Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
No me envian reloj promocionado
Jazztel ofrecía a sus clientes desde la web la campaña que OPPO tenia para su móvil OPPO Reno Z 5g de regalar su smartwatch. Esto es tu adquieres el movil y necesitabas registrarte en OPPO para que te mandaran el reloj (algo que, aunque se veia evidente, no mencionaban a la hora de adquirirlo). El movil llego, pero el reloj no. El mismo dia llame a atención al cliente de Jazztel para exponer el problema y me indicaron que tenia que hacerlo a traves de la pagina OPPO. Procedí, pero uno de los requisitos que me ponia OPPO era proporcionales la factura. Vuelvo a llamar a Jazztel y me dicen que la factura no me la pueden mandar, que por politica de empresa no me la mandan hasta pasados 15 dias que tengo de desestimiento (hoy, 30 dias después, tampoco la tengo), pero que sin embargo no me preocupara porque ellos se encargaban de hacerme llegar el reloj. Nada mas lejos de la realidad. Tras sucesivas llamadas (en una de ellas hasta la muchacha me reconocio que Jazztel lo hacia para darme largas) el dia 30, me dijeron que no, que Jazztel no puede hacer nada que eso es con OPPO. Yo a OPPO no puedo reclamarle nada, ya que si yo hubiera presentado mi factura, me hubieran dado el reloj. Sin embargo, como he comentado antes, a dia de hoy, sigo sin tener la factura de esa compra. Culpo rotundamente a Jazztel de la situación que me ha generado, además de una presunta practica fraudulenta en cuanto a la fiscalización de la venta de estos terminales.
Llamadas no realizadas al 11827 en factura
Muy señores míos,Recibida en papel mi factura del pasado mes de Diciembre, veo que contiene dos llamadas, supuestamente realizadas desde uno de los números de los que soy titular, al 11827. Estas llamadas aparecen con un coste total de más de 40 euros.Somos especialmente cuidadosos en casa de no descolgar ni llamar a ningún número desconocido, especialmente los de numeraciones cortas, y no reconocemos haber hecho estas llamadas en ningún momento. Además, hemos comprobado que hay otros usuarios con la misma queja, lo cuál refuerza nuestra teoría de que se trata de un error o de una estafa.Por ello, les solicito:1) Que deshabiliten para todas mis líneas cualquier sistema de cobro en factura de servicios de terceros y que me garanticen que permanecerá desactivado por defecto hasta nueva orden.2) Solicito la devolución del dinero cobrado en relación a unas llamadas no realizadas, y que considero un error de facturación o una estafa en toda regla.En caso de no atender mi solicitud en tiempo y forma, recurriré al Defensor del Usuario de Telecomunicaciones o a la vía judicial si fuese necesario, con el fin de defender mis derechos como consumidora y poner fin a este tipo de abusos de una vez por todas.Sin otro particular, reciban un cordial saludo.
Cobro factura de concepto: cargo reconexión de servicio
Hola,un agente suyo cambio la tarifa de uno de los móviles de este contrato sin consentimiento del titular y ese cambio produjo una penalización de 123,97€ en el mes de septiembre. Avisados y dada la negativa a rectificar En ese mes se procedió a su devolución, y posterior pago con tarjeta de la cantidad correcta adeudada. El mes siguiente no se pasó por cuenta el cobro, sino que hicieron una factura donde aparecia un abono de 123,97€, apareciendo la factura en negativo. Esperando a una rectificación para que me pasarán la cantidad a cobrarme me cortaron la línea un viernes, situación que no pude solucionar hasta el lunes pagando nuevamente con tarjeta. Después de esto decidimos un cambio de compañía al mes siguiente dentro del periodo de facturación. Se me cobró ese mes lo adecuado para el tiempo de ese periodo que estuve en Jazztel. Al mes siguiente ya sin ser cliente suyo me están queriendo cobrar 10€ por reconexión de línea, que fue derivada de varios errores suyos. A lo que he procedido a la devolución de ese recibo y del siguiente que me me han pasado con recargo de 2€. Después de llamar para solucionar o reclamar la anulación del importe no me dan ninguna opción más que hablar con el departamento de cobros para pagar esa cantidad.
Subida de precio en jazztel
Hola, buenas tardes. Me han llamado avisando de una fuerte subida de precio en la factura a partir febrero de 2021, alegando que van subir las prestaciones. Yo no he pedido nada. Y además me obligan a tomar una decisión antes 5 de febrero, sino dan por hecho que renuevo el contrato con ellos y genero permanencia de un año. No estoy de acuerdo con nada de esto. Quiero continuar en las mismas condiciones que las actuales. Un saludo.
Reclaman el pago de una deuda a través de empresa de cobro a morosos
Este escrito tiene por objeto exponer la problemática que ha surgido con la empresa JAZZTEL y por la cual la misma me está reclamando 552,93 €.Mi primo trató de realizar una portabilidad desde la empresa ONO hacia la empresa JAZZTEL, tanto para la línea de telefonía móvil como la línea de Internet. Para hacer dicha gestión se puso en contacto con él una trabajadora de la empresa JAZZTEL, la cual dice llamarse Raquel. Esta trabajadora informa a mi primo que no se le permite realizar la portabilidad, ya que tiene una incidencia anterior con JAZZTEL por un impago que se deriva de un equipo no devuelto. En este punto señalar que ese equipo si se devolvió a través de correos, siendo que posteriormente JAZZTEL reclamó el recibo de dicha devolución, el cual no se pudo entregar al no haber recibido recibo alguno por parte de correos. La trabajadora de la empresa JAZZTEL llamada Raquel comenzó una serie de conversaciones a través de la aplicación WHATSAPP, así como audios. En dichas conversaciones y audios, Raquel le pedía a mi primo que utilizase los datos de cualquier otra persona a modo de titular, poniendo su propia dirección y número de cuenta para recibir así el servicio solicitado. Incluso llegó a ofrecer los datos de un amigo suyo (de la propia trabajadora) para poder crear así un cliente ficticio con los datos de una persona como titular, completando los datos de domiciliación de pagos y de recepción de servicios a nombre de mi primo. Esto último nunca llegó a concretarse, ya que Raquel no llegó a utilizar a ningún amigo suyo para este fin, pero sí que insistió que era una práctica muy común hacer este tipo de cuentas de cliente. Finalmente, mi primo decide hacer caso a la trabajadora de la empresa JAZZTEL y me solicita utilizar mis datos para formalizar este contrato. La trabajadora de JAZZTEL realiza las gestiones oportunas para terminar realizando el contrato al efecto. A finales del mes de septiembre del año 2019, mi primo comienza a disfrutar de los servicios de JAZZTEL, tanto en telefonía móvil como en acceso de Internet. El 23 de octubre del año 2019, JAZZTEL comienza a mandar mensajes de texto a la línea de Carlos Navarro Ballesteros informando de que se va a proceder a cancelar la tarjeta SIM de su línea, así como se va a proceder a tramitar la baja con la empresa. Los mensajes dicen que esa baja ha sido solicitada por el titular y que los gastos de causar baja antes de finalizar la permanencia ascienden a 627,08 €, pero ni mi primo ni yo, solicitamos baja alguna. Poseo adjuntos de conversaciones y audio de dicha comercial.Se produce la baja de esos servicios, y la línea de mi primo quedan sin servicio.Mi primo se pone en contacto con la compañía JAZZTEL y con la trabajadora de la misma, Raquel, para tratar de averiguar la problemática. Raquel le dice que existe una irregularidad por riesgo de estafa. Tanto Raquel como los diferentes interlocutores de la empresa que hablan con mi primo, reiteran al mismo que envíe por fax los datos del titular y los datos bancarios para restablecer la línea. Se hizo esta gestión hasta en cuatro ocasiones, siendo que JAZZTEL nunca restableció la línea móvil ni la línea de Internet.Durante este proceso, la empresa JAZZTEL había cobrado la mensualidad de octubre del año 2019, y la de noviembre, siendo que esta última no se debería haber cobrado al entenderse de baja el servicio.La trabajadora de la empresa JAZZTEL, Raquel, aconseja a Carlos Navarro Ballesteros que devuelva los recibos cobrados por la empresa JAZZTEL y que de orden al banco de que no se cobre nada más por parte de esta empresa. Así obra, ya que la empresa JAZZTEL seguía cobrando un servicio que no ofrecía, y que se había cortado el 23 de octubre del 2019. Todo esto no se realiza sin estar durante un mes entero tratando de recuperar la línea, y realizando cada gestión que la empresa reclamaba para solventar el problema.El 27 de diciembre del año 2019, mi primo recibe por correo una carta de la empresa ISGF a mi nombre, en la que se insta a pagar 552,93 euros en los próximos 10 días por una deuda contraída por el mismo, informando en este mismo correo de las consecuencias que se derivaran al no hacer dicho pago. Comienzo a recibir llamadas de teléfono de la empresa ISGF en los mismos términos, sin llegar a explicar el motivo de la problemática. Cada vez que se trata de explicar la situación, dicha empresa se cierra en banda, y amenaza con incluir mis datos en un archivo de morosos, así como denunciar en el Juzgado para reclamar dicha deuda.Ante todo lo relatado, y como resumen, puntualizo: 1. La empresa JAZZTEL me reclama el pago de una pronta finalización de un contrato de un servicio que él no solicitó, y que el solicitante no disfrutó en condiciones. 2. La empresa JAZZTEL cancela el servicio prestado a la línea de mi primo alegando un posible riesgo de estafa, siendo que las gestiones practicadas para darle servicio se realizaron bajo las instrucciones de una trabajadora de la propia empresa JAZZTEL. 3. La empresa JAZZTEL reclama una deuda, no poniéndose de acuerdo en el valor de esta deuda, siendo que en los diferentes intervalos en los que se exige este pago, las cifran que solicitan son diferentes. 4. La empresa JAZZTEL en ningún momento se pone en contacto conmigo para informar de nada de todo lo aquí relatado, siendo que cuando éste trata de informarse, tampoco se le facilitan datos de lo sucedido. 5. Una empresa de cobro a morosos, ISGF, intercede en nombre de la empresa JAZZTEL para cobrar la deuda mencionada, amenazando con denuncias judiciales y con incluir los datos de José Navarro González en un archivo de morosos. Todo ello sin aportar los motivos de todo esto, y sin permitir que se pudieran aportar explicaciones. 6. Trato de solucionar el problema contactando con la empresa JAZZTEL y la misma no facilita una vía para el diálogo. Por todo lo expuesto, SOLICITO ser eliminado como deudor de la empresa JAZZTEL.
Jazztel me cobra 314,60 por desistir dentro de los 15 dias
Muy buenas, me hicieron una oferta de manera telefónica para la contratación de fijo, in ternet y moviles con Jazztel, el dia 11 diciembre de 2020. Me indicaron que me instalarian la fibra cuanto antes para que pudiera probarla, y asi lo hicieron el dia 16/12/2020. Probé la instalación y el día 17/12/2020 a las 14:24, decidí cancelar el contrato. Me dijeron que no había problema y que me avisarían como tenia que devolver los equipos o me los cobrarían. Que por cierto devolví en tienda física el 21/12/2020. Resulta que una de esas llamadas que hubo entre el desistimiento y la devolución me dijeron que como me habian indicado al contratar tenia una penalizacion de 314,60 euros por gestion y no se que mas. Les dije que a mi lo que se me habia indicado es que tenía 15 dias para probar y desistir y que habia desistido al dia siguiente de la instalación. Me dicen que la letra pequña lo ponía y yo le dije que cuando hice la grabación nadie me lo indico.Y el dia 20/01/2020 me pasan un reicbo de 314,60 euros por la cuenta. Recibo que he devuelto y no me hacen caso al respecto cuando les llamo. Ahora ha empezzado a llamarme una empresa que no se si tiene que ver con ellos pidiendome datos mios para poder darme unos datos legales sobre algo.El caso es que me gustaría que se cancelara esta supuesta deuda porque yo no hice mas que hacer uso de mi derecho en el plazo indicado.y que dejen de llamarme para este tema.
DESISTIMIENTO Y DEVOLUCIÓN DE TERMINAL NO REALIZADOS
Con motivo de una renovación de condiciones en el servicio, con fecha 21 de diciembre de 2020 recibí un terminal móvil que habré de pagar en 24 mensualidades con el consiguiente compromiso de permanencia.Tras abrir el paquete y ver que la caja original del móvil venía sin protección alguna y estaba literalmente reventada, puse una reclamación con fotos al departamento de Logística de Jazztel siguiendo las indicaciones telefónicas de Atención al Cliente. El plazo para poner reclamación era de 72 horas y el plazo para desistimiento eran 14 días naturales. En ambos casos a partir de la fecha de recepción del terminal móvil, o sea, del 21 de diciembre de 2020.Al día siguiente me contestaron que les enviase fotos del terminal donde se evidencie el daño que presenta generado por transporte que entregó el pedido. Les contesto que ya les había enviado las fotos en mi primer correo y que aunque el terminal no ha sufrido daños aparentes, todo lo demás sí, como se podía ver en las fotos, y que no me parecía aceptable quedarme el producto en tales condiciones.El día 23, tras poner reclamación a Atención al Cliente viendo que no recibía resolución satisfactoria desde Logística, me indicaron que les enviara de nuevo las fotos, incluyendo del terminal fuera de la caja. Pecando de bueno y honesto, les envié de nuevo las fotos solicitadas el mismo día 23 añadiendo las del terminal y aclarando que aunque estuviese aparentemente sin daños, exigía que me lo sustituyeran con el embalaje en perfectas condiciones, avisando del desistimiento del nuevo contrato y de la compra del móvil si no me lo cambiaban.El día 24, con el plazo de 72 horas para reclamación por daños de transporte ya vencido, me contestan desde Logística que mi caso no procede por defecto transporte.Tras pasar Nochebuena y Navidad, el día 26 vuelvo a llamar a Atención al Cliente y me reiteran su postura de que no se puede hacer el cambio. Les contesto que en tal caso, quería ejercer mi derecho al desistimiento del contrato y de la compra del móvil, por mal servicio post-venta. Me registraron sin pegas la solicitud de desistimiento que debía hacerse efectiva en un plazo de 14 días naturales, una vez se realizara la devolución del terminal. Para la devolución quedaron en contactarme en un plazo aproximado de 4 días para indicarme cómo proceder.El día 27, cansado de la situación, decido encender el móvil, cosa que no había hecho hasta ese momento por evitar que se negasen a cambiármelo si lo había manipulado. Mi sorpresa fue que tenía graves daños en la pantalla que sólo se podían ver estando encendida. Así se lo hice saber por escrito en el canal de Comunidad Jazztel, ya que esta compañía sólo atiende reclamaciones por teléfono y quería dejar por escrito toda la incidencia. Me dijeron que esperase a que se hiciera la devolución y que me contactarían de Atención al cliente para indicarme cómo iban a proceder una vez lo recibieran devuelto.El día 2 de enero, me llega SMS y correo de Logística, indicándome que mediante un código puedo ir a hacer la devolución a cualquier tienda Orange-Jazztel, a Correos y si lo deseo, mediante recogida por agencia en mi domicilio. Fui a una tienda y me indicaron que ellos no podían enviar esa devolución con la caja rota pues en su sistema hay que indicar que va en perfectas condiciones, de lo contrario no pueden proseguir con el procedimiento de entrega y devolución, que su sistema no le permite pues sería mentir.Acto seguido llamo a Atención al Cliente y me indican que en efecto, por el problema de la caja rota la única manera posible era que su agencia fuese a recogerlo a mi domicilio y tenían de plazo hasta el viernes 08 de enero. Hoy, día 10 de enero, y habiéndoles dejado 1 día más de cortesía por los problemas que el transporte está sufriendo por el temporal de nieve, les he llamado para reclamar que no han venido a recogerlo.La respuesta definitiva de Atención al cliente ha sido que NO se va a hacer la recogida y que no puedo devolverlo, porque el plazo para devolverlo por daños es de 72 horas. INCREÍBLE!! Tengo la impresión de que han estado mareando para agotar los plazos y dejarme sin ninguna opción.Necesito una solución, pues no me voy a quedar pagando 24 meses un móvil a plazos que ni puedo usar, y además seguir todo este tiempo como cliente de una compañía que me ha tratado de esta manera.
No me dejan devolver el router
Hola, el dia 23 de octubre me di de baja con jazztel, pregunte como devolver el router y me dijeron que me mandarian un codigo y que con el fuera a una tienda orange a devolverlo, el codigo no se me mando ni por sms, ni correo ni llamada, ahora en el mes de diciembre me llega un cargo de jazztel referente al router me pongo en contacto yo con ellos, me dan un numero JZ1559184 voy a la tienda y me dicen que esta caducado, vuelvo a llamar y la chica me dice que me lo activa y que vuelva, vuelvo a ir y me dicen que no se esta activo, vuelvo a llamar y pongo una incidencia con N:247194746 a la cual llame ya 3 veces y no me responde, ayer me llaman una dicha gestoria exigiendome el cobro de un router que yo no me nege a devolver, si no que jazztel no quiere que devuelva, dicha gestoria me amenaza, ademad de esto me pregunto mi proteccion de datos personales donde estan? Exigo a jazztel me de una solucion urgente para devolverles el router y exiga a la gestoria borre mis datos personales. Ley de proteccion de datos
PROBLEMA CON ENVÍO DEFECTUOSO
El 31 de agosto de 2020 recibo dos terminales móviles, los cuales me obligan a tener por el nuevo contrato que renuevo con la compañía una vez recibidos veo que uno de ellos tiene la caja rota y al abrirla veo que el terminal está también dañado, por lo que el día 2 de septiembre llamo a Jazztel para remitir la incidencia e informar dentro de los 3 días que dan para poner la reclamación. Al llamar al 1565 me dan una información equivocada de como debo hacer el proceso en esa llamada del día 2 me dicen que no me preocupe que en un plazo de 7 días irá un repartidor a mi casa con un terminal nuevo y se llevará el dañado pasan los 7 días y nadie viene a casa, así que llamo y me dicen que el tiempo puede demorarse hasta 15 días, espero y en esos días sigue sin venir ningún repartidor, llamo de nuevo y me dicen que el plazo puede alargarse hasta 30 días, sigo esperando y cuando pasan esos días, el día 8 de octubre (un mes y 6 días después de la primera llamada) vuelvo a llamar porque nadie viene a por el terminal y en esa llamada me dicen que me han dado mal todo el rato la información, que la manera de proceder correcta tendría que haber sido mandado un email a defecto.transporte@jazztel.com con las imágenes del terminal dañado y con una serie de datos necesarios que me detallan en un email en esta misma llamada me dan un número de expediente que tengo que adjuntarles, ya que el email va a llegar fuera de plazo y para que así vean que la incidencia por mi parte está correctamente comunicada pero que he sido mal informado desde el principio. Mando el email pero nunca recibo respuesta, ni por la misma vía ni por teléfono, así que a los días llamo de nuevo para ver que ha pasado con la información que he mandado y me dicen que si les ha llegado el email y que están estudiando el caso, que en unos días se pondrán en contacto conmigo, ingenuo de mí sigo creyendo en la palabra de esta gente y espero, pasa una semana y vuelvo a llamar, de nuevo me dan información equivocada y así cada semana hasta llegar hasta el día de hoy, 4 meses más tarde de la primera llamada, me dicen desde el departamento de reclamaciones que les envié un email a esta defecto.transporte para poder solucionar la incidencia. Me dicen, que cuando les escribí a esta dirección, ellos abrieron un expediente pero siguen sin darse solución a la incidencia. Llevo pagando 4 meses un terminal y un seguro de móvil que no uso. Toda esta situación me está costando la salud y quitando las ganas de seguir con esta compañía, me siento estafado, humillado y vacilado por todo el equipo de Jazztel, que encima me dicen que teniendo seguro pague yo el reemplazo de terminal, que como está el seguro contratado que haga uso de él, pero no, porque por cambiar el terminal roto por uno nuevo me cobran 60 euros, y me niego a pagar ese dinero por una incidencia que no he causado yo y que es culpa de la compañía. Puse varias reclamaciones y en la casi nunca me las resuelven pero en un par de ocasiones lo hacen de manera desfavorable para mi. Y la última persona que me llama del área de reclamaciones el día 24 de diciembre (más 3 meses y medio después de la primera llamada), me trata bastante mal, dejándome con la palabra en la boca y colgándome el teléfono. Nunca les he faltado el respeto por enfadado que hubiera estado y les he tratado siempre con educación porque se que las personas que están detrás del teléfono son trabajadoras igual que yo. Así que muy enfadado llamo de nuevo al 1565 para reportar esa mala actitud y las faltas de respeto constantes a las que estoy siendo sometido. Pongo una reclamación de 2ª estancia a ver si pasa a algún departamento superior, porque esto ya es una VERGÜENZA. Aún así desde hace tiempo ya no me fio de la palabra de esta gente, porque a dia 4 de enero siguen sin llamarme y sin darme respuesta a esa reclamación de 2ª estancia que puse el 24 de diciembre de 2020.Lo único quiero es que me cambien el terminal roto que me obligaron a tener por otro nuevo y que pueda usarlo, que se hagan cargo ellos de su error y sean responsables y que no me carguen a mi con su INCOMPETENCIA. Eso o que se lleven el terminal y me devuelvan mi dinero pagado durante estos meses. Gracias de antemano.
DESACTIVACION INDEBIDA SERVICIO IDENTIFICACION DE LLAMADAS.
ASUNTO : DESACTIVACION INDEBIDA SERVICIO IDENTIFICACION DE LLAMADAS.Estimados Señores.Soy Cliente de Jazztel desde hace más de 10 años. El pasado mes de agosto vista la publicidad de su compañía decidí llamar ya que se estaba ofreciendo por 39,95 € al mes el mismo producto que vengo usando desde hace años con ustedes, a saber: una línea de fijo y dos de móvil a un precio superior al ofrecido. Por lo tanto no estamos ante un cambio de producto sino ante una variación en el precio del mismo.El agente, una vez consultados mis datos me modifico el precio del producto adecuándolo a la nueva oferta, que por cierto si no es por mi llamada seguiría pagando a un precio superior, asegurándome que mantenía todas las condiciones anteriores.A partir de los pocos días compruebo que se me ha desactivado el servicio de identificación de llamadas. El pasado mes (una vez leído en distintos foros de internet este problema) me decido a volver a activarlo y a presentar la presente reclamación para que no se me cobre y que se me abone cualquier cantidad que me cobren por el mismo, ya que considero que cumplo las dos condiciones que aparecen en su pagina web y que reproduzco a continuación.Servicio de identificación de llamadas en tu teléfono fijoEl servicio de identificación de llamadas te permite visualizar el número de teléfono de las llamadas recibidas en tu línea fija (siempre que la persona que te llame no haya activado la ocultación del número propio).¿Cuánto cuesta?Si tu tarifa de fijo es anterior al 06/05/2018, y no has hecho ningun cambio de tarifa posterior, el servicio de identificación de llamadas desde el fijo está incluido y es gratuito.Para las nuevas altas a partir de esta fecha, este servicio pasa a ser opcional y tiene un coste de 2 €/mes (IVA incluido).Quedo pues a la espera de que sea atendida la presente reclamación y que se me mantenga la gratuidad en el servicio de identificación de llamadas.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores