559 Visualizaciones
3 Respuestas
0 Votos
Informe
Bulgur: qué es y cómo se prepara
El bulgur es un alimento típico de la cocina de Oriente Medio y Norte de África que cada vez es más habitual encontrar en algunos restaurantes y supermercados. Conoce este cereal y sus beneficios para la salud.
15 octubre 2019

Bulgur, el nuevo cereal de moda
El bulgur es un alimento que se prepara a partir de la cocción muy rápida de granos de trigo, los cuales se secan luego y se machacan. Si bien el más común es el bulgur hecho solo de trigo duro o de mezclas de trigo, también es posible encontrarlo de otros cereales como, por ejemplo, el arroz, la espelta o la cebada.
Propiedades nutricionales del bulgur
Como ya hemos dicho, el bulgur se obtiene a partir del trigo y, por tanto, su componente mayoritario son los hidratos de carbono. Asimismo, constituye una interesante fuente de fibra (18,3 g por 100 g de producto) y proteína (12,3 g por 100 g de producto).
Este alimento es rico en vitaminas del grupo B (B1, B3 y B6) y en minerales como fósforo, magnesio, manganeso y hierro.
¿Cómo se prepara y se conserva?
Además de ser uno de los ingredientes principales del tabulé y el kibbeh, el bulgur se emplea como acompañamiento en ensaladas, sopas, salteados, etc. También se usa como sustituto de la carne a la hora de preparar albóndigas y hamburguesas vegetales.
Este cereal se cocina igual que el arroz, por lo que para cocerlo es necesario añadir el doble de volumen de agua que de bulgur y el tiempo de cocción varía entre los 5-7 minutos (grano fino) a los 20-25 minutos (grano grueso).
Para que el bulgur se conserve en buenas condiciones, debe almacenarse en un recipiente hermético, lejos de la luz y en un lugar fresco y seco.