Alerta

Listeria en cabeza de cerdo

Nueva alerta por embutido contaminado

Una nueva alerta de seguridad alimentaria tiene como protagonista a la bacteria Listeria monocytogenes: se ha detectado su presencia en un popular embutido de cabeza de cerdo de la marca Vicente López. Si lo tienes en casa, no lo consumas.

04 abril 2022
alerta embutido listeria

¿Cuál es el problema?

AESAN, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, ha informado de la presencia de Listeria monocytogenes en un producto cárnico, un fiambre de cabeza de cerdo. 

¿Cuál es el producto afectado?

La contaminación se ha detectado en unos lotes de un producto cárnico. En concreto se trata de un embutido de cerdo:

  • Cabeza de cerdo I. Cabeza de cerdo cocida y frita de la marca Vicente López.
  • El producto ha sido fabricado por industrias cárnicas Tello. Se presenta envasado en atmósfera protectora y refrigerado.
  • Los lotes afectados son el 22501 y 22502, con fecha de caducidad 15 de abril de 2022.

Este producto, de origen toledano, se ha distribuido, al menos, en las comunidades autónomas de Madrid, Galicia, País Vasco, Aragón, Asturias y Castilla y León

¿Qué debes hacer?

Afortunadamente, no hay constancia de ningún afectado por ingerir este embutido contaminado, y ya se ha procedido a retirar de la vente el producto afectado. Pero hay quien lo pudiera tener en su casa: desde AESAN recomiendan a quienes pudieran tenerlo que se abstengan de consumirlo y lo devuelvan a los puntos de venta.

Si ya lo hubieras consumido y presentaras algún síntoma como malestar, diarrea o vómitos, dolor de cabeza o fiebre, acude a tu centro de salud.

Listeria monocytogenes, muy resistente

La Listeria es una bacteria ubicua y resistente, responsable de numerosas alertas de seguridad alimentaria. Resiste a la refrigeración, y puede sobrevivir incluso a muy bajas temperaturas. La única forma de acabar con ella es una adecuada cocción y pasteurización de los alimentos.

Es posible hallarla en derivados cárnicos, embutidos como en este caso, o patés. Pero también se han detectado casos de Listeria monocytogenes en conservas de pescado, verduras o quesos y otros lácteos elaborados con leche cruda.

Listeria monocytogenes es la causante de la listeriosis, una toxiinfección que puede llegar a ser muy peligrosa en determinadas personas: aunque en individuos sanos pudiera cursar sin síntomas, es muy preocupante en niños, ancianos, personas inmunodeprimidas… Y resulta especialmente grave la listeriosis en mujeres embarazadas, pues puede afectar al feto.

Consulta más información en AESAN

En OCU Salud te ayudamos a saber lo que comes y a cuidar de tu salud y la de los tuyos con las mejores informaciones sobre alimentación y nutrición como estas alertas de seguridad, y con consejos, análisis comparativos, estudios... Además te ofrecemos la app OCU Market, que te ayuda a comprar los mejores alimentos al mejor precio. Confía en los expertos de OCU

Descubre OCU Salud