Listeria en quesos frescos andaluces
Atento al queso fresco de Los Vázquez
Nuevo caso de contaminación por Listeria: en este caso, es un lote de queso fresco de leche de cabra y vaca de la marca andaluza Los Vázquez, distribuido en varias localidades de Andalucía.

En OCU nos hacemos eco, una vez más de una alerta de seguridad alimentaria. En esta ocasión es la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía quien informa de la presencia de Listeria monocytogenes en un lote de queso.
¿Cuál es el problema?
La empresa sevillana Quesos Los Vázquez S.L., ha detectado en sus controles internos la presencia de Listeria monocytogenes en un lote de Queso fresco de leche de cabra y vaca en presentación de 250 g, por lo que ha procedido a la retirada del producto y a informar del hecho a clientes, consumidores y autoridades.
¿Cuál es el producto afectado?
Se trata de Queso Fresco de leche de cabra y vaca de la marca Los Vazquez.
- El lote afectado es el 0904-4.
- Fecha de caducidad: 2-10-2021
- Se vende en envases de 250g, refrigerados.
Este queso se ha vendido solo en Andalucía en diversas localidades de las provincias de Cádiz, Huelva y Sevilla.
¿Qué debes hacer?
A día de hoy, no se ha notificado ningún caso de listeriosis asociado a esta nueva alerta alimentaria.
Ya se ha informado del problema y se ha retirado del mercado este producto contaminado. Pero podrías haberlo adquirido en las provincias andaluzas donde se ha distribuido y tenerlo en casa.
- Si tienes este queso en tu domicilio, no lo consumas, y devuelve al punto de compra el producto afectado.
- Si hubieras comido este queso y notas alguna sintomatología compatible con listeriosis (vómitos, diarrea o fiebre) acude al centro de salud y asegúrate de informar a profesionales sanitarios.
Listeria, un riesgo real
Estamos ante un nuevo caso de contaminación por Listeria, en queso en esta ocasión, Son muchas las alertas provocadas Listeria monocytogenes: al grave caso de listeriosis de hace unos años provocado por la contaminación de la carne La Mechá, se han sumado después casos de Listeria en salchichas, quesos, patés, tortitas refrigeradas o, más recientemente, en salmón, embutidos y butifarra.
Listeria monocytogenes es una bacteria muy común, muy ubicua que fácilmente contamina distintos tipos de productos (patés, carnes, preparados cárnicos y embutidos, quesos y derivados lácteos elaborados con leche cruda, platos preparados, vegetales...). Además tiene la particularidad de que resiste bien temperaturas de refrigeración y para acabar con ella hay que someterla a altas temperaturas o pasteurizar los productos.
Cuidado con los alimentos sin pasteurizar
Los síntomas de la listeriosis pueden ser gastrointestinales, pero no son los únicos: también puede provocar fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular, malestar, debilidad... y en casos graves puede desembocar incluso en encefalitis.
En adultos sanos la listeriosis puede resolverse sin mayor problema, pero hay que prestar especial atención a las mujeres embarazadas (una toxiinfección de este tipo puede tener fatales consecuencias para el feto) y también tener cuidado con los niños pequeños, enfermos, ancianoss y personas con un sistema inmunitario debilitado.
Para prevenir el riesgo, lo mejor es extremar las precauciones con los productos derivados de leche cruda, como estos quesos de Los Vázquez.