Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí
A. C.
01/02/2021

Liquidacion seguro decesos

Hola:Mi padre falleció el 16 de diciembre del 2020 y fue enterrado el 30 de septiembre del 2020, tiene numero de poliza de santa lucia 106848. El 18 de noviembre os pedí la factura desglosada del funeral y no llego bien desglosada, tras ponerme en contaco con ustedes en varias ocasiones para que me deaglosaran bien la factura y me reembolsaran el capital sobrante de la póliza sin tener contestación niguna por parte de sana lucia, generandome impotencia porque siempre me dicen que se pondran en contacto conmigo y nunca lo hacen. Ruego lo solucionen, pues el funeral fue poco profesional y bastante desagradable para la famila por la forma de actuar de santa lucia.

Cerrado
M. M.
12/01/2021

Reclamacion en papel fisico de la renovacion de la prima para 2021

Hola, realice una peticion, en papel fisico, para la nueva modificacion de la prima de mi seguro de decesos del 2021 con el objeto de aceptarla o quedarme con la prima actual.Me dirigí al correo electronico de santalucia@santaluciacomunicaciones y ni me contestaron y me han subido la prima y no me han enviado el documento de aceptacion.Es la segunda vez que reclamo un derecho por pagar las primas de mi poliza.Papel fisico de renovación y papel fisico los pagos mensuales.Les agradeceria que en la mayor brevedad posible atiendan mis deseos.Gracias.

Cerrado
A. M.
06/10/2020

LIQUIDACIÓN DE SEGURO DE DECESOS

De acuerdo con el artículo 106 bis de la LCS, en el supuesto de que el asegurador no hubiera podido proporcionar la prestación por causas ajenas a su voluntad, fuerza mayor o por haberse realizado el servicio a través de otros medios distintos a los ofrecidos por la aseguradora, el asegurador quedará obligado a satisfacer la suma asegurada a los herederos del asegurado fallecido. En concreto, la Orden SND/298/2020 de 29 de marzo, por la que se establecen medidas excepcionales en relación con los velatorios y ceremonias fúnebres para limitar la propagación y el contagio por el Covid-19, recoge una serie de servicios que están prohibidos durante el estado de alarma, como los vinculados a los velatorios o intervenciones a los fallecidos por el coronavirus. También dicha Orden establece que las funerarias no podrán establecer un precio superior al que tuvieran con anterioridad al 14 de marzo de 2020 y que, de haberlo hecho, están obligadas a devolver cualquier diferencia que hubiera tenido que soportar el usuario.Mi padre, fallecido el 15 de marzo de 2000, tenía contratada con Santa Lucía una póliza de deceso desde el año 1961, ha abonado a la compañia casi 20.000 euros en todos estos años, lo cual es absolutamente abusivo. Pero es que la póliza contemplaba para el momento del siniestro una serie de prestaciones que con motivo de la pandemia, en marzo no pudieron ser prestadas por la compañía, en aquél momento hubo que aplicar la normativa extraordinaria para el manejo de cadáveres procedentes de casos de COVID-19 con prohibición de velatorios y ceremonias de entierros. Razón por la que la diferencia entre la suma asegurada y el importe de los servicios que no se hubieron podido prestar, más los intereses legales desde la fecha del deceso, deben ser abonados en la cuenta del asegurado. (Ya no hablamos de las cantidades abonadas, absolútamente desproporcionadas en referencia al siniestro asegurado.) Se han enviado varios correos electrónicos a la oficina que la compañía tiene en Vitoria-Gasteiz, sin que hayamos recibido respuesta a la solicitud y los teléfonos de atención no están a disposición. Una vez transcurrido medio año sin recibir respuesta ni liquidación, procede que a la mayor brevedad liquiden la diferencia entre la suma asegurada y el importe de los servicios que no se pudieron prestar, más los intereses legales desde la fecha del deceso, cuantía que deberá ser abonada en la cuenta del asegurado.

Resuelto
G. S.
28/08/2020

FACTURA GASTOS SEPELIO

Mi madre falleció el 19 de abril, tenia la poliza de decesos con ustedes.Una vez finalizados sus servicios, les he solicitado repetidas veces la factura de dichos servicios.Esta reclamación es para solicitar dicha factura.Los datos de mi madre son los siguientes:Julia Mangut Salgado.DNI. 37.875.474.VPOLIZA DE DECESOS 36028159

Resuelto
M. V.
11/08/2020

Dar de baja tres seguros de hogar

Buenas tardes, me he comunicado con Santa Lucía a través de email para dar de baja mis tres pólizas de seguros de hogar que tengo contratadas. No se me ha contestado, a pesar de haber pasado un mes, así que vuelvo a reiterar mi solicitud por esta vía, con suficiente antelación, para que quede constancia, siendo hoy 11 de agosto de 2020 y siendo la fecha de vencimiento de las pólizas el 1/10/2020, 1/10/2020 y 1/11/2020.

Resuelto
I. R.
27/07/2020

Problema con liquidación seguro de decesos

Buenos días. El pasado 13 de marzo mi padre fallece, por lo que hacemos uso del seguro de decesos que tiene contratado con Santa Lucía desde hace 42 años. Debido a la crisis sanitaria por Covid-19, los servicios quedan reducidos a los imprescindibles. Dos meses después recibimos una carta de liquidación con un saldo a nuestro favor, a los días recibimos otra carta con un número de siniestro totalmente diferente, una cantidad mucho menor y una fecha de fallecimiento que nada tiene que ver con la de mi padre. Me pongo en contacto con Santa Lucía para que me envíen la factura detallada y envío toda la documentación requerida a la dirección de mail que figura en la carta. Desde el 23 de Junio que lo envío la primera vez, aún no he obtenido respuesta. Mientras tanto, me he puesto en contacto en multitud de ocasiones con la empresa y simplemente toman nota, nadie me responde ni me mandan la documentación requerida.Considero que la factura detallada de los servicios prestados es mi derecho como cliente y su obligación como empresa que lleva a cabo los servicios.Mientras tanto, sigo esperando la carta de liquidación correcta y por supuesto la factura detallada.

Resuelto
J. S.
23/05/2020

Devolución del recibo Santa Lucia

Buenos días:Quiero reclamar este recibo,de seguro hogar de Santa Lucia por que el piso en Calatajud se vendió en diciembre del año 2018, me enviaron el del 2019 y se devolvió a través de Ibercaja,comunicándoselo por teléfono, pues yo vivo en Girona.Este año lo volvieron a facturar, por causas del coronaviru la cartea vino después del plazo que tiene Ibercaja para devolverlo(5 semanas).Les he telefoneado quejándome, diciendo que se pondrían en contacto con migo, pero no dan señal, también un correo al defensor del cliente , no me han contestado.Rogaría me intentéis solucionarloUn cordial saludojaime Salces

Cerrado
J. G.
18/03/2020

Problema con cobertura de Extravío de llaves

Hola, soy el tomador de una póliza de Hogar iPlus, la modalidad con más coberturas de todas las que ofrece Santa Lucía para sus pólizas de hogar.He llamado hoy, 18/03/20, al teléfono de Atención al Cliente para comunicar un extravío de llaves, garantía que está cubierta por el seguro Hogar iPlus.Ayer, mi esposa, de 77 años, al tirar la basura en un contenedor, por descuido, se le cayeron las llaves de casa, que llevaba en la mano, dentro de dicho contenedor.Intentó localizarlas ayudándose con una linterna y con una escoba, pero debido al pequeño orificio que tienen los contenedores de basura actuales fue imposible verlas. No las encontró. Yo no he podido ayudarla porque padezco una enfermedad.Esto es lo que he comunicado exactamente a la compañía de seguros Santa Lucía y la persona que me ha atendido me ha soltado alegremente que las llaves no están extraviadas, están en el contenedor.Creo que hay que tener muy poca vergüenza para decir esto. Por favor, solicito que me cambien el bombín de la cerradura de mi casa, según se indica en la garantía de Extravío de llaves cubierta por mi póliza de hogar.Si la compañía no responde me veré obligado a cancelar la póliza. No quiero estar asegurado en una compañía con tal descaro.

Resuelto
R. S.
25/02/2020

Problema con la lápida

Hola,Mi madre tiene una póliza de decesos desde mayo de 1945 y mi padre desde 1995. Desde un primer momento mi padre expresó sus deseos de ser incinerado y que sus cenizas fuesen depositadas en un columbario en el cementerio de Valencia. De esta forma contrataron todo el servicio incluyendo la lápida de dicho columbario.Mis padres cambiaron de residencia hace unos 3 años pasando de Valencia capital a Albal. La oficina de Catarroja los visitó para cambiar la dirección y al parecer sin conocimiento de mis padres les quitaron la lápida de la póliza. (Este dato es el que nos han transmitido desde la oficina de la Avenida de Germanías de Valencia).Mi padre falleció el 6 de julio de 2019 y a las tres horas de fallecer mis herman@s y yo nos reunimos con el agente de SantaLucía y el funerario para organizar todos los detalles. El agente de SantaLucía nos dio un folleto de lápidas y nos marcó de qué página a qué página podíamos escoger la lápida que quisiéramos y nos remarcó que a partir de esas páginas las lápidas tenían un sobrecoste. (Vuelvo a recalcar que nosotros no sabíamos que nos habían modificado la póliza, si es esto cierto, que tampoco lo tenemos claro).Pasado el funeral, enviamos toda la documentación que se nos solicitó para arreglarle la pensión de viudedad a mi madre y comenzaron a pasar los meses sin que la pobre mujer cobrase su pensión. Además pasados dos meses comenzamos con discusiones con la oficina de Valencia porque nos decían que no teníamos derecho a lápida. En octubre contacté directamente con el departamento de pensiones de SantaLucía y me dijeron que no habían tramitado la gestión de la pensión porque no habían recibido la documentación que habían solicitado. Como nosotr@s habíamos enviado la documentación a la oficina de Valencia y teníamos los correos electrónicos que así lo demostraban, el departamento de pensiones nos confirmó que la iban a solicitar a pesar de que ya se había pasado el plazo para presentarla porque entendían que no era culpa nuestra. En noviembre comenzó a cobrar mi madre, pero me gustaría que se hiciera una idea del nivel de estrés y ansiedad de la pobre mujer al ver que pasaban los meses y no recibía la pensión, llegando a estar noches enteras sin dormir, sumándole al duelo por la muerte de su compañero de vida la incertidumbre de si iba a cobrar y si iba a tener dinero para poder afrontar sus gastos.Al mismo tiempo que contacté con el departamento de pensiones, llamé a la oficina de Valencia para poner una reclamación, al explicar que el mismo día del fallecimiento de mi padre el agente nos dio a escoger un número determinado de lápidas, desde la oficina de Valencia me garantizan que lo van a gestionar y que le van a poner la lápida a mi padre.Desde el 25 de octubre que volvimos a enviar todos los detalles, más la foto, de la lápida que queríamos, nos han estado dando largas. Antes de navidad nos garantizaron que la lápida se quedaría puesta entre Noche Buena y Noche Vieja. (No ocurrió). En enero nos dijeron que el proveedor de lápidas, (que se encuentra en Requena y este es otro punto que no alcanzamos a entender, ¿cómo una empresa tan importante como la suya solo tiene un proveedor para la metrópolis de Valencia y además tan lejos?). Bueno, pues nos dijeron que el proveedor se había equivocado y que había hecho la lápida para un nicho normal en lugar de un columbario, pero que no nos preocupáramos que a la semana siguiente estaría. A estas alturas, cansad@s, ansios@s, malhumorad@s comentamos que el cumpleaños de mi padre era el 13 de febrero y que por favor urgiesen al proveedor a poner la lápida antes de esta fecha. Otra vez nos dijeron que no habría problema.A la semana siguiente nos pidieron el número de nicho, al parecer la lápida ya estaba y la iban a poner. No ocurrió. A la semana siguiente lo mismo y a la otra igual. Llegando el 13 de febrero, día al que fuimos al cementerio a celebrar el cumpleaños con él y la lápida no estaba. Momento en el que con el corazón roto de tristeza intentamos hacer de un momento duro y triste lo más llevadero posible para mi madre.Yo soy una persona muy fuerte, pero no me avergüenzo de decir que esta situación ha podido conmigo y que tras la última tomadura de pelo con la colocación de la lápida ( que en teoría ya está pero que van con retraso por culpa de unas lluvias que ocurrieron hace ya más de un mes), rompí a llorar y tuve un ataque de ansiedad.A todo esto, deberíamos sumar una indemnización que solicitamos por el retraso en la gestión de la pensión de mi madre y por la que sufrió una pérdida económica por dicho retraso.Sinceramente, mi familia y yo esperábamos que SantaLucía se encargara de los detalles para los que lo teníamos contratados y nos dejara afrontar nuestro duelo, jamás hubiésemos pensado que iban añadir nuevos factores negativos a los que deberíamos pelear.Esta carta la redacté para explicar el problema a Santa Lucía, ya que puse un comentario en Twitter y me contactaron para que explicara la razón por la que escribía el mensaje. Me dijeron que el departamento de reclamaciones contactaría conmigo en breve. Se pusieron en contacto con mi hermana y le dijeron que aunque la lápida no entraba en la póliza, (vuelvo a reiterar que desconocemos qué ha pasado aquí) dado el trato recibido, se iba a poner la lápida. Hoy finalmente ha recibido una llamada mi hermana de la empresa que hace las lápidas y le han dicho que la lápida no está hecha, ni tampoco se hizo por error la lápida que me dijeron que habían hecho para un nicho normal y que a mí me aseguraron por teléfono que la habían visto y que quedaba muy bonita. Nos han estado mintiendo desde el principio, no han gestionado la pensión en el tiempo que debían y nos han hecho sufrir mucho y todo para nada.Atentamente,Rosa Sanchis Quilis

Cerrado
J. G.
06/02/2020

Seguro que no paga vitrocerámica rota en un siniestro

Hola, he tenido un siniestro en mi vitrocerámica en el q se ha roto el cristal y un módulo de los 3. La empresa dice que solo paga el cristal y no el daño que ha creado el siniestro en el módulo. Reclamo la reparación del modulo roto por el siniestro, o en su defecto, que el seguro indemnice pagando la vitrocerámica entera, no solo el cristal, ya que el siniestro ha provocado la averia. Me dijeron que intentarían repararlo pero el técnico al venir dice que no hay reparación y que hay que cambiar el módulo y que no lo quiere pagar el seguro (la reparación del módulo) Intenté poner una reclamación telefónica pero lo único que hacían es rellenar el siniestro con la información que les di y no me facilitaron un número de reclamación.

Cerrado

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma