Noticia

Festivales: un paso más para acabar con los abusos

Consumo abre expediente sancionador a una promotora de festivales por posibles cláusulas abusivas, como las que ha venido denunciando OCU a lo largo de este verano. Aplaudimos este expediente de Consumo, pero insistimos en la necesidad de una normativa nacional.

Editora:
20 octubre 2025
expendiente Consumo a promotor festivales

Los festivales ya no son solo experiencias musicales, sino verdaderos espacios inmersivos donde los asistentes buscan mucho más que un cartel de conciertos. Escenografías espectaculares, artistas invitados y una atmósfera única son hoy parte esencial de lo que justifica el elevado precio de las entradas. En España, estos eventos se han consolidado como una de las principales fuentes económicas , atrayendo a miles de jóvenes cada año.Sin embargo, este crecimiento ha traído consigo prácticas abusivas que ponen en riesgo los derechos de los consumidores y en OCU lo hemos venido denunciando cada verano. Conoce más a fondo la postura de OCU respecto a los festivales:

POSTURA OCU SOBRE LOS FESTIVALES

 

Consumo abre un expediente sancionador a una gran promotora

En OCU celebramos la apertura de un expediente sancionador desde el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 a una “gran promotora de festivales de música” por posibles cláusulas abusivas

  • Prohibir de forma generalizada que los asistentes accedan al recinto con alimentos o bebidas del exterior, incluso mediante registro.
  • Exigir un importe adicional para que los asistentes puedan salir y volver a entrar al recinto, restringiendo el acceso libre.
  • Obligar al uso exclusivo de pulseras “cashless” para consumiciones dentro del festival, con condiciones opacas: no permitir el reembolso de cantidades sobrantes, exigir gastos de gestión para dicho reembolso y limitar el tiempo para solicitarlo.

Estas cláusulas, además de otras dos (como no admitir el pago en efectivo dentro del festival o  la imposibilidad de obtener el reembolso de la entrada), son las mismas que OCU denunció viene denunciando cada verano. En su conjunto, los abusos observados podrían haber afectado a cerca de 200.000 asistentes.

Aprovechamos esta decisión de Consumo para volver a pedirle al Ministerio de Consumo el desarrollo de una normativa nacional homogénea sobre los derechos de los asistentes a este tipo de eventos, estableciendo a su vez compensaciones automáticas en caso de malas prácticas.Y es que hoy por hoy, salvo en el caso de Asturias, la legislación autonómica es permisiva y, generalmente, favorable a los intereses de los promotores de los festivales de música al aire libre.  

Reclama y gana con OCU

En OCU nos hemos posicionado desde hace tiempo contra las prácticas abusivas en festivales y eventos similares que perjudican a muchos consumidores. Si has sufrido las malas prácticas de festivales y conciertos, solicita la hoja de reclamaciones; si el establecimiento no dispusiera de ella, debes llamar a la policía local para que se persone.

Y recuerda que algunas de estas acciones, como la suspensión de un festival o los cambios de última hora en el cartel de grupos podrían implicar, además del reembolso del dinero, una reclamación por daños y perjuicios derivados de los gastos asociados que hubiera supuesto el traslado del aficionado (por ejemplo, por el transporte y el alojamiento).

Y si eres socio, apúntate a nuestra campañapodemos ayudarte a reclamar lo que es tuyo.

ÚNETE A LA CAMPAÑA

Recomendado para ti