Noticia

Black Friday 2025: evolución de precios

Estamos en plena campaña del Black Friday, que culminará el viernes 28 de noviembre, el día de las grandes ofertas del otoño... Sabemos que las presuntas rebajas se extienden a lo largo de todo el mes, pero también sabemos que, en la mayoría de los casos, esos precios no son para tanto. Un año más, recogemos y revisamos los precios de miles de productos para darte las claves del ahorro.

Editora:
14 noviembre 2025
bf4

Índice de contenidos

En este artículo encontrarás información sobre:

28 de Noviembre, Black Friday 2025

En OCU llevamos años monitorizando los precios en el Black Friday y comprobando que no es descuento todo lo que se anuncia como tal, y por esto te recomendamos estar atento y consultar herramientas útiles como el

Asesor de precios OCU

Monitorizamos miles de precios

La Ley 7/96, de 15 de enero, de regulación de comercio minorista, establece que “siempre que se oferten artículos con reducción de precio, deberá figurar con claridad, en cada uno de ellos, el precio anterior junto con el precio reducido” y deja claro que "se entenderá por precio anterior, el menor que hubiese sido aplicado sobre productos idénticos en los treinta días precedentes”. 

Este año, de nuevo, monitorizamos los precios de los productos, pero no nos fijamos estrictamente en el precio que tienen los productos desde el 28 de octubre (30 días antes del Black Friday), sino que ampliamos nuestro estudio:

  • Recogemos precios desde inicios de septiembre.
  • Rastreamos a diario los precios para conocer su evolución y el porcentaje de productos que suben o bajan.
  • Calculamos el precio mínimo de cada producto en cada web entre el 1 de septiembre y el 28 de octubre (30 días antes del Black Friday).
  • Y calculamos el mínimo visto desde el 28 de octubre hasta hoy.

De esta forma podemos saber si realmente los descuentos de la campaña de Black Friday son o no reales.

Este año el Black Friday es el 28 de noviembre, y estamos ya recopilando información de lo que cuestan 2.475 productos, de 35 categorías, en 61 paginas web diferentes. Comparamos los precios de estos productos desde el pasado septiembre. Cada día recogemos alrededor de 14.000 precios para descubrir si realmente los famosos descuentos son realmente para tanto: en anteriores ocasiones ya hemos visto que no.

Volver arriba

Semana del Single's Day... sin apenas rebajas

Sabemos que muchos productos empiezan las ofertas de Black Friday días antes. Quedan apenas dos semanas del gran día de las rebajas y ha tenido lugar otro de los grandes “hitos” de la temporada de descuentos, el famoso día del soltero, Singles’ Day, el 11 del 11.

Nos hemos fijado en los precios ese día, comparándolos con el mínimo de los meses de septiembre y octubre, para ver si efectivamente hubo descuentos: si encontramos en alguna de las tiendas del estudio un precio más bajo que el mínimo de septiembre-octubre, eso quiere decir  que hay realmente una oferta. Lamentamos decir que no es el caso…

Más subidas que bajadas en el Día del Soltero

  • Sólo en el 18% de los casos, los productos se encontraban en esas tiendas a un precio más bajo que el menor de los meses de septiembre y octubre. Es decir, eran verdaderas ofertas.
  • En un 45% de los casos el producto se pudo haber comprado en esa misma tienda a un precio mejor durante septiembre u octubre.
  • En el resto, un 37% de los casos, el precio era idéntico.

Descuentos poco significativos

Además, como es habitual de otros años, no sólo hubo muchas menos ofertas que subidas, sino que la fuerza de las bajadas es muy inferior al de las subidas.

  • En los productos que subieron la subida medía fue de un 14%.
  • La bajada de los que efectivamente estaban rebajados (un 18%), fue de apenas la mitad -7%.

Por categoría de productos, encontramos subidas llamativas en productos de tecnología: los productos de audio estaban de media un 20% más caros que en septiembre y octubre, los auriculares un 19% más,  las powerbanks y los ereaders, un 11% más y relojes, pulseras y anillos inteligentes, un 10%. En general, las categorías donde hubo más productos con rebajas fueron  las teles (4 de cada 10 televisores tenían ahora un precio más bajo) y los aspiradores robot, por lo que se pude decir que las ofertas se centraron especialmente en estas categorías.

Así pues, en la mayor parte de los casos, el Singles’ Day no proporcionó a los consumidores mejores precios que los que se pudieron encontrar en semanas anteriore y sólo en algunas webs se vieron campañas potentes de descuentos, aunque el impacto real sobre el nivel medio de precios respecto al mínimo de septiembre y octubre sea más bien escaso (es decir, un comprador en esas tiendas habría conseguido un descuento muy reducido respecto a haber comprado un producto al azar en esa tienda en su momento más barato de septiembre y octubre.

Seguimos rastreando precios

Cada día seguimos procesando miles de precios. Nos mantenemos atentos para ver qué sucederá en los días siguientes: por experiencia de años anteriores sabemos que hay más movimiento en los días más cercanos al Black Friday, en concreto en la Black Week... pero también sabemos que, salvo excepciones, los tan cacareados descuentos no suelen ser tales. Hay oportunidades, pero no tantas como se anuncian.

Volver arriba

Recomendado para ti