Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí
L. B.
17/02/2022

Acoso telefónico

Hola, desde hace algunos meses estoy recibiendo insistentemente numerosas llamadas comerciales de Jazztel. Educadamente rechazo mi interés una vez tras otra, y solicito a la persona que por favor no vuelvan a llamarme más. Pero siempre vuelven al poco tiempo. Como de forma intencionada, al pedir que no vuelvan a llamarme, he llegado a recibir hasta 3 llamadas en el mismo día (en distintos días!). Esta agresividad comercial, en especial dentro del horario laboral, resulta verdaderamente irritante, sobre todo cuando las llamadas se repiten más y más cuanto más las rechazas. En mi número privado, por motivos personales he esperado llamadas importantes y delicadas, y he abandonado reuniones y otras llamadas importantes para atender al teléfono, y sin embargo era Jazztel.Mi intención es denunciarla y que se penalice a esta empresa por falta de respeto y acoso, para que no se realicen más llamadas. Reclamo una multa de una suma importante a la empresa una indemnización o cualquier acción que lleve a Jazztel a acabar con todo esto.

Cerrado
G. E.
16/02/2022

Penalización abusiva

En noviembre 2021 cotizamos un servicio de wifi y 2 chip para móvil (promoción de Jazztel) y tras contactarnos con el agente de venta haciéndole consultas respecto al servicio, este nos tomó los datos e insistió por medio de múltiples llamadas que finalmente aceptáramos el contrato que se nos estaba enviando por SMS para venir a instalar el router. Le pregunté múltiples veces detalles del contrato para saber a qué atenernos, le pregunté cuándo podíamos dar de baja el servicio sin penalización y nos explicó que mientras duráramos un año con el servicio, no había penalización ni costo de instalación. Acepté las condiciones porque mi estadía de estudios es de dos años. Decidí aceptar contrato vía SMS, tras múltiples insistencias por teléfono de parte del vendedor, y al día siguiente enviaron un técnico (Humberto) a instalarnos el servicio, instalando cables, haciendo hoyos en la pared y dejando el router operativo, el internet nos funcionaba bien y estábamos conformes con la conectividad. Al día siguiente el servicio de Wifi ya no estaba operativo, a lo que averiguamos a qué se debía y nos contactaron del departamento de riesgo de Jazztel diciendo que habían evaluado que mi NIE era de riesgo y que el servicio sería dado de baja. Por tanto, me vendieron un producto, me lo instalaron, me hicieron aceptar contrato y luego la EMPRESA nos dio de baja porque evaluaron (de forma tardía que mi NIE era de riesgo), y actualmente me están cobrando 245 euros por que me acusan de que yo di de baja el servicio antes de los 12 meses y que debo pagar la instalación. COSA QUE NO ES CIERTO. Cabe mencionar que el que la empresa haya clasificado mi NIE de riesgo es algo que me extraña porque:1. no tengo ninguna deuda en este país ni en el mío2. soy estudiante matriculada a un máster en la Universidad de Barcelona3. Tengo un contrato de alquiler a mi nombre4. Tengo una cuenta a mi nombre en Banco Santander España5. Estoy empadronada y tengo total legalidad en el país6. Mi hijo va a la escuela pública y tanto él como su padre están totalmente legales en el país. Luego de que me cortaran el servicio porque evaluaron que mi NIE era de riesgo, nadie vino a buscar el router (que tengo guardado en su caja de paquete) y el día 28 de Diciembre, mi banco me cobra 245,18 euros por un recibo Jazztel nº recibo 00496107755. Al día siguiente se hace una Gestión de devolución donde esa plata se me reintegra a mi cuenta de banco. Esos días, recibo un llamado de Jazztel cobrándome los 245 euros a lo que expliqué lo que había sucedido y también les mencioné que había recibido un reembolso del dinero cobrado. La operadora me dice que seguramente se me devolvió el dinero porque ha sido un error de Jazztel y ahora que el problema ya está solucionado, no vale la pena que haga una reclamación, que está todo en orden a lo que me quedé tranquila. Hoy, 16 de Febrero, me llaman de Jazztel de nuevo diciendo que debo 245 euros porque di de baja un servicio y se me debía cobrar la instalación del servicio técnico. Le expliqué a la operadora múltiples veces lo ocurrido y me recriminó de no ser sensata y pagarlo porque Jazztel está en su derecho de cobrarme ya que di de baja el servicio, sin escuchar que YO NO DI DE BAJA EL SERVICIO SINO JAZZTEL POR NIE DE RIESGO. Me dijo que tenía hasta el 17 de Febrero hasta las 14.00 horas para pagar mi multa/penalización sino me mandan a juicio y lo que tendría que pagar sería mucho más alto. INSISTO, yo no di de baja ningún servicio, quedamos conformes con el servicio funcionando óptimamente y fue JAZZTEL quienes dieron de baja el servicio tras el contrato ya firmado porque mi NIE, según ellos, es de riesgo y ahora me quieren cobrar a mi 245 euros que no voy a pagar pues no me parece justo lo que me están cobrando ya que antes de hacerme firmar un contrato, deben estar seguros de que me aceptan como cliente y no al revés. Por favor, ayuda.

Cerrado
S. M.
03/02/2022

Abuso por parte de la compañía Jazztel por engaño en la información

Las causas de nuestra reclamación a la compañía Jazztel son:1.-Según la compañía les debemos 242€ por traernos el router a casa ya que nunca estuvimos conectados a Jazztel pueden comprobarlo porque las veces que hemos llamado el operador nos ha confirmado que si que llamamos el mismo día que vinieron a traernos el router diciendo que no teníamos servicio de internet ni pudimos hacer servir él teléfono fijo ya que no teníamos línea, ni internet. Estuvimos dos días sin internet por su culpa.Después de llamar reiteradamente a la compañía e intentar explicar que en todo momento estuvimos dentro del plazo de devolución y que nunca recibimos contrato o nos informaron en la grabación de que si recibíamos el router en casa les teníamos que abonar la cantidad abusiva de 242€ cosa que no hubiéramos accedido nunca a que vinieran a casa. Les hemos pedido el contrato o grabación y nos dicen que primero paguemos y que después nos harán llegar la factura. Detallamos todo lo ocurrido abajo.2.- Hemos recibido abuso por parte de la compañía en llamadas que comprenden desde la 8:30 de la mañana hasta las 23:30 de la noche de 1 a 5 llamadas diarias.Mi hijo mismo ha sufrido acoso por parte de la compañía diciéndole que iban a poner a su madre a juicio si no pagaba.No descartamos el denunciar por maltrato psicológico y acoso por parte de Jazztel.Detalle de los echos:10/08/2021 el comercial Jose de Jazztel nos hace una promoción de fibra y teléfonos móviles, se nos dice que tenemos 14 días para desestimar estar con Jazztel. A los dos días viene un operario a casa para traernos el router y por la tarde me pongo en contacto con Jazztel y les digo que no funciona ni el teléfono fijo ni internet en casa. Tuvimos que conectar el router antiguo que teníamos con Vodafone pero tampoco nos funcionaba. 2 días después al no poder conectarnos con nuestra fibra que teníamos con Vodafone vinieron los técnicos de Vodafone y me enseñaron dentro de nuestra caja comunitaria como nos habían desconectado nuestra fibra dentro de la caja de Movistar que tenemos en el bloque. Nunca estuvimos conectados a Jazztel ni por fibra, ni por teléfono fijo ni por los móviles, siempre estuvimos con Vodafone.El operario de Jazztel nos dejó 2 días sin fibra, ni televisión, ni teléfono fijo y tuvieron que venir los operarios de Vodafone y verificaron que nos habían desconectado directamente del Cto comunitario. Nos dejan sin fibra y conexión durante dos días hasta que Vodafone nos vuelve a conectar correctamente en el cto de la fibra comunitaria. El operario de Jazztel no nos hizo la conexión si no que nos desconectó la fibra. Al día siguiente devolví el router sin pensarlo el 18/08/2021 en una tienda de Orange y nunca recibimos las tarjetas de los móviles. En todo momento estábamos dentro de los días de desistimiento. Siempre hemos estado dentro del período de desistimiento. Nunca se nos dijo que por tener un aparato en casa que encima nunca funcionó teníamos que abonar 242€ no recibimos contrato ni tampoco grabación en donde se explicaba que si devolvíamos el router teníamos esta penalización abusiva. Para mi sorpresa el 21/09/2021 recibí un cargo en mi banco de 242€ cuando pregunté a Jazztel de que era ese cargo me dijeron que por traernos el router a casa. A partir del momento de la devolución del recibo ha sido un calvario de acoso por parte de la compañía llamándome con diferentes teléfonos a diferentes horas comprendidas des de las 8:30 de la mañana hasta las 23:30 de la noche. En muchas de ellas me hacían de dos a tres tipitos y colgaban. Cuando los llamaba yo decían que eran de Jazztel. Hemos recibido amenazas por teléfono y cuando he intentado explicar lo sucedido han sido de lo más desagradables posibles y encima ahora amenazan a mi hijo por teléfono.En todo momento me he puesto en contacto con ellos explicando lo ocurrido y pudieron verificar que yo hice la llamada diciendo que no funcionaba el router. Les dije que me enviaran algún documento donde ponía que yo les debía este importe o algún documento donde yo pudiera tener alguna referencia pero me dijeron que no que por ello me llamaban. Por todo lo anterior, solicito la anulación de la deuda que dice Jazztel que yo tengo con ellos yAnulen de sus ficheros todos los datos que tengan personales y de los teléfonos de casa.Queremos que nos den de baja de sus ficheros, que nos dejen en paz por abuso y amenazas.Susana Martínez Fuentes.

Resuelto
D. N.
18/01/2022

Problema con domiciliación bancaria

Buenos días,soy Daniel Nanni Salgado cotitular de un contrato con Jazztel y el que paga las facturas, por si fuese necesario el DNI del titular es 03466227N.Escribo en relación a un problema que he tenido con Jazztel en relación a la domiciliación de mis facturas. El caso es que yo cambié de banco a uno con un IBAN internacional y el día 11 de agosto de 2021 intenté cambiar mi facturación a dicha cuenta. En un primer momento Jazztel me dijo que al ser la cuenta internacional no podía hacerlo a través de la web y que harían el cambio a través de otra vía y que tardaría entre 2 y 3 semanas. Al cabo de un mes sin recibir ningún tipo de notificación por parte de la compañía me puse en contacto con ellos, y me dijeron, sin averme avisado, que no podía ser cambiado el número de cuenta al ser internacional y que Jazztel solo aceptaba cuentas españolas para la domiciliación. Yo les expliqué que eso no era legal y que estaban violando el art. 9 del reglamento nº 260 / 2012 de la legislación europea, en el que hace casi 6 años se obliga a las empresas que operen en el entorno de la Comunidad Europea a aceptar cualquier IBAN válido en el entorno SEPA como es el mio. Seguí contactando con la empresa para resolver este tema sin éxito alguno, y el problema es que al no dejarme ellos domiciliar mi cuenta se me venía cobrando en mi facturación un importe de 12,99 Euros más IVA todos los meses por no tener domiciliada la facturación, a parte de todos los inconvenientes que a mi me causaba el tener que pagar las facturas por otros medios, ya que Jazztel tampoco acepta tarjetas internacionales para el pago de las facturas, incurriendo también en la violación del art. 9 del reglamento nº 260 / 2012 de la legislación europea. Después de muchos meses y muchas llamadas, un operador de Jazztel me dijo el día 3 de diciembre que ellos se habían equivocado desde un principio y que sí era posible domiciliar la cuenta, pero que tenía que enviar un certificado de mi banco donde constase mi identidad en relación a la cuenta. El mismo día 3 de enero envié ese documento, y después de otra gran cantidad de llamadas, y de que me dijesen que por algún motivo no recibieron el documento lo volví a enviar otras 2 veces más.El caso es que a día 18 de enero de 2022, 5 meses después de empezar el trámite para cambiar mi domiciliación de cuenta, Jazztel todavía no lo ha hecho, incurriendo como he mencionado anteriormente en una violación flagrante de la legislación europea respecto a estas transacciones, y generándome un sobrecoste de 95, 53 Euros en mis facturaciones fruto de una práctica ilegal por parte de la empresa hacia mi persona, a parte de todo el tiempo que he perdido con este asunto y los problemas que me ha acarreado.Por lo tanto quiero reclamar formalmente por esta vía extrajudicial que se me devuelvan los 95, 53 Euros que se me han cobrado injustamente por parte de Jazztel por el mero hecho de que la compañía no está respetando la legislación vigente, además de que se me domicilie mi número de cuenta válido en el entorno SEPA como dicta la Comunidad Europea.De no ser así no me quedará más remedio que proceder a la via judicial y denunciar esta práctica ilegal por parte de la compañía, exigiendo que se le impongan las sanciones correspondientes en aras de hacer valer mis derechos y los de los demás clientes.Reciban un cordial saludo.

Cerrado
M. C.
13/12/2021

Solicitar la devolución de penalización de otro operador

Hola, el 12/11/2021, se envío una solicitud de Devolución de Penalización de otro operador, como se indico en una llamada telefónica, y por un e-mail que si se abona hasta 150€ la misma,(el 28/07/2021), el día 6/11/2021, recibo un correo, donde comunican que no es posible devolver la penalización por no tener registro de ofrecimiento comercial para la misma en el momento de la contratación. no es la realidad porque igual por telefóno que por correo lo tengo, y si como dicen la grabación no la encuentra, es algo irreal porque cuando se habla lo primero que sale es: esta conversación será grabada. Toda la documentación ha sido enviada. Solicito dicha penalización. gracias

Cerrado
M. C.
23/11/2021

COBRO ILEGAL DE GASTOS INSTALACION POR PORTABILIDAD ANULADA

El 19/10/2021, realicé una portabilidad a Jazztel por que mi actual compañía Vodafone a partir del 01/11/2021, subían las tarifas al acabarse la oferta vigente con ellos. Durante la realización del contrato S20055098942p desde un stand de Jazztel del CC Carrefour de San Juan de Aznalfarache, se me informa que el alta del servicio sería gratuito, que podría probar el servicio durante 15 días y que si no hacía finalmente la portabilidad no me cobrarían nada, ni por concepto de instalación y sólo tendría que devolver el router. El router me fue entregado el viernes 22/10/2021 a las 18h. El trabajo del técnico consistió en colocar el router y dentro de mi domicilio no me hizo ningún tipo de instalación de cableado. Tras su marcha no me deja registros de su trabajo en ningún documento. Finalmente, el 25/10/2021 cuando Vodafone tiene constancia de la portabilidad, se ponen en contacto conmigo indicándome que tengo una penalización de unos 500€ por la fibra y 123€ por cada línea móvil (son 2) por incumplimiento de permanencia. Al parecer, se me acababa la oferta vigente de Vodafone pero no la permanencia. Entonces decido permanecer en Vodafone para no asumir el coste de la penalización y me pongo en contacto con Jazztel para anular el proceso de portabilidad donde se me facilita el nº de referencia 263926413 (fecha 25/10/2021 13:49h). He de indicar que a esa hora no tenía migradas las líneas fijas y móviles. Poco minutos después se me corta el acceso a Internet y me llega un SMS a la línea principal donde se me indica “Hemos cancelado tu solicitud de portabilidad a JAZZTEL de la línea 964163741 el 25/10 13:49 Num. Referencia para consultas: 263926413 Coste por gastos administrativos y de instalación 200.0 eur. Más info 1565. Se ha cancelado el alta de los Servicios ADSL y Móvil que habías contratado.”.Llamo a Att al cliente de Jazztel y ya la propia centralita no me reconoce mi teléfono como un teléfono de la compañía, por lo que no puedo hablar con nadie. Me hago pasar por interesado en una nueva contratación y consigo que me pasen con Atención al Cliente. Me dicen que el router no tengo por qué devolverlo porque se ha resuelto el ticket con código 263954408 (25/10 17:29h) y no es necesario. Sin embargo, me indican que existe un ticket con código 263954415 (25/10 17:28h) para evaluar el cobro de 200€+iva por gastos de instalación. ¿qué instalación? Si el técnico lo único que ha dejado es el router y no ha realizado ninguna acción en el cableado. Cuando le pregunto sobre los 200 euros que me quieren cobrar, contesta que no lo sabe con seguridad, pero que probablemente me los quieran cobrar.Al día siguiente el técnico de Vodafone viene a mi domicilio para reestablecer el servicio de Vodafone. Para sorpresa del técnico de Vodafone, el técnico de Jazztel, había cortado y empalmado el cableado propiedad de Vodafone con otro cable propiedad de Jazztel. Es decir, que a causa de esta acción negligente del técnico de Jazztel, Vodafonde no me puede devolver el servicio alegando que la línea ha sido manipulada y ya no se puede tocar en dicha línea porque otra parte es de Jazztel. Pasaron los días y seguía sin conexión.El miércoles 27/10 logré contactar con la persona que me citó con el técnico de Jazztel y le conté mi caso. Al poco tiempo, asistió a casa un Supervisor de Jazztel derivado por la empresa instaladora para esclarecer el caso. Este señor fotografía toda la instalación exterior e interior y me pide disculpas en nombre de la compañía Jazztel por la acción negligente y me pidió que lo tuviera informado de todos los avances. Dado que pasaban los días y seguía sin conexión, dicho Supervisor insta al técnico de Jazztel a deshacer el empalme y dejar la instalación como estaba. De tal forma, el técnico asiste a mi casa el 30/10 sobre las 15:30h para resolver el problema definitivamente, tirando una línea nueva hasta mi casa. Recordad que en ese tiempo, ya no soy cliente de Jazztel y sí de Vodafone. Este hecho, produce que hasta 6 días he estado sin servicio de Internet y telefonía fija. Llamo ese mismo sábado 30/10 a Atención al Cliente de Jazztel para preguntar por el único ticket abierto 263954415 referente al cobro de la penalización por la supuesta instalación y al mismo tiempo aprovecho para elevar mi queja por daños y perjuicios por la acción negligente de la empresa instaladora que me ha tenido una semana prácticamente sin internet y teléfono fijo. Contestan diciendo que aún no se ha resuelto pero si ya no me ha llegado nada, que no me va a llegar y mejor no abrir un ticket de queja porque puede interferir en la resolución del ticket en curso.Vuelvo a llamar Jazztel, pidiendo explicaciones de por qué tengo que pagar 200 euros y me contesta el teleoperador que no sabe con quién pasarme y que no obstante, si me tienen que reclamar algo recibiré la notificación. Que el día 19/11/2021, observo en los movimientos de la cuenta de mi banco, que Jazztel me ha pasado un cargo de 240 euros pero sin notificar factura ni aviso de ningún tipo, y por tanto, procedo a devolver el recibo. Que me quieren cobrar 240 euros por, según ellos, gastos de gestión e instalación, o como quieran llamarlo, algo totalmente ilegal, puesto que el derecho de desistimiento está recogido en el Real Decreto Legislativo 1/2007 de 16 de noviembre, por lo que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias (Artículos 68 al 79) y tengo derecho a cancelar la portabilidad sin necesidad de justificar mi decisión y sin penalización, en un plazo de 14 días desde la confirmación por escrito de la contratación/activación del servicio. En mi caso, lo hice en menos de 6 días y sin haberse migrado ninguna de las líneas móviles o fijas.Llamo a ATT al Cliente y ya me atiende de cobros por impago, solicito factura y no me la dan ni me dejan registrar mi reclamación. Me instan a pagar en el instante y de lo contrario pasarían mi caso a una empresa de impago.

Resuelto
M. I.
11/11/2021

Problema de factura

En mi factura de teléfono del mes de octubre me vino un cargo de 30€ por una llamada al número 11816. Nunca se me indico que era un número de tarifa especial es más vendría en otro número de información camuflado porque si no ,no hubiera llamado. Cuando se lo comunico a mi compañía telefónica ésta no se hace cargo de nada y no siquiera me quiere bloquear el número para que no vuelva a pasar. Es un cargo abusivo y además de muchos minutos.Espero que me den una buena solución.

Cerrado
Y. H.
02/11/2021

Estafa en sus números 11833

Buenos días soy de Pepephone y en mi factura me ha llegado varios cargos por llamar a este número y a estos dos 11891 y 901502050, he buscado en internet y me aparece que son de Jazztel y me han cobrado un total de 48’869€ algo inusual que nunca me había pasado, cuando me parece publicidad engañosa. Puedo mostrar la factura de este mes donde se ve claramente los cargos que quiero que me devuelvan.

Cerrado
J. M.
29/10/2021

Cobro indebido

En la factura de Septiembre de 2021, se me efectúa un cobro de 12,99 como Gasto de Gestión de Cobro, contacto el día 30 de Septiembre con el servicio de atención al cliente de Jazztel e interpongo reclamación por este cobro indebido no regulado en la ley de telecomunicaciones tipificada en Real Decreto 899/2009, de 22 de mayo, B.O.E 131, de 30 de mayo de 2009 Referencia: BOE-A-2009-8961, en este real decreto se indica en su articulo 20 la posibilidad de suspensión de servicio por impago superior a 30 días, previa comunicación al interesado de tal situación, en mi caso no se me ha comunicado por ningún medio este impago, se ha efectuado un cobro adicional en la factura sin previo aviso, cobro no autorizado y que no aparece en ninguno de los puntos del contrato vigente con esta empresa, dicho cobro solo aparece en sus condiciones generales en su propia pagina WEB, tal dato ha sido modificado en varias ocasiones y por distintos importes desde la fecha de firma de mi contrato con la mencionada empresa, en el día de hoy 29 de Octubre de 2021, vuelvo a contactar con Atención al cliente dado que la factura actual del mes de Octubre ha llegado si el descuento que según se me informo se aplicaría en esta factura en modo de devolución del cobro indebido efectuado en el mes de Septiembre, según se me informa en esta llamada, la reclamación interpuesta con fecha 30 de Septiembre y numero de reclamación 262322923 a sido cerrada sin tramitar al departamento de reclamaciones de Jazztel como reclamación no procedente, alegando que este cobro es por gestión de cobro por método distinto de pago, (en vez de cargo en cuenta por pago con tarjeta), lo cual a Jazztel no le supone gasto alguno. Según su propia WEB, un cliente que tiene al corriente los pagos sin incidencia alguna en el ultimo año, no se le efectúa el cobro de este cargo (injustificado por legislación vigente), aun así y sin haber tenido incidencia alguna en las 12 ultimas facturas, efectuan este cobro indebido, incumpliendo su propio compromiso, entendiendo por el que suscribe, información engañosa y fraudulentaPor todo ello y dado que esta actuación va en contra del Real Decreto anteriormente mencionado por el que se aprueba la carta de derechos del usuario de los servicios de comunicaciones electrónicas, cese esta actividad de cobro injustificados y sean devueltos los cobro indebidos efectuados a este Usuario, quedo a la espera de su respuesta, con la esperanza que en esta ocasión, esta reclamación llegue a su destino sin que sea interceptada por ningún otro estamento al cual no va dirigido y que hasta ahora se ha permitido el criterio de desestimar la reclamación anteriormente mencionada (262322923), sin tramitarla al Departamento correspondiente por considerarla fuera de lugar o inapropiada

Cerrado
J. F.
20/10/2021

Estafa del roaming

Hola, estuve de viaje con la moto y estuve una noche en andorra y teniendo un contrato de datos y llamadas ilimitadas me habeis cobrado 75,7981 euros de roaming por 10 min de llamadas y no llega a 2 mb de datos, es una verguenza, espero revisen la factura y me devuelvan el dinero.

Cerrado

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma