356 Visualizaciones
1 Respuestas
0 Votos
Noticia
El límite a la subida de alquileres, prorrogado
28 diciembre 2022

El límite máximo del 2% a la subida de los alquileres se ha prorrogado: si tu contrato de alquiler de vivienda habitual cumple hasta el 30 de junio de 2023 no podrán subirte la renta, sea cual sea el IPC. Es una de las nuevas medidas "anticrisis " que se han dado a conocer.
La renta no puede subir más del 2%
Entre las medidas aprobadas para hacer frente a la crisis y a la desorbitada subida del IPC se incluyó el límite extraordinario a las actualizaciones anuales de la renta del alquiler de viviendas.
El IPC es la referencia utilizada por la gran mayoría de los contratos de alquiler. Ante la subida generalizada de precios y un IPC situado en el 7,6% el pasado febrero, a finales de marzo de 2022 el Gobierno aprobó un límite extraordinario para topar las subidas al 2% anual a aquellos contratos que cumplieran un año hasta el 30 de junio de 2022. Esa medida se amplió hasta fin de año, y ahora el Gobierno ha anunciado que se prorroga de nuevo la medida de limitar las subidas de rentas al 2%: es decir, todos los contratos de alquiler que cumplan año antes del 30 de junio de 2023 solo podrán actualizar su renta con, como máximo, un incremento máximo del 2%.
¿Cómo funciona el límite a las rentas de alquiler?
La medida consiste en aplicar a estos contratos de alquiler de vivienda un cambio forzoso en el índice de actualización anual de la renta que se usa como límite máximo a esas actualizaciones: en lugar del IPC se les aplica el Índice de Garantía de Competitividad (IGC), que también publica el INE pero que se caracteriza por estar limitado por arriba en el 2% y por abajo en el 0%.
- En el caso de arrendadores que sean grandes tenedores ( la persona física o jurídica que sea titular de más de diez inmuebles urbanos de uso residencial o una superficie construida de más de 1.500 m2 de uso residencial, excluyendo garajes y trasteros), la subida no podrá superar ese 2% en ningún caso.
- Para arrendadores que no sean grandes tenedores, es posible pactar con el inquilino una subida de renta distinta, si ambos lo aceptan. A falta de acuerdo no podrá subirse más del 2%.
¿Cómo debes actualizar la renta del alquiler?
Si tienes una casa alquilada y va a cumplir el año de vigencia hasta junio del 2023, para calcular la nueva renta al inquilino deberás aplicar el IGC que publica el INE, tomando como mes de referencia para la actualización el que corresponda al último índice que estuviera publicado en la fecha de actualización del contrato, sabiendo que como porcentaje máximo se aplicará el 2%. Por ejemplo, El IGC del mes de septiembre 2022 está fijado en 7,34%, pero como está limitado por arriba al 2%, es eso lo que se aplica como límite de subida.
Otras medidas sobre alquileres
La prolongación de la limitación a las subidas de la renta es solo una de las nuevas medidas anunciadas por el Gobierno en materia de alquileres para 2023: también se prorrogan contratos, se suspenden desahucios en caso de inquilinos vulnerables y en algunas ocupaciones, al tiempo que se plantean posibles compensaciones para arrendadores afectados. Todas estas novedades se han recogido en el Real Decreto- Ley 20/2022 de 27 de diciembre, en vigor desde el 28 de diciembre.
Los nuevos alquileres, por las nubes
Entre tanto, los precios del alquiler en las grandes ciudades siguen creciendo en torno a un 17%. Ante este panorama, muchos arrendadores optan por no renovar contratos cuando estos llegan al final del periodo pactado u obligatorio para así poder firmar uno nuevo con la renta más ajustada a los valores actuales del mercado. Pero esto no siempre es buena idea: si tienes un buen inquilino, que sea buen pagador, lo mejor es conservarlo.
El contrato de arrendamiento es fundamental
Tanto si eres inquilino como propietario es importante que el contrato de alquiler sea claro, completo y no plantee equívocos. Además, con los recientes cambios normativos, es indispensable que redactes un contrato acorde a la legislación vigente: en OCU te ayudamos proporcionándote un modelo que puedes usar en tu caso concreto:
Accede al contrato de arrendamiento de vivienda
Siempre informado con OCU Inmobiliario
Recuerda que en OCU contamos con un equipo experto en materia de vivienda e inversión inmobiliaria: si quieres saber más, si tienes dudas sobre algún tema, te animamos a consultar sus informaciones rigurosas e independientes.