Hola,Mi madre tiene una póliza de decesos desde mayo de 1945 y mi padre desde 1995. Desde un primer momento mi padre expresó sus deseos de ser incinerado y que sus cenizas fuesen depositadas en un columbario en el cementerio de Valencia. De esta forma contrataron todo el servicio incluyendo la lápida de dicho columbario.Mis padres cambiaron de residencia hace unos 3 años pasando de Valencia capital a Albal. La oficina de Catarroja los visitó para cambiar la dirección y al parecer sin conocimiento de mis padres les quitaron la lápida de la póliza. (Este dato es el que nos han transmitido desde la oficina de la Avenida de Germanías de Valencia).Mi padre falleció el 6 de julio de 2019 y a las tres horas de fallecer mis herman@s y yo nos reunimos con el agente de SantaLucía y el funerario para organizar todos los detalles. El agente de SantaLucía nos dio un folleto de lápidas y nos marcó de qué página a qué página podíamos escoger la lápida que quisiéramos y nos remarcó que a partir de esas páginas las lápidas tenían un sobrecoste. (Vuelvo a recalcar que nosotros no sabíamos que nos habían modificado la póliza, si es esto cierto, que tampoco lo tenemos claro).Pasado el funeral, enviamos toda la documentación que se nos solicitó para arreglarle la pensión de viudedad a mi madre y comenzaron a pasar los meses sin que la pobre mujer cobrase su pensión. Además pasados dos meses comenzamos con discusiones con la oficina de Valencia porque nos decían que no teníamos derecho a lápida. En octubre contacté directamente con el departamento de pensiones de SantaLucía y me dijeron que no habían tramitado la gestión de la pensión porque no habían recibido la documentación que habían solicitado. Como nosotr@s habíamos enviado la documentación a la oficina de Valencia y teníamos los correos electrónicos que así lo demostraban, el departamento de pensiones nos confirmó que la iban a solicitar a pesar de que ya se había pasado el plazo para presentarla porque entendían que no era culpa nuestra. En noviembre comenzó a cobrar mi madre, pero me gustaría que se hiciera una idea del nivel de estrés y ansiedad de la pobre mujer al ver que pasaban los meses y no recibía la pensión, llegando a estar noches enteras sin dormir, sumándole al duelo por la muerte de su compañero de vida la incertidumbre de si iba a cobrar y si iba a tener dinero para poder afrontar sus gastos.Al mismo tiempo que contacté con el departamento de pensiones, llamé a la oficina de Valencia para poner una reclamación, al explicar que el mismo día del fallecimiento de mi padre el agente nos dio a escoger un número determinado de lápidas, desde la oficina de Valencia me garantizan que lo van a gestionar y que le van a poner la lápida a mi padre.Desde el 25 de octubre que volvimos a enviar todos los detalles, más la foto, de la lápida que queríamos, nos han estado dando largas. Antes de navidad nos garantizaron que la lápida se quedaría puesta entre Noche Buena y Noche Vieja. (No ocurrió). En enero nos dijeron que el proveedor de lápidas, (que se encuentra en Requena y este es otro punto que no alcanzamos a entender, ¿cómo una empresa tan importante como la suya solo tiene un proveedor para la metrópolis de Valencia y además tan lejos?). Bueno, pues nos dijeron que el proveedor se había equivocado y que había hecho la lápida para un nicho normal en lugar de un columbario, pero que no nos preocupáramos que a la semana siguiente estaría. A estas alturas, cansad@s, ansios@s, malhumorad@s comentamos que el cumpleaños de mi padre era el 13 de febrero y que por favor urgiesen al proveedor a poner la lápida antes de esta fecha. Otra vez nos dijeron que no habría problema.A la semana siguiente nos pidieron el número de nicho, al parecer la lápida ya estaba y la iban a poner. No ocurrió. A la semana siguiente lo mismo y a la otra igual. Llegando el 13 de febrero, día al que fuimos al cementerio a celebrar el cumpleaños con él y la lápida no estaba. Momento en el que con el corazón roto de tristeza intentamos hacer de un momento duro y triste lo más llevadero posible para mi madre.Yo soy una persona muy fuerte, pero no me avergüenzo de decir que esta situación ha podido conmigo y que tras la última tomadura de pelo con la colocación de la lápida ( que en teoría ya está pero que van con retraso por culpa de unas lluvias que ocurrieron hace ya más de un mes), rompí a llorar y tuve un ataque de ansiedad.A todo esto, deberíamos sumar una indemnización que solicitamos por el retraso en la gestión de la pensión de mi madre y por la que sufrió una pérdida económica por dicho retraso.Sinceramente, mi familia y yo esperábamos que SantaLucía se encargara de los detalles para los que lo teníamos contratados y nos dejara afrontar nuestro duelo, jamás hubiésemos pensado que iban añadir nuevos factores negativos a los que deberíamos pelear.Esta carta la redacté para explicar el problema a Santa Lucía, ya que puse un comentario en Twitter y me contactaron para que explicara la razón por la que escribía el mensaje. Me dijeron que el departamento de reclamaciones contactaría conmigo en breve. Se pusieron en contacto con mi hermana y le dijeron que aunque la lápida no entraba en la póliza, (vuelvo a reiterar que desconocemos qué ha pasado aquí) dado el trato recibido, se iba a poner la lápida. Hoy finalmente ha recibido una llamada mi hermana de la empresa que hace las lápidas y le han dicho que la lápida no está hecha, ni tampoco se hizo por error la lápida que me dijeron que habían hecho para un nicho normal y que a mí me aseguraron por teléfono que la habían visto y que quedaba muy bonita. Nos han estado mintiendo desde el principio, no han gestionado la pensión en el tiempo que debían y nos han hecho sufrir mucho y todo para nada.Atentamente,Rosa Sanchis Quilis