales acabé solucionando por teléfono. Y no sólo me ha ocurrido en este concesionario ya que en Valencia (donde compré el coche fue similar). Cuando vas a comprar el coche, el trato es fantástico pero cuando ya lo has adquirido el servicio postventa ya no es igual. Pero la cuestión no es esta. Tuve que contactar con Toyota España a través de messenger para ver si obtenía una respuesta ya que por parte del taller no la obtuve. Con el tiempo llegó la respuesta que fue que el deterioro era ajeno a la calidad del producto. Es decir, que pasar un paño de microfibra y estropear el salpicadero es lo normal. Los mismo que me atendieron me dijeron que Toyota había mejorado sus calidades, por lo que entiendo que el plástico de mi salpicadero está defectuoso. Ante tal respuesta grabé un video en el que se ve como pasando un paño de microfibra el salpicadero queda marcado. También hice fotos del antes y el después. Y todo ello se lo envié a Toyota España. No Cambiaron su respuesta. El problema es ajeno a la calidad del producto. Vuelta otra vez a que no puedes pasar un paño de microfibra sobre los plásticos, pues los marcas. Menos mal que las calidades habían mejorado.El coche no tiene ni dos años y creo que el material del salpicadero está defectuoso y que la garantía debería hacerse cargo del arreglo.Dispongo del video y de las fotos por si fuera necesario. No he hecho más videos para no estropear más el salpicadero, por si fuera necesario hacer más pruebas.
No puedo poner reclamación a Toyota España
Mi coche Toyota está en un taller, acorde con mi compañía de seguros, pero desde hace un mes lo tengo parado porque falta una pieza para su reparación. Como nos dan largas en la recepción del pedido de esa pieza, me han aconsejado que llame a Toyota España para hacer una reclamación de dicha pieza original Toyota. Al llamar a atención al cliente las dos señoritas que me han atendido, con bastante poca paciencia por cierto, me han dicho que si el coche no está en un taller oficial Toyota no pueden hacer la reclamación, ni siquiera si yo a título personal estoy buscando esa pieza. Me están obligando a mover mi coche de concesionario cuando el seguro lo tiene inmovilizado. No entiendo por qué no puedo poner una queja o una reclamación ante estas circunstancias. Me parece una falta de profesionalidad de la empresa, cuyo único interés es el lucro personal y no la solución de problemas a los clientes. Y también falta de tacto y educación de las personas que están en atención al cliente. Además llevo un mes sin coche, y al parecer no lo tendré ni para las vacaciones.
Avería motor - junta culata
Motivo de la Queja: Compre un Toyota RAV 4 nuevo en Abril de 2011. Amplié la garantía que me daban en el concesionario en dos años más pagándola. El coche ha pasado todas las revisiones en concesionario oficial, la última de ellas en junio de 2020 y desde entonces ha hecho menos de 10 mil kilómetros. Recientemente me dispuse a venderlo a un particular. He encontrado mucha demanda pero todos los posibles compradores venían preguntando si tenía un problema en el circuito de refrigerante. Ante la insistencia de un comprador para comprobar esto, lo llevé a un concesionario en Talavera donde me indicaron que efectivamente perdía liquido anticongelante y que seguramente era la junta de culata. El precio de la reparación era bastante elevado (unos 2500 euros según me dijeron, y sin plenas garantías de éxito). He visto en internet muchísimos casos con este problema de este tipo en motores Toyota como el mío por lo que está claro que es un problema de serie de este tipo de motor. Desde el principio noté que, entre revisiones, a veces tenía que rellenar con aceite porque consumía. En todos los concesionarios a los que fui me indicaron que era normal en este tipo de vehículos. Hoy mi coche tiene 180.000 kms y tiene 10 años, y pese a estar muy cuidado, nadie lo quiere comprar con este defecto. Para un coche diésel y viendo la cantidad de personas afectadas que hay como yo, no es algo que podamos achacar ni a la mala suerte ni a mi conducción. Mi coche ha pasado una revisión al año en taller oficial, y siempre he asumido el coste de todas las reparaciones que me proponían hacer.2. Pasos dados: El concesionario Toyota me dice que mi coche ya no tiene garantía.Indica qué solución esperas para tu problema3. Pido una solución por parte de Toyota España para poder llevar el coche al concesionario y se me arregle sin coste ninguno por mi cuenta al ser un problema de fabricación, o bien que me ofrezcan una cantidad justa por el vehículo. Le añadí tapicería de cuero que sigue en perfecto estado. Habiéndolo mantenido siempre según las instrucciones del fabricante, díganme ustedes si recomendarían comprar un coche Toyota que en diez años pasa de valer 30.000 euros a prácticamente desguace. Gracias por su atención. Un saludo
Cobro total de penalización por cancelación anticipada
Buenos días. Mi reclamación es en relación con mi contrato n° 364700-FI-1 que formalicé con su financiera.El contrato tenía un compromiso de permanencia de 36 meses, asociada a una penalización de 610€. Realicé una cancelación total anticipada en el mes 26, cuando quedaban 10 meses de permanencia.El artículo 74.4 de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios dice lo siguiente:4. En caso de que el usuario incumpla el compromiso de permanencia adquirido con la empresa, la penalización por baja, o cese prematuro de la relación contractual, será proporcional al número de días no efectivos del compromiso de permanencia acordado.Se me han cobrado los 610€ íntegros, cuando por dicha ley, mi penalización tiene que ser la correspondiente a los 10 meses que quedaban por cumplir, y no al total de la penalización que se me ha cobrado. Es decir, mi penalización corresponde a 169,44€ y no a 610€.Solicito la devolución de los 440,56€ correspondientes al período de 26 meses que sí cumplí en permanencia por esta vía ya que su financiera se niega a atender mi solicitud. No contesta a mis correos y por teléfono sólo me dicen que espere la respuesta por correo (vamos, un bucle infinito), pero que ya me adelantan que no me van a devolver nada.Espero solucionar el problema como me consta han hecho otros usuarios a los que sí se les redujo su penalización, en la proporción correspondiente.Un saludo.
Práctica abusiva.
Buenos días:Con fecha 22-10-2020 Toyota Kreditbank cargó un recibo en mi cuenta sin previo aviso por un importe de 1.747.80 euros.El importe era por el doble de lo que correspondía pues penalizaron los km realizados en exceso a 0.10 euros en lugar de a 0.05 euros como figura en contrato firmado por ambas partes,Al solicitar una factura o recibo me indicaron que no tenían porque hacerlo.Cuando les indiqué que estaban cobrando el doble alegaron una “incidencia informática”.La negativa a enviarme una factura o recibo se produjo en 2 ocasiones más pero Toyota siguió cargando recibos en mi cuenta.Considero una práctica abusiva como se comportaron además de que si no me doy cuenta me habrían cobrado 873 euros de más.Toyota Kreditbank GmbhAv. Bruselas, nº 22, 2ª planta28.108 Alcobendas, MADRID.CIF: W0043045D
averia en el coche
Hola,En agosto del 2018 me compre un toyota prius plus del concesionario toyota mastertrac la maquinista en barcelona ciudad,hasta el dia de hoy, pase todas las reviciones en el mismo concesionario sin ningun problema y todo correcto con el personal.El 14/10/2020 empiezo a escuchar un ruido raro en el coche, en el taller me dicen que un fallo del TRANSEJE HYBRIDO y me dicen que no es normal porque ellos mismos han hecho el maintenimiento de la caja de cambio en la revision interior y todo estaba en orden y tambien porque mi coche tiene 200000 y que estos fallos suelen salir a partir de los 500000 mas o menos y me han dicho que hable con toyota españa, porque necisitaban una autorizacion ,15/10/2020 hablo con atencion al cliente de toyota y me dicen que esta fuera de la garantia.mi coche siempre ha hecho las revisiones en la casa oficial TOYOTA y los mismos mecanicos del concesionario mastertrac barcelona confirman que este fallo no es normal,y que esta pieza TRANSEJE tiene que durar minimo el doble de tiempo que ha durado asi que es un fallo de la fabrica por esta razon les pido la reparacion del falloa la espera de una respuesta saludos
Asistencia vehículo de sustitución
Hola, solicité el servicio de vehículo de sustitución a la compañía de seguros de Toyota, pues lo tengo a todo riesgo, esta mañana y me dijeron que me gestionarían el coche para evitar quedarme sin transporte para trabajar. Tras dejar mi coche en el taller por la tarde del mismo día, el taller les envío la orden de reparación al seguro para gestionar este vehículo de cortesía. Como no respondían les llamé una hora después y me dijeron que lo gestionarían en 45 min, que todo estaba correcto y que buscarían el sitio para poder darme un coche valido de sustitución. Una hora y media más tarde les llamo al ver que no había respuesta y me dicen que no han recibido toda la información del taller y no pueden hacer esta gestión. Tras dos horas y media de espera en el taller me dicen que no puedo volver a casa con el coche de sustitución al que tengo derecho por garantía del vehículo y por cláusula del seguro.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores
