Noticia

El caso Dieselgate, visto para sentencia

Se ha celebrado ante el Juzgado de lo Mercantil de Barcelona un nuevo juicio entre OCU y Volkswagen por el caso dieselgate. Esperemos que por fin, tras largos años de lucha en los tribunales, este caso se resuelva de manera favorable a los intereses de los consumidores.

22 octubre 2024
sentencia vw

9 años de lucha defendiendo a los afectados

Hace 9 largos años que iniciamos nuestro combate contra el grupo Volkswagen por el escándalo de las emisiones, el conocido como Dieselgate: fue en septiembre de 2015 cuando se reveló que el gigante alemán había estado instalando un software que "trucaba" las emisiones reales, con lo que se estaban comercializando vehículos mucho más contaminantes de lo que parecía.

Desde entonces, en OCU hemos realizado distintas acciones que culminaron con la defensa ante la justicia de los más de 7.500 consumidores. que confiaron en nosostros para exigir #JusticiaVW, para los que reclamamos más de 22 millones de euros.

En ese proceso hemos encontrado en todo momento la negativa de Volkswagen a dar respuesta a las peticiones de los consumidores afectados. Por fin conseguimos una favorable sentencia de primera instancia, pero fue recurrida, y finalmente la Audiencia Provincial de Madrid consideró que no era competente.

Este duro revés judicial obligó a iniciar de nuevo el proceso, pero en Barcelona, y así lo hemos hecho. Tras la audiencia previa de la pasada primavera, se fijo la vista oral para el 22 de octubre de 2024. Hoy se ha celebrado ese juicio ante el Juzgado de lo Mercantil de Barcelona.

Visto para sentencia

Mostrando muy poco respeto por los miles de usuarios afectados en nuestro país, Volkswagen en ningún momento ha querido ofrecer compensaciones ni llegar a acuerdos, a diferencia de lo sucedido en otros países.

Tras sus muchas excusas y recursos para dilatar el proceso, este ha llegado a juicio. Esperamos que, por fin, la justicia dicte una sentencia favorable que considere los daños y perjuicios ocasionados para cada uno de los 7.500 usuarios representados por la organización. Desde OCU ciframos esa compensación en unos 3.000 euros por persona. Ojalá la justicia reconozca esa compensación necesaria, merecida y muy luchada.

Recomendado para ti