Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Incumplimiento continuado en condiciones contratadas
Por favor, explica brevemente el motivo de tu reclamación En Mayo del presente año tuve una avería de fontanería que, tras dos partes al seguro se concluyó en que, a pesar de que el atasco había producido daños en mi lavavajillas, mágicamente nada tenían que aportar desde Caser hogar y me tocó pagar un fontanero privado y un lavavajillas nuevo cuando en las condiciones contractuales venían los supuestos que me acontecían tipificados como cubiertos por el seguro. En Agosto sufrí una serie de cortocircuitos que, según el electricista del seguro, fueron producidos por la nevera. De nuevo me tocó arreglar la nevera por mi cuenta El pasado mes de Septiembre vuelvo a sufrir cortocircuitos en la misma zona, y se estropea el microondas. Viene el electricista del seguro y esta vez me asegura que se ha producido un corto que ha estropeado el micro, y me cambia el enchufe que produjo del daño. Viene a continuación el técnico del micro y me dice que efectivamente se ha estropeado por el corto y que no se puede arreglar. Llamo al seguro para saber qué pasos seguir y me dicen que me compre otro micro y que ellos me enviarán por mail la resolución con la indemnización correspondiente para adquirir el nuevo electrodoméstico. Y ayer recibo un mail en el que me dicen que el microondas se ha estropeado por el uso y que no me cubren nada. Tuve q cambiar el seguro de hogar por mi hipoteca (tenía Axa y era impecable) y contratar el de Caser y no ha pasado un día en el que no me arrepienta, es el peor seguro que he tenido jamás. No cumplen nunca con las condiciones que inicialmente contratas aunque tengan que mentir descaradamente para ello, como en este caso. El cliente se ve atrapado en letras pequeñas y pescadillas que se muerden la cola porque manipulan el planteamiento de las incidencias y accidentes para decirte que no las cubren. Y francamente, además de vergonzoso me parece una estafa. Acudo a OCU para pedir una solución hasta Febrero, fecha en la q finaliza mi contrato con Caser y en la que sin duda cambiaré de aseguradora de hogar. Muchas gracias
RECHAZO A PRESTACION DE CLAUSULA SEGURO
Estimados señores: Soy cliente de la Entidad, Ibercaja quienes me concedieron un préstamo, con la condición de asegurar el importe con CASER Grupo Helvetia, cómo prevención de pago. Póliza 0001/33/52/000/60167......... Este préstamo se me concede porque cumplo los requisitos, ante todo laborales de llevar fija en la empresa mas de 3 años. Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad para comunicarles mi disconformidad con lo establecido en la cláusula de la póliza, dónde se indica que cubren el pago del importe, en caso de incapacidad temporal y desempleo. Póliza que no se me facilito en ningún momento y que he podido descargarme yo desde su página, después de investigar cómo poder conseguir una copia, que jamás se me facilitó. Llevo de baja desde febrero y le he enviado todos los informes médicos de mi situación. Así como vida laboral y todo lo que Vds. me han solicitado. Ahora recibo una carta suya, donde me indican textualmente, que rechazan mi petición de la prestación porque ( y les hago corta pega de su carta). Tienen garantizada la incapacidad temporal los Asegurados empleados por cuenta ajena con contrato laboral temporal, los autónomos y los funcionarios. Como en su caso usted tiene un contrato indefinido, su riesgo cubierto es el de desempleo y no el de incapacidad temporal. Es decir, que Vds. e IBERCAJA, me dan de alta un seguro que no cumple con mis requisitos, que saben perfectamente, el incumplimiento por su parte de lo contenido en la cláusula. Es decir que me han engañado porque no cumplo los requisitos. Y ello por: Tengo que seguir haciendo frente al pago de las cuotas , aún estando de baja medica y siendo uno de los motivos, por los que se obliga a hacer este tipo de seguros, de protección de pago. Adjunto los siguientes documentos: La carta donde se indica el rechazo a mi petición. La póliza entiendo que pueden sacarla Vds., con los datos que ya tienen. SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que revisen esta situación totalmente anómala, dónde se hacen firmar pólizas que no cumplen con los requisitos de los tomadores y dónde se oculta, la verdad a sabiendas de que ninguna entidad bancaria va a dar un préstamo a nadie que tenga un contrato temporal. Por supuesto que vuelvan a revisar mi caso y hagan frente a los pagos de las cuotas, desde que me vi obligada por motivos de salud a ir al médico y me dieron la baja, hasta que me vuelvan a dar el alta médica. Sin otro particular, atentamente.
indemnización
Soy tomador del seguro caser. Me llamo Roberto Gutierrez Hernandez DNI 53041240C, numero de poliza 12144411, como perjudicado, tube unas humedades del vecino de arriba, hay varios desperfectfos y lo estoy llevando con mi seruro caser. Los daños esteticos estan en ello. los daños de contenido no. Hay una ropa en malestado que tenia moho y humedad, se tiró a la basura por desconocimiento. De la ropa no tenemos fotos en mal estado. Pero el perito nos dijo que aportando las facturas de dos trajes de boda (el de mi mujer y el mio) y unas fotos del dia de la boda, nos podrian indemnizar. Nos contestaron con un correo que no podian indemnizarnos por que no podiamos acfeditar la preexintencia de la ropa. Claro que no se puede de la demas ropa, pero si de los trajes de boda se puede acreditar su existencia. Despues de adjuntar a mi seguro las facturas de los dos trajes de boda y uns fotos del dia de la boda para acreditar que existieron esos trajes, hoy me manda el seguro un correo en el cual me indican que no me pueden indemnizar por que no hay fotos de la ropa dañada, de los trajes dañados, mejor dicho. Creo que me corresponde algo de indemnizacion, es por ello de esta reclamacion. Adjunto la factura del traje de mi mujer, no me deja adjuntar mas ficheros por espacio.
PRECIO RENOVACION SIN INFORMAR A 15 DIAS
Estimados/as señores/as: Soy cliente de la Entidad CASER con una póliza PYME desde hace bastante tiempo. Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad para comunicarles mi disconformidad con lo acontecido año tras año, el precio de renovación no se comunica nunca, por lo que no da margen a la anulación de la póliza por otras compañías más competitivas. Una vez más ha vuelto a pasar, a 27/09/2024 no me han informado del precio de renovación, teniendo una contraoferta de Allianz, el recibo vence el proximo 15/10/2024, sin embargo he intentado anular la poliza por tal motivo y argumentan que ya no es posible por no cumplir el plazo estipulado por ley. ¿pero y el plazo de aviso de la subida de la renovación SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para la anulación de la póliza. Se incumple el contrato por no haber transparencia entre ambas partes. Sin otro particular, atentamente.
Problema con la baja de una poliza
Tengo en seguro de hogar vinculado a la hipoteca. El banco ya que me habia subido exagerado este año el seguro decidió hacerme otra poliza con Caser (misma compañía q la antigua poliza) y dar de baja a la antigua poliza para mejorarme las condiciones. El banco me jura y perjura que notificaron la baja a la aseguradora aun asi esta misma me sigue mandando recibos de la antigua poliza q ya se supone q no tengo activa ya q estoy pagando otra con ellos los cuales devuelven el banco ya q no procede pago. Me siguen cargando los recibos, me mandan constantemente correos y llamadas reclamando dicho recibo q repito no procede pago ya q esta dado de baja y ellos alegan q no esta dado de baja cuando si lo esta. Tanto el banco como yo misma le decimos q no tiene sentido tener dos seguros de hogar para una misma vivienda y ademas con la misma compañia, reconocen q es correcto, q ven dos polizas. Aun asi ne estan acosando via telefonica y telematica con el pago q no procede.
Seguro hogar
Hola, tengo contratado un seguro del hogar con Caser. El día 5 de septiembre la televisión del salón [modelo samsung, curve, comprada en el año 2019], se estropeó. Había estado unos días fuera, desde el fin de semana anterior, y al encendela solo se veía la parte de la derecha. Días anteriores había habido tormentas por la zona, corroborado por familiares que estaban en la zona esos días. Di un parte ese mismo día, al día siguiente se puso en contacto conmigo el técnico, y recogieron la tele unos días más tarde. El martes 17 me llama el técnico que vio la televisión, me dice que me la devuelve, que caser le ha pedido presupuestarla, y modelos de tele similares [que oscilaban entre 750 y 900euros]. Tras esto, le dicen al técnico que intervención mínima y que me devuelva la tele. Me pregunta que si yo se algo, porque él intuía que me darían una nueva o el importe. Llamo a caser y me dicen que la avería no la cubre el seguro puesto que es por uso y desgaste del televisor. Manifiesto mi disconformidad y hablo con el técnico, quien me dice que en ningún momento se puede asegurar que la avería sea o no por causa de un rayo o una tormenta. Que tiene fundida la tira Led izquierda y un puntazo en mitad de la pantalla, producida por haberse fundido la tira Led. Que la causa no se puede saber, y que en ningún momento se puede asegurar que no sea causa de un rayo, ya que a pesar de que la fuente de alimentación no está fundida, el rayo puede entrar por la conexión al router por ejemplo. Al día siguiente vuelvo a hablar con Caser, y les comento esto mismo. Me dicen que ellos no tienen esa información y con las mismas consideran que el caso está cerrado.
Expediente 8801612
Por favor avor, explica brevemente el motivo de tu reclamación Hace dos años apareció en mi dormitorio una humedad por fuga de agua. El perito de Caser aseguró que la fuga venía de la vivienda contigua. El seguro de la vivienda contigua no se hizo cargo de la reparación porque dijo que el problema no era de su vivienda. Caser nos planteó que la única solución era la demanda judicial del vecino. En el juicio que se celebró en fechas recientes el perito de mi compañia Caser no ratificó su peritaje y dijo que la única manera de conocer el origen de la fuga era hacer una cata en la pared, cosa que podía haber hecho durante su peritaje. Por este motivo no ganamos la demanda y yo sigo con el problema de la humedad/fuga en aumento. Tras varias llamadas a Caser, sigue sin revolver mi problema.
RECIBO DADO DE BAJA LO PRESENTAN REITERADAMENTE CADA MES
informe a UNICAJA con bastante anticipacion ( mas de un mes ) que no me renovara la poliza de seguro hogar con Caser ya que fue la entidad bancaria quien intermedio para tomar este seguro y no ha tenido ningun efecto hasta el punto que es la tercera ( o cuarta ) vez que tengo que ir a la oficina de Unicaja a devolverlo. Les EXIJO que no me lo carguen mas en cuenta pues voy a denunciar esta situacion donde y como haga falta.
reembolso
Buenos días, Soy tomador de una póliza de seguro de asistencia sanitaria con su compañia CASER (nº de póliza 66601975/1065), con una serie de ventajas por ser socio de la OCU, y cuyos asegurados somos yo mismo, y mi Cónyuge, la Sra. Nathalie Elisabeth Queirós Gutiérrez . Como consecuencia de un esguince de tobillo sufrido por mi cónyuge, y tras acudir varias veces por la consulta de traumatología, finalmente los especialistas deciden realizar una intervención quirúrgica por lesión condral + sinovitis del tobillo derecho, fijando la fecha de la intervención para el día 12 de abril del 2024. Llegada la fecha de la intervención CASER no autoriza dicha intervención quirúrgica, recibiendo el día 17 de abril, email donde se da de baja en el seguro a mi cónyuge sin explicación alguna. Después de realizar reclamación a través de la asesoría jurídica de la OCU (Número de Ref.: 09763624), tanto por la denegación de la autorización para la intervención quirúrgica como por la baja en el seguro de mi cónyuge, el dia 1 de julio se nos comunica qué tras estudiar la reclamación, CASER nos da la razón y procede a la activación de la póliza. CASER, con fecha 18 de junio remite actualización de la póliza, incluyendo de nuevo en la misma a mi cónyuge, con fecha de efecto del día 1 de mayo del 2023 y pasa un cargo bancario por importe de 112.02 € correspondiente al periodo comprendido entre los días 1 de mayo al 30 de junio del 2023, cargo con el no estoy de acuerdo, ya que durante todo ese periodo mi cónyuge no ha podido hacer uso de los servicios de la póliza, al haberle dado CASER de baja con fecha 17 de abril, y no haber readmitido de nuevo a mi cónyuge hasta finales del mes de junio. Por ello, quiero reclamar la devolución del importe cobrado de 112.02 €, ya que entiendo que, durante ese periodo, no se ha podido dar uso de la póliza por causas ajenas a nosotros.
Problema exepdiente exp0001/30/2024/8465150
El pasado 17/08 se abrió un parte , por un problema en una pared del patido debido a las fuertes lluvia del martes 13/08 , la operadora valido que la lluvia caida es dia en Mirambel superaba los 40Litros y por tanto me abrió el parte. Por sorpresa mia , me han cerrado el parte justificado desgaste, estamos hablando de una casa de pueblo vieja y claro que tiene desgaste, pero antes de las lluvias la pared estaba perfectamente. No vino ningun perito a mirar la pared, se basaron en unas fotos que envié yo. Puese este mismo comentario en su aplicación el 29/09 y sigo sin respuesta
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores