Listeria monocytogenes en salmón marinado Royal
Precaución: riesgo de listeriosis
Nueva alerta de seguridad alimentaria por la presencia de Listeria monocytogenes: descubre cuál es el producto afectado, cómo debes actuar y cuál es el riesgo.

AESAN, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, informa de la presencia de Listeria monocytogenes en salmón ahumado marinado con eneldo fabricado en España.
¿Cuál es el problema?
Un control realizado por las autoridades sanitarias andaluzas ha detectado cantidades de Listeria monocytogenes superiores a los límites permitidos en un lote de salmón marinado de la marca Royal. Un recuento elevado de bacterias presenta el consiguiente riesgo de listeriosis si se consume este producto.
¿Cuál es el producto afectado?
Se trata del salmón ahumado marinado con eneldo de la marca Royal.
- El lote afectado es el 1098B1-098
- Su fecha de caducidad 23/05/2021.
Este producto, elaborado en España, se ha distribuido a todas las comunidades autónomas, y se vende en supermercados y tiendas de alimentación, refrigerado.
¿Qué debo hacer?
Tras conocerse la presencia de Listeria, se ha ordenado la retirada del producto del mercado, con lo que ya no debe estar disponible.
Si tienes este producto en tu casa, no lo consumas y acude al punto de venta para devolverlo.
Hasta el momento no ha sido notificado ningún caso de listeriosis por consumir el salmón marinado Royal, pero si lo has consumido recientemente y tienes vómitos, dirarrea o fiebre, síntomas compatibles con la listeriosis, acude a tu médico.
Cuidado con la listeriosis
Listeria monocytogenes es una bacteria que está detrás de un buen número de infecciones alimentarias. De hecho, son frecuentes las alertas de seguridad alimentaria emitidas por la AESAN por este motivo.
- El principal riesgo de esta bacteria es que es capaz de proliferar incluso a bajas temperaturas en el refrigerador: solo la cocción o la pasteurización de los alimentos consigue eliminarla.
- Los alimentos que más expuestos están a contaminarse por Listeria monocytogenes son fiambres, quesos frescos, patés, lácteos elaborados con leche cruda, vegetales crudos o, como en este caso, incluso preparaciones de pescado.
- Los síntomas más comunes de la listeriosis son gastroenteritis con fiebre, dolor de cabeza, malestar estomacal y vómitos.
- En la mayoría de los casos se resuelven sin mayores complicaciones, pero la intoxicación por Listeria monocytogenes es especialmente problemática en ancianos, enfermos, niños y, especialmente en mujeres embarazadas.
Desde OCU velamos por los intereses de los consumidores y usuarios informándoles y ayudándoles a cuidar de su salud y la de su familia: análisis comparativos, estudios, consejos sobre hábitos saludables, alertas de seguridad o acceso a ventajas como la Línea OCU Salud, un servicio médico telefónico las 24 horas al día, exclusivo para OCU Salud. En OCU cuidamos de ti y de los tuyos.