Móviles con pantalla plegable: distintas opciones
Los teléfonos plegables han marcado un antes y un después en el mundo de los smartphones, combinando lo mejor de dos mundos: la portabilidad de un dispositivo compacto y la experiencia inmersiva de una pantalla grande. A medida que más fabricantes se suman a esta tendencia, los consumidores se enfrentan a un abanico de opciones que prometen innovación y funcionalidad.

Con esta tecnología emergente, surgen también preguntas sobre durabilidad, usabilidad y, por supuesto, el valor real frente a los smartphones tradicionales. Aquí vamos a explicarte todo lo que necesitas saber sobre los teléfonos plegables: desde sus distintos tipos de plegado hasta las pruebas rigurosas a las que son sometidos, pasando por los pros y contras que definen si realmente valen la pena. ¡Descubre si este nuevo formato es adecuado para ti!
Distintos sistemas de pantallas plegables
Los smartphones plegables han revolucionado el mercado móvil al introducir innovadores sistemas de plegado de pantallas. Principalmente, existen dos tipos de plegado: tipo concha y tipo libro. Cada uno ofrece características únicas que se adaptan a diferentes preferencias y necesidades.
1. Plegado tipo libro
Los smartphones con plegado tipo libro, como la serie Samsung Z Fold, se doblan hacia el interior. Cuando están cerrados, tienen un tamaño similar al de un teléfono normal, pero al abrirse, se transforman en una pequeña tableta de entre 7 y 8 pulgadas de diagonal.
Ventajas
|
Inconvenientes
|
2. Plegado tipo concha
El plegado tipo concha, representado por modelos como la serie Samsung Z Flip, permite que el móvil se pliegue por la mitad en vertical, ofreciendo un diseño compacto que se adapta perfectamente a los bolsillos. Se tata de un tipo de plegado muy habitual hace algún tiempo… aunque sin pantalla plegable, claro está. También los encontrarás como "de tapa" o "clamshell".
Ventajas
|
Inconvenientes
|
Cómo es la pantalla secundaria
En general, sea cual sea el plegado, incorporan una pantalla secundaria más pequeña en la parte exterior para mostrar notificaciones cuando el smartphone está plegado. Según el modelo puede ser:
- una pantalla muy pequeña (limitada a mostrar, por ejemplo, la hora, el próxima cita o algunas notificaciones)
- o, en el caso de los modelos más avanzados (como el Z Flip 5), se trata de una pantalla grande y funcional que ocupa toda la parte trasera del smartphone plegado.
En definitiva, a la hora de elegir entre un modelo tipo concha o tipo libro, te podemos decir que en términos de usabilidad y tecnología no hay diferencias significativas entre ambos tipos de plegado. Por tanto, la elección dependerá principalmente de las preferencias personales y del uso que se le quiera dar. Si buscas un teléfono móvil realmente pequeño y compacto, el plegado tipo concha es la opción ideal.
¿Son resistentes los teléfonos plegables?
Todos los smartphones que analizamos, tanto los plegables como los convencionales, pasan por un riguroso protocolo de pruebas para garantizar su calidad y rendimiento. Sin embargo, los smartphones plegables están sujetos a pruebas adicionales específicas debido a su diseño único:
- Calidad de la pantalla secundaria exterior: Analizamos la nitidez, el brillo y la funcionalidad de la pantalla secundaria, clave para la usabilidad cuando el dispositivo está plegado.
- Transición entre pantallas: Probamos cómo cambia la imagen de la pantalla externa a la interna durante la reproducción de contenido, asegurando una experiencia fluida y sin interrupciones.
- Resistencia de la bisagra: Evaluamos la durabilidad de la bisagra sometiéndola a 50.000 ciclos de apertura y cierre.
Y además realizamos nuestros test tradicionales de resistencia:
- Test de arañazos: Probamos a rayar las pantallas, carcasas y lentes de la cámara con un material duro con varias fuerzas para determinar la resistencia a los rayones.
- Test de caídas: Realizamos 100 caídas desde 80 cm de altura sobre una superficie de piedra y determinamos los daños.
- Test de lluvia: Sometemos a lluvia ligera durante 5 minutos a todos los teléfonos aunque no tengan protección al agua.
Según nuestros análisis, las pantallas internas de los plegables, aunque más protegidas cuando el teléfono está cerrado, son más vulnerables a daños si no se utilizan con cuidado. Esto es así porque el material flexible con el que se fabrican las pantallas internas no es tan resistente como el Gorilla Glass de los smartphones tradicionales.
Además, la bisagra es un punto crítico que puede fallar con el tiempo, algo que aunque no hemos visto en nuestros test si hemos visto en las opiniones de algunos usuarios. En general, recomendamos el uso de una funda protectora para prolongar la vida útil del dispositivo pese a que las generaciones más recientes de plegables son más resistentes a las caídas que las anteriores.
¿Cuánto cuesta un teléfono plegable?
La innovación tiene un precio elevado. Los últimos smartphones plegables, como el Galaxy Z Fold 6 y el OnePlus Open, tienen un precio que ronda los 2.000 €. Pero no solo el precio de compra es altísimo, sino también el precio de la reparación. La pantalla, en particular, es cara de reparar: por ejemplo, reemplazar la pantalla de un Samsung Galaxy Z Fold 5 fuera de garantía, por ejemplo, puede costar casi 600 euros.
Sin embargo, hay alternativas más accesibles para quienes buscan un dispositivo de alta gama sin gastar tanto.
- Espera unos meses al lanzamiento del modelo: Suelen experimentar una disminución significativa en su precio solo unos meses después de su lanzamiento. Por ejemplo, el Galaxy Z Flip 6, que inicialmente se vendía por cerca de 1.000 €, ahora se puede encontrar por debajo de este precio.
- Opta por las generaciones anteriores: Por ejemplo, el Z Flip 5, puede encontrarse desde 600€.
- Por último, Motorola también ha entrado en el mercado de los plegables con su Razr 40, lanzado a un precio similar al Z Flip. Sin embargo, los precios de este modelo han bajado rápidamente, y es posible encontrarlo por apenas 600 € en determinados puntos de venta.
Esto demuestra que, aunque los smartphones plegables siguen siendo una opción premium, con un poco de paciencia es posible conseguirlos a precios más competitivos.
Los plegables: para los que buscan algo innovador
Nuestros análisis muestran que los teléfonos inteligentes plegables no son mejores que los modelos clásicos. Sin embargo, representa una innovación emocionante en el mundo de la tecnología móvil, ofreciendo una combinación de portabilidad y funcionalidad que no se encuentra en los dispositivos tradicionales. Aunque no son perfectos y tienen sus desafíos, como el alto precio de reparación y la durabilidad de la pantalla, su capacidad para ofrecer una experiencia única los convierte en una opción interesante para los consumidores que buscan algo diferente.
A favor
|
En contra
|
¿Quieres un móvil con pantalla plegable?
Los teléfonos plegables están dominados por algunos de los principales fabricantes de la industria, quienes lideran la innovación en este segmento. Samsung es el pionero indiscutible, con su serie Galaxy Z Fold y Galaxy Z Flip, que han establecido un estándar en el mercado. Su último lanzamiento ha sido la nueva serie Z Fold y Z Flip 6, a principios de julio de este año.
Motorola también ha hecho un regreso notable con su línea Razr, que combina el diseño nostálgico con la tecnología moderna. Huawei se ha sumado a la competencia con su serie Mate X, ofreciendo una alternativa de alta gama. Más recientemente, OnePlus ha entrado en el juego con su OnePlus Open, que busca ofrecer una experiencia premium a un precio competitivo. Google también se ha unido a la tendencia y ha lanzado sus primeros teléfonos plegables, los Pixel 9 Pro Fold. Estos fabricantes, junto con otros como Oppo y Xiaomi, están marcando el ritmo en un mercado que sigue evolucionando rápidamente, cada uno con su enfoque particular en diseño, funcionalidad y precio.
¿Te tienta la novedad? En nuestro comparador ya hemos incluido entre los modelos analizados algunos teléfonos plegables, solo tienes que filtrar por "plegables" y encontrar el tuyo.