Noticia

Black Friday 24: evolución de precios

Ya es Black Friday, el día de las grandes ofertas... aunque en realidad esas rebajas del otoño se extienden varios días y estamos más bien ante una “Black Week” o incluso un “Black Month”, un mes de ofertas. ¿En realidad son ofertas? Estudiamos los precios de casi 20.000 productos para saberlo.

29 noviembre 2024
compro

29 de noviembre, ya es Black Friday

Llegó el día D. O mejor, el día BF. El Black Friday sobre el papel puede parecer una buena ocasión para comprar aprovechando buenos precios, pero la realidad no es así, y en la práctica solo unos pocos productos realmente bajan de precio.  En OCU llevamos años monitorizando los precios en el Black Friday y comprobando que no es descuento todo lo que se anuncia como tal, y por esto te recomendamos estar atento y consultar herramientas útiles como el

Asesor de precios OCU

Monitorizamos miles de precios

La Ley 7/96, de 15 de enero, de regulación de comercio minorista, establece que “siempre que se oferten artículos con reducción de precio, deberá figurar con claridad, en cada uno de ellos, el precio anterior junto con el precio reducido” y deja claro que "se entenderá por precio anterior, el menor que hubiese sido aplicado sobre productos idénticos en los treinta días precedentes”. 

Este año, de nuevo, monitorizamos los precios de los productos, pero vamos más allá: en este 2024 no nos fijamos estrictamente en el precio que tienen los productos desde el 29 de octubre (30 días antes del Black Friday), sino que ampliamos nuestro estudio:

  • Recogemos precios desde inicios de septiembre.
  • Rastreamos a diario los precios para conocer su evolución y el porcentaje de productos que suben o bajan.
  • Calculamos el precio mínimo de cada producto en cada web entre el 1 de septiembre y el 29 de octubre (30 días antes del Black Friday).
  • Y calculamos el mínimo visto desde el 29 de octubre hasta hoy.
Volver arriba

Los precios en el Black Friday

Sabemos que muchos productos empiezan las ofertas de Black Friday días o semanas antes del Black Friday y por eso hemos comparado el precio de hoy con el precio mínimo que tuvo el producto en esa web durante los meses de septiembre y octubre hasta 30 días antes de hoy (es decir, hasta el 29 de octubre).

Aunque comenzamos comparando más de 19.431 productos de 37 categorías en  62 comercios online, según van pasando las semanas esas cifras se van ajustando, desaparecen productos, o cambian y ya no son comparables... Al final para el Black Friday hemos podido comparar 15.175 precios de productos de 36 categorías (electrodomésticos, electrónica, tecnología, equipo de bebés, motor...) en 60 tiendas online.

Confirmado: más subidas que bajadas 

  • El 43% de los productos están más caros que el precio mínimo que tuvieron en esa web durante los meses de septiembre y octubr: se pudieron haber comprado más baratos hace unos días o semanas. 
  • El 30% de los productos sí están más baratos , ya sea en más o menos porcentaje, sí están en promoción en el Black Friday 2024.
  • El resto, más de un 27% no han variado su precio desde septiembre.

Y no solo hay más subidas, sino que estas son más fuertes: cuando los productos subieron de precio, la subida media fue de un 13% y la fuerza de las bajadas fue, de media, un -8%.

subidas y bajadas BF

Rebajas de Black Friday solo en 13 de las 60 tiendas

De las 60 webs analizadas, el resultado más común fueron las subidas en casi la mitad (29). En 13 predominaron las bajadas y en 18 lo más usual fue que se mantuvieran los precios.

  • Han realizado realmente un esfuerzo en el Black Friday en Milar, Tien21, LG, Neumáticosonline, Electrobueno y Maxmovil, donde la mayoría de los precios de los productos que hemos rastreado son ahora más baratos que el mínimo de septiembre-octubre. También predominan las bajadas sobre las subidas en Alcampo, Devoraprecios, Fnac, Carrefour, Electrópolis, Eroski y Phonehouse.
  • En las tiendas encontramos tanto subidas como bajadas. Nos llama la atención que los productos que subieron lo hicieron de manera muy significativa en Miró (los productos que subían de precio suben un 27%), Amazon (25%),  Eroski y El Corte Inglés, con subidas del 20%, Mediamarkt y Miravia.

En la tabla puedes ver el detalle de la evolución de precios en las tiendas:

Tienda online Precios que se mantienen Precios que bajan Precios que suben
% Bajada media % Subida media
101Gigas 12% 40% -5% 49% 6%
Alcampo 14% 49% -10% 37% 14%
Alsako 48% 8% -6% 44% 8%
Alternate 46% 30% -6% 24% 6%
Amazon 12% 33% -8% 55% 25%
Andorra Free Market 46% 25% -8% 29% 10%
Apple 100% 0% n.p. 0% n.p.
Beep 23% 31% -7% 46% 11%
Bosch 59% 9% -14% 32% 15%
Carrefour 18% 45% -10% 38% 14%
Cecotec 65% 24% -13% 12% 16%
Clickelectrodomesticos 67% 19% -9% 14% 7%
Compraonline.Grupoeroski 43% 38% -17% 19% 21%
Crioh 39% 12% -5% 49% 12%
Devoraprecios 23% 48% -9% 29% 8%
Dynos 8% 30% -7% 62% 9%
El Corte Inglés 13% 27% -12% 60% 20%
Electrobueno 32% 55% -4% 14% 4%
Electrocosto 5% 49% -6% 47% 8%
ElectroGirona 40% 31% -7% 29% 11%
Electrónicamente 40% 24% -7% 36% 5%
Electrónica Vicente 18% 27% -8% 55% 6%
Electropolis 26% 40% -7% 34% 9%
Electroprecio 30% 34% -6% 36% 8%
Electropremium 37% 23% -4% 41% 5%
Electrotres 29% 19% -8% 52% 7%
eTendencias 18% 19% -7% 63% 6%
Fnac 20% 48% -10% 33% 12%
Grip500 3% 12% -5% 86% 10%
Hnos. Perez 100% 0% n.p. 0% n.p.
Kyeroo 23% 25% -9% 52% 14%
Kyoto Electrodomesticos 18% 17% -9% 65% 10%

Lacasadelelectrodoméstico

58% 10% -7% 32% 9%
La tienda del pinguino 22% 32% -5% 47% 5%
La tienda de mama 45% 12% -11% 43% 12%
LG 20% 60% -13% 20% 9%
Maxmovil 16% 52% -4% 32% 10%
Media Markt 4% 36% -8% 59% 19%
Mercado Actual 13% 28% -7% 58% 9%
Mielectro 33% 33% -9% 34% 15%
Milar 16% 74% -9% 10% 10%
Miravia 20% 24% -9% 56% 18%
Miro 38% 17% -10% 46% 27%
Neumáticos Líder 6% 12% -6% 82% 6%
Neumaticosonline 2% 58% -4% 41% 8%
Nuevoelectro 5% 8% -8% 87% 10%
PC Componentes 21% 34% -9% 46% 13%
Phonehouse 26% 38% -10% 36% 11%
Puntronic 50% 14% -11% 35% 9%
Qubbos 74% 12% -10% 15% 11%
Regalogar 88% 3% -26% 9% 7%
Sihogar 18% 19% -6% 63% 7%
Sillasauto 0% 6% -14% 94% 16%
Sillas para bebes 29% 17% -18% 54% 16%
Soytuhogar 51% 26% -9% 24% 6%
Tien21 17% 67% -7% 16% 11%
Todoprix 43% 34% -9% 23% 13%
Vencobaix 25% 23% -8% 52% 7%
Worten 42% 24% -9% 34% 15%
Ziwwie 19% 27% -8% 54% 6%
TOTAL 27% 30% -8% 43% 13%

Oportunidades en teles, robots aspiradores o robots de cocina

Fijándonos en las 36 categorías de productos, vemos que 2 de cada tres han registrado, sobre todo, subidas.

Las bajadas han sido lo más habitual solo en 6 categorías. Esas categorías donde más productos han bajado su precio son televisores (el 56% de los precios son mejores ahora que en los meses anteriores), aspiradores robot (50%), portátiles (45%), auriculares (40%), robots de cocina (39%) y aparatos de audio (35%).

En general no se trata de bajadas muy significativas: las bajadas medias no superan en general el 11% , salvo en los robots de cocina (hay bastantes oportunidades, y de media la bajadas es del -21%).

OCU alerta sobre los descuentos que no son tales

Según la normativa, las rebajas deben calcularse sobre el precio más barato de los 30 días precedentes, e indicarse así. Sin embargo, en nuestro estudio de precios a lo largo de esta campaña de Black Friday vemos que cuando se indica un porcentaje o cuantía de descuento, esta referencia suele incumplir esa norma, por lo que pedimos al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 que tome medidas en este asunto y se asegure de que no se lleva a engaño a los consumidores. 

Volver arriba
Los precios al empezar la Black Week

Como siempre, cuando se acerca el Black Friday, se produce un efecto de sustitución de productos, de modo que de la base que teníamos, cerca de 20.000, desaparece una porción de la oferta y aparecen otros productos que no estaban con anterioridad en el comercio. 

Ofertas de Black Friday solo en el 29% de los productos

  • El 42% de los productos tienen hoy un precio mayor que el mínimo anterior al 30 de octubre. Es decir, en 4 de cada 10 casos, el producto se pudo haber comprado en esa web más barato en algún momento durante los meses de septiembre y octubre. 
  • Un 29% tienen el mismo mínimo, es decir, se pudo haber comprado igual de barato ahora que hace uno o dos meses.
  • Por último, solo el 29% de los productos están más baratos ahora que en cualquier momento de septiembre y octubre: es en ellos en los que se puede decir que hay un Black Friday operativo e interesante para los consumidores.

En conclusión, detectamos más subidas que bajadas en los productos de electrónica y electrodomésticos que monitorizamos.

¿Cuáles son las páginas donde hay más rebajas?

En la mitad de las páginas visitadas el resultado más habitual era que los productos tenían hoy un precio superior al mínimo de septiembre y octubre, y solo en 8 el resultado más común fue que el mínimo de los últimos 3 meses se alcanzara hoy. Estas son las tiendas en las que, de manera más clara, se ha hecho un esfuerzo para sacar precios más interesantes en esta campaña del Black Friday.

  • Alcampo
  • Carrefour
  • Electrobueno
  • Electrocosto
  • Maxmovil
  • Milar
  • Phonehouse
  • Tien21

En Electrobueno, Electrocosto, Tien21 y Milar al menos la mitad de los productos cuyo precio hemos podido comparar estaban más baratos ahora que en los dos meses anteriores (en Milar es así en 3 de cada 4 productos). No estamos diciendo que sean los que tienen los precios más baratos, pero desde luego, sí está claro que los precios de los productos de estas web están por debajo del nivel que tenían en el pasado: han hecho un esfuerzo.

Si necesitas una tele, es el momento

¿Qué productos de los de nuestros estudios presentan ahora mejores precios?

Fijándonos en las categorías vemos que en la mayoría, 25 de las 36, el resultado más común es que presentan hoy un precio mayor que el mínimo de septiembre-octubre.

Hay 4 categorías en las que sí hay ahora una mayoría de precios más bajos, en ellas se está viendo un esfuerzo más evidente de descuentos para la campaña de Black Friday: son los portátiles, auriculares, robots aspiradores y, sobre todo, los televisores. En el caso de las teles, el 51% de los precios de hoy eran más baratos que el mínimo de meses anteriores.

 Las mejores ofertas de la Black Week

¿Qué productos se encontraban verdaderamente de oferta en este inicio de la semana?

Para saberlo nos fijamos en el precio mínimo del producto en el periodo 1 de septiembre a 29 de octubre comparándolo con el precio el lunes de la Black Week, y comprobamos que en prácticamente 900 casos, hay ahora un precio más barato que en cualquier otro momento.

  • Las categorías donde se hallaron más precios buenos son televisores, móviles y, en menor medida, impresoras.
  • En cuanto a las tiendas, Amazon y Mediamarkt son las webs donde encontramos más precios competitivos.

No es que, en general, los descuentos sean muy llamativos (la media es un 6,5%), pero sí que son reales rebajas de Black Friday.

¿Es el tuyo un buen precio?

¿Estás pendiente de algún producto? ¿Has encontrado un "chollo"? Comprueba su evolución con tu

Asesor de precios OCU

Los precios a 10 días del Black Friday

Comparamos la evolución de los precios de los casi 20.000 productos del estudio desde el 1 de septiembre y hasta el 19 de noviembre.

Solo 1 de cada 4 productos está más barato en noviembre

  • El 36% de los productos estuvieron más baratos en septiembre y octubre que el 30 de octubre
  • Un 38% tienen el mismo mínimo, es decir, se pudo haber comprado igual de barato ahora que hace uno o dos meses
  • Sólo el 26% de los productos han podido comprarse más baratos desde el 30 de octubre que en los dos meses anteriores.

Hay páginas que sí hacen una campaña real de Black Friday

Esta es una de las conclusiones que podemos extraer de nuestros datos. En 30 de las páginas web analizadas lo más común ha sido que los productos estuvieran con un precio mínimo igual ahora que hace uno o dos meses, en otras 24 tiendas predominaron las subidas sobre las bajadas... pero en 8 páginas el resultado más común fue que el mínimo de los últimos 3 meses se alcanzara en este mes.

Detectamos un mayor esfuerzo en una campaña de Black Friday en:

  • 101Gigas
  • Electrobueno
  • Electrónica Vicente
  • Electrópolis
  • LG
  • Maxmovil
  • Mediamarkt
  • Ziwwie

Aun así, cuidado, porque el que predominen las rebajas no significa que todos los productos de esta tienda estén rebajados, y en todos los casos encontramos productos con precio mayor que el mínimo de septiembre y octubre.

Más descuentos en tecnología

Y por productos ¿hay diferencias? Fijándonos en las 37 categorías de productos, comprobamos que apenas hay variaciones entre el mínimo de septiembre y octubre y el precio mínimo detectado en estos días de noviembre, y en todo caso son al alza.

Solo detectamos unas mayores rebajas en los ordenadores, los móviles, las teles (el 50% de los precios mínimos de noviembre eran más bajos que en meses anteriores) y los robots aspiradores.

En resumen, no te creas lo de las gangas del Black Friday: en muchos casos, esas presuntas rebajas que ahora tanto anuncian no son tales y el producto se pudo haber comprado más barato en septiembre y en octubre. ¿Será que están reservando las ofertas para los últimos días?

Recomendado para ti