Buenos días,
Soy tomador de una póliza de seguro de asistencia sanitaria con su compañia CASER (nº de póliza 66601975/1065), con una serie de ventajas por ser socio de la OCU, y cuyos asegurados somos yo mismo, y mi Cónyuge, la Sra. Nathalie Elisabeth Queirós Gutiérrez
.
Como consecuencia de un esguince de tobillo sufrido por mi cónyuge, y tras acudir varias veces por la consulta de traumatología, finalmente los especialistas deciden realizar una intervención quirúrgica por lesión condral + sinovitis del tobillo derecho, fijando la fecha de la intervención para el día 12 de abril del 2024.
Llegada la fecha de la intervención CASER no autoriza dicha intervención quirúrgica, recibiendo el día 17 de abril, email donde se da de baja en el seguro a mi cónyuge sin explicación alguna.
Después de realizar reclamación a través de la asesoría jurídica de la OCU (Número de Ref.: 09763624), tanto por la denegación de la autorización para la intervención quirúrgica como por la baja en el seguro de mi cónyuge, el dia 1 de julio se nos comunica qué tras estudiar la reclamación, CASER nos da la razón y procede a la activación de la póliza.
CASER, con fecha 18 de junio remite actualización de la póliza, incluyendo de nuevo en la misma a mi cónyuge, con fecha de efecto del día 1 de mayo del 2023 y pasa un cargo bancario por importe de 112.02 € correspondiente al periodo comprendido entre los días 1 de mayo al 30 de junio del 2023, cargo con el no estoy de acuerdo, ya que durante todo ese periodo mi cónyuge no ha podido hacer uso de los servicios de la póliza, al haberle dado CASER de baja con fecha 17 de abril, y no haber readmitido de nuevo a mi cónyuge hasta finales del mes de junio.
Por ello, quiero reclamar la devolución del importe cobrado de 112.02 €, ya que entiendo que, durante ese periodo, no se ha podido dar uso de la póliza por causas ajenas a nosotros.