Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí
O. H.
07/03/2025

Cobro llamadas

Cobran por llamar para dar un parte sin avisar

Cerrado
A. F.
25/02/2025

Cobertura de seguro no aplicada

Primero. Que en fecha 12 de febrero de 2025 mientras realizamos la comida en nuestro domicilio, empieza a salir humo del interior de la vitrocerámica hasta que se saltan los reguladores automáticos de la vivienda por el daño eléctrico generado. La vitrocerámica no vuelve a encender, no dándonos opción a finalizar la comida. A las 16:08h llamamos a nuestro seguro Caser, para comunicar la incidencia ocurrida y nos indican que la compañía reparadora Logman se pondrá en contacto con nosotros para fijar una cita para la reparación. Inmediatamente acudimos a un restaurante (Tamboril) para poder comer. El mismo día 12 de febrero a las 17:30h se ponen en contacto desde el servicio técnico de Balay para fijar una cita para la reparación de la vitrocerámica, indicándonos que la fecha más próxima en la que pueden acudir para repararla es el día 18 de febrero, teniéndonos inutilizada la cocina durante casi una semana. Ante esta situación, a las 17:45h nos ponemos nuevamente en contacto con Caser para tratar de agilizar la reparación, y el agente que nos atiende, Javier, nos indica que no puede agilizarlo, pero que anotará una incidencia para ver si en el servicio técnico se genera un hueco anterior a la fecha. Ante la insistencia en que nos agilice la cita de reparación, nos indica que nuestra póliza dispone de una cobertura de cobertura de dietas a la que podemos acudir, presentando tickets de restauración de hasta 75€ al día con un máximo de 400€, cobertura de la que no teníamos conocimiento. El día 13 de febrero se ponen en contacto conmigo desde el servicio técnico de Balay para indicarme que pueden acudir a la reparación el próximo día 14 de febrero a primera hora de la tarde. El propio 14 de febrero acude a la reparación y descubre que se debe a una mala instalación eléctrica, que arregla y deja funcionando correctamente. Para finalizar el Expediente se remiten a Caser los tickets de comida y cena del 12 y 13 de febrero, así como de la comida del 14 de febrero. Segundo. En 2020, por una rotura del cristal de la vitrocerámica se abrió el expediente nº 0001/30/2020/8750873 con Caser, de sustitución de la misma. El servicio técnico de Sejescar realiza la sustitución y la instalación eléctrica defectuosa que causa el incidente de 2025. Tercero. El día 18 de febrero se ponen en contacto conmigo para indicar que se da por finalizado el expediente nº 0001/30/2025/8176757, sin que haya lugar a la cobertura de dietas, que ellos mismos habían reconocido que nos correspondía, alegando que la inutilización de la vitrocerámica no implica que se inutilice la cocina. Ese mismo día a las 14:32h llamamos para mostrar disconformidad con la resolución, que nos responden por escrito el día 19 de febrero indicando nuevamente “que la Garantía de Restaurante: es para la manutención en caso de inutilización de cocina, no siendo el caso, por lo que no corresponde asumir importe reclamado.” El día 19 de febrero a las 17:34h reiteramos disconformidad en llamada telefónica, y la agente Belkis nos reconoce que debería cubrir si la cocina está inutilizada y deja apuntada la incidencia, a la cual nos contestan por escrito que el expediente se encuentra prescrito. Cuarto. Según diccionario de la Real Academia de la lengua española el término “Cocina” se define como “pieza o sitio de la casa en el cual se guisa la comida” y “aparato que hace las veces de fogón, con hornillos o fuegos”. Por lo tanto entendemos que debido a la avería eléctrica que sufrió la vitrocerámica y que el seguro Caser reconoció al haber cubierto la reparación corresponde se abone la cantidad de 209,40€ en concepto de garantía restaurante según lo indicado en los tickets presentados como documentos adjuntos.

Cerrado
M. P.
19/02/2025

Renovacion de contrato y aumento de prima sin informarnos

Estimados/as señores/as: Me dirijo a Uds. por cuarta vez para reclamar el reintegro de la subida del seguro de nuestra segunda vivienda. Como bien saben, tienen la obligación de comunicar cualquier cambio en los términos del contrato - dentro de los cuales se encuentra el aumento de la prima - con por lo menos 2 meses de antelación. Puesto que no nos informaron sobre el aumento de la prima (por 59€) por ningún medio, tienen la obligación legal de mantener la misma prima del ano anterior. Por lo tanto, les volvemos a instar de que nos hagan el reembolso de los 59€ que nos han cobrado indebidamente. En su momento, les enviamos un extracto de la OCU donde sus obligaciones legales se explicaban claramente, el cual les adjunto a esta reclamacion. Atentamente

Cerrado
J. M.
11/02/2025

Problema con el extorno no consumido de póliza auto

Di de baja el seguro por venta de vehículo por lo cuál quedaban 6 meses para finalizar contrato seguro yo lo tengo financiado por Unicaja banco porque me dieron facilidades para pagar mes a mes caser cobro por todo el Año les llamé notificar la baja por venta vehículo y solicitando la devolución de prima seguro no consumida cosa que se negaron rotundamente y ni me informaron de las opciones de que ese tiempo me lo pueden guardar para más adelante ni nada solo que no se devolvía nada del seguro el banco fue quien me informo de las otras opciones cosas que tendrían que informarme de las opciones que tendría al no devolver prima , creo que ellos solo piensan en poder ganar y el cliente que le den una vez contratado el trato por la compañía Caser de lo peor que puede aver y no facilitar información de otras opciones es vergonzoso espero no les pase algo parecido

Resuelto
J. M.
05/02/2025

LIBERAR PLAN DE PENSIONES DE EMPLEO

BUENOS DIAS, ADJUNTO DOCUMENTACION QUE SE RECLAMÓ SOBRE LA SITUACIÓN DE MI PLAN DE PENSIONES DE EMPLEO CON EL AYUNTAMIENTO. HE ENVIADO EN VARIAS OCASIONES MI SITUACION DE JUBILACION Y DE EXTINCIÓN LABORAL PERO NO SE HA HECHO NADA. RUEGO ME ENVÍEN RESPUESTA.

Cerrado
P. H.
04/02/2025

Bricocaser

Solicité el famoso manitas cubierto en Caser hogar… Para cambiar el mecanismo de la cisterna que está cubierto en la póliza. Y me mandan a un personaje que llega 1 hora después. Sin herramientas de la empresa cifagas multiservicios S L de Zaragoza y solo hace dos fotos y dice que no está cubierto. Me siento Estafada y robada. Espero que ustedes me puedan ayudar con esto….

Cerrado
C. P.
04/02/2025

Cobro indebido llamadas Seguros Caser

Estimados/as señores/as: Me dirijo a ustedes para comunicarles que reclamo el cobro de las llamadas telefónicas a mi seguro de hogar Caser que ponen a disposición el número teléfonico 902 366 505 para poder contactar con ellos sin avisar que es un número de cobro. El día 27/12/2024 abrí un parte de hogar por unas humedades en casa, tras pasar los días y ver el desinterés de la aseguradora por hacer su trabajo y enviarme a un reparador a casa para ver la incidencia tuve que realizar varias llamadas y pedir por favor que fueran a revisar lo sucedido. Destaco la mala gestión de la aseguradora para tramitar un parte y el mal entendimiento con la empresa que mandan a casa, por lo que tuve que hacer varias llamadas telefónicas, los días pasaban y no me daban solución alguna. Adjunto los siguientes documentos: -Factura telefónica con O2. SOLICITO que me devuelvan el cobro de las llamadas telefónicas con la empresa de telefonía haciéndose cargo de ella Seguro Caser por la mala práctica fraudulenta de ficha compañía y hagan una reflexión sobre los hechos acaecidos. Sin otro particular, atentamente.

Cerrado
A. F.
30/01/2025

Compensación demora en aportación a Plan de Pensiones

Buenas tardes: Acogiéndome al convenio de OCU con CASER, como socia de OCU, el día 05/11/18 contraté con ustedes un plan de pensiones en el que he estado realizando desde entonces tanto aportaciones ordinarias como extraordinarias. Actualmente tengo las aportaciones ordinarias suspendidas. El día 04/01/25 solicité a través de su página web una aportación definida de 1.500 €. El 23/01 comprobé “por casualidad” que no se había realizado el cargo en la cuenta del importe indicado. Entré a comprobar los movimientos del plan y observo que no han ejecutado la solicitud de aportación. Tampoco me han comunicado ninguna incidencia por ninguna vía y en la página web tampoco figura ninguna incidencia. Llamé para consultar el problema y la atención fue bastante deficiente, sin informarme del problema. Tuve que contactar por correo electrónico para obtener una respuesta concreta, demorando más la aportación al plan. El 27/01, cuatro días después, recibo respuesta informándome del problema, por lo que pude solicitar una nueva aportación al plan, que finalmente se ha realizado. Esta negligencia en la información ha ocasionado que la aportación se ha realizado con un valor liquidativo mayor al que hubiera tenido si se hubiera gestionado correctamente informando de la trazabilidad e incidencia de dicha aportación. Esto me ha repercutido negativamente. Si se hubiera comprado en la fecha solicitada 04/01 el valor era 9,8697 y en días posteriores estuvo por debajo, y se ha comprado el 28/01 a 9,9907. Por todo ello exijo me reintegren compensación, bien en euros o en número de participaciones por el perjuicio ocasionado. Saludos,

Cerrado
M. M.
30/01/2025

Problema con parte

El 4 de noviembre de 2024 abrí un parte a mi seguro, de Caser 2024/8601048 porque el vecino del piso de abajo se le habia desprendido el techo de la cocina, por lo que tuvieron que apuntalar su cocina y me indicaron que el baño de mi casa que se encuentra arriba de esta no podía usarse por peligro de derrumbe, parecía ser que era un tema de humedades por mi baño ya que si se abría la ducha caía agua al piso de abajo. Vino el fontanero del seguro y tras picar en varias zonas indico que no localizaba ninguna avería y que necesitaba la autorización del perito para poder hacer más calas. Vino el perito y dictamino en su informe que no habia filtraciones por mi parte y que los daños habían producido el derrumbe eran por deterioro progresivo. Todo esto ya era 12 de diciembre ya que los tiempos con los que trabaja el seguro son larguísimos. Mientras se realizaba la el arreglo de la estructura (se contrato a una empresa para hacerlo) el 7 de enero se localizo al levantar el plato de ducha y parte del suelo que dos de los tubos del baño estaban agujereados y que si que habia filtraciones por mi parte, llame de nuevo al seguro y vinieron a verlo, hicieron fotos y comprobaron que era cierto. Indique al seguro que al tener una empresa realizando las obras de la estructura se encargarían ellos del arreglo y que prefería que me indemnizaran. Tras facilitarles el presupuesto que me pidieron por los arreglos me han contestado a fecha 29 de enero que me indemnizan con 88,8 euros. Cantidad que me parece insultante tras estar tres meses con mi inquilino viviendo fuera de casa porque la vivienda no es habitable y que el arreglo de las dos tuberías, alicatar el suelo , pintar etc... con ese importe no hay nadie que te lo realice, lo he reclamado de nuevo, pero tras tanto tiempo y llamadas para perseguirlo no he obtenido una solución aceptable.

Cerrado
A. T.
27/01/2025

Actualización de precio

Con fecha 30/10/23 contraté un seguro de hogar con CASER, asociado a un préstamo hipotecario. El contrato incluía una sección "NECESIDAD DE ACTUALIZACIÓN" que establece: "Salvo pacto expreso en contrario, las sumas aseguradas [...], así como sus primas correspondientes, quedarán modificadas a cada vencimiento anual siguiendo las fluctuaciones del IPC que publica el INE". Con fecha 30/10/24 recibo la domiciliación del cobro de la siguiente anualidad, con un precio que, a mi parecer, era bastante superior al de la póliza de 30/10/23. De cara a comprobar si CASER había efectuado correctamente el cálculo de la actualización, monté un fichero Excel para, partiendo de los datos iniciales de la póliza de 30/10/23, y de la variación del IPC publicada por el INE, llegar a mi estimación de lo que serían los nuevos importes actualizados de la póliza a 30/10/24. Para ello, consideré la variación del IPC publicada por el INE del periodo septiembre/23 a septiembre/24 (ya que, dado que CASER realiza el cobro el día 30/10, en ese momento aún no es posible conocer la variación del mes de octubre). Para mi sorpresa, aunque el IPC se incrementó en dicho periodo en un 1,50%, la nueva póliza de CASER de 30/10/24 incluye un incremento de un 4,00% en las sumas aseguradas, y de un 14,50% en el precio de la póliza. Tras constatar lo anterior, he intentado contactar con CASER de 2 maneras: 1) Abriendo una consulta/reclamación en el área de clientes de su propia página web, con fecha 26/11/2024. Pasaron 2 semanas sin contestación. Les volví a escribir y me contestaron diciendo que contactarían conmigo en breves. Nunca mas han vuelto a responderme. 2) A través de su teléfono. Durante el mes de enero llamé 7 veces, dentro de su horario comercial (según predican, hasta las 18.00 de lunes a jueves). Yo llamaba siempre a partir de las 17.30 (al finalizar mi jornada laboral) y, en las 7 ocasiones, me pasé 30 minutos escuchando una sintonía que, cada tanto, predicaba que "todos nuestros operadores están ocupados". Si no hay nadie trabajando a partir de las 17.30, modifiquen ustedes su horario... Al octavo intento, ya en una franja horaria distinta, conseguí contactar el 17/01/24. Después de hablar con 5 personas distintas, que me pasaban de un departamento a otro, sin tener ninguna de ellas ni idea de quién podía gestionar mi duda/queja, contacté con un tal Daniel: Daniel me explicaba que yo me tenía que fijar en el valor que, dentro de cada póliza (la de 2023 y la de 2024) tenia lo que en la póliza se denominaba "índice de revalorización". Tras 15 minutos de llamada, conseguí que Daniel entendiera que mi pretensión era entender cómo CASER había llegado a ese índice de revalorización, es decir, qué búsqueda debía yo hacer para poder verificar de dónde CASER había sacado la variación de la inflación. Tras otros 10 minutos de llamada (consulta de Daniel a su jefe mediante), Daniel me dijo que yo tenía que buscar en Google el valor del "índice de vencimiento". Daniel (ni ninguna otra de las 5 personas con las que contacté) tenía los conocimientos básicos necesarios para solventar mi queja, así que voy a sintetizarla a continuación. El contrato firmado por las partes establece que "Salvo pacto expreso en contrario, las sumas aseguradas [...], así como sus primas correspondientes, quedarán modificadas a cada vencimiento anual siguiendo las fluctuaciones del IPC que publica el INE". Queja/Petición 1: ¿Es posible excluir actualización de precios a futuro? Queja 2: El contrato no establece el periodo a considerar para el cálculo de la variación. No obstante, lo razonable es pensar que siendo un contrato con carácter anual, la variación sea de un periodo anual, y que sea con la información más reciente disponible en el momento de la actualización (es decir, como he hecho en mi cálculo, si la actualización es en oct-24, considerar la variación entre sept23 y sept-24). Dicha variación es del 1,5% (tal y como puede comprobarse fácilmente acudiendo a la sección del IPC dentro de la web oficial del INE) y, sin embargo, los incrementos aplicados por CASER son de un 4,00% en el caso de la suma asegurada, y de un 14,50% en el precio. Por tanto: 2.1. ¿De dónde saca CASER la variación del 4,00%? El contrato establece claramente que el índice a considerar es el Índice de Precios al Consumo, y no ningún otro distinto. Den información clara sobre la fuente de información, para que sea fácilmente accesible por cualquier consumidor y usuario. 2.2. ¿Qué periodo de variación está considerando CASER? No tiene ningún sentido que sea otro distinto al establecido por mi. 2.3. ¿Cómo puede ser que el incremento de los precios sea de un 14,50%, cuando el de las sumas aseguradas es un 4,00%? El contrato establece claramente que "las sumas aseguradas [...], ASÍ COMO SUS PRIMAS [...], quedarán modificadas a cada vencimiento anual siguiendo las fluctuaciones del IPC que publica el INE". Las primas tienen que seguir el mismo incremento que las sumas aseguradas. Para facilitarles el análisis, les incluyo el sencillo Excel que he montado. Eso sí, que esta reclamación la resuelva alguien con conocimientos básicos sobre lo que es un índice, por favor. Adjunto también la póliza de 30/10/24. Por algún motivo esta póliza no incluye la sección de "NECESIDAD DE ACTUALIZACIÓN", que sí incluye la póliza de 30/10/23 que deberán ustedes tener en sus archivos. Espero no tener que realizar ninguna otra gestión en relación a este tema, y que alguna persona mínimamente competente sea capaz de resolverla. Gracias,

Cerrado

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma