Noticia

Smartwatches de running a buen precio

¿Un reloj para correr?: qué , por qué y para quién

Los smartwatches para runners se han convertido en un accesorio imprescindible para muchos deportistas. ¿Estás pensando en comprar o regalar uno? Puedes encontrar dos modelos a un precio muy especial.

02 marzo 2023
smartwatches

Ritmo por kilómetro, distancia, tiempo total, medidor de desnivel o GPS son algunas de las funcionalidades que caracterizan a este tipo de dispositivos específicos para el running: si eres corredor, en un buen reloj de running encontrarás al aliado perfecto para tus entrenamientos.. pero de los pioneros relojes para correr de hace décadas a los nuevos smartwatches va mucha diferencia. ¿En qué se diferencia un reloj para correr de un smartwatch típico?, ¿merece la pena adquirir uno? OCU selecciona un par de buenos modelos por menos de 150 euros.

  • Si no eres un deportista habitual, o estás pensando en iniciarte en la práctica deportiva, te puede bastar una pulsera de actividad, son dispositivos más sencillos, menos precisos y mucho más baratos que un smartwatch, que te servirán para medir el número de pasos realizado cada día, la distancia recorrida, el número de horas de sueño, etc. y ver qué funciones son las más importantes para ti.
  • Si aunque seas deportista no tienes necesidad de medir tu rendimiento al milímetro y quieres un dispositivo con mayor versatilidad, lo mejor será un buen smartwatch no específico que cuente con funciones fitness avanzadas.
  • Si te gustar correr, te preocupa medir con exactitud tu rendimiento, definitivamente lo tuyo es un reloj deportivo, en concreto un buen reloj de runnning: estos smartwatches cuentan con sensores más precisos y funciones específicas para monitorizar los entrenamientos. Un buen reloj de running será el aliado perfecto para preparar tus carreras y evaluar tu progreso.

Sea lo que sea lo que andes buscando, te animamos a consultar nuestro comparador de wearables

Compara pulseras y smartwatches

Relojes para runners: cinco aspectos clave

Los corredores tienen unas necesidades muy concretas y los fabricantes cuidan especialmente de los siguientes aspectos cuando diseñan un reloj para ellos.

  • Medición de la distancia. Esto es crucial para un corredor y para conseguirla estos relojes integran GPS con una precisión superior a la media de los relojes inteligentes.
  • El contador de pasos es una funcionalidad importante en una carrera frente a otro tipo de deportes que hacen poco uso o ninguno de esta función como, por ejemplo, la natación.
  • Monitor cardíaco. Es fundamental contar con un buen monitor que mida la frecuencia cardíaca, clave para medir nuestro rendimiento deportivo.
  • Batería. Contar con una gran autonomía te evitará tener que estar pendiente de cargarlo con frecuencia y te asegura no quedarte sin batería a mitad de una carrera... pero atento: cuantos más sensores o funciones use el reloj, como el GPS, más corta será la duración de esta.
  • App. Con la app puedes acceder a un gran número de métricas, obtener estadísticas, programar entrenamientos o marcarse retos... no todos los todos los relojes tienen app para Android e iOS, o bien algunas de sus funciones no están disponibles para algún sistema operativo: antes de elegir, comprueba siempre la compatibilidad con tu teléfono

Dos smartwatches para running por menos de 150 €

Huawei Watch GT Runner

Precio: entre 133 y 183 euros.

Ventajas

  • Un reloj muy equipado a un precio muy competitivo.
  • Excelente medición de la distancia y el conteo de pasos.
  • Resiste a rozaduras.

Inconvenientes

  • Algunas funciones solo disponibles en determinados móviles Huawei.

Amazfit T-Rex Pro

Precio: entre 131 y 170 euros.

Ventajas

  • Muy buena autonomía.
  • Excelente medición de la distancia y el conteo de pasos.
  • Pantalla muy fácil de leer.

Inconvenientes

  • La precisión del altímetro es mejorable
  • Monitor cardíaco poco preciso en determinados casos.