578 Visualizaciones
1 Respuestas
0 Votos
Noticia
Fusión de Bankia y Caixabank, ¿cómo te afecta?
El proceso de fusión de Bankia y Caixabank sigue su curso, con todas las implicaciones que conlleva. Tras haber obtenido todas las autorizaciones pertinentes, desde el 26 de marzo ya es una única entidad. En pocos meses hay algunas cosas que cambiarán para los clientes de ambas entidades.
26 marzo 2021

¿Eres cliente de Caixabank o de Bankia y te preocupa qué efectos puede tener la unión de ambas entidades?
La fusión ya es efectiva pero quedan pasos que dar. Todavía queda la integración tecnológica que permitirá el funcionamiento como una sola entidad. A corto plazo nada cambia, los clientes de cada una de las entidades seguirán operando como hasta ahora. Pero, ¿qué pasa después?
¿Qué cambios se producirán con la fusión?
¿Qué implicaciones va a tener el proceso de fusión entre los clientes de las dos entidades? Lo cierto es que cambiarán algunas cosas.
Un nuevo número de cuenta
Una vez que se produzca la plena integración entre ambas entidades, la primera consecuencia para los clientes será el cambio en en el IBAN: serán los clientes de Bankia los que cambiarán de IBAN.
En principio, el cambio de número de cuenta no debería suponer ningún problema para el usuario, ya la nueva entidad asociará de manera automática el antiguo número de cuenta con el nuevo, y cualquier abono o pago realizado utilizando la antigua numeración se trasladará automáticamente a la nueva cuenta.
¿Qué pasa con las cuentas, tarjetas, hipotecas...?
Habrá que esperar a que culmine la fusión para conocer las políticas comerciales de la nueva entidad, que con toda probabilidad serán comunes para todos los clientes, independientemente de que antes lo fueran de Bankia o de Caixabank.
¿Esto puede suponer un cambio en las condiciones de los productos que tienes contratados? Pues depende: según el producto que sea, te respetarán las condiciones que tenías o tendrá que aceptar cambios.
Hay dos tipos de contratos:
- Los contratos de duración determinada, como pueden ser los de un préstamo o un depósito a plazo fijo. Estos contratos tienen delimitada su duración y no es posible modificar las condiciones pactadas, salvo acuerdo entre las partes o si hay motivos válidos especificados en el contrato. Por tanto, si tienes una hipoteca en Bankia, la posible fusión no supondrá que varíen las condiciones de su hipoteca.
- Los contratos de duración indefinida, es decir, aquellos que no tienen un plazo de finalización determinado, como pueden ser los de una cuenta corriente, una tarjeta de crédito o una cuenta de ahorro, tienen otras condiciones. En este caso, la normativa establece que las entidades pueden modificar unilateralmente las condiciones, con el único requisito de comunicar dichas modificaciones de manera individualizada con una antelación de al menos dos meses.
Atención al Fondo de Garantía de Depósitos
¿Tienes cuentas en las dos entidades? Pues atento: hasta ahora tenías tus fondos garantizados por el Fondo de Garantía de Depósitos por hasta 100.000 euros por titular para cada una de las entidades. Desde el día 26 de marzo de 2021 ya es una una única entidad, cubierta solo por un fondo: si entre ambas entidades tenías depositados más de 100.000 euros por titular, el exceso no quedará protegido. Tenlo en cuenta.
Menos competencia, peor para los consumidores
Cuando se conoció el inicio de la negociación para la fusión de Bankia y Caixabank desde OCU manifestamos nuestra inquietud sobre los efectos que esto podría tener para todos los usuarios: más allá de los efectos sobre los clientes, la unión de las dos entidades, así como otras fusiones futuras, no son buenas noticias para la necesaria competencia entre entidades financieras, ya muy mermada. Además, puede traducirse en un incremento del precio de los servicios financieros y agudizar algunos problemas, como la desaparición de oficinas en algunos lugares.
La CNMC, en línea con las inquietudes de los consumidores, ha vinculado la aprobacion de la fusión por absorción de Bankia por Caixabank a una serie de compromisos, mayoritariamente destinados a evitar problemas de exclusión financiera. Esta es una buena medida, pero no basta: en OCU pedimos que los servicios bancarios se consideren un "servicio universal" y se garantice el acceso a todos los usuarios.
Si la fusión te perjudica, será momento de cambiar
Si la fusión de Caixabank y Bankia supone un perjuicio para ti, porque te cambien las condiciones que tenías contratadas, o porque por ejemplo, cierren la sucursal cercana a tu domicilio, no te quedes de brazos cruzados y busca otra entidad que te ofrezca lo que necesitas.
Para facilitarte la tarea de encontrar la cuenta que más te conviene, te ofrecemos nuestro
Comunidad