Noticia

8 de cada 10 usuarios comprará en Black Friday

Y gastarán 232 euros, de media

Estamos en la semana del Black Friday, y los usuarios parecen animados a consumir y aprovechar los precios de estos días: el 80% de los encuestados por OCU planea aprovechar y hacer sus compras.

24 noviembre 2022
black friday

Los españoles ante el Black Friday: encuesta OCU

Quedan pocos días para el Black Friday. En OCU seguimos monitorizando los precios, para ver si las anunciadas ofertas son de verdad para tanto: ya sabemos, que detrás de esos descuentos hay mucho cuento, y que el 99% de los descuentos no son reales... pero vamos más allá, y queremos saber de primera mano la opinión de los usuarios en este Black Friday: hemos realizado una encuesta entre una muestra representativa de la población, para conocer cómo afrontan los consumidores esta campaña de ventas, si piensan comprar o no, qué planean adquirir, cuanto piensan gastarse...

Solo 1 de cada 5 no comprará en Black Friday

De entrada, este año los usuarios parecen más animados el Black Friday: en 2020, un año marcado por la pandemia, eran minoría  los que pensaban hacer compras en el Black Friday, mientras que en 2021 el  75% declaraba que pensaba comprar algo. Sin embargo, en este 2022 de inflación y altos precios, llega al 80% el porcentaje de encuestados que piensa gastar algo en el Black Friday, por un  20% que dice que no lo hará.

cuánto vas a gastar en BF 

  • El gasto medio previsto en la campaña Black Friday 2022 es de 232 euros, 32 más que el pasado año.
  • El 14% planea gastar 500 euros o más, mientras que el 23% dice que no gastará ni 100 euros.
  • Son los hombres los que más planean comprar y gastar, sobre todo productos de tecnología.  

Comparado con el pasado año, las previsiones de gasto son mayores, y también el número de consumidores que piensan comprar.

  • El gasto medio en 2021 fue de 200 euros.
  • De los que el año pasado compraron algo, 6 de cada 10 planea gastar más o menos lo mismo, y apenas un 11% más. El resto, menos (o incluso nada de nada), y alegan la situación financiera o la inflación. Por otro lado, el 42% de los que no compraron nada el año pasado piensan comprar este año.

Lo más vendido en Black Friday

Hemos preguntado a nuestros encuestados qué es lo que planean comprar y comprobamos que ropa y complementos son los productos más deseados en la campaña del Black Friday, seguidos de cerca por productos de electrónica e informática: de un ordenador, a un móvil, de la última consola, a una tele o los gadget de moda. También los pequeños electrodomésticos están entre los productos que más interés suscitan.

que compras en Black Friday 

Son los hombres, sobre todo los menores de 55 años, los que se decantan por los productos de tecnología y electrónica, mientras que las mujeres se decantan sobre todo por moda, viajes y juguetes.

Sobre todo compras online

  • Un 28% solo comprará en tiendas online, y otro 30% lo hará más online, pero también irá a tiendas físicas.
  • El 21% lo hará por igual en comercios online como en tiendas físicas.
  • Casi un 7% de los encuestados refieren que solo irán a tiendas físicas.

Muchas compras innecesarias

Probablemente muchos aprovechan la ocasión para empezar a adelantar las compras navideñas o conseguir cosas que querían desde hace tiempo a precios especiales (así le sucedió al 41% de los que compraron en 2021), pero otros acaban "picando" y comprando compulsivamente productos que ni quieren, ni necesitan (como le pasó al 18% de esos compradores).

  • El 64% declara que compró el pasado año productos con importantes descuentos.
  • Un 29% de los encuestados adquirieron en la pasada campaña de Black Friday cosas que no habían planeado.
  • El 22% se gastó más de lo que había previsto.

¿Merece la pena comprar en Black Friday?

Muchos usuarios aprovechan el Black Friday para hacerse con algún producto que ya tenían localizado en las tiendas online o físicas: visitar y consultar las tiendas es la mejor manera de ver las ofertas. Otros se enteran de los descuentos por anuncios, en los establecimientos o por "avisos" de su entorno.

  • 7 de cada 10 usuarios piensa que merece la pena comprar en Black Friday
  • El 58% aprovecha las ofertas para adelantar las compras navideñas.

No todos se fían de los descuentos

  • Un 69% cree que algunas tiendas acostumbran a subir los precios semanas antes del Black Friday, con lo que el descuento en realidad se queda en nada.
  • Un 39% piensa que, aunque haya oportunidades puntuales en algunas tiendas durante esta campaña, la mayor parte de los precios son los mismos.
  • El 28% opina que las compras en estas fechas promocionales dan más problemas.

Quienes recelan de esos descuentos, no andan desencaminados, según reflejan nuestros estudios. También debemos apuntar que, en lo que se refiere a problemas con las compras, devoluciones... solo el 3% tuvieron algún conflicto el año pasado.

¿Estás listo para el Black Friday?

En OCU te ayudamos a localizar los establecimientos con mejor nivel de precios y a saber dónde están esos posibles chollos gracias a nuestra monitorización de precios.

Además, siempre tienes a tu alcance las informaciones y consejos de OCU, en especial nuestros comparadores de productos: tecnología, electrónica, electrodomésticos...  Así sabrás cuáles son los mejores productos, y también si el precio que has encontrado es realmente bueno... o si no es para tanto

Acierta con OCU en Black Friday