Cómo tener una cuenta rentable

En sus anuncios, en la publicidad el banco te ofrece mucho… pero a menudo, a la hora de la verdad la cuenta bancaria, el instrumento imprescindible para gestionar tus pagos y cobros, no ofrece números tan bonitos. Sin embargo, sí es posible acertar y buscar una cuenta rentable: lo resumimos en cinco consejos.
1. A mayor vinculación, mejores condiciones
Los márgenes de beneficio de las entidades financieras se han visto reducidos por la política de bajos tipos de interés del Banco Central Europeo. Para contrarrestar esta caída de márgenes y tratar de aumentar sus beneficios, intentan conseguir clientes con mayor vinculación, que a la larga son más rentables. Para ello ofrecen condiciones más atractivas solo para los clientes con mayor vinculación (es decir, los que como mínimo tienen nómina y recibos domiciliados). Por ejemplo:
- exención de comisiones de mantenimiento,
- exención de comisiones de emisión y renovación de tarjetas de débito,
- transferencias e ingreso de cheques gratuitos.
2. Busca una cuenta que devuelva dinero
Además de la exención de comisiones, algunas entidades ofrecen algún tipo de retribución a sus clientes. Las dos formas de retribuir son:
- Pagar un tipo de interés sobre los saldos medios de la cuenta. Esta forma de retribución es la que utiliza el Banco Santander en su cuenta 123, ya que retribuye los saldos, siempre que estos sean superiores a 1.000 euros. Entre 1.000 y 2.000 euros la retribución será del 1%, hasta 3.000 euros del 2% y de ahí hasta 15.000, la retribución es del 3%.
- Obtener la devolución de un porcentaje de algunos de los recibos domiciliados, siendo los más frecuentes los de luz, gas, teléfono fijo, teléfono móvil e Internet. Así lo hacen la cuenta Expansión de Banco Sabadell, la cuenta nómina de Openbank, la cuenta nómina de oficinadirecta.com y la cuenta 123 del Santander.
Estas son precisamente algunas de las cuentas que oferecn mayor rentabilidad a sus clientes.
3. Asegúrate de cumplir los requisitos
Pero para poder disfrutar las condiciones, debes asegurarte de cumplir los requisitos de vinculación, que además suelen ser diferentes de unas entidades a otras. Y a veces son bastante exigentes: por ejemplo, para optar a las ventajas de la cuenta 123, el Santander exige, además de domiciliar la nómina, tener al menos tres recibos domiciliados y pagados en los últimos 3 meses y realizar un mínimo de 6 operaciones al trimestre con la tarjeta de débito. Además de todo ello hay que pagar una comisión de mantenimiento de 3 euros al mes.
4. Localiza la mejor cuenta para ti
Aunque sobre el papel parezcan las más rentables, pudiera ser que no lo fueran para tu caso concreto, o quizá tu banco te tiene reservado un trato especial... Dada la diversidad de ofertas, y requisitos la mejor opción depende en último término del perfil de cada usuario: localiza la mejor cuenta consultando el
Comparador de cuentas corrientes
5. No te lo gastes en el cajero
Evita pagar de más por tu dinero eligiendo bien dónde retiras efectivo. Las elevadas comisiones de cajero que ahora cobran muchas entidades nos han obligado a aprender de nuevo donde podemos sacar sin que nos cueste. En el comparador de cuentas verás, además en qué cajeros es posible sacar dinero en cada entidad sin pagar comisiones.