Dieta Dukan
Descripción
El sistema de adelgazamiento Dukan está muy de moda, todo el mundo habla de él y aparece en todos los medios (hasta que surja otro sistema llevado a cabo por alguien famoso).
La dieta Dukan es una dieta hiperproteica, es decir no hay verduras ni hidratos de carbono complejos (patata, pan, pasta, arroz u otros cereales). Estos alimentos se irán introduciendo más tarde a lo largo del tratamiento. El objetivo es movilizar nuestras reservas energéticas (al principio glucógeno y luego grasas)para así adelgazar. La pérdida de peso, por lo tanto es rápida. Pero existen una serie de inconvenientes:
- la sobrecarga del funcionamiento del hígado y de los riñones;
- la producción de cuerpos cetónicos que, a partir de ciertos niveles, pueden ser tóxicos para las células nerviosas;
- los calambres y la fatiga debido a la falte de azúcar;
- el estreñimiento por la falta de fibra y la carencia de vitaminas y minerales.
Aunque intentan dar "libertad" en las comidas, sus propuestas de comidas son poco "realistas" ya que por ejemplo como menú clásico sugieren: Carpaccio de bacalao fresco con chalotas, Hígado de ternera desglasado con vinagre de frambuesa y Huevos con leche.
El tratamiento no es barato. Una persona que tiene que perder unos 15 kilos tendrá que pagar unos 150 euros por el tratamiento (o "coaching" como lo llaman). Eso sí: dura 8 meses (3 para perder peso y otros 5 meses para consolidar esa pérdida).
Insisten en la importancia de la motivación para lograr el éxito, y también se hace hincapié en el papel del ejercicio si se quiere adelgazar.
Comentarios
OCU desaconseja cualquier dieta que sea desequilibrada aunque consiga pérdidas de peso rápidas. Existen razones para todo ello: cuando las dietas son muy bajas en calorías, el metabolismo basal del organismo disminuye y se adelgaza menos. Por otro lado, el organismo se prepara para, cuando reciba más calorías, acumularlas en forma de grasa y así prevenir futuras carencias (efecto "yo-yo"). Además, no se puede pasar por alto el riesgo de sufrir carencias nutricionales importantes. Y de forma general, no conviene adelgazar más de medio kilo o, como mucho, un kilo por semana. Lo que se pierde enseguida se recupera fácilmente.