Puntuación de la empresa
La puntuación que se refleja de la compañía muestra su disposición para resolver un problema de consumo de forma amistosa.
Para el cálculo de la puntuación se tienen en cuenta 3 elementos principales, cada uno de los cuales representa un porcentaje de la misma:
La puntuación se calcula tomando como base los últimos 12 meses.
Si no se muestra ninguna puntuación, significa que no tenemos datos suficientes para valorar la empresa.
Puntuación
Descubre cómo funciona nuestra plataforma y sus ventajas
-
1. Envía tu reclamación a la empresa
-
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
-
3. Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
-
Escribe fácilmente tu reclamación siguiendo los pasos que te indicamos.
-
Nuestros expertos te ayudarán si lo necesitas (servicio disponible solo para socios suscriptores)
-
Si lo deseas, puedes hacerla pública, así será más visible y tendrá más impacto.
Últimas reclamaciones
AELCA rechaza reparar vicios y defectos constructivos tras 71 dias de espera
El caso es el siguiente: Vivienda de obra nueva entregada a mediados de 2024 y en la que se entro a vivier en octubre de 2024 (noroeste de España). En menos de un año de uso real han aparecido vicios relevantes que afectan a la funcionalidad y a la habitabilidad. Presenté reclamación documentada y AELCA contestó 71 días después con negativas genéricas (“incorrecto uso del cliente” / “cumple normativa”) sin aportar informes técnicos completos. Principales incidencias Cocina / campana extractora. El mueble superior tiene poca profundidad y la campana queda retraída respecto a la placa, lo que impide la captación eficaz del penacho de humos. En menos de seis meses de uso real aparecieron condensación/grasas en el frente del mueble y abombamiento prematuro de las puertas. Además, en otras viviendas de la misma promoción vecinos informan de sustituciones de puertas por idéntico motivo. Persianas motorizadas. Desde el inicio presentaron ruidos anómalos y dos unidades fallaron pese a accionarse únicamente mediante interruptores (sin manipulación manual posible del mecanismo). He tenido que asumir más de 1.000 € en reparaciones urgentes. Baldosa de suelo con rotura desde la entrega (defecto de acabado). Nuevas incidencias recientes: grietas y desconchados en paramentos. Por qué la negativa de AELCA es inaceptable “Cumple normativa” en abstracto no equivale a conformidad funcional en la práctica. Una cocina es conforme si permite cocinar sin dañar el mobiliario por humos/condensación; una persiana es conforme si funciona con uso ordinario. Si a los pocos meses se producen daños y averías, el sistema no cumple su finalidad, aunque alguien invoque “mínimos” reglamentarios. Un “cumple normativa” serio exige identificar preceptos concretos, mediciones/ensayos (caudal y eficacia de captación en la geometría realmente instalada), y planos acotados (incluida la retracción de la campana respecto a la placa). Nada de esto se ha aportado. “Incorrecto uso del cliente” sin hechos, fechas, pruebas ni cadena causal es una mera fórmula. En persianas motorizadas accionadas solo por interruptores, que dos fallen con uso normal apunta a defecto de instalación o de componentes, no a mal uso. Qué solicito a AELCA Rectificar la instalación de cocina: mueble superior de mayor profundidad o campana adecuada que garantice la captación en el borde anterior de la placa. Sustituir sin coste las puertas dañadas del mueble superior. Reembolsar los importes abonados por la reparación de persianas y realizar una revisión preventiva del resto. Sustituir la baldosa defectuosa. Aportar informe técnico completo (normativa aplicable concreta, mediciones/ensayos, planos con cotas y justificación causal). Siguientes pasos Solicito a AELCA que acepte por escrito las medidas solicitadas, agendesu ejecución y pagar las cantidades debidas; o, en su defecto, para entregar la documentación técnica completa que sustente de forma específica y motivada cualquier negativa. Si no hay solución efectiva en un plazo razonable, iniciaré las acciones administrativas y/o judiciales para conseguir la reparación y el resarcimiento de todos los daños y gastos ya incurridos y de los que se deriven de nuevas incidencias (como grietas y desconchados). Asimismo, informaré a la Comunidad de Propietarios para que cualquier vecino afectado pueda adherirse si lo considera oportuno. Ya he enviado burofax y mail a AELCA informado de estos hechos. Gracias.
Olor en cuarto de baño principal
buenas tardes, desde hace algún tiempo y casi todos los días en el aseo principal se aprecia un olor insoportable. rogamos vengan a solucionarlo. un saludo. Alejandro Rojas Pérez.
Negativa a reparar defectos de construcción en el balcón de una vivienda nueva
Estimados/as señores/as: En fecha 21 de noviembre de 2023, notifiqué a la promotora AELCA dos defectos de construcción en mi vivienda, ubicada en Plaça Cataluña, 1, 3r H, Llinars del Vallés, a través de su portal de incidencias. Estas incidencias estaban relacionadas con problemas de acabados en la terraza y el balcón de la vivienda. La promotora aceptó la reparación de la incidencia de la terraza (Nº de incidencia 00210792), que se encuentra solventada, pero rechazó la reparación del balcón (Nº de incidencia 00210791) sin una justificación válida, alegando que dicho defecto no constaba en un listado inicial. Considero esta decisión completamente injustificada, ya que: - Ambos defectos se notificaron el mismo día y son de características similares. - La vivienda aún no ha sido habitada ni utilizada, por lo que los defectos son claramente originarios de la construcción. - La negativa de la promotora vulnera mis derechos como comprador de una vivienda nueva. Adjunto a esta reclamación las siguientes pruebas: - Capturas de pantalla de las incidencias presentadas. - Comunicados sin respuesta por parte de la promotora. SOLICITO que la OCU medie con la promotora AELCA para que asuma su responsabilidad y proceda a reparar los defectos del balcón. Asimismo, solicito que, si la promotora persiste en su negativa, se investiguen los hechos y se adopten las medidas oportunas para garantizar el cumplimiento de la normativa vigente. Sin otro particular, quedo a su disposición para cualquier aclaración adicional. Atentamente, Jordi Ferreres Gonzalez
Falta de reductores de presión en el edificio con darños en sistema de fontanería y aerotermia.
En junio de este año compré una vivienda de la promotora AELCA en Vigo, concretamente en la calle Guatemala (Promoción APPIA). Desde el primer día de entrar en la vivienda se evidenciaron problemas con la presión de agua y el sistema de fontanería. Esta promoción consta de dos edificios anexos, uno da a la calle Gran Vía y otro a la calle Guatemala. En el edificio de Gran Vía, para adecuarse a la presión de agua de la zona, se colocaron reductores de presión de obra hasta el tercer piso. Sin embargo, por indicación de AELCA, estos reductores no se colocaron en ningún piso de la calle Guatemala. Como consecuencia de esta situación, tanto la instalación de fontanería como la de aerotermia están sometidas a una presión de agua inadecuada. Así, en el edificio de la calle Guatemala se han venido produciendo daños (no así en el edificio de Gran Vía) atribuibles a la negligencia en la gestión de AELCA a la hora de construir un edificio con instalaciones adecuadas para el sistema de aguas con el que debe funcionar (a saber, el de la presión de aguas de la ciudad en la que está construido: Vigo). Desde la primera semana de instalarme, y dar de alta el agua, uno de los baños quedó inutilizado, ya que, a consecuencia de una instalación de fontanería no preparada para el sistema de aguas de la ciudad, uno de los grifos “pitaba” continuamente a menos que se dejara abierto, dejando correr el agua durante horas. Esto supuso iniciar una reclamación que no se solucionó hasta semanas más tarde, con el cambio del grifo afectado. En los tres pisos de la calle Guatemala se ha producido el mismo problema con los grifos. En mi caso, este problema tardó semanas en solucionarse, lo que supuso tener uno de los baños prácticamente inutilizado. Vivo con mis dos hijas menores y mi vivienda tiene dos baños; esta situación afectó al uso normal de mi casa de forma sustancial durante varias semanas. La semana pasada, a consecuencia del exceso de presión, saltó una de las válvulas de presión de la aerotermia del tercer piso, produciéndose una fuga de agua que afectó a techo y paredes del segundo piso y se filtró por la cámara entre muros, enchárcandose agua en el ascensor de coches del parking, con encharcamiento del suelo y marcas evidentes de humedad en paredes y techo de los párkings 0 y -1. Por todo lo anterior, solicito que la promotora AELCA se haga cargo de la instalación de los reductores de presión de los pisos primero a tercero del edificio de la calle Guatemala de la promoción APPIA. De no hacerlo así, se entiende que, pese a los daños detallados, persisten en el incumplimiento de dotar al edificio de las infraestructuras necesarias para poder ser funcionante en el medio en el que está instalado (incluyéndose en este medio la presión de agua de la ciudad de Vigo). De no hacerlos así, se entendería como una dejación en su compromiso postventa, haciéndose responsables de todos los futuros daños que, a la vista de los ya producidos, más pronto que tarde acabarán sucediendo.
Incumplimiento de contrato
Tenemos una reserva de piso firmada el 12/02/2024 con ellos.El contrato indica, cito literalmente, se requerirá al interesado para que dentro de los 15 días siguientes, comparezca a la formalización del contrato en los términos indicados en el presente contrato. Absolutamente nadie se ha puesto en contacto para tal fin, nadie nos ha indicado el realizar este paso, que ha vencido el 27/02/2024. Esto se ve como un incumplimiento de contrato, por lo que reclamamos la devolución total del importe de la reserva (3.000€ más 300€ del IVA) más el 25% imputable a la promotora por incumplimiento.Entre la promotora y su representante comercial nos han envuelto en un círculo de mentiras, mentiras reconocidos por ellos, y ya no confiamos en ellos: no nos han contado la verdad sobre el piso a reservar, sobre penalizaciones, sobre visitas al piso, han estado jugando con nosotros cambiando los criterios una y otra vez y nos quieren hacer a nosotros sus propios líos internos, a los clientes,
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores
