Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí
P. G.
29/09/2025

INCUMPLIMIENTO ESPECTÁCULO COMIC CON

Buenas noches, escribo porque me he sentido engañado por parte de la organización de la comic con Málaga, tanto en la venta de entradas con vivatickets que fue una auténtica locura, en la que tuve que hacer varias veces cola online y se salía de la web durante un periodo de casi 10h, como en la adquisición de la entrada física para acceder a un espectáculo del que no pudimos disfrutar los 2 adultos y 3 niños porque fue imposible acceder al recinto. Los 2 adultos pudimos 3 horas escasas en todo un día y sin poder beber ni comer, y para los niños inaccesible con las horas de cola y sin accesibilidad para ellos. La organización no ha facilitado los medios suficientes para poder dar cobertura a todo el aforo que además estaba por encima de su capacidad. Ruego a la organización reconsidere lo ocurrido y devuelva el dinero de las entradas con números de compra (0S76UXO12XS5Z00 Y 0S7T50ZFYB3HZ00) Ya que el sábado fue intolerable.

En curso
C. C.
29/09/2025

Reembolso de entradas

Me dirijo a la organización de la San Diego Cómic Con Málaga (Cosmic Legends Productions S.L.) para presentar formalmente una reclamación y solicitar la devolución del importe de las entradas adquiridas para el viernes 26-9-25 (3 entradas, 55 € cada una, total 165€, cada entrada tiene un coste de 50€ + 5€ de gestión de cada una de ellas). Motivo de la reclamación: Con fecha 15-5-25 compré 4 entradas para este evento (2 de adulto, 1 juvenil y una infantil, ésta última sin coste), para el día 26 de septiembre de 2025, invirtiendo un total de 165 (50€ cada entrada + 5€ de gastos de gestión cada una de ellas). Reservé alojamiento para el fin de semana completo del 25 al 29 de septiembre. El plan fue llegar con antelación el jueves 25 para recoger las acreditaciones y así no tener que hacer cola para el acceso al día siguiente. El viernes 26 llegamis a las 9.30 de la mañana, media hora antes de la apertura del recinto y ya nos encontramos con la primera cola bajo el sol. Más de 1 km de cola que daba la vuelta al recinto de la feria con las casetas. Una vez llegamos a la puerta, no nos dejaron pasar nada de comida, a pesar de que íbamos con niños. No pudimos acceder al recinto de expositores porque la cola era tan grande y había tal aglomeración de gente que se empujaba para entrar que tuvimos miedo por la integridad física de las personas que estábamos allí. Claramente el aforo estaba sobrepasado. Queríamos acceder al panel de Tron o de Spiderman ya que decían que se podría acceder por orden de llegada ya que no pudimos reservar por la web porque avisaron de la reserva de plazas con muy poco tiempo de antelación y en horarios en los que no pudimos acceder y aún accediendo, la web estaba caída. Dentro del recinto, al que solo pudimos acceder después de las 3 de la tarde a pesar de haber llegado al evento a las 9.30, pudimos ver mínimamente algo, pero por los pasillos seguíamos sin poder caminar, todo eran colas que ni siquiera sabíamos a donde se dirigian. La experiencia en el evento ha sido completamente insatisfactoria y considero que no se ha prestado el servicio ofertado ni las condiciones mínimas de seguridad, información y organización necesarias para un evento de estas características. Los hechos que motivan mi reclamación son los siguientes: 1. Colas interminables bajo el sol, nos pasamos el evento de cola en cola (lo que hizo que nos perdiésemos todos los paneles), con temperaturas de alrededor de 40 grados, sin habilitación de zonas de sombra ni techados adecuados. 2. Aforo claramente sobrepasado, con lo que resultaba imposible caminar por el recinto sin sufrir empujones y situaciones de riesgo físico y ansiedad, incumpliendo la normativa de seguridad en eventos masivos. 3. Imposibilidad de ver apenas tiendas ni expositores, debido a la aglomeración y la falta de control de aforo. 4. Ausencia de tiendas oficiales, encontrándose únicamente puestos de Funko y Fnac, algo que no responde a lo esperado en un evento de esta envergadura. Además, esta información no se conocía en mayo al comprar las entradas, ya que la organización no la facilitó hasta fechas muy cercanas al evento. 5. Falta de información adecuada y en plazo, siendo la mayor parte de datos comunicados en la última semana, lo que dificultó la planificación. 6. Paneles y actividades sin acceso real: las reservas estaban agotadas y la web de gestión caída, impidiendo disfrutar de la programación anunciada. Aunque se indicaba que habían guardado plazas para las personas que no habíamos conseguido reserva, en ningún momento se decía cuántas plazas quedaban para los primeros en llegar, por lo que hicimos colas kilométricas para nada. 7. Restricciones ilegales de acceso con alimentos y bebidas del exterior, a partir del viernes permitieron acceder con botellas de agua, pero si salías al exterior a comer por los precios abusivos del recinto y las colas kilométricas, tenías que volver a hacer de nuevo enormes colas para volver a entrar, esto tampoco estaba indicado en la información previa del evento. 8. Inseguridad dentro del recinto, ya que mientras se prohíbe a los asistentes llevar una botella de agua o un palo selfie, se permite la venta de katanas y armas blancas, lo que supone una grave incoherencia y riesgo para los asistentes. 9. Ausencia de control de calidad en los expositores, detectándose tiendas no oficiales vendiendo productos falsificados. Dada la gravedad de estos hechos, entiendo que se ha incumplido con las condiciones de contratación y con la normativa de consumo y seguridad aplicable. Por todo lo expuesto, SOLICITO: • La devolución íntegra del importe abonado por las 3 entradas del viernes 26-9-25 en el que no pudimos acceder a ninguna actividad y en toda la mañana solo pudimos visitar la zona exterior (165 €), ya que si por aforo hubiese sabido que no voy a ver nada, ni compro entradas ni reservo alojamiento. TOTAL DEVOLUCIÓN IMPORTE SOLICITADO 165€ • Que se tengan en cuenta estas incidencias para evitar situaciones de riesgo y mala praxis en futuras ediciones. En caso de no obtener respuesta satisfactoria en el plazo legal establecido, me veré en la obligación de trasladar esta reclamación a las autoridades competentes en materia de Consumo y Seguridad, así como de presentar la correspondiente denuncia en la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) y en la Junta de Andalucía. Sin otro particular, quedo a la espera de su respuesta.

En curso
R. C.
29/09/2025

Vulneración grave de los derechos de los consumidores

Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes para presentar una reclamación formal relacionada con el evento San Diego Comic Con Málaga, al que asistí tras adquirir entradas para el día 28 de septiembre. El motivo de esta reclamación se basa en el grave incumplimiento de las condiciones anunciadas y esperadas del evento, en especial en lo relativo a la sobreventa de entradas, la imposibilidad de acceder a actividades y zonas programadas, y las condiciones peligrosas de exposición prolongada al sol. 1. Resumen de los hechos Compré entradas para el día 28 de septiembre por un importe total de 110 € (55 € yo y 55€ mi hijo menor). Acudí desde fuera de Málaga, lo que implicó gastos de desplazamiento y alojamiento. 2. Irregularidades durante el evento a) Sobreventa de entradas y aforo completo Desde las primeras horas del evento fue evidente que se había vendido un número de entradas superior a la capacidad del recinto. En numerosas ocasiones se restringió el acceso a salas, actividades y zonas interiores alegando “aforo completo”, impidiendo el paso incluso a quienes ya habíamos pagado nuestras entradas. Esto generó colas interminables, situaciones de saturación, empujones e incluso malestar entre los asistentes, con riesgo para la seguridad. b) Imposibilidad real de acceder a las actividades Las actividades principales requerían de reserva previa, pero muchas se agotaron incluso antes de que los asistentes pudieran acceder a la zona o conectarse al sistema, dejándonos sin posibilidad de participación. En otros casos, tras esperar durante horas, se cerraron accesos sin previo aviso por saturación. El resultado fue que prácticamente ninguna actividad, panel o experiencia del programa anunciado fue accesible, y la experiencia del evento quedó muy por debajo de lo prometido. c) Exposición prolongada al sol y condiciones de riesgo viendo yo acompañado de niños menores Las largas colas y esperas al aire libre se produjeron bajo el sol de Málaga sin sombra, protección, agua gratuita ni zonas de descanso adecuadas. Esto generó un ambiente peligroso para la salud de los asistentes, especialmente para menores y personas mayores. En algunos casos se produjeron mareos y golpes de calor, sin que se observara una respuesta organizada por parte de la organización. 3. Vulneración de derechos como consumidor Las condiciones descritas vulneran la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (RDL 1/2007), tanto en lo relativo a la calidad del servicio como a la información precontractual, las condiciones de seguridad y el cumplimiento de lo contratado. Pese a haber abonado el precio completo, el servicio recibido ha sido parcial, deficiente e inseguro, incumpliendo las condiciones anunciadas en la venta de entradas, por no decir nulo ya que no pudimos disfrutar de ninguna de las actividades. 4. Solicitud Por lo tanto, solicito formalmente: La devolución íntegra del importe de las entradas (110 €). Una compensación adicional de 160 € en concepto de daños y perjuicios, gastos derivados de desplazamiento, alojamiento, y frustración del servicio contratado, hasta alcanzar el total reclamado de 270 €. Una respuesta por escrito en un plazo no superior a 10 días hábiles desde la recepción de esta reclamación, en la que se detallen las acciones que van a tomar al respecto. Que se tomen medidas correctoras de cara a futuras ediciones del evento, para evitar que esta situación vuelva a repetirse. En caso de no obtener respuesta satisfactoria, procederé a elevar la reclamación a través de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) y, si fuera necesario, a través de otras vías administrativas o judiciales para hacer valer mis derechos. Sin otro particular, quedo a la espera de su respuesta y solución a la presente reclamación. Sin otro particular, quedo a la espera de su respuesta.

En curso
P. C.
29/09/2025

Reembolso

A la atención de la organización de San Diego Comic-Con Málaga / Cosmic Legends Productions S.L.: Como asistente y consumidor que adquirió entradas para el evento San Diego Comic-Con de Málaga 2025, presento la siguiente reclamación debido a múltiples deficiencias organizativas y contractuales. El recinto elegido resultó incapaz de albergar adecuadamente al volumen de asistentes, lo que generó colas interminables en los accesos y aglomeraciones peligrosas en el interior que impedían la movilidad normal y ponían en riesgo la seguridad de los asistentes. A ello se suma la imposición de la prohibición de introducir comida y bebida del exterior, dado que no esta respaldada por ninguna justificación legal ni de seguridad. El reembolso íntegro del importe abonado por las entradas, incluidos gastos de gestión, así como una explicación por escrito de las medidas correctoras que adoptará la organización en futuras ediciones. Reclamo además que se comunique la resolución de esta reclamación a las autoridades competentes en materia de consumo. Adjunto copia de mis entradas y justificantes de pago. En caso de no recibir respuesta en el plazo legal de 30 días, procederé a elevar la reclamación ante la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), la Junta de Andalucía y, si fuera necesario, iniciar acciones legales. Sin otro particular, atentamente.

En curso
A. E.
29/09/2025

Incumplimiento de contrato por servicio ofrecido

Estimados/as señores/as:  Me pongo en contacto con ustedes con respecto a la irresponsable gestión y organización correspondiente al evento San Diego Cómic-con Málaga. Los motivos de mi queja son los siguientes que se irán exponiendo: • Para poder acceder a la entrada del recinto donde se celebró el evento, se tardaba de media entre 2 y 3 horas para poder acceder, aun habiendo llegado con más de una hora de antelación con respecto a la hora de apertura, todo ello con sensación térmica de 30 °C y sin indicaciones de ningún tipo parte del personal del evento. • Se realizó el registro de enseres personales y el cacheo de mi propia persona por personal no autorizado para tal fin y sin presencia de personal autorizado a tal fin. Ejemplo: a las mujeres las cacheaban también los hombres. La realización de colas de 2 a 3 horas para cualquier tipo de actividad, por sencilla que fuera. • No había carteles que informasen de hojas de reclamaciones y si se pedían esquivaban el poder dártelas. • Los propios empleados no conocían los procedimientos, ni los mapas ni absolutamente nada del evento en el que estaban trabajando. • El flujo de salida y entrada de personas estaba muy mal controlado generando constantes cuellos de botella que podían ser peligrosos en caso de cualquier emergencia. Además de utilizar las salidas de emergencia como pasos comunes de flujo de personas, de modo que si se producía una emergencia no había manera de poder localizarlas ni salir de modo seguro. • Estaba prohibido acceder al recinto con agua y comida, para después tener que estar en colas de incluso 5 horas al sol sin ningún tipo de toldo, siendo septiembre en Málaga con una sensación térmica de unos 30 °C. • El precio del agua y la comida completamente desmedido: botellas de agua que básicamente eran un vaso a 2,50 € y bocadillos ya preparados a 10 €, estando estos almacenados de cualquier manera por debajo de las estanterías, sin neveras ni nada parecido, sin poner en el bocadillo la fecha de preparación ni la de consumición. • Además de esto, no había opciones de comida para personas alérgicas o con intolerancias alimentarias. Ya que la publicación en la web de poder acceder con comida mediante certificado médico la publicaron en su web el jueves por la noche. • Cerraban zonas por exceso de aforo, cuando en teoría no tendrían que vender más entradas que el aforo del propio recinto: 20.000 personas. • El jueves éramos más de 20.000 y el viernes apenas podíamos movernos dentro. • Por si fuera poco, se anunció una consigna gratuita con capacidad para 15 mochilas etiquetadas mediante un post-it pegado encima de cada una de ellas posicionadas en el suelo del espacio de consigna, 0 trazabilidad. 15 huecos para más de 20.000 personas, algo completamente inasumible. • Además de todo lo anterior, se dejaba entrar antes a personas acreditadas que aprovechaban para ponerse antes en las colas y/o adquirir productos exclusivos y limitados antes de que entrara el público en general, todo ello con una intención totalmente lucrativa (puede verse en plataformas como Wallapop o Ebay), con el consecuente perjuicio para los asistentes que quedaban completamente imposibilitados a poder obtener algún producto de esa índole o a comenzar su día en el evento sin colas. • Todo lo anterior, desembocó en golpes de calor masivos, peleas varias y un descontento generalizado. Todo ello sin tener en cuenta la situación de inseguridad y peligrosidad que desencadena superar de esa manera el aforo permitido: jueves 30.000 personas, viernes 50.000 personas y tanto sábado como domingo 70.000 personas por día. Además de generar una situación de ansiedad constante que hizo que muchos de los asistentes nos fuéramos antes debido a que la situación era completamente inaguantable. Solicito hagan responsable a la empresa organizadora del evento (y a todas las empresas relacionadas con ésta en relación a este ámbito), de modo que no puedan volver a generar una situación de peligro por su inoperancia y su gestión nefasta y peligrosa. También solicito la devolución de las entradas adquiridas debido a la imposibilidad de disfrutar del evento de manera correcta, así como una indemnización como consecuencia de la situación precaria en la que se me tuvo esperando colas a pleno sol durante 5 horas con una sensación térmica de más de 30 °C por motivos indicados por la organización a la hora de esperar una firma ya pagada, esperar la realización de una fotografía ya pagada (precios completamente abusivos, por supuesto) y su correspondiente impresión. Así como por la situación de ansiedad generada por el hecho de recorrer los pasillos del llamado Exhibition Hall con un aforo más que superado en el que apenas se podía caminar ni moverse. Ruego solucionen la situación lo antes posible. Sin otro particular, atentamente.

En curso
R. R.
29/09/2025

Incumplimiento de contrato por servicio ofrecido

Estimados/as señores/as:  Me pongo en contacto con ustedes con respecto a la irresponsable gestión y organización correspondiente al evento San Diego Cómic-con Málaga. Los motivos de mi queja son los siguientes que se irán exponiendo: • Para poder acceder a la entrada del recinto donde se celebró el evento, se tardaba de media entre 2 y 3 horas para poder acceder, aun habiendo llegado con más de una hora de antelación con respecto a la hora de apertura, todo ello con sensación térmica de 30 °C y sin indicaciones de ningún tipo parte del personal del evento. • Se realizó el registro de enseres personales y el cacheo de mi propia persona por personal no autorizado para tal fin y sin presencia de personal autorizado a tal fin. Ejemplo: a las mujeres las cacheaban también los hombres. • La realización de colas de 2 a 3 horas para cualquier tipo de actividad, por sencilla que fuera. • No había carteles que informasen de hojas de reclamaciones y si se pedían esquivaban el poder dártelas. • Los propios empleados no conocían los procedimientos, ni los mapas ni absolutamente nada del evento en el que estaban trabajando. • El flujo de salida y entrada de personas estaba muy mal controlado generando constantes cuellos de botella que podían ser peligrosos en caso de cualquier emergencia. Además de utilizar las salidas de emergencia como pasos comunes de flujo de personas, de modo que si se producía una emergencia no había manera de poder localizarlas ni salir de modo seguro. • Estaba prohibido acceder al recinto con agua y comida, para después tener que estar en colas de incluso 5 horas al sol sin ningún tipo de toldo, siendo septiembre en Málaga con una sensación térmica de unos 30 °C. • El precio del agua y la comida completamente desmedido: botellas de agua que básicamente eran un vaso a 2,50 € y bocadillos ya preparados a 10 €, estando estos almacenados de cualquier manera por debajo de las estanterías, sin neveras ni nada parecido, sin poner en el bocadillo la fecha de preparación ni la de consumición. • Además de esto, no había opciones de comida para personas alérgicas o con intolerancias alimentarias. Ya que la publicación en la web de poder acceder con comida mediante certificado médico la publicaron en su web el jueves por la noche. • Cerraban zonas por exceso de aforo, cuando en teoría no tendrían que vender más entradas que el aforo del propio recinto: 20.000 personas. • El jueves éramos más de 20.000 y el viernes apenas podíamos movernos dentro. • Por si fuera poco, se anunció una consigna gratuita con capacidad para 15 mochilas etiquetadas mediante un post-it pegado encima de cada una de ellas posicionadas en el suelo del espacio de consigna, 0 trazabilidad. 15 huecos para más de 20.000 personas, algo completamente inasumible. • Además de todo lo anterior, se dejaba entrar antes a personas acreditadas que aprovechaban para ponerse antes en las colas y/o adquirir productos exclusivos y limitados antes de que entrara el público en general, todo ello con una intención totalmente lucrativa (puede verse en plataformas como Wallapop o Ebay), con el consecuente perjuicio para los asistentes que quedaban completamente imposibilitados a poder obtener algún producto de esa índole o a comenzar su día en el evento sin colas. • Todo lo anterior, desembocó en golpes de calor masivos, peleas varias y un descontento generalizado. Todo ello sin tener en cuenta la situación de inseguridad y peligrosidad que desencadena superar de esa manera el aforo permitido: jueves 30.000 personas, viernes 50.000 personas y tanto sábado como domingo 70.000 personas por día. Además de generar una situación de ansiedad constante que hizo que muchos de los asistentes nos fuéramos antes debido a que la situación era completamente inaguantable. Solicito hagan responsable a la empresa organizadora del evento (y a todas las empresas relacionadas con ésta en relación a este ámbito), de modo que no puedan volver a generar una situación de peligro por su inoperancia y su gestión nefasta y peligrosa. También solicito la devolución de las entradas adquiridas debido a la imposibilidad de disfrutar del evento de manera correcta, así como una indemnización como consecuencia de la situación precaria en la que se me tuvo esperando colas a pleno sol durante 5 horas con una sensación térmica de más de 30 °C por motivos indicados por la organización a la hora de esperar una firma ya pagada, esperar la realización de una fotografía ya pagada (precios completamente abusivos, por supuesto) y su correspondiente impresión. Así como por la situación de ansiedad generada por el hecho de recorrer los pasillos del llamado Exhibition Hall con un aforo más que superado en el que apenas se podía caminar ni moverse. Ruego solucionen la situación lo antes posible. Sin otro particular, atentamente.

En curso
A. E.
29/09/2025

Devolución entrada

Estimados/as señores/as:  Me pongo en contacto con ustedes porque [Por favor, detalla aquí el contenido de tu reclamación]  SOLICITO la DEVOLUCIÓN de mi entrada, por los siguientes motivos: 1. Aforo sobre pasadisimo. 2. Mala organización. 3. Colas interminables para ver un mercadillo de camisetas y merchandasing. 4. Precios abusivos. 5. Tiendas de la calle que puedo ver cuando quieras o al menos sacarlas a la villa. 6. Un banco BBVA dentro?. MUY MAL Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…

En curso
A. L.
29/09/2025

Reembolso completo o parcial entradas

Expongo los graves incumplimientos por parte de la organización que justifican esta reclamación: ACCESO: Se prohibió de forma ilegal la entrada con comida y bebida, incluso agua, práctica denunciada por FACUA. ORGANIZACIÓN: La gestión de colas fue caótica y sin señalizar, lo que nos impidió acceder a varias actividades para las que teníamos reserva previa. La falta de personal de organización al que acudir fue manifiesta y constante. COMUNICACIÓN: La información clave se proporcionó con una antelación inaceptable. El listado final de invitados se confirmó solo un día antes del evento y los horarios de apertura se publicaron con apenas 10 horas de margen, impidiendo cualquier tipo de planificación. SEGURIDAD: El hecho más grave fue el incumplimiento del aforo en varios pabellones, lo que generó aglomeraciones extremas y peligrosas. En diversas ocasiones, la situación fue tan alarmante que llegué a temer por mi integridad física. La suma de estas negligencias constituye un incumplimiento flagrante del servicio contratado, impidiendo el disfrute del evento y poniendo en riesgo la seguridad de los asistentes. Por todo lo expuesto, SOLICITO el reembolso íntegro del importe abonado por mis 2 entradas, que asciende a 110 ?, al mismo medio de pago utilizado para la compra

En curso
J. M.
29/09/2025

Reclamación Entradas.

El 15 de mayo de 2025 compre 6 entradas entradas para la comiccon de malaga en FYCMA - Palacio de Ferias y Congresos de Málaga a través de la web de vivatiket. La entradas fueron para los días 25, 26 y 27 de septiembre de 2025. Cada entrada vale 50 euros lo que equivale a 100 euros por día y 300 en total. Solicito el rembolso total o parcial del dinero debido a los siguientes puntos Se supero el aforo máximo de personas los días 26 y 27, provocando grandes colas tanto como para entrar y salir; y aglomeraciones de gente que en caso de peligro ponían en riesgo vidas humanas. No había aforo adecuado para los eventos teniendo en cuenta el numero de personas. La reservas fueron muy limitadas y no se aviso con antelación de estos. Lo que llevo a no poder acceder a ellos debido a las colas. Sobre costes en los productos ofrecidos. Un perrito caliente costaba 15 euros, y una botella de agua de 33 centilitros 2.5 euros. Prohibiciones arbitrarias de comida y bebida, el jueves nos se podía pasar ni comida ni bebida, el viernes ciertas bebidas si fueron permitidas, y el sábado no hubo limitaciones. Debido al punto 1 era casi obligatorio comer en el interior exponiéndonos a los problemas del punto 3 si se quería disfrutar de alguno de los eventos No se dispuso de ningún tipo de sombre en las partes externas salvo 2 carpas para comer. Lo que ponía en peligro la salud de la gente haciendo cosas de horas bajo el sol y sin agua a buen coste disponible. Con lo expuesto, queda claro que la organización fue nefasta y la calidad del evento fue inaceptable. Ademas de vulnerarse derechos al consumidor de manera sistemática. Por lo que solicito el rembolso total o parcial de el precio abonado por las entradas. Firmado Jose Ignacio Muñoz Mostaza

En curso
S. R.
29/09/2025

DEVOLUCION DE DINERO DE ENTRADAS

Me dirijo a la organización de la San Diego Cómic Con Málaga para presentar formalmente una reclamación y solicitar la devolución del importe de las entradas: 8 entradas en total, para dos personas. El total asciende a 440€. 50€ por entrada y 5€ de "gestión" por cada una de las 8 entradas que no se pudieron comprar en conjunto y hubo que comprar de una en una por la NULA gestión. Motivo de la reclamación: La experiencia comprendía el poder disfrutar de todo el recinto durante todo el tiempo que el recinto permanecía abierto, cosa que no ha sido real, además, la desinformación ha sido constante, la seguridad ha sido nula, al tener a miles de personas, yo incluido bajo el sol de Málaga a las 2 del medio día en el mes de septiembre. Detallo a continuación mis motivos: 1. Colas interminables en todo momento. Ya, tan solo para entrar el recinto exterior, a la parte de la explanada al aire libre, había que hacer una cola kilométrica de horas bajo el sol. Una vez que entrabas a la explanada al aire libre, tenías que hacer otra cola para entrar al hall principal del edificio donde, posteriormente, tenías que hacer una cola para entrar a la zona de exhibición. Si por lo que fuera tenías que salir a exterior, por ejemplo, a comer, porque dentro no había comida, tenías que iniciar de nuevo el sistema de colas kilométricas para poder volver a entrar al recinto interior. Y todo esto bajo el sol de verano de Málaga. 2. Aforo totalmente sobrepasado. Se de buena tinta que se van a excusar en que el aforo comprende el total del recinto y que por lo tanto es "legal". Pero está totalmente claro que la cantidad de entradas que se vendió sobrepasó la cantidad de gente que se podía juntar en la parte de los stands, que es donde la gente quiere estar, nadie paga 50€ por día para hacer un picnic en Málaga. 3. Parte exterior En la parte exterior se les ocurrió poner la zona de firmas con famosos. Pues bien, el día 25 de septiembre había firmas y fotografías a pleno sol. Las firmas empezaron a las 14:00 del medio día, posteriormente estaba la sesión de fotos y después a recogida de la foto. Pues bien, había que hacer 3 colas distintas para cada una de las 3 cosas. Algunos terminamos de recoger fotos sobre las 20:00 de la noche, con lo que estuvimos hasta 7 y 8 horas a pleno sol. La zona donde se compraba la comida no tenía ningún tipo de techado, con lo que si ibas a la hora de comer, entre las 13:00 y las 15:00 se hacían colas kilométricas para poder comprar comida, que además era mala y cara. 4. Imposibilidad de ver apenas tiendas ni expositores, debido a la aglomeración y la falta de control de aforo. 5. Ausencia de tiendas oficiales, encontrándose únicamente puestos de Funko y Fnac, algo que no responde a lo esperado en un evento de esta envergadura. Además, esta información no se conocía en mayo al comprar las entradas, ya que la organización no la facilitó hasta fechas muy cercanas al evento. 6. Paneles y actividades sin acceso real: las reservas estaban agotadas y la web de gestión caída, impidiendo disfrutar de la programación anunciada. 7. Restricciones ilegales de acceso con alimentos y bebidas del exterior, incluyendo la prohibición de acceder con una simple botella de agua, lo que resulta especialmente grave dadas las altas temperaturas. 8. Inseguridad dentro del recinto, ya que mientras se prohíbe a los asistentes llevar una botella de agua, se permite la venta de katanas y armas blancas, lo que supone una grave incoherencia y riesgo para los asistentes. 9. Ausencia de control de calidad en los expositores, detectándose tiendas no oficiales vendiendo productos falsificados. Dada la gravedad de estos hechos, entiendo que se ha incumplido con las condiciones de contratación y con la normativa de consumo y seguridad aplicable. Por todo lo expuesto, solicito: • La devolución íntegra del importe abonado por las 8 entradas (440 €). En caso de no obtener respuesta satisfactoria en el plazo legal establecido, me veré en la obligación de trasladar esta reclamación a las autoridades competentes en materia de Consumo y Seguridad, así como de presentar la correspondiente denuncia en la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) y en la Junta de Andalucía.

En curso

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma